COREA / ESPAÑA - Los sectores que presentan grandes oportunidades de negocio e inversión son los de infraestructura, ferroviario, TICs, automoción, energía renovables, agroalimentación, bebidas, turismo sin olvidar la cooperación en proyectos industriales y de infraestructura en terceros mercados. La Cámara de Comercio de España ha acogido la XX Sesión Plenaria del Comité Bilateral Hispano-Coreano que ha analizado las oportunidades de negocio e inversión que existen entre ambos países, reforzadas con la entrada en vigor del Acuerdo de Libre Comercio UE-Corea en julio de 2011.
- El encuentro ha sido organizado por la Cámara de Comercio de España, laConfederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Secretaría de Estado de Comercio con participación de empresas coreanas y españolas
El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, ha destacado que "Corea y España somos países amigos y cercanos en lo económico y en lo social, con enormes complementariedades y numerosas oportunidades comerciales y de inversión por aprovechar realizan las empresas así como de la que colaboración que entre sí mantienen".
La directora general de comercio internacional e inversiones, María Paz Ramos, ha subrayado "que España y Corea comparten un tamaño económico similar en población, PIB y renta per cápita, lo que permite enormes posibilidades de crecimiento y cooperación entre ambos países, en sectores como el tecnológico, industrial, energía renovables e inversiones en sostenibilidad medio ambiental".
Por su parte, el director general de CEOE Internacional, Narciso Casado, ha destacado durante su intervención las crecientes relaciones bilaterales entre España y Corea, "aunque aún queda mucho por hacer" y la cooperación en terceros mercados donde las empresas, tanto coreanas como españolas, ofrecen un valor añadido respecto a la mayoría de los competidores, como su buena imagen y su calidad, reconocidas internacionalmente.
![]() |
publicidad |
Sectores prioritarios
En cuanto a las cifras de importación en dicho periodo, alcanzaron los 1.559, 3 millones de euros, con una reducción del 7,2% respecto al mismo periodo de 2018. En consecuencia, la tasa de cobertura al término de este primer semestre mejora ligeramente hasta el 69%.
ACABAMOS DE ESTRENAR CANAL DE NOTICIAS EN TELEGRAM, ¡ÚNETE Y NO TE PIERDAS NADA!
Fácil y gratis desde cualquier parte del mundo
- Si aún no la tienes, descarga en tu celular la APP de chats y mensajería más segura del momento
- Busca nuestro canal gratuito @RoiPress.com con las noticias destacadas
- O desde tu PC a traves de https://t.me/RoiPress
No hay comentarios:
Publicar un comentario