Lectores conectados

Mostrando las entradas para la consulta ciencia ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta ciencia ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de febrero de 2025

Un estudio cuestiona la fiabilidad de las clasificaciones climáticas en estudios sobre biodiversidad

 

  • Un grupo de investigadores españoles sugiere que las herramientas usadas para analizar el impacto del cambio climático en la biodiversidad podrían contener errores significativos. El estudio llama a revisar publicaciones que omiten las limitaciones conocidas de los datos climáticos.




ROIPRESS / ESPAÑA / CIENCIA - Un equipo de investigadores españoles expertos en modelos de clima ha puesto en duda la fiabilidad de ciertas clasificaciones climáticas. Estas herramientas, ampliamente utilizadas para evaluar la pérdida de biodiversidad, están basadas en datos climáticos que presentan grandes incertidumbres, lo que limita su alcance. El estudio, liderado por Francisco J. Tapiador, catedrático de física de la Tierra y director del grupo de investigación «Ciencias de la Tierra y del Espacio» de la Universidad de Castilla-La Mancha, y que ha sido publicado en la revista Scientific Data, plantea importantes preguntas sobre la interpretación de los cambios en los ecosistemas.


La investigación destaca la necesidad de cautela al emplear clasificaciones climáticas. “El trabajo advierte sobre la necesidad de ser cauto y de no exagerar los riesgos del cambio climático. A veces, se pretende hacer un servicio advirtiendo de los impactos, pero si las bases físicas no son firmes se consigue todo lo contrario: poner a la defensiva a los que tienen que tomar decisiones que son difíciles", explica Tapiador. A pesar de esta advertencia, se sigue proyectando la pérdida de biodiversidad sin considerar las incertidumbres subyacentes en la medida de la precipitación. “En el caso de la pérdida de biodiversidad medida con clasificaciones de clima es vital saber que las incertidumbres son muy altas. Cómo de altas es precisamente lo que hemos medido", agrega el catedrático.

Según los investigadores, este enfoque podría derivar en políticas poco efectivas si no se consideran adecuadamente las limitaciones de las clasificaciones climáticas. Aunque son herramientas imprescindibles para evaluar los impactos del cambio climático, es crucial entender sus puntos débiles para garantizar que las decisiones se basen en fundamentos sólidos y en la mejor ciencia disponible.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Fomento de la transparencia en la ciencia climática

Además, el estudio pone énfasis en la transparencia. Todos los datos empleados están disponibles en acceso abierto, lo que permite a otros científicos validar los resultados y replicar los cálculos. Esta apertura es clave para fomentar la colaboración y la confianza en la comunidad científica. 

El proyecto, realizado en colaboración con la Universidad de León, ha sido financiado por la Agencia Estatal de Investigación y la Agencia de Investigación de Castilla-La Mancha y sus resultados podrían cambiar la forma en que se interpretan las proyecciones climáticas y sus efectos sobre los ecosistemas.

El estudio representa un llamado a examinar las herramientas utilizadas en ciencia climática con un enfoque más crítico. Sin abordar las limitaciones de los datos, se corre el riesgo de generar políticas ineficaces. Este hallazgo subraya la importancia de la colaboración científica y la transparencia para avanzar hacia estrategias más robustas en la lucha contra el cambio climático.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/q72vCVP
via IFTTT
Leer más...

viernes, 24 de enero de 2025

La revolución del descanso que triunfa en EE.UU. llega a España de la mano de Mantea

Con más de cinco millones de españoles que recurren a pastillas para dormir a diario y un 70% de la población insatisfecha con su calidad de sueño, la demanda de soluciones de descanso sin efectos secundarios está en auge. Mantea, una innovadora marca española especializada en descanso, introduce en España una alternativa que está tomando protagonismo en el sector de bienestar: los nórdicos pesados, diseñados para mejorar el descanso a través de la terapia de presión profunda


El sueño, la asignatura pendiente de los españoles
En un contexto donde la falta de sueño es una preocupación creciente, se habla ya del sueño como un "nuevo lujo". Según estudios recientes, la privación del sueño no solo afecta la vitalidad, sino que impacta en la salud mental y física, contribuyendo a un aumento en el riesgo de ansiedad, estrés e incluso envejecimiento prematuro. Mientras que los somníferos siguen siendo una de las soluciones más buscadas entre los españoles, con más de cinco millones de usuarios, cada vez más gente explora métodos naturales para dormir mejor sin recurrir a fármacos.

Nórdicos pesados: la alternativa natural respaldada por la ciencia
Los nórdicos pesados, una tendencia que crece en Estados Unidos y países nórdicos, ofrecen una solución simple y efectiva para mejorar el descanso de forma natural. Su principio se basa en la terapia de presión profunda, una técnica que aplica una suave presión sobre el cuerpo, generando una respuesta neurológica que induce una sensación de calma.

Este tipo de presión favorece la liberación de serotonina y melatonina —las "hormonas del bienestar y del sueño"—, al tiempo que reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Los usuarios reportan mejoras en la calidad de su descanso de hasta un 90%, junto con una disminución en la ansiedad y los despertares nocturnos.

El nuevo aliado del descanso que crece en Europa
La demanda de mantas pesadas y nórdicos con peso se ha disparado en países donde la cultura del bienestar y la innovación en salud son una prioridad. En Estados Unidos y los países escandinavos, donde las personas suelen priorizar el descanso y la salud mental, el uso de estos nórdicos ha demostrado ser una de las soluciones preferidas por los consumidores. En España, esta tendencia comienza a expandirse, liderada por empresas que buscan popularizar el uso de los nórdicos pesados y posicionarlos como una alternativa a los somníferos.

Mantea: Innovación en descanso con un toque de bienestar
Mantea, un ecommerce español, se ha especializado en esta innovadora solución de descanso, ofreciendo nórdicos de entre 4 y 11 kg que aplican una presión suave y uniforme para inducir el sueño de forma natural. Estos nórdicos han sido desarrollados para adaptarse a distintas necesidades de peso y confort, proporcionando una experiencia de descanso envolvente y reconfortante que ayuda a mejorar la calidad del sueño sin recurrir a la medicación.

"Nuestros nórdicos son una alternativa natural para quienes buscan noches de sueño reparador. Para que cualquiera pueda comprobar de primera mano estos beneficios, ofrecemos hasta 30 noches de prueba." explica Laia Jiménez, cofundadora de Mantea.

Sobre Mantea
Mantea es una marca comprometida con ofrecer soluciones de descanso naturales y efectivas para mejorar el bienestar de sus clientes. Sus nórdicos pesados son libres de plásticos y cubiertos de algodón 100%, y consiguen mejorar la calidad del sueño hasta un 90%.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/clj0CEU
via IFTTT
Leer más...

sábado, 14 de diciembre de 2024

Las 20 tendencias atrevidas de "Pinterest Predicts" para 2025 en B2B y Marketing

De cara a 2025, algunas de las tendencias destacadas son:


  •     Estética de Pescador: Llega el pescador del pueblo, un estilo relajado y lleno de personalidad. En 2025, la Generación Z y la Generación X adoptarán una actitud marítima tranquila con un toque “sea la vie” en todo, incluso si no hay océano cerca. Prepárate para suéteres de punto grueso, tatuajes de sardinas y rayas en todas partes.
  •     Cherry Coded: Notas clave: oscuro, dulce y lleno de estilo. La Generación Z y los Millennials llenarán de cerezas su maquillaje, menús e inspiración visual este año. Una cosa es segura: lo ácido se robará los corazones en 2025.
  •     Aura Beauty: 2025 será el año del maquillaje como expresión emocional. La Generación Z y los Boomers liderarán esta tendencia vibrante, enfocada en encontrar una estética de color personal y llevarla con confianza de mejilla a barbilla. Encuentra tu aura y luce la vibra todo el día.
  •     Pickle Fix: Avísales a tus amigos amantes de la comida: este año será una oda al pepinillo. Desde dulces hasta cócteles, el humilde pepinillo estará en todo. La Generación X y los Millennials abrazarán pasteles de pepinillo, “pickle de gallo”, papas fritas de pepinillo e incluso margaritas de pepinillo.
  • Pinterest Predicts es una ventana al futuro desde el lugar donde las personas van a planificarlo. Los usuarios buscan sus próximos proyectos y planifican sus futuros en Pinterest, y gracias a esa información, Pinterest puede identificar datos adelantados que conectan con las tendencias relevantes y con las personas en su recorrido de compra.




ROIPRESS / INTERNACIONAL / TENDENCIAS - El maximalismo está de vuelta, y 2025 será el año de la audacia y la expresión única. Así lo revela el informe anual de tendencias de Pinterest, Pinterest Predicts, que ofrece un vistazo anticipado a las principales corrientes que influirán en los consumidores y anunciantes en el próximo año. Con una precisión comprobada del 80 % en los últimos cinco años , el informe se basa en patrones de búsqueda y comportamientos de su gran comunidad de usuarios.


Más de 500 millones de personas visitan Pinterest cada mes para buscar y comprar el próximo gran producto, lo que brinda una perspectiva única de anticiparse a lo que está por venir. Al analizar el crecimiento interanual de los términos de búsqueda, Pinterest identifica los patrones de rápido crecimiento y selecciona los hallazgos para el informe prospectivo. El informe muestra que la generación Z impulsa el 65 % de estas tendencias, aunque todas las generaciones están representadas en el estudio. 


Desde Nesting Parties hasta maximalismo total

En 2025, las tradicionales fiestas de baby shower evolucionarán hacia las “Nesting Parties”, encuentros íntimos diseñados para apoyar a los futuros padres en el período posparto. En lugar de regalos, los asistentes ayudan con tareas prácticas como organizar armarios o preparar comidas listas para congelar.

El maximalismo también se posiciona como una declaración de estilo dominante, con personas buscando destacar a través de elecciones audaces y sensoriales. Desde pasteles caóticos hasta decoración medieval, el mensaje es claro: más es más.

Descubre las 20 tendencias para 2025 en decoración del hogar, moda, belleza, viajes, alimentación y bebidas, y visita el perfil de Pinterest Predicts para explorar y comprar todas las tendencias y conseguir lanzamientos exclusivos: 

VIAJES

• El viaje de subida: Las ciudades alcanzaron su punto máximo en 2024. Los lugares montañosos apartados serán los destinos turísticos preferidos en 2025, ya que la generación Z y la generación X buscan vistas de las copas de los árboles y aire fresco y puro. Prepárate para tus próximas elevaciones. 


MODA

• Moda gemela: No es copiar, es combinar. Este año, los atuendos combinados serán el tema principal de los grupos de amigos. Desde colaborar en la vestimenta para un festival o combinar looks para salir de noche, la generación Z y boomers estarán abocados a mantener la sincronización (¡y el estilo!).

• Estética de pescador: La generación Z y la generación X se suben a la ola de una nueva actitud relajada y marinera con suéteres de punto cable, tops a rayas y tatuajes de sardinas. Sí, es cierto: las búsquedas de tatuajes de sardinas se están disparando. Aquí hay pez encerrado. 

• Estilo motobohemio: No es sólo un look, es un estilo de vida para la generación Z y los boomers. Los bolsos de cuero grandes, las faldas vaporosas, las botas de motociclista y un poco de flecos están reemplazando el estilo hippie por algo más bohemio.

• Revolución verde: Los boomers y la generación Z son rebeldes con una causa que revoluciona la vida sustentable con moda reciclable, jardines autosuficientes y otras estéticas de vida ecológica. Buscan en grandes cantidades términos como “casa punk solar”, “moda punk solar” y “jardinería caótica”.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


HOGAR

• Tu niño interior: El niño interior de todos irá a nuevos lugares coloridos en 2025. La generación Z y la generación X planean pintar murales divertidos en los muebles, animar las habitaciones con molduras con contraste y transformar los armarios monótonos con colores primarios. 

• Más es más: En 2025, todo viene sobrecargado. Este año, la generación X y boomers combinarán patrones brillantes y atrevidos, diseños eclécticos y texturas encantadoras con todos los colores del arcoíris. Y en cuanto a las capas… ¡veremos unas cuantas!


BELLEZA

• Complejo de diosa: Las mujeres se tratarán a sí mismas como diosas en 2025, adoptando una onda divina como nunca antes, con tratamientos faciales de oro, trenzas de diosa y diseños de uñas sublimes. Entre las mujeres de la generación boomer y la generación Z en Pinterest, “energía de diosa” es un término de búsqueda popular. 

• Encanto de sirena: La belleza oscura y atrevida es la próxima tendencia de la generación Z y los millennials sumergiéndose en el sensual maquillaje de sirena, el cabello ondulado mojado y las manicuras con estilo de sirena. 

• Luce tu aura: 2025 será el año del maquillaje. La generación Z y los baby boomers son los que impulsan este look de tonos intensos que se centra en perfeccionar una estética de color y hacer alarde de ella desde el mentón hasta las mejillas. Encuentra tu aura, lúcela con confianza y sumérgete en esas vibras durante todo el día. 


CRIANZA

• Fiesta para preparar el nido: Los tradicionales baby showers se centran en los regalos y los invitados. Las fiestas para preparar el nido tienen como objetivo ayudar a los nuevos padres a prepararse para el periodo posparto, dejando los hogares listos para la llegada del bebé con comidas aptas para congelar, ramos de pañales y organización del armario del bebé. La generación Z y los millennials están reformulando las fiestas preparto.


ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS

• Flotar y disfrutar: La efervescencia es lo máximo. Los refrescos de la vieja escuela sufrirán una renovación radical, ya que la Generación Z y los millennials buscan cada vez más términos como “estética de cream soda”, “recetas de refrescos” y “refresco casero”. Lo que estará de moda en 2025: crear y consumir brebajes carbonatados de todo tipo y color.

• Repostería caótica: Los pasteles bonitos ya no estarán de moda. Los pasteles divertidos, graciosos e incluso con temática de roedores serán lo que crearán los boomers y la generación X en 2025. Cuanto más loco y extraño, mejor. Dato curioso: al igual que los roedores, las búsquedas de “pastel de rata” se están multiplicando.

• Pepinillos multiuso: Prepárate para un año de encurtidos. A juzgar por sus historiales de búsqueda, la generación X y los millennials planean disfrutar de pasteles en forma de pepinillo, pepinillos fritos, salsas de pepinillo, margaritas con pepinillo, pepinillo de gallo y muchas otras formas creativas de preparar un pepinillo.


CELEBRACIONES

• Nuevo rococó: Las bodas y las fiestas vibrarán con el espíritu de María Antonieta, la reina del rococó que hacía gala de su opulencia y su carácter ultrafemenino. La generación Z y los boomers están impulsando esta tendencia hacia los clásicos vestidos de corsé, los accesorios de lujo y los ornamentados paisajes de mesa. 

• Veladas surrealistas: Hola, Dalí. La generación X y los boomers infundirán surrealismo moderno en sus mesas y decoración en 2025: candelabros con curvas, flores fantásticas y centros de mesa que desafían la gravedad. Las búsquedas de “estética de Salvador Dalí” sugieren que hay una inclinación hacia el movimiento artístico surrealista. 


ENTRETENIMIENTO

• Estética digital: Ahora más que nunca, la generación X y la generación Z buscan cuidar su vida digital personalizando el cabello, la ropa e incluso los accesorios de sus avatares. Esta estética de avatar se encuentra en búsquedas de términos como “ideas de foto de perfil de los años 2000”, “códigos de ropas lindas” y “códigos de falda”.


OTRAS CATEGORÍAS

• La fruta de la tentación: Los tableros de maquillaje, menús y estados de ánimo de la generación Z y los millennials se llenarán de cerezas el próximo año, con términos de búsqueda como “vibras color cereza”, “carro cereza” y “martini de cereza”, que ya están en alza. En 2025, la acidez cobrará mayor validez. 

• Vida de muñecas: Sale Barbie, entra Polly Pocket. Los millennials y la generación X están dispuestos a apostar todo por el maquillaje de muñeca, las ideas para una habitación adorable y los collares con colgantes de colores extravagantes. Están convirtiendo sus vidas en pequeñas y poderosas casas de muñecas y cada vez buscan más “cosas mini” y “maquillaje de muñeca”. 

• Vivir como reyes: La generación Z y los millennials están poniendo de moda la época medieval, inspirándose en la decoración del hogar de los castillos antiguos y basando su moda y accesorios en la época gótica. Los usuarios de Pinterest están buscando intensamente términos como “anillo de rubí antiguo”, “vestido medieval azul” y “plantas de casas castillo”. 


2025 será un año para explorar nuevas formas de expresión y conexión con lo que nos inspira. Sumérgete en las ideas que transformarán el año.

Aunque predecir el futuro no es tarea fácil, en Pinterest lo han convertido en una ciencia. De hecho, en los últimos cinco años, casi el 80% de las tendencias que Pinterest anticipó se hicieron realidad (fuente: datos internos de Pinterest; búsquedas globales, Pines guardados relacionados y clics en Pines de producto; julio de 2018 a junio de 2024). Para los profesionales del marketing y la publicidad, apoyarse en los informes de tendencias predictivas de Pinterest es una ventaja competitiva para capitalizar los momentos, estéticas y tendencias que marcarán el próximo año. Este año, estamos emocionados de presentar el Informe de Tendencias de Pinterest Predicts 2025, con más del 65% de las tendencias impulsadas por la Generación Z (fuente: datos internos de Pinterest, búsquedas en inglés, global, período de análisis: septiembre de 2022 a agosto de 2024, Generación Z (18-27 años)).

El Informe de Tendencias de Pinterest Predicts de este año se basa en datos de búsqueda de más de 537 millones de usuarios activos mensuales de todo el mundo que usan la plataforma cada mes para planificar qué hacer, probar o comprar a continuación. Este informe ofrece a los profesionales del marketing y la publicidad información clave sobre lo que impulsará la cultura el próximo año, para que puedan planificar campañas con anticipación.

“Las tendencias de Pinterest Predicts se identifican analizando a fondo los patrones únicos de búsqueda de más de medio billón de usuarios activos mensuales que planifican cuidadosamente lo que sigue para ellos”, explica Stacy Malone, vicepresidenta de Marketing Global de Negocios de Pinterest. “Mientras que muchas tendencias en internet son pasajeras, las tendencias de Pinterest Predicts suelen ser más duraderas y se mantienen populares por más tiempo, ofreciendo a las marcas insights clave para adelantarse a la cultura en lugar de seguir modas efímeras”.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/HuaDymV
via IFTTT
Leer más...

domingo, 8 de diciembre de 2024

La Fundación Universidad-Empresa conecta a más de 300 jóvenes con empresas líderes en “Match Your Company”

 

  • En noviembre se han celebrado encuentros  dedicados a estudiantes universitarios, de formación profesional y perfiles STEM  que han permitido conectar a más de 300 jóvenes con más de 30 empresas líderes en distintos sectores.
  • Esta iniciativa está enmarcada dentro de Madrid-t place to be, un proyecto de la Fundación Universidad-Empresa que cuenta con la subvención del Ayuntamiento de Madrid y que persigue el objetivo de convertir a la capital en un auténtico hub de talento. 




ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS -  Match Your Company, iniciativa englobada dentro de Madrid-t place to be, el proyecto de la Fundación Universidad-Empresa (FUE) que cuenta con la subvención del Ayuntamiento de Madrid, es mucho más que una feria de empleo. 


Los encuentros responden a la creciente necesidad de acercar el entorno académico al profesional, reduciendo la brecha entre la formación universitaria y las demandas del mercado. Además, gracias a su innovadora metodología diseñada por FUE fortalecen el vínculo entre las empresas y las universidades potenciando su rol como catalizadores de talento. Durante los diferentes eventos, los estudiantes y recién titulados resuelven de forma directa sus dudas y conocen a las empresas de forma mucho más cercana. El objetivo de esta iniciativa, en palabras de Carmen Palomino, directora general de la FUE es “construir puentes sólidos entre el talento joven y el mundo empresarial con un formato más ágil en el que los jóvenes puedan conocer de un modo diferente cómo funcionan las empresas”.

Durante el mes de noviembre se han llevado a cabo siete encuentros dirigidos a perfiles específicos. Los dos primeros, organizados en la universidad Complutense de Madrid (UCM), han convocado a estudiantes y recién egresados. El tercero, celebrado en el Instituto de la Ingeniería de España, ha reunido a perfiles STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, en español) de las diferentes universidades de la capital; y los últimos, celebrados en el Instituto Nebrija, se ha centrado en estudiantes de Formación Profesional (FP) de dicha institución.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Todos ellos han tenido una gran acogida entre los estudiantes con más de 400 inscritos. La clave se encuentra en el formato: cada encuentro incluye una bienvenida institucional por parte del centro anfitrión, breves presentaciones de las empresas participantes y mesas presididas por dos participantes por parte de las empresas (normalmente un perfil senior y un estudiante en prácticas de la empresa)en las que los jóvenes rotan para interactuar con todas las compañías presentes. Los eventos finalizan con un espacio de networking acompañado de un catering. Esta dinámica creada en 2018 por la FUE, ha demostrado ser una fórmula efectiva para fomentar la conexión entre estudiantes y empresas, consolidando estos eventos como una oportunidad clave para el desarrollo profesional de los asistentes.

En las siete convocatorias han participado más de 30 grandes empresas con sede en Madrid. Las dos primeras jornadas contaron con la participación de ASISA, Ferrovial, BBVA, Hitachi, Sika, Grupo Aire, Huawei, TeamSystem, Técnicas Reunidas y Thales. Al tercer encuentro acudieron representantes de Finanzauto, Endesa, Acciona, Tresca y Siemens; y en las últimas convocatorias asistieron: BDO Abogados, Grupo Cuñado, Kuehne & Nagel, Madrid Food, Huawei, Inmasan, Intelcia, Siemens, Acciona, Exceltic, Navex, Verallia, ASISA, GXO, MWCC y Teatro Real.

En las mesas, el intercambio de perspectivas con los profesionales y el diálogo directo con jóvenes que acaban de lanzarse al mundo profesional permite   aprender estrategias para aumentar sus posibilidades profesionales, así como conocer qué es lo que las empresas demandan en los profesionales del futuro. Para algunos participantes de la UCM estos encuentros les han servido para conocer “algunos tips para dar una buena impresión en la entrevista y hacerla lo mejor posible, para ser seleccionados”. Otro de los asistentes ha destacado que estos encuentros son una excelente oportunidad para visibilizar a los jóvenes y mostrar “los futuros talentos que hay en la universidad pública”.

Match Your Company: un proyecto para conectar talento con empresas

Match Your Company es una iniciativa organizada por la Fundación Universidad-Empresa (FUE) bajo el paraguas del proyecto Madrid-t place to be, subvencionado por el Ayuntamiento de Madrid.

Los encuentros buscan crear un ecosistema innovador que conecte a jóvenes talentos con empresas, facilitando la interacción directa y promoviendo la empleabilidad a través de oportunidades laborales alineadas con sus aspiraciones. Al mismo tiempo, impulsan la competitividad empresarial mediante el acceso al talento emergente y fomenta sinergias estratégicas entre centros de formación y empresas para fortalecer el vínculo entre el ámbito académico y profesional. Todo ello con el propósito de consolidar a Madrid como un referente internacional de oportunidades, donde el talento y la innovación converjan en un entorno multicultural y dinámico.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3Jj5FAP
via IFTTT
Leer más...

domingo, 3 de noviembre de 2024

Feratum Film Festival celebra su 13ª edición con una programación espeluznante

 

  • FERATUM FEST celebra su 13.ª edición homenajeando a clásicos del cine: slasher: 50 años de masacre en Texas, Viernes 13 y la mexicana, Trampa infernal, filmada en Tlalpujahua, celebra 25 años.
  • Estación Wadley, Ecos del tiempo,  premiere mundial, será la película que inaugurará la 13.ª edición de FERATUM, y "Cuento de pescadores" de Edgar Nito será la película de clausura.
  • El reconocido productor de Roma, Nicolás Celis, ofrecerá una master class de producción de cine fantástico. 




ROIPRESS / MÉXICO / FESTIVALES / CINE - El Festival Internacional de Cine Fantástico, FERATUM, presenta  los detalles de su 13ª edición, que se realizará del 7 al 10 de noviembre de 2024 en el Pueblo Mágico de Pátzcuaro, consolidándose  como uno de los principales festivales de cine de género en América Latina, celebra este año con una temática centrada en los psicópatas y asesinos seriales que han dejado una huella en el cine de horror.


En conferencia de prensa celebrada en la Cineteca Nacional, Miguel Ángel Marín, director y fundador de FERATUM, anunció  su compromiso con la promoción, exhibición y apoyo a los cineastas noveles y consagrados del género de terror y fantasía en especial a los mexicanos, por ello la película que inaugura el festival será Estacion Wadley dirigida por Héctor Martínez y producida por Michael de la Canal;”Nos enorgullece presentar el estreno mundial de ESTACIÓN WADLEY, ECOS DEL TIEMPO, un largometraje  que mezcla ingeniosamente el viaje en el tiempo, la fantasía y el realismo mágico en un pueblo minero, y cuenta con un elenco destacado que incluye a Pablo Cruz-Guerrero, Roberto Sosa, María de la Fuente, Ramón Medina, Miguel Pizarro, María José Brunet y Mario Iván Martínez; comento Miguel  Ángel Marín.

Desde su creación en 2012, el festival ha apoyado la carrera de más de 1,200 realizadores y a una gran comunidad cinematográfica internacional, principalmente de México y Latinoamérica, ha logrado darle importancia al cine de género que hace más de una década estaba relegado, apostando así a nuevas visiones y talentos emergentes que se han convertido en referentes del cine de género. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Feratum celebra 13 años homenajeando películas icónicas de terror y slasher con funciones especiales destacando la presentación de Viernes 13 (1980), dirigida por Sean S. Cunningham, que marcó una generación de espectadores y estableció el arquetipo de asesinos enmascarados en escenarios de campamento, convirtiéndose en un referente del género. Además, este año rendimos tributo con una proyección y fiesta temática para celebrar el  50 aniversario de La Masacre de Texas (1974), de Tobe Hooper, una de las películas de horror más influyentes de todos los tiempos, que revolucionó el género con su tono visceral y su realismo perturbador, inspirando a numerosos cineastas posteriores.  Por último, proyectaremos, dando  un guiño especial al lugar de origen de este festival, también celebraremos los 25 años de Trampa Infernal (1999), una película de culto del cine mexicano, filmada en las enigmáticas locaciones de Tlalpujahua, Michoacán. Este aniversario es la oportunidad perfecta para disfrutar de esta obra única, recordando el papel que Tlalpujahua ha tenido en la historia del cine de terror y como la sede fundacional de Feratum.

Por su parte, Naoura Broquet Directora de programación Feratum dio a conocer la programación y películas en competencia, ofreciendo una destacada selección de cine fantástico internacional, con propuestas diversas y originales diseñadas para todos los amantes del género con una selección de 83 títulos nacionales e internacionales, entre ellos, participan 64 cortometrajes, así como 19 largometrajes mexicanos e iberoamericanos. La programación incluye producciones de Estados Unidos, Francia, Países Bajos, Polonia y Austria, que acercan a la audiencia a una experiencia multicultural y única en el género.

Sección Alucarda – Competencia Mexicana de Largometraje de Ficción

● Estación Wadley – Héctor Martínez (2023):  PREMIER MUNDIAL Un drama sobrenatural sobre un joven que hereda minas y se enfrenta a su pasado familiar.

● Fragmentos de Olvido – Rubén Villa (2024): Un terapeuta implanta recuerdos para salvar a su esposa, desatando consecuencias imprevistas.

● Jíkuri. Viaje al País de los Tarahumaras – Federico Cecchetti (2024): Un corredor tarahumara vive una transformación tras conocer a un poeta.

● No Nos Moverán – Pierre Saint Martin Castellanos(2024) : Una abogada busca justicia contra un militar que asesinó a su hermano.

● Poseída (The Containment) – Jack y Yossy Zagha Kababie (2024):PREMIER LATAM La posesión de una niña lleva a su madre a buscar ayuda en una monja.

● Un Cuento de Pescadores – Edgar Nito (2024): Una leyenda sobre el mal que acecha en un lago y que amenaza a los pescadores.

Sección Iberoamérica Fantástica – Competencia Iberoamericana de Largometraje de Ficción

● 1978 – Nicolás y Luciano Onetti: (Argentina / Nueva Zelanda, 2024) Un grupo de jóvenes se enfrenta a un culto siniestro en un centro de detención en Argentina.

● Al Impenetrable – Sonia Bertotti:  (Argentina, 2023)Tres jóvenes descubren oscuros secretos en una comunidad Qom desaparecida.

● Chuzalongo – Diego Ortuño:(Ecuador, Perú, España, Canadá, 2024) considerada a los Premios Goya, En un poblado andino, un niño especial cambia el destino de los cultivos y de la comunidad.

● Mi Bestia – Camila Beltrán: (Colombia, 2024)Una adolescente en Bogotá teme transformarse en la "bestia" durante un eclipse lunar. PREMIER MEXICO

● Shit Happens and Miracles Too – Máncel Martínez: (Colombia, 2024) PREMIER LATAM: Una historia apocalíptica de amor y venganza en Fury Town.

Sección Confines – Competencia Internacional de Largometraje de Ficción

● V/H/S/Beyond – Varios Directores: (USA, 2024) PREMIER MÉXICO: Una antología de horror y ciencia ficción donde mundos peligrosos se despliegan.

● Animale – Emma Benestan: (Francia, 2024) PREMIER LATAM:Una joven desafía las tradiciones de la Camarga y los rumores de una bestia suelta.

● Krazy House – Flip van der Kuil y Steffen Haars: (PAÍSES BAJOS, 2024) PREMIER MÉXICO: Una comedia salvaje sobre criminales rusos en una idílica sitcom familiar.

● Night Silence – Bartosz M. Kowalski:(Polonia, 2024) PREMIER LATAM: Un anciano descubre un teatro abandonado que lo lleva a un mundo paralelo.

● Planète B – Aude Léa Rapin:(Francia, 2024) PREMIER LATAM En 2039, activistas desaparecen y despiertan en un misterioso Planeta B.

Para conocer toda la programación de este año, fichas técnicas, cartel y sinopsis accede a https://ift.tt/1xpSO59

En esta edición, contaremos con un distinguido jurado compuesto por expertos que evaluarán las diferentes secciones competitivas del festival, quienes aportarán su visión crítica a las obras presentadas. En la Competencia de Largometraje  Mexicano, sección Alucarda y  Largometraje Iberoamericano de la Sección Iberoamérica Fantástica, el jurado está conformado por Irving Torres, Iván Lowenberg y Marco Antonio Salgado. En la Competencia de Cortometraje Mexicano de la Sección Alucarda, se cuenta con la experiencia de Rodrigo Hernández Cruz y Ricardo Portillo. Para la Competencia de Largometraje Internacional de la Sección Confines, los encargados de evaluar las obras son Fernando Montes de Oca e Isaac Basulto, mientras que en la Competencia de Cortometraje Internacional de la misma sección participan Mauricio Matamoros Durán y Fernando Gutiérrez Lara, en el jurado de Cortometraje de Animación, destacan Ulises Guzmán y Lily Gutiérrez, y, finalmente, la competencia de Guion de Cortometraje en Plataforma en Corto está a cargo de José Luis Rojas, Ricardo Portillo, Andrés Santiso y  Abia Castillo.


ACTIVIDADES GRATUITAS

Este año Feratum llega cargado de actividades de formación apostando para el desarrollo de la industria cinematográfica del estado de Michoacán, para ello el festival tiene preparado varios talleres, conferencias y máster clases con profesionales de la industria, como plato fuerte el productor Nicolás Celis ofrecerá una master class sobre producción de cine fantástico, dentro de su filmografía encontramos varios títulos del género como: La región salvaje, Brujas, somos lo que hay, además de la aclamada Roma y la recién ganadora de Cannes Emilia Pérez.


En esta edición, Feratum llega con una oferta sólida de actividades formativas, apostando por el desarrollo de la industria cinematográfica en Michoacán. El festival ha preparado una serie de talleres, conferencias y clases magistrales  gratuitas a cargo de reconocidos profesionales del sector. Como plato fuerte, el productor Nicolás Celis ofrecerá una master class sobre producción de cine fantástico. Entre sus destacados trabajos en el género se encuentran La región salvaje, Brujas y Somos lo que hay, además de su participación en la aclamada Roma y la reciente ganadora en Cannes, Emilia Pérez.

La lista completa de actividades que se llevarán a cabo durante el festival, incluyen:

● Masterclass: Crear Mundos Imaginarios: Producción de Cine Fantástico- impartido por: Nicolás Celis, productor de cine.

● Taller de Pitching: ¿Cómo vendo mi película?- impartido por:  Pato Saiz, guionista y productor de cine.

● Guion de Cortometraje Terror - impartido por: Sandra Becerril y Henry Bedwell, guionistas de cine.

● Taller de creación de prostéticos y sangre falsa  - impartido por el maestro Alfredo García, maquillista y director de efectos especiales.

● Taller Infantil: Inteligencia Artificial en el Cine - impartido por: Harumy Villarreal y Ulises Guzmán, productora y diseñadora VFX.

● Taller Infantil de Apreciación Cinematográfica - impartido por: Lily Gutiérrez, gestora cultural.

● Masterclass: Distribución de Cine independiente - impartido por: Fernando Montes de Oca, distribuidor de cine.

● Masterclass: El canibalismo como una de las bellas artes, 50 años de Masacre en Texas- imparte Mauricio Matamoros Durán

● Masterclass: Canacine, la industria de cine en México, imparte Tabata Vilar, directora de Canacine México.  

● Panel: comisiones de filmaciones Morelia y Michoacán, aliados para hacer tu película, ponentes: Luis Fernando Gutiérrez, director de la comisión de filmaciones de Michoacán, Sandra Agullera, delegada de la comisión de filmaciones de Morelia.

● Mesa: Desarrollo de proyectos de género, alianzas y mercados - Miguel Ángel Marín, director de feratum, Patricio Saiz, guionista, Sandra Becerril, Guionista,  Isaac Basulto, productor.

Para inscribirse a estas actividades gratuitas y con cupo limitado,  los interesados deben hacerlos a través de esta página https://ift.tt/telozm0


LA TRADICIONAL MARCHA DE LAS BESTIAS 

Como cada año se invita al público en general a participar con sus mejores maquillajes y disfraces a La tradicional  "Marcha de las Bestias" que se realizará el 8  de noviembre a las 18:00 horas, teniendo como punto de partida la Explanada del Centro Cultural del Ex Convento Jesuita para recorrer varias calles del centro de Pátzcuaro y finalizar a la Plaza Don Vasco.  Este es  uno de los eventos más esperados e impactantes de  Feratum. Este desfile de criaturas fantásticas y monstruos aterradores toma las calles de Pátzcuaro, creando una atmósfera de terror y misterio. Se trata de un carnaval nocturno donde seres mitológicos y personajes icónicos del cine de terror interactúan con el público, sumergiéndolo en una experiencia inmersiva y oscura. Al terminar se premiará a los 3 mejores caracterizaciones.


Pátzcuaro se convierte en el epicentro del cine fantástico internacional 

En el marco de su 13ª edición, Feratum convierte a Pátzcuaro en el epicentro del cine fantástico internacional. Este pintoresco y místico pueblo mágico, con su rica historia y tradiciones, recibe a cineastas, actores y fanáticos del género, consolidándose como un escenario ideal para la expresión de lo sobrenatural y lo enigmático. La magia de Pátzcuaro y el espíritu de Feratum se entrelazan, haciendo de esta edición un referente para la industria y para quienes buscan sumergirse en la atmósfera única del cine fantástico.

En la conferencia de prensa de Feratum, contamos con la presencia del director Edgar Nito y parte del equipo de Un cuento de pescadores, incluyendo al productor Dr. Eguiluz y los actores Mercedes Hernández, José Antonio Becerril y Daniela Momo. Esta película de horror folk explora la leyenda purépecha de La Miringua, un espíritu asociado con el lago de Pátzcuaro que atrae y arrastra a los pescadores hacia las profundidades en castigo por sus pecados. Al desarrollarse en gran parte en la zona lacustre de Michoacán, el equipo expresó su emoción de presentarla en esta región, donde la comunidad local podrá disfrutarla como parte de las raíces culturales que inspiraron su trama.

Además, nos complace anunciar que Un cuento de pescadores será la película de clausura del festival, cerrando esta 13ª edición con una historia que mezcla misticismo y elementos oscuros del folclore mexicano, logrando una conexión especial con el público local y la atmósfera de Pátzcuaro

También estuvieron presentes  el productor Michel de la Canal productor de Estacion Wadley quien comento "Participar en Feratum con Estación Wadley es una oportunidad especial para compartir una historia que explora lo sobrenatural y lo emocional en un escenario tan simbólico como Pátzcuaro. Feratum es el lugar ideal para conectar con una audiencia que valora el cine fantástico y el misterio que encierran nuestras propias historias."


Y por su parte Fernando Montes de Oca Productor Fragmentos del tiempo, “Presentar Fragmentos del tiempo en Feratum es un honor, especialmente en un lugar como Pátzcuaro, donde lo fantástico y lo cultural convergen de una manera tan profunda. Este festival nos permite compartir nuestra visión sobre la memoria y el misterio, temas que se vuelven aún más impactantes en un espacio con tanta historia y misticismo."

El Festival Internacional de Cine Fantástico FERATUM agradece profundamente a todas las instituciones y colaboradores que han sido clave en la realización de su 13ª edición. En especial al apoyo del Gobierno de Michoacán y la Secretaría de Turismo, dirigida por Roberto Monroy, así como de la Secretaría de Cultura de Michoacán Tamara Sosa Alanís, así como al Ayuntamiento de Pátzcuaro y a su Presidente Municipal, el ingeniero Julio Arreola Vázquez, y a la Secretaría de Cultura Federal por su compromiso en hacer de este evento una realidad.

Asimismo, se destaca la colaboración de Hoteleros de la región de Pátzcuaro (HOTERPAC) y  a su presidente Arturo Pimentel, la Asociación de Hoteleros de Michoacán (AHMEMAC), así como del Fideicomiso para la Promoción Turística de Michoacán y el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita.

El festival también agradece a sus patrocinadores, quienes han apoyado la logística y la experiencia del público: Autobuses Autovías La Línea , Hotel, Posada San Rafael,  Hotel Mansión Iturbe, Hotel Casa Leal, El Patio, Cocina Local, Ghoulisg, Retrobyte, Roma Sport, La Octava bar Pátzcuaro  y Diablo Panzón Food Company, entre otros.

También agradecemos  el apoyo de los patrocinadores de la Plataforma en Corto, quienes hacen posible el reconocimiento y desarrollo del talento emergente en la industria cinematográfica. Este año, el premio en equipo de filmación es patrocinado por CTT EXP Rentals, mientras que el premio en efectos digitales cuenta con el respaldo de Retrobyte México. La premiación de catering es posible gracias a la colaboración de Diablo Panzón Food Company, y el premio al diseño sonoro es patrocinado por Arcella Academy. Cada uno de estos aportes refuerza el compromiso del festival y sus aliados con el impulso a nuevas voces en el cine.

"Los invitamos a vivir la magia de Feratum 2024 en el encantador Pueblo Mágico de Pátzcuaro. Serán cuatro días inolvidables, lleno de lo mejor del cine fantástico y de  terror, que estarán llena de actividades para todo público como: La alfombra roja inaugural de la película Estación Wadley, las ceremonias serán conducidas por el periodista y crítico de cine Rolando Martínez. Contaremos con la presencia de actores, actrices, realizadores y otros invitados especiales que compartirán su talento y pasión por el cine fantástico. Además, del 15 al 17 de noviembre, presentaremos una selección de lo mejor de esta edición en la Cineteca de las Artes en la Ciudad de México, para aquellos que deseen vivir esta experiencia única en la capital.", afirmó Miguel Ángel Marín, director del festival.

Adquiere el FERATUM PASS  que te brinda acceso a todos los eventos, incluyendo proyecciones, actividades, fiestas y eventos especiales en Pátzcuaro, Michoacán y tener acceso preferencial en sedes. Está disponible en dos modalidades y puedes adquirirlo en https://ift.tt/NV3Ptzi




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/g1vwAfY
via IFTTT
Leer más...

sábado, 2 de noviembre de 2024

Firma de la Alianza Espacial Ibérica formada por España y Portugal

 

  • El acuerdo marca un hito importante para la cooperación espacial entre España y Portugal al abrir nuevas oportunidades para el desarrollo tecnológico y comercial en el sector espacial.
  • El contrato firmado proporciona un primer paso de implementación de la Constelación Atlántica, proporcionando un satélite precursor, GARAI, que fusiona datos visibles de muy alta resolución con datos infrarrojos y polarimétricos. 




ROIPRESS / PENÍNSULA IBÉRICA / ALIANZAS - Se ha llevado a cabo la firma histórica que establece la IBERIAN SPACE PARTNERSHIP [Alianza Espacial Ibérica] entre Satlantis Microsats SA (España) y CEiiA y GEOSAT (Portugal y España). Este acuerdo marca un hito importante para la cooperación espacial entre ambos países, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo tecnológico y comercial en el sector espacial.


La firma del acuerdo de la Iberian Space Partnership ha tenido lugar en la sede de CEiiA, en Matosinhos (cerca de Oporto, Portugal) con la presencia del primer ministro de la Republica de Portugal, Luis Montenegro; y la participación de otras destacadas autoridades, como el ministro de Educación, Ciencia e Innovación de Portugal, Fernando Alexandre; el presidente de la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional del Norte de Portugal, António Cunha.

Además, el ministro de Industria y Turismo de España, Jordi Hereu, y el lehendakari del Gobierno vasco, Imanol Pradales, unieron su contribución al acto por medios digitales.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Por la parte industrial, destacó la presencia de la presidenta de Ceiia, Isabel Furtado; su CEO, José Rui Felizardo; el CEO de GEOSAT, Francisco Vilhena da Cunha, y el CEO de Satlantis, Juan Tomás Hernani, acompañado del viceconsejero del Gobierno vasco, Zigor Urkiaga.

El acuerdo firmado proporciona un primer paso de implementación de la Constelación Atlántica, proporcionando un satélite precursor que fusiona datos visibles de muy alta resolución con datos infrarrojos y polarimétricos. El satélite bautizado como GARAI por SATLANTIS, será el tercer satélite que operará GEOSAT, y se constituye como el precursor de una generación de muy alta resolución VHR que se irá poniendo en órbita a partir de enero de 2025, fecha del primer lanzamiento.

El primer ministro portugués subrayó la importancia del sector del New Space, y cómo esta cooperación entre Portugal y España demuestra el acierto de concebir el acuerdo ibérico para la Constelación Atlántica. Aseguró que el contrato entre GEOSAT y SATLANTIS representa un paso esencial en la estrategia para fortalecer la cooperación entre ambos países en la industria espacial.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, que mencionó la reciente cumbre España-Portugal en su intervención, destacó que “se ha evidenciado el progreso notable de Portugal en su industria espacial, reflejado también en la colaboración e importancia entre empresas de ambos países, como GEOSAT y SATLANTIS, que impulsan una nueva era para la industria ibérica espacial”.

El lehendakari afirmó que “este acuerdo marca un hito para la industria espacial vasca y su contribución a la Iberian Space Partnership. El hecho de que el microsatélite Garai forme parte de esta constelación fortalece nuestra alianza estratégica en el Arco Atlántico y posiciona a Euskadi como un actor clave en el desarrollo de la tecnología de observación de la Tierra en Europa [...] Euskadi apuesta por el futuro de la industria aeroespacial y el nuevo espacio, la New Space".

Por su parte, Juan Tomás Hernani, CEO de Satlantis, destacó que “el satélite precursor Garai (GEOSAT-3) permitirá a GEOSAT alcanzar un hito increíble: comenzar a operar en la Constelación Atlántica a principios de enero con una plataforma multisensor desde el infrarrojo hasta el visible submétrico multiespectral, ofreciendo prestaciones más avanzadas que algunos de los mejores satélites actualmente en operación. Sus clientes, de los sectores de infraestructuras, sostenibilidad y seguridad, combinarán información polarimétrica con infrarrojos y visible junto con vídeo, hasta ahora inédita en satélites de 100 kg o menos”.

Para Francisco Vilhena da Cunha, CEO de GEOSAT, esta asociación “acelerará la puesta en marcha de la Constelación Atlántica desde Portugal, con un nuevo satélite, el GEOSAT-3, que permitirá a GEOSAT intervenir en nuevas áreas, como la detección y vigilancia de incendios y el seguimiento de emisiones de gases como el metano. Este satélite servirá de precursor para toda la Constelación, al tiempo que sentará las bases para el desarrollo de nuevos satélites ópticos, respondiendo a los retos del mercado relacionados con la revisita, la resolución y los nuevos sensores”. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Ou2fCEy
via IFTTT
Leer más...

lunes, 21 de octubre de 2024

Comienza la primera edición del único Máster Universitario (Oficial) en People Analytics de España

/COMUNICAE/

Esta titulación puesta en marcha por ID Digital School y la UCJC se imparte en el Campus Castellana y cuenta con alumnos de diferentes nacionalidades


El pasado 17 de octubre comenzó la primera edición del Máster Universitario en People Analytics y Gestión de Talento Digital de ID Digital School en colaboración con la Universidad Camilo José Cela (UCJC), el único máster oficial que se puede estudiar actualmente en España en esta innovadora disciplina.  

El título ha generado un gran interés y en esta primera edición 2024/2025 cuenta con alumnos de diferentes nacionalidades: España, Argentina, Ecuador, República Dominicana, Perú, Colombia y Bolivia. Se imparte en el moderno campus Castellana de la UCJC ubicado en la calle Juan Hurtado de Mendoza, entre Cuzco y Plaza de Castilla, junto al paseo de la Castellana. El edificio cuenta con cuatro plantas y una superficie de más de 11.000 metros cuadrados, 3.200 de ellos en zonas verdes de trabajo exterior.  

El programa va dirigido a profesionales que buscan aplicar, en profundidad, la analítica y ciencia de datos y la inteligencia artificial, así como otras herramientas digitales, a la gestión de recursos humanos. Combina teoría y la práctica. Así, consigue dotar a los alumnos de conocimientos avanzados y habilidades directamente aplicables en la toma de decisiones estratégicas basadas en datos dentro del ámbito de la gestión del talento humano. Estos estudios distribuyen su carga lectiva en 60 créditos ECTS y su carácter oficial es otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación (ANECA) siendo así un referente de calidad.   

El máster cuenta con destacados profesores expertos en People Analytics y gestión del talento, tanto académicos como profesionales en activo, vinculados al área de los recursos humanos, nuevas tecnologías e inteligencia artificial.  

Entre sus asignaturas más destacadas se encuentran ‘Introducción al área de RR. HH. en la era digital’, ‘Atracción de talento en la era digital’, ‘Estrategias y metodologías de People Analytics’ o ‘Gestión de datos en RR. HH.’, entre otras. Además, el máster incluye prácticas profesionales en empresas donde aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real, enfrentando desafíos actuales en la gestión del talento mediante el uso de herramientas digitales. Para la orientación laboral y de prácticas, estos estudios cuentan con el apoyo de Selecta Digital, una empresa de selección IT especializada en la selección de profesionales digitales para las compañías que requieren estos perfiles y que ha colaborado en el diseño del temario. 

Además de esta titulación, y en la misma línea de formar profesionales digitales, ID Digital School colabora con la UCJC en la gestión de otros másteres oficiales, como su reconocido Máster Universitario (Oficial) en Marketing Digital, y su Máster Universitario (Oficial) en Comunicación Política, Empresarial y Digital. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2cZY6uX
via IFTTT
Leer más...

martes, 15 de octubre de 2024

Euroinnova presenta MyLXP, su nueva plataforma y servicio de aprendizaje personalizado

/COMUNICAE/

Euroinnova presenta MyLXP, su nueva plataforma y servicio de aprendizaje personalizado

El Marketplace líder en formación online continúa con su objetivo de transformar la educación y presenta su nueva plataforma de aprendizaje con soluciones de IA y servicio de suscripción que permitirá a sus estudiantes tener acceso a cientos de cursos gratuitos, contenidos multiformato y a las últimas funcionalidades en educación online


La educación online continúa creciendo a pasos agigantados durante este 2024. Según el Ministerio de Universidades, más de 320.000 alumnos se decantaron por esta opción durante el último curso 2023-24, un incremento del 4,5% en relación al año anterior. En este contexto, las instituciones educativas online buscan continuamente nuevas fórmulas para que los alumnos y alumnas se decanten por sus programas online, ante la cada vez mayor competencia de entidades en este sector.  

Es el caso de Euroinnova International Online Education, que tras 20 años de experiencia en el sector de la educación online, lanza ahora su nueva plataforma, My Learning Experiencie Platform - LXP, que integra las últimas funcionalidades en educación online en base a la inteligencia artificial y modelos predictivos personalizados, con el fin de ofrecer una educación totalmente adaptada a las necesidades de su alumnado.  

De esta forma, la institución, bajo el sello de EDUCA EDTECH Group, continúa aportando valor a sus usuarios a través del tándem perfecto entre expertise y última tecnología aplicada al aprendizaje.  

La plataforma My LXP llega acompañada, además, de un novedoso servicio de suscripción que ofrecerá al alumno el acceso gratuito a cientos de cursos MOOC que complementarán su formación.   

Timeless learning, aprendizaje a lo largo de la vida 
La oferta formativa de Euroinnova no solo ofrece un extenso catálogo de cursos, másteres, diplomados, maestrías, etc. Da un paso más allá, poniendo al servicio del usuario una amplia gama de recursos educativos: podcasts, webinars, o artículos de interés para que el usuario pueda mantenerse al día en su sector y optimizar sus habilidades. Todo ello a través de la plataforma My LXP.  

Además, se trata de un servicio multiplataforma, ya que la institución educativa también cuenta con su propia aplicación: Euroinnova APP. Otra de las facilidades que garantiza la experiencia de aprendizaje flexible y adaptada a las necesidades y preferencias de cada estudiante. 

Si a todo ello se suma un servicio de asesoramiento académico, que acerca a los usuarios a mejorar su empleabilidad a través de opciones como seminarios, ferias de empleo o networking, acudimos a una revolución del aprendizaje online, una oferta única en el mercado que promete continuar apostando por herramientas y recursos a la vanguardia del sector.  

¿Cómo funciona My LXP? 
En el momento en que el alumno se matricula en una de las formaciones de Euroinnova, cuenta con acceso gratuito a la plataforma que complementa su experiencia formativa.  

En este momento, se accede a un catálogo de formaciones y contenidos online gratuitos, al que el usuario tendrá acceso por un periodo de igual duración al de la formación contratada.  

Igualmente, para probar el servicio y plataforma de My LXP no es necesario suscribirse a uno de los cursos o másteres de Euroinnova, también se puede probar de manera gratuita durante un periodo de 15 días, a fin de acercar esta nueva experiencia de aprendizaje a los usuarios.  

Todo ello bajo el respaldo de EDUCA EDTECH Group, grupo tecnológico en el que se engloba Euroinnova y su Metodología LXP.  

EDUCA EDTECH Group, una apuesta por la tecnología en el ámbito educativo 
EDUCA EDTECH Group
es la empresa tecnológica que impulsa un conjunto de reconocidas instituciones educativas online que tiene como misión primordial democratizar el acceso a la educación.  

El sello EDUCA EDTECH es seña de innovación, tecnología y años de experiencia en el sector educativo, lo que le ha llevado a apostar por la investigación, experimentación y desarrollo de herramientas IA propias.   

Esta dinámica de continuo crecimiento le ha llevado a desarrollar una metodología única en el mercado, la Metodología LXP.   

LXP se nutre de proyectos de I+D+i, colaborando con diversas instituciones de primer nivel, como la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y el Grupo de Investigación de la Universidad de Granada (UGR), lo que permite contar con el aval y el respaldo de entidades públicas como el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.   

Tecnología y conocimiento para facilitar el acceso a la educación, dando lugar a la personalización del aprendizaje para fomentar las oportunidades de desarrollo profesional y personal del alumnado.   

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/uHV2rA8
via IFTTT
Leer más...

domingo, 13 de octubre de 2024

Heura Foods reclama etiquetas más honestas sobre los peligros de los alimentos nocivos para la salud

 

  • Tras la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo el pasado viernes que revoca la prohibición en Francia sobre el etiquetado de los sustitutos de la carne como “vegetarianos” y la iniciativa del PSOE para frenar lo que considera como “publicidad engañosa” de los alimentos plant-based, Heura Foods se pronuncia al respecto, exigiendo etiquetas claras que no oculten los efectos negativos de alimentos masivamente consumidos y dañinos para la salud.  
  • La foodtech traslada el debate de la esfera política a la ciencia y los datos, alertando sobre la ingesta de carnes rojas y procesadas asociadas como indican las evidencias científicas de la OMS al cáncer y a enfermedades cardiovasculares.  
  • Bajo el lema, “Comer puede matar”, Heura inicia así una campaña en change.org que pide medidas urgentes para proteger a la población de estos alimentos y reclama que alerten sobre los riesgos de padecer enfermedades crónicas graves.  




ROIPRESS / ESPAÑA - EUROPA / ALIMENTACIÓN - Heura Foods, la foodtech líder en alimentos de carne vegetal, toma partido en el debate actual sobre el etiquetado de los alimentos vegetales y sus posibles confusiones en cuanto a su origen con alimentos como la hamburguesa vegetal. 


Tras la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo el pasado viernes que dictaminó que ningún Estado miembro puede prohibir a los fabricantes que llamen a sus productos "hamburguesa vegetal” y la iniciativa liderada por el PSOE contra lo que denominan como “publicidad engañosa de los productos veganos”, Heura Foods - como líder de la categoría en España -  traslada ahora el debate sobre lo que, en palabras de su co-fundador y CEO Marc Coloma “debería preocupar a las instituciones y que sí genera confusión: ocultar las consecuencias para la salud del consumo de muchos alimentos que forman parte de las dietas de la gran mayoría de españoles”.  

De esta manera, la foodtech dirige la conversación de la esfera política a la ciencia y los datos, alertando sobre el consumo de carnes procesadas asociadas - como indican las evidencias científicas de la OMS - al cáncer y a enfermedades cardiovasculares.  

“Como consumidores, tenemos derecho a conocer tanto los beneficios como los riesgos de los alimentos que compramos. Los productos asociados a enfermedades graves, como el cáncer y la diabetes, deberían llevar advertencias claras y transparentes en sus etiquetas, tal como ocurre con el tabaco. La evidencia científica es contundente: ciertos alimentos contribuyen al aumento de enfermedades cardiovasculares, las cuales son las principales causas de muerte a nivel global según la OMS” dice Marc Coloma.  


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


En este contexto, junto a nuevas evidencias científicas proporcionadas por un grupo de investigación de la Universidad de Cambridge que apuntan que el consumo de 50g de carne roja y procesada eleva en un 15% el riesgo de padecer diabetes tipo 2, Heura ha iniciado una campaña en Change.org que bajo el lema “comer puede matar” pide que estos alimentos lleven etiquetas claras que adviertan a los consumidores sobre sus riesgos para la salud. La compañía quiere, de este modo, concienciar y empoderar al consumidor para tomar decisiones alimentarias informadas y pide medidas urgentes para proteger a la población de los alimentos nocivos que forman parte de nuestra dieta, como es el caso de las carnes procesadas o las rojas.  

Además de esta medida, la campaña de Heura aboga por:  

● Una regulación más estricta de la publicidad de productos dañinos, especialmente en horarios de máxima audiencia que pueden influir en niños y grupos de población vulnerables.  

● La implementación de políticas fiscales que promuevan un consumo más saludable, como un impuesto sobre alimentos procesados no saludables, similar al impuesto sobre el azúcar y acabar con las subvenciones a industrias que dañan nuestra salud y el medio ambiente, redirigiendo esos recursos hacia alimentos sostenibles y nutritivos. 

● Campañas informativas basadas en evidencia científica sobre productos vinculados a enfermedades crónicas.  

● Derogar la actual legislación de bienestar animal ya que no garantiza dicho bienestar. 

Se estima que los "costes ocultos" de los sistemas de alimentación globales alcanzan los 18,6 billones de euros anuales, más del doble del valor total del sector alimentario que tiene un valor de 8,5 billones de euros1. 

“Promover e invertir en una alimentación saludable hoy no solo mejora la calidad de vida de las personas, sino que también representa un ahorro significativo a largo plazo. Cada euro invertido en la reducción de dietas no saludables genera un retorno de más de 12 euros en ahorro de tratamientos para enfermedades prevenibles. No podemos seguir ignorando estos riesgos, sus costes ni su impacto ambiental2”, concluye Marc Coloma.  




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/K9scTqH
via IFTTT
Leer más...

martes, 1 de octubre de 2024

Europa se une para impulsar la energía de fusión creando la Asociación Europea de Fusión

/COMUNICAE/

La Asociación Europea de Fusión (EFA) surge como una entidad sin ánimo de lucro con el objetivo de acelerar la transición hacia la energía de fusión en el continente. Esta iniciativa abordará uno de los mayores retos de las próximas décadas: mejorar la autonomía estratégica de las energías limpias, siendo la energía de fusión un elemento clave de esta ambición tecnológica. Entre los miembros fundadores de la asociación se encuentran varias empresas europeas del sector, incluyendo la española IDOM


La Asociación Europea de Fusión (EFA) ha sido constituida oficialmente como AISBL (Asociación Internacional sin ánimo de lucro) en Bruselas. Su objetivo es acelerar la transición de la energía de fusión de los laboratorios de investigación hacia aplicaciones industriales de gran escala. Este ambicioso proyecto requiere una sinergia de conocimientos industriales, una mentalidad emprendedora y una estrecha colaboración entre los ámbitos de la industria, la ciencia, los inversores y la política. Así, la asociación abrirá el camino a la generación sostenible de energía en Europa y acogerá a nuevos miembros para forjar un futuro mejor para la energía de fusión.

Recientemente, se estableció el Comité Ejecutivo de la EFA, del cual Milena Roveda (Gauss Fusion) ha sido nombrada presidenta. Por votación mayoritaria, Anders Wulff (SUBRA A/S), Bernard Blanc (Assystem), Marianna Ginola (SIMIC) y Eric Giguet (Alsymex) fueron nombrados miembros del Comité Ejecutivo. El objetivo de la EFA es lograr un ecosistema de fusión de alta calidad y de reconocimiento mundial, entre los que se encuentran como miembros fundadores las siguientes empresas europeas: Alsymex, ASG, Assystem, Bruker EAS, Demaco, Gauss Fusion, IDOM, Research Instruments, SIMIC, SUBRA, Thales y Trumpf.

La EFA cuenta con el apoyo de Frontiers in Energy Innovations (FEInn), una empresa fundada por Tony Donné y Shweta Feher, cuyo objetivo es impulsar la fusión nuclear y fomentar la cooperación en Europa. Tony Donné, una de las personas más reconocidas en el sector europeo de la fusión, fue director del Programa EUROfusion hasta diciembre de 2023, y Shweta Feher cuenta con una larga experiencia en la gestión de proyectos y de las partes interesadas, así como con dotes organizativas y de networking.

"La energía de fusión tiene un papel fundamental en el proceso de fortalecimiento de la economía energética europea. Nuestro objetivo es construir un ecosistema de fusión fuerte y de categoría mundial en Europa, que permita garantizar una cadena de suministro sostenible a largo plazo", afirma Milena Roveda, presidenta del Comité Ejecutivo de la EFA. Por su parte, Amaia Zarraoa, directora de la Oficina de I+D de IDOM, señala que "la Asociación Europea de Fusión ofrece la oportunidad de asumir un papel de liderazgo en el campo de la energía de fusión. En IDOM estamos orgullosos de colaborar en este proyecto europeo para que España, junto con el resto de Europa, siga avanzando hacia la transición energética".

La EFA se encarga de actuar como representante ante las instituciones europeas, los gobiernos y las plataformas internacionales pertinentes. De esta manera, las empresas tienen acceso a una red integral que engloba toda la cadena de valor de la energía de fusión en Europa. De la inversión mundial de más de 7.000 millones de dólares en empresas privadas de fusión, tan solo menos del 5% ha recaído en empresas con sedes en Europa, a pesar de que la mayor parte de los conocimientos industriales y la propiedad intelectual del sector de la fusión residen en este continente.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/6ywsl8U
via IFTTT
Leer más...

viernes, 27 de septiembre de 2024

Fundae y SEPE reúnen a más de 100 empresas en Barcelona para tratar la IA en el ámbito laboral

/COMUNICAE/

Durante esta jornada se han tratado los desafíos y oportunidades que plantea la aplicación de la Inteligencia Artificial en el ámbito laboral


La jornada ‘Revoluciona tu negocio: IA al alcance de pymes y autónomos’, que se ha celebrado este jueves en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), ha acogido a más de 100 pequeñas y medianas empresas interesadas en conocer de primera mano los principales desafíos y oportunidades de la inteligencia artificial en el ámbito laboral. Los encargados de resolver todas las dudas de empresarios, emprendedores y autónomos han sido expertos en IA y empresa de la talla de Albert Cañigueral, Meritxell Bassolas, Jordi Arrufí o Pau Garcia Milà.

El evento, organizado por Fundae y SEPE con la colaboración de la Generalitat de Catalunya y financiado con fondos Next Generation, ha arrancado con la bienvenida institucional del director gerente de Fundae, Antonio de Luis, del director general del SEPE, Gerardo Gutiérrez, del secretari de Treball del Departament d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya, Paco Ramos, y de la vicesecretaria de UGT Cataluña, Núria Solé.

Durante su intervención, De Luis ha explicado que el objetivo de la jornada es difundir los recursos formativos que pymes y autónomos tienen a su disposición a través de Universidad Pyme. "Desde aquí les mostramos las herramientas para formarse en inteligencia artificial, porque la IA acabará afectando a todas las empresas y trabajadores", ha indicado. El director Gerente de Fundae también se ha mostrado muy satisfecho por la alta participación empresarial en esta jornada y ha destacado el  nivel de los ponentes.

Por su parte, el representante de la Generalitat ha expresado la voluntad del Govern de trabajar junto a los agentes sociales y a otras administraciones para "desplegar una estrategia conjunta de formación para que las empresas puedan afrontar con garantías los retos del mercado de trabajo en los próximos años a nivel tecnológico". 

Tras el acto de apertura institucional, ha llegado el turno de los expertos, que han expuesto su punto de vista en una decena de ponencias y mesas redondas programadas. El primero en intervenir ha sido el responsable de coordinación y desarrollo de IA/TL del Supercomputing Center de Barcelona, Albert Cañigueral, que ha querido rebajar las expectativas y los miedos respecto a esta tecnología argumentando que la IA se encuentra en un momento muy inicial: "Tenemos que rebajar la IA de ciencia ficción e ir a una IA más prosaica".

Según Cañigueral, la inteligencia artificial todavía es "muy imprecisa" en algunos aspectos como la seguridad y es una herramienta que requiere del "criterio humano". "Cuando se aplica bien, aumenta la productividad y aumenta el nivel de satisfacción de los trabajadores y de sus clientes", ha considerado.

El responsable de coordinación y desarrollo de IA/TL del Supercomputing Center de Barcelona ha recomendado a los empresarios presentes en el auditorio que asuman que la IA se encuentra en una fase inicial: "Estamos ante a un cambio de era. El fin de la era industrial y el principio de la digital".

Posteriormente, ha sido la responsable de estrategia del Centre de Recerca de Visió per Computador, Meritxell Bassolas, la encargada de explicar cuál es, desde su punto de vista, el valor para las empresas y la apuesta de Catalunya por esta tecnología. Durante su intervención, ha definido Barcelona como hub en materia de IA, ha situado la ciudad a la cabeza del sur de Europa y Catalunya entre las cinco regiones que mayor interés generan para el ecosistema. "Tenemos talento, la IA ha de ser capaz de darle salida a todo el mundo", ha concluido.

El catedrático de Economía de la Universitat Oberta de Catalunya, Joan Torrent, también ha tenido su espacio en esta jornada para indicar que las pequeñas y medianas empresas deben aplicar esta tecnología "con criterio", pero ha añadido que para que puedan hacerlo "hay que dotarlas de las herramientas necesarias". Actualmente, ha dicho, existe una gran desigualdad entre empresas, porque aquellas que más cerca están de la digitalización y la innovación obtienen "un mayor avance y crecimiento".

La responsable de la Unidad de Evaluación, Estudios y ordenación de la Formación de Fundae, Carme Prieto, ha dado a conocer algunas de las herramientas a las que se ha referido previamente Joan Torrent y que el organismo pone a disposición de las pymes. Prieto ha enumerado y descrito brevemente las Becas Google-Fundae, los certificados IBM-fundae, las posibilidades de formación subvencionada o el lanzamiento de la plataforma Efundae, que pretende ser un referente de formación en el sector público.

Durante la jornada ‘Revoluciona tu negocio: IA al alcance de pymes y autónomos’, también ha habido tiempo para el networking y espacios de sinergia entre los más de 300 participantes. Ha sido una jornada completa que ha despejado muchas dudas acerca de esta tecnología y ha facilitado muchos contactos.

La Fundación Mobile World Congress ha intervenido en esta jornada de la mano de su director de Programa de Talento Digital, Jordi Arrufí, que ha mencionado tres grandes impactos de la IA, a su parecer, en el ámbito laboral: la evolución de algunas profesiones, la eliminación de puestos de trabajo en menor medida y la generación de nuevas profesiones. Asimismo, ha vaticinado que las profesiones que más crecerán, al menos, hasta 2027 serán aquellas relacionadas con esta tecnología.

Una de las mesas redondas ha abordado el futuro laboral desde la confrontación de visiones de los agentes sociales, empresarios y representantes de las administraciones catalanas y españolas. Acto seguido, ha sido el turno de emprendedores y empresarios para explicar de primera mano y a través de casos prácticos como esta herramienta tecnológica está redefiniendo algunas áreas como el marketing, por ejemplo.

También se han presentado los casos de éxito de Domestic Data Streamers, a través de su CEO y Fundador, Àlex Gasulla, el de Salicrú, Aymerich o Helefant.

El punto final a la jornada lo ha puesto el Cofundador de la escuela de Negocios Founderz y divulgador científico, Pau Garcia Milà, que durante una ponencia de 45 minutos ha creado una startup de ‘Airsoft’, en tan solo 10 minutos, introduciendo una serie de ‘prompts’ en ChatGPT y otras plataformas. Entre otras cosas, ha elaborado el plan financiero, la página web y contenido para redes sociales. Ha sido un ejercicio práctico para mostrar a los asistentes hasta dónde es capaz de llegar la Inteligencia Artificial y el valor que puede aportar a sus empresas.    

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/FvjKMbB
via IFTTT
Leer más...

lunes, 16 de septiembre de 2024

EDUCA LXP, la nueva metodología de formación que tiene a la IA por aliada

/COMUNICAE/

EDUCA EDTECH Group, líder en formación online, ha desarrollado una experiencia de aprendizaje disruptiva que aprovecha las herramientas de inteligencia artificial para ofrecer formación a medida


Nunca en toda la historia había sido más sencillo acceder al conocimiento. Internet y los dispositivos digitales permiten que cualquier persona se forme allá donde quiera; sin embargo, es precisamente esa facilidad y ‘saturación’ de ofertas formativas la que, en ocasiones, dificulta la toma de decisiones por parte de los alumnos. Para dar respuesta a este reto, EDUCA EDTECH Group ha desarrollado su propia metodología docente, EDUCA LXP, una experiencia de aprendizaje disruptiva entorno a un conjunto de herramientas tecnológicas que integran la inteligencia artificial y los modelos predictivos para ofrecer una experiencia de aprendizaje altamente personalizada.  

Con 20 años de experiencia en el sector de la formación online, EDUCA EDTECH Group ha creado una sinergia propia que combina la innovación tecnológica con la excelencia educativa, un enfoque que garantiza que cada estudiante reciba el contenido y el apoyo necesario para alcanzar sus objetivos académicos y profesionales.  

Machine Learning para entender al alumno  
EDUCA LXP emplea modelos predictivos y técnicas de Machine Learning para analizar datos de aprendizaje y tendencias de uso de los alumnos para adaptar los itinerarios formativos. De la misma forma, la IA sirve de apoyo al docente al detectar anticipadamente posibles abandonos o desinterés por parte del alumno.  

Todo ocurre dentro del entorno digital MyLXP, que ofrece un entorno integral de aprendizaje en el que este tiene acceso a cursos y másteres de alta calidad, así como a contenidos adicionales como podcast, seminarios o artículos. Un auténtico ecosistema de formación que amplía la experiencia del usuario.  

El ejemplo perfecto es Educa Open, institución de referencia del grupo para educación STEM, que ya cuenta con EDUCA LXP y pone a disposición de los alumnos más de 1200 cursos gratuitos MOOC - Cursos online masivos y abiertos-, complementando la formación de programas como Ciencia de Datos, Inteligencia Artificial o Ciberseguridad.  

Además, Educa Open facilita recursos interactivos, artículos de interés y mucho más contenido que abre las puertas al futuro profesional, en su App de Educa Open. La educación de calidad, en todo momento y desde cualquier lugar, al alcance de la mano.  

La experiencia My LXP, ahora al alcance de todos 
Más allá de ser el ecosistema digital del grupo, MyLXP es también el novedoso servicio de suscripción por el que los alumnos tendrán acceso a contenido y cursos MOOC completamente gratuitos, durante la duración del curso o master que estén estudiando.  

De manera adicional, aquellos que deseen explorar MyLXP también podrán hacerlo a través de una prueba gratuita de 15 días.  

EDUCA EDTECH Group, líder en formación online 
EDUCA EDTECH Group es un conjunto de reconocidas instituciones educativas online que tiene como misión primordial democratizar el acceso a la educación. Uniendo transferencia de conocimiento, desarrollo tecnológico e investigación, el grupo ofrece un extenso catálogo de formaciones en la que prima la Inteligencia Artificial como tecnología clave para ofrecer una experiencia educativa completamente personalizada. 

Con más de 19 años de experiencia, EDUCA EDTECH Group ha sido reconocido internacionalmente por diferentes rankings y certificaciones, destacando el compromiso con la excelencia y la innovación en el ámbito educativo tanto en Europa como en Latinoamérica, donde ya cuenta con sedes en México, Colombia y Perú.  

Más de un millón de alumnos se han formado ya gracias a las plataformas tecnológicas y los contenidos educativos del grupo, que se encuentra en plena expansión. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/tnyOCiL
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 11 de septiembre de 2024

Euroinnova, INEAF, INESEM y Red Educa impulsan la vuelta al curso con su programa de becas

/COMUNICAE/

Euroinnova, INEAF, INESEM y Red Educa impulsan la vuelta al curso con su programa de becas

Euroinnova, INESEM, INEAF y Red Educa ayudan a empezar septiembre de la mejor manera, con becas de hasta el 25% que podrán aplicarse durante 48 horas en un amplio catálogo formativo, con las que dar el salto en el mercado laboral


Para muchos, el inicio del año no comienza en enero, sino en septiembre. Dejar atrás los meses de verano, en ocasiones, supone nuevos retos, diferentes metas, o comienzos para afrontar el 2025. Para qué esperar a enero si se puede comenzar hoy. 

Por este motivo, instituciones educativas como Euroinnova, INEAF, INESEM y Red Educa, que se engloban en el universo de EDUCA EDTECH Group, lanzan su programa de becas de hasta el 25% post verano para dar ese empujón que necesitan los inquietos que quieren empezar hoy a iniciar nuevos objetivos profesionales. 

Esta beca será válida los días 11 y 12 de septiembre en un amplio catálogo de aprendizaje online, que permite al alumnado formarse cuando quiera, desde el lugar que prefiera.  

Becas de hasta el 25% para un catálogo infinito 
Si algo tiene el grupo tecnológico líder en formación online, EDUCA EDTECH Group, es un catálogo de formación tan amplio como heterogéneo para poder elegir el curso, máster, diplomado, o maestría que más se adapte a lo que requiere el futuro laboral.  

Euroinnova International Online Education cuenta con una enorme variedad de cursos y másteres, a los que podrás acceder a través de la web de euroinnova.com.  

Desde formación deportiva, idiomas, Turismo o Enfermería. No importa la rama, hay opciones para todo. Además, Euroinnova cuenta con programas de becas y financiación, con el fin de democratizar el acceso universal a la educación.  

Y no solo Euroinnova se suma a esta oleada de becas, también INEAF, reconocida como una de las mejores escuelas de negocios según Forbes. Para los amantes del sector fiscal, laboral, contable y mercantil, la opción de INEAF es la más acertada.  

INESEM también propone opciones para los profesionales emprendedores y con ambición de llegar a la élite empresarial. Además, cabe destacar que la escuela de negocios, reconocida por Financial Magazine, cuenta con formación acreditada por el Banco de España, que se puede consultar en inesem.es.  

Igualmente, para los profesionales de la educación, Red Educa también se suma al programa de becas de septiembre. Una oportunidad idónea para quienes buscan sumar puntos en las próximas oposiciones y renovar sus conocimientos en el ámbito de la educación.  

Para aquellos que no se decidan esta semana, pueden aprovechar la próxima semana una beca del 20% entre los días 17 y 19 de septiembre. Una beca que también será aplicable en Latinoamérica. 

Una metodología única en el mercado 
Por si fuera poco, al programa de becas y financiación de estas instituciones, se suma una ventaja más. La novedosa Metodología LXP bajo el sello EDUCA EDTECH, basada en herramientas que hacen uso de Inteligencia Artificial, permite una experiencia educativa única en el mercado de la formación online y al alcance de todos los usuarios.  

Un proceso de aprendizaje que aúna el conocimiento de la docencia con el I+D+i para ofrecer soluciones concretas de formación online a estudiantes y organizaciones. Apoyada por instituciones de primer nivel como a Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y el Grupo de Investigación de la Universidad de Granada (UGR), contando con el aval y el respaldo de entidades públicas como el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

En definitiva, un proyecto que permite la personalización del aprendizaje, beneficiando a los estudiantes mediante la recomendación automática de contenido y la creación de itinerarios educativos personalizados. Así se responde a sus necesidades de la manera más inmediata. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/pMBnCuQ
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: