- Han tenido jornadas en la bolsa de Tokio donde han cambiado de manos casi cinco millones de sus títulos
Ese día, cuando todavía no sabíamos localizar en el mapa la ingente urbe de Wuhan y a sus 11 millones de habitantes, las acciones de Kawamoto se cambiaban por 457 yenes japoneses, 3,8 euros. A día de hoy valen 1.691 yenes, 14 euros. Desde el pasado 10 de enero, Kawamoto ha avanzado en dobles dígitos en ocho sesiones bursátiles, con repuntes del 27% la pasada semana o del 21,5% este misma.
El valor está viviendo una actividad frenética. Han tenido jornadas en la bolsa de Tokio donde han cambiado de manos casi cinco millones de sus títulos, con 2,75 millones de ellos negociados el pasado viernes. En todo el año 2019 el día con mayor intercambio de acciones de Kawamoto fue el 18 de julio, cuando 205.000 títulos tuvieron dueños nuevos. En todo el resto del ejercicio nunca se superaron las 83.000 acciones negociadas.
De esta forma la compañía con sede en Osaka y dirigida por Takeshi Kawamoto capitaliza 10.146 millones de yenes, 85 millones de euros, y vive el mejor momento bursátil de su historia. El fabricante nipón ha facturado 23.595 millones de yenes, casi 200 millones de euros, en su ejercicio fiscal 2019, a falta de presentar las cifras del último trimestre.
![]() |
publicidad |
Las principales plazas europeas están viviendo un día negro. Fráncfort, Londres y París amanecían este lunes con retrocesos superiores a los dos puntos porcentuales, mientras que el Ibex resistía a duras penas con descensos del 1,7% pasado el mediodía. Ningún valor del principal selectivo español registraba subidas, con fuertes golpes para IAG o Meliá, que caían un 5,6% y un 5,9% respectivamente. Amadeus o Ence también se dejaban al menos cinco porcentuales en una jornada con altos volúmenes de negociación.
Desde Natixis explican que las caídas se deben al miedo que genera el daño que puede suponer el coronavirus para el PIB mundial, señalando que en 2003 el SARS rebajó el producto interior bruto de China un 1,1% y el de Hong Kong un 2,5%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario