- ¿Por qué es tan difícil hacer que el sector legal se adapte a la nueva economía digital? Entre las razones que apuntan los despachos profesionales para retrasar su transformación destacan el modelo de organización tradicional, la resistencia al cambio por parte de los empleados o la falta de tiempo.
![]() |
Pablo Couso, director comercial de Datisa |
![]() |
Alianzas exclusivas Eva Pímez Jewelry, disponibles en oro y plata Haz tu pedido online en la tienda oficial de marca desde AQUÍ |
1. Análisis previo. No todas las organizaciones parten del mismo punto. Por lo tanto, será importante poder responder a preguntas del tipo: ¿qué herramientas se están utilizando ya? ¿se obtiene el máximo rendimiento de la tecnología disponible? ¿quién será el responsable del proyecto, quién lo liderará? ¿cuáles serán los plazos?
2. Definición de prioridades. Digitalizar una organización de manera global, simultánea y con éxito, es prácticamente imposible. Es más eficiente establecer metas más pequeñas pero que sean significativas, relevantes. Por eso, es recomendable establecer prioridades de digitalización teniendo en cuenta, primero los resultados que se espera alcanzar y, segundo, poniendo a los clientes en el centro de cualquier estrategia.
3. Impulso del cambio cultural. Las herramientas y los protocolos están bien, pero hará falta un cambio más profundo en la cultura corporativa para que la digitalización prospere con éxito. En este sentido, es recomendable potenciar las capacidades digitales de todos los empleados y mostrar el camino de la digitalización como la clave para alcanzar el éxito individual y colectivo.
4. Medición de datos. Una de las grandes ventajas de la digitalización es el acceso sencillo y rápido a una gran cantidad de datos. Un ERP facilita además la explotación de la información y ayuda a identificar cuáles son las áreas de mejora, así como los entornos más productivos y rentables.
5. Obtención de feedback. Cada una de las iniciativas que se emprendan deberá ir acompañada de sus KPIs correspondientes, unos indicadores que permitirán identificar los avances del proceso y su repercusión en el negocio. Estos indicadores servirán también para aportar feedback al sistema y mejorar día a día.
from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3pWhduY
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario