Lectores conectados

miércoles, 9 de diciembre de 2020

Llega a España el Kit más sensible del mercado para la detección de COVID-19

/COMUNICAE/

La solución de PerkinElmer® reduce en un 13% el diagnostico de falsos negativos


La multinacional estadounidense PerkinElmer® acaba de lanzar al mercado español el kit PerkinElmer® SARS-CoV-2 Real-time RT-PCR. Se trata del test para pruebas PCR más sensible y con mayor capacidad para mostrar los valores de detección más bajos, entre todos los kits que se utilizan actualmente. Sus resultados vienen avalados por la comparativa realizada por la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos de los EE. UU) y por un artículo publicado en Nature, que demuestra que el kit de PerkinElmer® es el que detecta las cargas virales más bajas en muestras de pacientes infectados, lo que facilita el diagnostico de positivos, en casos que, con otros test, arrojarían resultados negativos.

Una detección precisa de SARS-COV-2 es fundamental, no solo para el tratamiento que se debe administrar, sino también para el control de la pandemia. Estudios recientes demuestran que el pico de carga viral, es decir, el número de partículas de virus presentes en cada paciente, se encuentra en muestras extraídas de las vías respiratorias superiores o de los esputos entre los 5-6 días después de haberse detectado los primeros síntomas. Por tanto, si a una persona infectada se le realiza la prueba en una fase muy incipiente del contagio, lo más probable es que presente cargas virales muy bajas que, en muchos casos, no serán detectadas. La sensibilidad es un aspecto muy relevante, ya que generalmente un aumento de 10 veces en el límite de detección reduce de un 13% el diagnostico de falsos negativos.

Por otra parte, la alta sensibilidad del kit de PerkinElmer®, permite que pueda utilizarse para agrupar un mayor número de muestras a procesar, con la técnica conocida como “pooling”. El procesamiento de muestras en grupo posibilita a los laboratorios tratar hasta cinco muestras antes de realizar la extracción. Si esta técnica se utiliza correctamente, se puede testear a un mayor número de individuos, reduciendo así el tiempo y los materiales empleados por cada muestra, lo que se traduce en una reducción del coste de cada prueba PCR.

La solución de PerkinElmer®, se basa en una plataforma abierta, que hace compatibles a los kits en la mayoría de plataformas robóticas de testeo en masa. Sin embargo, también existe la capacidad de proporcionar una solución global, que ayuda a automatizar todo el proceso, ya que el laboratorio estadounidense también dispone de plataformas automáticas para la extracción del RNA viral, así como robots para la preparación de las placas para la posterior amplificación del material genético con la PCR.

PerkinElmer® ha incrementado su producción para la distribución del kit y, actualmente, a través su fábrica de Europa y de los almacenes de los que dispone la compañía en varios países, tiene una capacidad de suministro para poder realizar aproximadamente unos 3,3 millones de test semanales en Europa. El precio del kit se sitúa entre los 8 y los 20 euros, dependiendo de si se realiza solo la detección PCR o si se quiere incluir la extracción del RNA viral y se pude adquirir en España a través de la compañía.

Kit para discernir entre Covid19 o Gripe
El laboratorio estadounidense también está desarrollando nuevas soluciones enfocadas a combatir e intentar minimizar los efectos de la pandemia. En este sentido, PerkinElmer® comercializará en España el kit PKAmp SARS-CoV-2 multiplex, que permite la detección simultanea de SARS-COV-2, influenza A, Influenza B y el virus VRS. De esta manera, los facultativos podrán discriminar en los pacientes a los que se aplique el test, entre los que presentan Covid-19 y aquellos que sufren una gripe, para poder aplicar así los tratamientos más adecuados para cada caso.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3gv5QWR
via IFTTT
Leer más...

Más de un centenar de centros sanitarios de toda España participan de la segunda edición de los Premios BSH

/COMUNICAE/

El evento se celebrará el próximo lunes 14 de diciembre a las 12 horas. Y se podrá visualizar a través de la web de los Premios BSH. En 2020, la participación de hospitales públicos y privados participantes de estos galardones se ha incrementado un 25%


La segunda edición de los Premios BSH - Best Spanish Hospitals Awards®, organizados por la consultora Higia Benchmarking y la compañía líder en codificación hospitalaria ASHO, se celebrará el próximo 14 de diciembre a las 12 horas, en una jornada en la que se reconocerán a los mejores hospitales de España. El evento se podrá visualizar a través de la web de los Premios BSH y redes sociales.

En el acto, que será dirigido por Antoni Bassas, reconocido periodista con amplia trayectoria en medios de comunicación de primera línea y cofundador del Diari Ara, participarán, además, consejeros de Sanidad de diversas comunidades autónomas, entre las que figuran:

  • Enrique Ruiz Escudero, Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid
  • Jesús Aguirre Muñoz, Consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía
  • Miren Gotzone Sagardui Goikoetxea, Consejera del Departamento de Salud del Gobierno Vasco
  • Concha Andrés, secretaria autonómica de Eficiencia y Tecnología Sanitaria de la Comunidad Valenciana
  • Jose Soto Bonel, presidente de SEDISA

Participarán del evento: Toni Hidalgo, fundador y CEO de Higia Benchmarking (BS3), empresa fundadora y co-organizadora de la segunda edición de los Premios BSH; Ruth Cuscó, directora gerente de ASHO, empresa co-organizadora de la segunda edición de los Premios BSH; Carlos Sevillano, director comercial de ASHO; Isabel Sarabia, directora de metodología y documentación de BS3 en Higia Benchmarking; Francesc Cots, investigador principal del proyecto RECH (Red Española de Costes Hospitalarios).

En esta edición, los Premios BSH han congregado a más de un centenar de centros sanitarios de toda España, un 25% más que en 2019, año en el que participaron 80 hospitales. “Consideramos todo un éxito el nivel de convocatoria que hemos conseguido este año, sobre todo teniendo en cuenta que ha sido el año más duro en las últimas décadas para el sector sanitaria y año, también, en el que más tenemos que luchar por el reconocimiento de la labor sanitaria y aportar conocimiento y valor para incrementar la calidad y eficacia del sector”, aseguran desde la organización.

En 2020, del total de centros, participan 52 públicos y 53 privados. Estos centros se medirán por su eficiencia y calidad asistencial, bajo parámetros metodológicos validados por la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA), que colabora con los Premios BSH.

Iniciativa por una mayor calidad asistencial
Con el objetivo de ayudar a optimizar la gestión sanitaria y la calidad asistencial de los hospitales de agudos españoles públicos y privados, se utilizan más de 250 indicadores de eficiencia, adecuación y calidad asistencial.

Toni Hidalgo, fundador de los Premios BSH y CEO de BS3, asegura que “con estos premios buscamos poner en valor el trabajo de gestión diaria que los hospitales españoles desarrollan para crecer en calidad. Por esto es vital premiar a aquellos hospitales que demuestran en la práctica su compromiso con la excelencia". Hidalgo subraya que "también es importante que los hospitales participantes comprendan en qué son competitivos y en qué pueden mejorar”.

Como propuesta de diferenciación y de unicidad, una de las peculiaridades de estos premios consiste en que todos los participantes dispondrán de un informe específico sobre su respuesta ante la COVID – 19, información útil para poder mejorar sus metodologías en la toma de decisiones. “El aprendizaje, la mejora y la innovación son parte del ADN de las dos empresas que hemos organizado estos premios", explica Ruth Cuscó, directora gerente en ASHO. "Queremos que estos galardones permitan a todos los centros hospitalarios dar un paso adelante para evolucionar dentro del entorno sanitario actúa", añade.

Categoría única sobre costes hospitalarios
Una de las singularidades de los Premios BSH – Best Spanish Hospitals Awards® se basa en que todos los participantes podrán disponer de información útil para poder mejorar sus resultados a partir de la identificación de sus parámetros de mejora específicos. Para ello, los hospitales recibirán información detallada de las metodologías utilizadas y del posicionamiento de sus resultados en todas las categorías analizadas para establecer los premios, y de forma gratuita.

Como parte de este compromiso con la excelencia, la segunda edición de los premios presentará novedades en las categorías con el fin de ofrecer a los centros sanitarios participantes una información nunca utilizada como ítem en benchmarking y se incluirá una sobre costes hospitalarios.

La metodología de análisis utilizada para la categoría de costes hospitalarios es original de la Red Española de Costes Hospitalarios (RECH). La RECH aporta información de los costes del conjunto de la actividad hospitalaria atendiendo a la metodología desarrollada a partir del proyecto EuroDRG, siendo fuente de información homologada a nivel europeo, y reconocida como Registro de interés para el Sistema Nacional de Salud por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

La participación de esta categoría ha sido opcional y no requiere que los centros sanitarios tengan que aportar más datos. Además, permitirá hacer un benchmarking del coste estimado según los registros del CMBD de los hospitales, a partir de obtener los indicadores de la Razón de Coste Estandarizado para el coste global y la Razón de Coste de la No Calidad.

Informe COVID
España es el octavo país del mundo que más pruebas diagnósticas hace para detectar el avance del COVID-19 y, detectando el 70% de los casos, el número de contagios actual duplica la cifra más alta de la primera oleada. Con tres millones de contagios por COVID-19, según cifras oficiales, España ya es uno de los países más golpeados en la segunda ola.

En la compleja situación actual, aún se están observando los devastadores efectos de la primera ola de coronavirus, principalmente en el sector sanitario, donde las listas de espera están en máximos históricos y sin previsión de cuándo podrán recuperar la normalidad. Sin embargo, pese a que se detectan más contagios, el número de fallecimientos no iguala las cifras de la primera ola, por lo que la detección y el tratamiento se están haciendo correctamente.

Precisamente, en un momento donde todo el peso recae en la gestión sanitaria, los Premios BSH - Best Spanish Hospitals Awards® analizarán en su segunda edición el impacto de la COVID19 en los hospitales españoles durante la primera ola. Desde la organización se anunció que, además de una nueva categoría para analizar los costes hospitalarios, entregarán a los hospitales participantes un informe sobre la respuesta a la COVID-19 del centro.

Por su parte, Ruth Cuscó, directora gerente de ASHO, asegura que “la mejor manera de combatir la pandemia es con información. Son muy pocas las cosas que sabemos sobre este coronavirus, por lo que las decisiones que se toman deben estar basadas en datos objetivos y análisis fiables. De hecho, nuestro compromiso con los Premios BSH – Best Spanish Hospitals Awards® es premiar y reconocer la excelencia que parte de la toma de decisiones en base a un correcto análisis de los datos.”

El análisis, la mejor forma de extraer conocimiento
En la segunda edición de los Premios BSH – Best Spanish Hospital Awards® se entregarán 60 primeros premios y 120 diplomas a hospitales del país. Los galardones se han estructurado en diez categorías y seis grupos de hospitales, teniendo en cuenta la diversidad de procesos clínicos prevalentes de actuación en cada grupo de hospitales.

Las categorías clínicas analizadas son:

  1. Gestión clínica global.
  2. Procesos de aparato circulatorio.
  3. Procesos de aparato respiratorio.
  4. Procesos de aparato digestivo y hepatopancreático.
  5. Procesos de sistema nervioso.
  6. Procesos de la mujer.
  7. Procesos de riñón y vías urinarias.
  8. Procesos del aparato músculo esquelético.
  9. Global de resultados.
  10. Costes hospitalarios.

De este modo, los resultados de los hospitales se miden no solo en función del ámbito en que operen (público o privado) sino que se clasifican en grupos para identificar patrones de mejores resultados en calidad asistencial, funcionamiento y gestión clínica.

Sobre Benchmarking Sanitario 3.0 y Asho
Benchmarking Sanitario 3.0
es una plataforma de análisis online de indicadores útiles para la gestión sanitaria, con la tecnología Business Intelligence de QlikView©, que permite identificar diferencias en resultados, ajustando por casuística respecto de un conjunto de centros sanitarios seleccionados, con el propósito de transferir en red el conocimiento de las mejores prácticas, haciendo posible su aplicación adaptada a cada organización. ​

Asho es la compañía líder nacional en la prestación de servicios de codificación de altas hospitalarias y codificación automática de procesos ambulatorios: Urgencias, Consultas Externas, Hospital de Día. Su objetivo es contribuir a una mayor calidad y excelencia, ofreciendo servicios y sistemas que facilitan la gestión y el trabajo de sus clientes.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3oCGwkQ
via IFTTT
Leer más...

La reinvención de las Masías Clásicas

/COMUNICAE/

Catalunya es tierra de masías. Estas casas de payés milenarias son la representación más popular de la arquitectura catalana, inspiradas en las villas romanas, fueron las viviendas de los señores feudales durante siglos, sus amplios terrenos eran usados para la agricultura


Por lo general, cada masía dispone de un amplio terreno donde anteriormente se hacía algún tipo de explotación agrícola. Hoy en día muchas de éstas están en desuso y abandonadas. La historia detrás de sus muros, y el enclave privilegiado en el que suelen asentarse, hacen de ellas un patrimonio escaso e irrepetible, un bien singular cada vez más apreciado.

Uno de los principales usos a los que se han adaptado estos activos es al turístico, aprovechando el crecimiento de turistas internacionales en Cataluña y especialmente en la Costa Brava y el Maresme muchos ayuntamientos han dado licencias de vivienda turística a estas viviendas clásicas. Según el IDESCAT hay 307 masías en toda Catalunya dedicadas al turismo rural. Sin embargo, una Masía no solo puede disponer de un cambio de uso residencial a uso turístico, sino que también puede ser habilitada para restauración, uso asistencial (residencia de ancianos) o incluso como usos más alternativos de sedes de hub tecnológicos y gaming house. Las distintas posibilidades que ofrecen las masías las han convertido en un producto muy atractivo para inversores innovadores y con ansias de desarrollar proyectos que vayan más allá de lo convencional.

Cada vez se ofrecen por parte de los gobiernos regionales y locales mayores facilidades para la reconversión de estas Masías, si bien, dado el alcance urbanístico y legal, se hace fundamental la necesidad de contar con el asesoramiento de un equipo experimentado para maximizar el valor potencial, comenta Jordi Moliner, Socio Fundador de MO A Arquitectos, con amplia experiencia en este tipo de actuaciones.

Una masía en Sant Pol de Mar
Uno de los lugares donde más demanda de masías hay es en la Costa Brava y el Maresme, y hay quien las adquiere para usos no residenciales. En este sentido, en Sant Pol de Mar, uno de los municipios con más encanto del Maresme, se encuentran varias fincas, masías y villas. Algunas de ellas se han vendido como uso residencial, sin embargo, según palabras de Daniel Fernández de Blanes.com son cada vez más los inversores que buscan estos activos para desarrollar alojamientos turísticos, restaurantes u oficinas.

Una de las masías más espectaculares que comercializa Blanes.com está situada en la calle Verge de la Mercè. Una Masia de 827 metros cuadrados ubicada en una parcela de 9.684 metros cuadrados que incluye distintos jardines, piscina, terrazas y unas vistas marítimas envidiables. La villa, convenientemente reformada para adaptarla a personas con movilidad reducida, data de 1949. Este tesoro arquitectónico cuenta con varios usos permitidos, como lo define Blanes.com “es un activo perfecto tanto para uso residencial como para inversores que buscan hacer un proyecto único con una revalorización asegurada”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2VWUzp6
via IFTTT
Leer más...

LIFE DIME: economía circular aplicada al sector del acero y de tratamiento de superficies metálicas

/COMUNICAE/

LIFE DIME ofrece una solución innovadora para tratar residuos líquidos generados en la industria del acero y de tratamiento de superficies, en los procesos de decapado como fase intermedia de elaboración: laminación en frío, así como en el acabado: galvanizado en caliente y electro-cincado. Este solución permite obtener a partir de un residuo líquido, materias primas reutilizables en el proceso y otros productos comercializables, así como ahorrar en gestión de residuos y en compra de materias primas


LIFE DIME es un ambicioso proyecto desarrollado por las empresas Condorchem Envitech y Eco-Techno junto a LIFE, un instrumento financiero de la UE que apoya proyectos medioambientales de conservación de la naturaleza y de lucha contra el cambio climático en toda Europa.

LIFE DIME es uno de los más de 4500 proyectos financiados por LIFE y su principal objetivo es contribuir a una mayor sostenibilidad y eficiencia de las empresas que lleven a cabo procesos de decapado de superficies y piezas metálicas.

LIFE DIME ofrece grandes beneficios medioambientales y económicos a las empresas, ya que permite la recuperación de hasta un 98% del ácido clorhídrico, así como la recuperación del zinc y sulfato ferroso disueltos en los baños de decapado agotados, minimizando también el volumen de residuos a gestionar.

“LIFE DIME ofrece una solución innovadora para el tratamiento de los residuos líquidos generados en la industria del acero y de tratamiento de superficies, en los procesos de decapado como fase intermedia de elaboración: laminación en frío, así como en el acabado: galvanizado en caliente y electro-cincado. Esta nueva solución permite obtener a partir de un residuo líquido, materias primas que se reutilizaran en la propia industria y otros productos comercializables, así como obtener un considerable ahorro en costes de gestión externa y de adquisición de materias primas”, explica Sergio Tuset, CEO de Condorchem Envitech.

Principales beneficios de LIFE DIME

  1. Permite hasta un 98% de recuperación de HCl.
  2. Ahorro de hasta 60€/m3 de HCl al 35% reciclando ácidos de baños agotados y reduciendo significativamente su consumo.
  3. Ahorro de 289€/t asociado a la recuperación de Zn, ya que el ZnCl puede ser reutilizado en la fase de fluxing del proceso de galvanización.
  4. No se genera ningún residuo, además de HCl se obtienen productos con salida comercial como Fe2SO4·7H2O ó ZnCl2. Como explican desde Condorchem Envitech: “De acuerdo con la investigación de mercado que hemos llevado a cabo, los ingresos por la venta de estos productos serian entre los 120€/t del sulfato ferroso a más de 800€/t del ZnCl”.
  5. El ahorro en la gestión de residuos, la reducción drástica en la compra de ácido clorhídrico y la venta de subproductos permiten un retorno de la inversión inferior a dos años.
  6. Reduce el consumo de recursos naturales y las emisiones de CO2, ya que se reduce el transporte derivado de la adquisición de materia prima (ácido clorhídrico) y el transporte de residuos líquidos (ácidos agotados) a los gestores de residuos.

¿Quién se puede beneficiar de esta nueva tecnología?
LIFE DIME es una gran oportunidad para el sector industrial del acero y de las industrias de tratamiento de superficies metálicas, ya que es capaz de mejorar la competitividad de este sector mediante la implantación de un modelo de economía circular, es decir, un modelo que genera cero residuos y reduce el uso de materias primas gracias a su reutilización y reciclaje.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/39YgwMz
via IFTTT
Leer más...

martes, 8 de diciembre de 2020

El Libro Pímez de la Fama abre el plazo de candidaturas a los Top 10 de la fama para la edición 2021


  • Si estás pensando en apuntarte puedes hacerlo como jurado popular online, seguro que te diviertes. También puedes apuntarte se te dedicas profesionalmente a alguna de las categorías, o puedes apuntar a tus ídolos favoritos y demostrar que tu eres más fans que ningún otro





ROIPRESS / ESPAÑA / LATINOAMÉRICA - La edición 2021 del Libro Pímez de la Fama ya está en marcha. Del 9 al 17 de diciembre está abierto el plazo para inscribir candidaturas en las diferentes categorías de listas Top 10 de la fama. Las candidaturas están abiertas a ser presentadas por todo el público que sea mayor de edad, tanto en nombre propio como en calidad de fans de alguien o algo, y debe hacerse mediante el formulario que al efecto ha publicado la firma promotora del libro en la web oficial del libro www.libropimezdelafama.com.


Las ediciones de años anteriores tuvieron una buena acogida y mostraron como hay nombres eternos en esa "short list" de la fama en la cual permanecen por décadas en la mente colectiva del público.  

Si estás pensando en apuntarte puedes hacerlo como jurado popular online, seguro que te diviertes. También puedes apuntarte se te dedicas profesionalmente a alguna de las categorías, o puedes apuntar a tus ídolos favoritos y demostrar que tu eres más fans que ningún otro. Se pueden presentar tantos candidatos y candidatas diferentes para que entren en la lista de famosos del año como considere oportuno el proponente que los inscribe a través del formulario online que los promotores han habilitado al efecto. Puedes acceder al formulario desde el botón habilitado en la web oficial.

Edición anterior
La edición del año 2020 tuvo una buena acogida y resultó sorprendente ver como de todos los nombres famosos, desde artistas hasta lugares, pasando por anuncios, cine y música, la portada con el Top 1 de la Fama Absoluta fue para la Alhambra de Granada, así que ya sabes, si te dicen que alguien es más famoso que la Alhambra de Granada es que debe ser muy, muy, pero que muy famoso.



publicidad
COMPRAR LICORES SELECTOS ONLINE DESDE AQUÍ


La operativa
La operativa es sencilla. Primero hay una fase en la que el público en general puede inscribir candidaturas que proponen para que sea "nombre famoso". Es el propio público el que propone los nombres más famosos por categoría. Por ejemplo un club de fans puede inscribir a su ídolo, un fanático de un vídeo juego el suyo preferido, o alguien que se enamoró en Roma puede pensar que el monumento más famoso es el Coliseo.

Con todos esos nombres se genera una lista por cada categoría con los 15 nombres que más veces han sido propuestos. Así nace la lista de nominados, la cual se envía después a los jurados para que den sus votos a los que ellos consideren más famosos.

El jurado está formado por un Jurado de Honor que seleccionan desde la organización, y un Jurado Popular de voluntarios que se registran directamente por internet y redes sociales. La organización del Libro Pímez de la Fama siempre hace hincapié en que no se trata de votar si te gusta o no, sino de cuan famoso lo consideras aunque no te guste personalmente. De esta forma tan sencilla como dinámica se generan todas las listas Top 10 que habitan en cada edición.


publicidad
ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ



Participar en la edición 2021 del Libro Pímez de la Fama
Participar resulta muy sencillo, tanto si uno considera que debe estar su pueblo, como sus monumentos, su cantante favorito, o incluso uno mismo si es relativamente famoso, es suficiente con entrar en la web libropimezdelafama.com y hacer clic en el acceso al formulario de inscripción de nombres famosos, y/o en el de registrarse para ser Jurado.

La contraportada, reconocimiento y homenaje
La contraportada es el lugar que la organización del Libro Pímez de la Fama se reserva para homenajear a alguien cuya fama haya superado el tiempo y las fronteras, es un nombramiento directo y en lugar de obtener el sello Top de la Fama, se obtiene una una estrella que lleva la inscripción en latín "Celebre Aeternum" que significa, celebridad eterna o fama eterna. Julio Iglesias y Raphael han ocupado esta contraportada honorífica.

La organización no ha desvelado quién ocupará la contraportada de la edición de 2021, ni de qué país es ni ninguna otra pista. 







from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/36Z4UqV
via IFTTT
Leer más...

Cáncer de Mama: La nueva era de la digitalización en mastografías


  • El 91% de los radiólogos considera que la calidad de imagen es el aspecto más importante para generar diagnósticos más precisos.
  • El compromiso del sector salud debe ser brindar la más alta tecnología en imágenes médicas para el diagnóstico.





ROIPRESS / MÉXICO / LATAM - El mes de la sensibilización del cáncer de mama, que se realiza en todo el mundo tiene como finalidad brindar información sobre la prevención, detección, tratamiento y cuidados que deben realizarse para prevenir esta enfermedad; de acuerdo a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) “la mastografía es la única técnica validada para reducir la mortalidad por cáncer de mama, los estudios demuestran que las mujeres que se someten con regularidad a este proceso tienen más probabilidad de detectar este mal de manera temprana y requieren en menor medida de tratamientos agresivos y sus posibilidades de cura son mayores.

Como especialistas de la salud es necesario contar con las herramientas óptimas que permitan brindarle al paciente la atención adecuada durante su evaluación, además de una considerable reducción en el número de anomalías en pacientes, que en ocasiones resultan imperceptibles a simple vista, es decir una reducción en los falsos negativos. En palabras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) “El diagnóstico temprano sigue siendo una importante estrategia de detección precoz, particularmente en los países de ingresos bajos y medios, donde la enfermedad se diagnostica en fases avanzadas y los recursos son muy limitados”. Por ello es importante, el uso de imágenes de grado médico, que permitan lograr un diagnóstico confiable para los pacientes y mejores herramientas para los especialistas.


publicidad
COMPRAR LICORES SELECTOS ONLINE DESDE AQUÍ


Francisco Fandiño, Managin Director Latin America en Barco explicó que, para llevar a cabo una detección oportuna en imágenes digitales de mama, es necesario que el monitor cuente con una resolución nativa de al menos cinco megapíxeles, ya que permite la obtención de suficientes elementos en la imagen para lograr detectar lesiones sutiles y microcalcificaciones, mismas que simultáneamente se percibirán en la pantalla. Además, señala que los sistemas de visualización especializados para esta detección ofrecen monitores de máximo rendimiento en donde es posible contar con colores más precisos, mayor contraste, brillo incomparable y una visualización más amplia en comparación con otras pantallas comerciales de uso médico, lo que resulta en claridad y precisión de la imagen.

De acuerdo al especialista de Barco, un radiólogo en promedio realiza alrededor de 40 estudios por día, sin embargo, contar con una mayor resolución y el número adecuado de pixeles, ayudará a brindar una mayor calidad en la atención de los pacientes y lograr mejores resultados clínicos.


publicidad
ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ



A pesar de que es recomendable que las mujeres a partir de los 40 años se realicen una mastografía cada año, uno de sus mayores temores es la exposición constante a la radiación, por ello, empresas como Barco se han sumado a esta preocupación contribuyendo a la reducción de dosis de radiación para la adquisición de imágenes, además de la optimización en la calidad del estudio, lo que impacta en la obtención de mejores resultados, señalo Francisco Fandiño, Managin Director Latin America en Barco.

Detrás de todas las organizaciones y países que promueven Octubre Rosa, está la prevención para la detección oportuna del cáncer de mama. No obstante, con la finalidad de detectarlo en etapas tempranas, también es necesario contar con equipos que permitan mejorar la calidad en los tratamientos de millones pacientes, por tal motivo el compromiso del sector salud debe ser brindar la más alta tecnología en herramientas para el diagnóstico. Realizar una mastografía con mejores estándares de calidad, permitirá mayores posibilidades de éxito en el tratamiento y su detección oportuna.






from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3gshe6c
via IFTTT
Leer más...

Adamo empezará a desplegar Internet de alta velocidad en Guriezo, al norte de España, antes de que acabe 2020


  • La empresa acumula 58 millones de euros invertidos en Cantabria, superando los 40 previstos en 2017.
  • A los 155.000 hogares que ya mantiene conectados en la región, la compañía añadirá otros 47.000 a lo largo de 2021 para superar la barrera de los 200.000, así como 30 polígonos industriales más.




ROIPRESS / CANTABRIA / ESPAÑA / TECNOLOGÍA - Guriezo tendrá próximamente acceso a Internet de alta velocidad. Así, Adamo comenzará a desplegar la fibra óptica más rápida que existe en el mercado (1.000 Mbps) en esta población cántabra antes de que termine el presente ejercicio. 


El operador cuenta con el apoyo municipal para la implantación de esta infraestructura, viendo en todo momento facilitada la labor de sus técnicos. Este respaldo también quedó patente en la presentación del nuevo servicio la semana pasada, a la que acudieron Aitor Gonzalez, concejal de Telecomunicaciones del Ayuntamiento de Guriezo, así como varios ediles: Sonia Luperena, María Ángeles Peña y Ángel Fernando Serna. A ellos se unió David Llano, delegado de Adamo en la zona.

Un plan de expansión flexible y una infraestructura nueva al 100%
La empresa activará esta conexión para proporcionar red de Internet de calidad en una población que presenta una elevada demanda. De hecho, en la compañía se tuvo muy presente esta situación y los responsables de despliegue incluyeron Guriezo en el plan de expansión en Cantabria, aunque originalmente no era así.

Cabe destacar, asimismo, que se trata de un municipio que carecía de la infraestructura que utiliza Adamo para desplegar en la región, por lo que el conjunto del tendido se realizará sobre medios propios. 


publicidad
COMPRAR LICORES SELECTOS ONLINE DESDE AQUÍ


Apuesta por Cantabria
Adamo tiene una fuerte presencia en numerosos pueblos de Cantabria. De hecho, es la tercera comunidad autónoma en la que más se ha desarrollado. Esa apuesta se traduce en que la compañía lleva invertidos 58 millones de euros en el despliegue de red en la región, habiendo superado con creces los 40 millones presupuestados en 2017.

Más de 155.000 hogares conectados en Cantabria
Este nuevo despliegue de fibra óptica en Guriezo deja patente el compromiso de la compañía de proporcionar conexión a los pueblos con la fibra más rápida que existe. Cabe recordar que la red de Internet de alta velocidad de Adamo mantiene ya conectados más de 155.000 hogares en toda Cantabria. 

Adamo continúa su despliegue a pesar del coronavirus
De hecho, ese ritmo de crecimiento apenas se ha visto influido por la irrupción de la COVID-19: la compañía lleva fibra óptica a 5.000 nuevos hogares al mes en Cantabria a pesar de la pandemia.

Más de 200.000 hogares a finales de 2021
Asimismo, la previsión del operador es llegar a dar servicio a 47.000 familias cántabras más entre enero y diciembre del próximo año. Sumados a los 155.000 ya conectados, serán más de 200.000 hogares con el servicio de alta velocidad de Adamo cuando concluya 2021.


publicidad
ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ


Ventajas de la fibra óptica de Adamo
Los tiempos actuales -marcados por el coronavirus- exigen a los operadores de telecomunicaciones que sean capaces de satisfacer la enorme demanda que existe de contar con una conexión de Internet de calidad. Para ello, como ya se ha señalado, Adamo ofrece la fibra óptica más rápida del mercado (1.000 Mbps), que se traduce en poder teletrabajar con una conexión estable, mantener videoconferencias sin cortes, estar más cerca de los familiares y amigos que viven lejos, tener la posibilidad de acceder a educación de forma remota o ver series o disfrutar de videojuegos on line, entre otras opciones.

Las mismas oportunidades para el ámbito rural
La empresa de telecomunicaciones continúa con su apoyo a la conectividad en las zonas rurales. En ese sentido, el compromiso de Adamo es claro: llevar la fibra óptica a todos los rincones de la región, también a entornos históricamente olvidados. De ahí que la compañía se haya convertido en el operador de referencia en la Cantabria rural, ofreciendo servicio en los pueblos y zonas donde otros no llegan. Ejemplo de esa filosofía es Guriezo, que ni siquiera llega a los 2.350 habitantes.

Un plan de expansión por valor de 250 millones
Ello es posible gracias a un ambicioso plan de expansión que alcanza los 250 millones de euros, cuyos resultados son los ya 10.000 kilómetros de red propia que tiene Adamo a escala nacional y contar con la tecnología necesaria para conectar al mundo rural, gracias a las cuales Adamo ya ofrece servicio en 600 municipios de todo el país.

Adamo colabora en fijar población en las áreas rurales
De esta manera, el operador colabora con el desarrollo y la estabilización de la población rural, favoreciendo así la competitividad de aquellas zonas que han ido perdiendo habitantes para volver a convertirlas en una opción atractiva para vivir. En esta coyuntura resulta imprescindible no dejar a nadie atrás. Tanto a los que ya residen en aldeas, pueblos y ciudades pequeñas como a los que, debido a las circunstancias, optan por mudarse a un municipio de menor tamaño.

Adamo Fiberhood
Con el objetivo, precisamente, de dotar de fibra óptica de alta velocidad a las zonas más apartadas, la compañía dispone de una innovadora herramienta: Adamo Fiberhood. Se trata de un sistema mediante el cual, sólo con la petición conjunta de 30 vecinos a través de una sencilla web, es suficiente para que la empresa despliegue la fibra óptica en su municipio. De este modo, Fiberhood se sitúa como uno de los instrumentos clave que permite a Adamo llegar a lugares a los que otros operadores no llegan, teniendo cada pueblo su propio grupo. 





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3mVepwQ
via IFTTT
Leer más...

Madrid apuesta por la mejora de la eficiencia energética en los hogares con ayudas para eliminar las calderas de carbón


  • La plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, subraya la importancia de conocer los consumos individuales en calefacción, para mejorar la eficiencia energética de las viviendas




ROIPRESS / MADRID / ESPAÑA - Diciembre es el último mes en el que estarán vigentes las ayudas que el Ayuntamiento de Madrid ofrece para impulsar las renovaciones de calderas de carbón por soluciones menos contaminantes que mejoren la eficiencia energética de las viviendas.

Así, en el marco de la Estrategia Madrid 360, que busca cumplir con los objetivos de calidad del aire marcados por la Unión Europea y reducir las emisiones de nitrógeno, al menos, un 15% respecto al plan anterior; el Ayuntamiento ha movilizado hasta 12,5 millones en ayudas para que las comunidades de vecinos con calderas de carbón y gasóleo puedan acceder a instalaciones térmicas y de climatización más eficientes.

En este sentido, la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, recuerda la importancia de aprovechar el cambio de caldera en la comunidad para instalar contadores individuales o repartidores de coste que midan el gasto de cada vivienda y que permitan a cada usuario conocer y poder así optimizar su consumo real de energía. Se trata además, de una actuación necesaria para cumplir el Real Decreto 736/2020 por el que se regula la contabilización de consumos individuales en instalaciones centrales térmicas de edificios.


publicidad
COMPRAR LICORES SELECTOS ONLINE DESDE AQUÍ


Según muestran los datos del último Informe sobre el sector de la Reforma editado por habitissimo, el 14% de las actuaciones acometidas por los usuarios en el mes de octubre ha tenido incidencia directa en la eficiencia energética de la vivienda. Precisamente, las solicitudes relativas a cambios de caldera aumentaron en octubre un 34% con respecto al mes anterior. 

“Son datos que reflejan una tendencia al alza que se mantiene durante los últimos meses del año, con un 12% en agosto y un 13% en septiembre, y que confirman el aumento de la conciencia de los ciudadanos por mejorar la eficiencia energética de sus hogares, haciéndolos más confortables ahora que pasamos más tiempo en ellos”, indica Isabel Alonso de Armas, directora de alianzas estratégicas de habitissimo.


publicidad
ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ


En relación a otras actuaciones orientadas a la mejora de la eficiencia energética, tal y como se desprende de este mismo informe, el 21% de las intervenciones que se realizaron durante el mes de octubre estuvieron relacionadas con trabajos de carpintería exterior de distintas tipologías (aluminio, PVC y madera), frente a un 10% relacionadas con el aislamiento del inmueble. En comparación con el mismo periodo del año anterior, destacan la instalación de nuevas carpinterías exteriores de aluminio, que crecen un 82% y las de PVC con un 32%. 

Estas ayudas son un impulso más para la consecución de los objetivos de sostenibilidad marcados por la Agenda 2030 y 2050 y, en concreto, en el caso de Madrid, para alcanzar el fin de las calderas de carbón, establecido en el 1 de enero de 2022.






from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3lVIdbp
via IFTTT
Leer más...

Quental apuesta por una presupuestación anual fácil y sin errores


  • Quental, compañía de servicios y soluciones tecnológicas, rompe con el modelo tradicional de presupuestación con su solución Presupuestar Fácil





ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - Realizar la presupuestación anual de las empresas de forma tradicional es un proceso largo y muy laborioso que genera malestar entre el equipo financiero. Este proceso implica muchas horas y concentración para evitar posibles errores en el traspaso de información. 

La mayoría de errores se generan debido al carácter “manual” de este modelo tradicional. En la presupuestación tradicional se trabaja con plantillas editables como Excel y se traspasa la información para tenerla unificada. En ese proceso, el equipo financiero puede observar plantillas modificadas, errores en los traspasos o, incluso, documentos sin tratar, olvidados, que generan descuadres.


publicidad
COMPRAR LICORES SELECTOS ONLINE DESDE AQUÍ


Para dar respuesta a la necesidad de mejorar los procesos tradicionales de presupuestación surge Presupuestar Fácil by Quental. “Nuestra solución tecnológica, Presupuestar Fácil by Quental, permite a las empresas mejorar el proceso de forma muy sencilla: el equipo financiero realiza la plantilla dentro de la plataforma, a la que acceden los responsables de los departamentos para cumplimentarlo, evitando que se modifiquen las plantillas y que no se pierdan los datos” explican desde la compañía.

Así, el departamento financiero consigue recopilar la información para continuar el proceso de presupuestación de una forma más rápida, fácil y eficiente, aportando un valor añadido gracias a la posibilidad de ofrecer informes en tiempo real que analizan la eficacia y los datos para cada departamento.

“La empresa, además, es capaz de ahorrar costes ya que evitaría desajustes que acaban acarreando pérdida de ingresos y por un importe que prácticamente toda empresa puede asumir de forma mensual. De hecho, queremos que se pueda probar de forma gratuita y sin compromiso en un entorno de pruebas” comentan desde Quental.





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/37LwOpk
via IFTTT
Leer más...

lunes, 7 de diciembre de 2020

La iniciativa global de Zeotap ID+ para solucionar el reto mundial de identidades digitales da el salto al mercado mexicano

/COMUNICAE/

La iniciativa global de Zeotap ID+ para solucionar el reto mundial de identidades digitales da el salto al mercado mexicano

Tras el apoyo de más de 20 marcas globales como Acenture, OMD, Pubmantic o Tambo, y las principales agencias, consultoras y soportes, la Plataforma de Inteligencia del Cliente Zeotap da el salto al mercado mexicano para dar respuesta a los retos de identificación en la industria digital. El objetivo es habilitar el ecosistema digital sin cookies, pero también ayudar a los "publishers" a recuperar parte de las pérdidas de ingresos desde que Apple y Firefox desactivaron las cookies en sus navegadores


Ciudad de México, 7 de diciembre de 2020.- La Plataforma de Inteligencia del Cliente Zeotap anunció recientemente la puesta en marcha ID+, una iniciativa mundial que soluciona el problema de las identidades digitales a través de un ID universal. ID+ garantiza la identificación a los internautas en entornos digitales para ofrecer experiencias de forma individual y personalizada, independientemente de la muerte las cookies de terceros u otros identificadores, y siempre conformándose con los rápidos cambios regulatorios del ecosistema.

Tras un gran respaldo inicial por varias decenas de marcas globales como Accenture, Annalect, International Business Time (IBT), Imágen Digital, ItaliaOnline, OMD EMEA, PubMatic, S4M y Tabmo, además de un buen número de agencias, soportes y consultoras de prestigio, Zeotap anuncia hoy su implantación en el mercado mexicano. Para ello la compañía ha fortalecido su equipo con la incorporación de Miguel Laguna como Head of Publishers, que ha trabajado en la industria digital durante más de diez años y para compañías como Facebook o LaLiga.

El lanzamiento en México se produce en un momento en el que Zeotap ha logrado recaudar 18,5 millones de dólares adicionales en la ronda de financiación series C de la empresa de capital riesgo SignalFire afincada en Sillicon Valley. En cuanto a la distribución de la financiación obtenida, la compañía ha señalado que impulsar ID+ es una de sus prioridades.

“La gran respuesta que estamos teniendo a nivel global de la iniciativa ID+ avala nuestra decisión de dar el salto al mercado mexicano. Sobre todo, porque la industria digital en México está lo suficiente madura y actualmente demanda una respuesta al desafío existente de las identidades a través de un ID universal”, señala Miguel Laguna, responsable de la iniciativa ID+ de Zeotap en LATAM.

Zeotap es una plataforma de inteligencia del cliente o CIP (Customer Intelligence Platform), que garantiza a las marcas un conocimiento completo del consumidor para predecir sus comportamientos, con el objetico de mejorar y personalizar sus experiencias digitales al máximo. Basándose en la 1st party data, la compañía ayuda a las marcas a adquirir nuevos clientes y a hacer crecer su base actual. Su tecnología con módulos integrados e independientes incluye unificación de la 1st party data, resolución de identidades, enriquecimiento del consumidor con 3rd party, analítica modelada, que incluye los data clean rooms, así como activación en más de 100 partners en el ecosistema digital.

La compañía ha sido reconocida por Gartner como Cool Vendor en 2020 y por AdExChanger como Mejor Tecnología de Data-Enabling en 2019. Nuestra plataforma utiliza estrictas medidas de control y cumplimiento normativo (GRC) para asegurar la privacidad y seguridad de los datos a nivel mundial, incluyendo los protocolos de las certificaciones ISO 27001 y CSA STAR. Trabajamos con las principales marcas, agencias y soportes del mundo en una docena de países en Europa, Estados Unidos, LATAM y APAC. Además, zeotap es el socio fundador de la iniciativa mundial ID+ que tiene por objetivo resolver las identidades di Zeotap.Prensa@brandipia.com gitales a través de un ID universal.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3gmwUaL
via IFTTT
Leer más...

Sesortea: Arranca el primer sorteo internacional de una casa en España

/COMUNICAE/

Los boletos tendrán un valor de menos de 125 pesos. La vivienda se encuentra en el sudeste de España, en la provincia costera de Almería. El sorteo se celebrará ante notario el 25 de marzo de 2021


La startup tecnológica española Sesortea, fundada en 2019 por el empresario Manuel Gonzalvez, estrena su actividad con el sorteo de una vivienda situada en Almería, en la costa mediterránea de España. El sorteo se celebrará el 25 de marzo de 2021 y cada boleto tiene un coste de 5€ (124,63 MXN).

Sesortea es una plataforma tecnológica que permite a propietarios de viviendas, ya sean particulares o empresas, sortear sus casas con todas las garantías técnicas y legales. El sorteo de casas está regulado en España desde 2011 y goza de una gran popularidad en otros países como Canadá o Australia.

La casa seleccionada para el sorteo se encuentra en una urbanización privada en Vera Playa, en la provincia de Almería. Cuenta con dos habitaciones, dos baños, dos terrazas, alberca, garaje, trastero y está situada a escasos metros de la playa. Su ubicación permite el fácil acceso a supermercados, restaurantes y actividades de ocio al aire libre.

Cómo funciona el sorteo
El primer requisito para poder llevar a cabo un sorteo inmobiliario en España es la obtención, por parte del propietario, de la autorización de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), un órgano dependiente del Ministerio de Consumo español. Una vez obtenida dicha autorización puede iniciarse la venta de boletos. La plataforma de Sesortea facilita al propietario de la vivienda todos los trámites necesarios para obtener el permiso, iniciar el proceso y sortear la casa.

Con el objetivo de mostrar la eficacia de su tecnología, Sesortea ha conseguido la autorización de la DGOJ para lanzar un primer sorteo de una vivienda de su propiedad. Los números se pueden adquirir online desde cualquier parte del mundo a través de la web de la compañía con el único requisito de ser mayor de edad (18 años). El comprador debe darse de alta en la plataforma y pedir el número de boletos que desee con un máximo de 1.000 por persona. La venta estará abierta hasta el 23 de marzo de 2021, fecha en la que se dará por cerrado el proceso de venta de números para la celebración el sorteo dos días después, el 25 de marzo de 2021, que se podrá seguir en directo desde su página web y redes sociales.

A diferencia de otras plataformas que hacen posible la realización de sorteos inmobiliarios, Sesortea garantiza al ganador cubrir la mayor parte de los impuestos derivados de una operación de transmisión de viviendas:

Sesortea asume los gastos administrativos (notaría, registro, etc.) y la totalidad del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (TPO). Por último, y en relación con el incremento patrimonial en el IRPF del ganador, Sesortea cubre hasta un total de 20.000€ (casi 500.000 pesos) al ganador. Por la dimensión del sorteo organizado por la compañía (125.800 boletos), los participantes tendrán más probabilidades de ganar que con otros modelos de lotería y otro tipo de sorteos.

En relación con otro sorteo, como el del avión Boeing 787 del presidente Andrés Manuel López Obrador, con Sesortea la probabilidad de ganar con un boleto es mayor (1/125.800 respecto a 1/6.000.000), además de que es más económico participar (125 pesos frente a 500 pesos).

Sobre Sesortea
Sesortea es una compañía tecnológica fundada en noviembre de 2019 con el objetivo de crear herramientas técnicas que posibiliten la lotería de viviendas en España. Sus fundadores, Manuel Gonzalvez, CEO, con más 7 años de experiencia en la dirección de operaciones y desarrollo de negocio, y Pablo Carballo, CTO y desarrollador full stack, con más 10 años de experiencia en este campo, han levantado capital por valor de 320.000 euros (casi 8 millones de pesos) en dos rondas de financiación previas, y se encuentran preparando una tercera ronda.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3owh6Fw
via IFTTT
Leer más...

Realizó Danfoss el Foro MéxiCO2

/COMUNICAE/

Después de la firma del protocolo de Montreal y de Kyoto, se acordó mundialmente reducir cada vez más el uso de refrigerantes sintéticos por lo que el CO2 ha tomado nuevamente relevancia en el mapa mundial de la refrigeración


Danfoss México www.danfoss.com.mx, llevó a cabo el Foro MéxiCO2 un encuentro virtual de análisis que debatió las ventajas competitivas del CO2 como refrigerante natural y seguro. El encuentro con más de 350 asistentes mostró las experiencias de los usuarios mexicanos pioneros en implementar las soluciones CO2 en sus empresas, las ofertas de los Desarrolladores de Equipo Original (OEMs por sus siglas en Inglés) y las buenas prácticas de los socios de negocio de Danfoss en la implementación de estas soluciones.

Algunos de los panelistas fueron Jaime Sotelo, director de ventas LATAM de Hillphoenix, que habló sobre la decodificación del CO2 como tecnología sostenible al alcance de la mano; Irving Grimaldo, gerente de departamento de ingeniería de aplicaciones en Bitzer, expuso los avances de la tecnología alemana en la fabricación de compresores para CO2; David Ríos, director general de SRT, presentó al CO2 como la alternativa sustentable; Adrián García, líder de soporte técnico de Danfoss, abordó el tema del CO2 para cualquier temperatura ambiente en México; Ignacio Varela, gerente de desarrollo de nuevos proyectos en Kysor Warren EPTA, departió el tema de sistemas CO2 & Full Transcritical Efficiency y finalmente; Antonio Laddaga, gerente de servicios de grandes bodegas para Bohn de México, dio a conocer la realidad de los equipos CO2 por FB.

A medida que la legislación sobre refrigerantes se endurece y las consecuencias del cambio climático son cada vez más claras, la transición a refrigerantes inocuos para el clima es una prioridad absoluta. Miles de instalaciones de refrigeración de CO2 demuestran que los componentes de Danfoss pueden ayudar a los usuarios a hacer esta transición al mismo tiempo que ahorran energía. El portafolio de soluciones de Danfoss incluye varias alternativas para todas las zonas climáticas ayudando a las empresas a hacer la transición de refrigerante de manera orgánica.

En el mismo nivel de importancia que el ahorro de energía, está también el beneficio ambiental. El CO2 tiene un índice de potencial de calentamiento global (GWP) de 1 mientras que un equivalente en refrigerante sintético puede tener un nivel de 4,000. Esto se traduce que las plantas de refrigeración de CO2 tengan el menor impacto climático, permitiendo a los propietarios de estas plantas liberarlos de posibles cargas de impuestos o regulaciones, además del impacto benéfico como empresa social y ambientalmente responsable. Foro MéxiCO2 fue un espacio para compartir las mejores prácticas de la industria, expresó Xavier Casas, Director General de Danfoss México.

La eficiencia energética y el costo inicial de un sistema de CO2 parece aún mayor en comparación con otras soluciones, pero si se analiza a fondo la justificación financiera, es más fácil. En estos sistemas la temperatura del calor residual es mucho más alta, lo que permite utilizarlo para agua caliente, calefacción de confort, recalentamiento de deshumidificación o regeneración para eliminar la humedad del aire. El 90% de los proyectos que se hacen hoy de CO2 en México son con Danfoss, la empresa ha sido líder de la categoría por el desarrollo tecnológico en sus soluciones. Usar el CO2 como refrigerante natural requiere de un enfoque seguro, reduciendo la sofisticación al mínimo y permitiendo que los usuarios lo operen de manera fácil y eficiente en todos los ambientes climáticos ya sean fríos o calientes.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/36U8Qcu
via IFTTT
Leer más...

5 causas comunes para una reparación de techos de metal, de acuerdo a Factory Warehouse

/COMUNICAE/

De acuerdo a la empresa Factory Warehouse, los techos de metal sufren daños con el paso del tiempo, el desgaste de los materiales, una mala colocación de algún producto o accesorio, la elección de un material incorrecto, entre otros, puede generar problemas en el interior de la nave. La reparación de la cubierta de lámina como parte del mantenimiento industrial, da respuesta a estos y muchos otros inconvenientes, conoce cuáles son


No es novedad que las inclemencias del tiempo ocasionan estragos a todo tipo de estructura, y, los techos de metal de las bodegas, naves industriales o cualquier espacio de trabajo, no son la excepción. Las afectaciones a esta parte de un edificio, por supuesto, genera pérdidas si no se atienden a tiempo. De ahí surge la importancia de un mantenimiento industrial periódico, especialmente en la reparación de techos de metal.

Existen diferentes tipos de daños que presentan los techos de metal, por ejemplo, las goteras. Dado que éste es uno de los problemas principales, hay que saber cuáles son las causas más comunes que la originan.

Selladores no reemplazados con frecuencia o utilizados erróneamente
Los selladores de techos que se instalan junto con un techo de metal rara vez duran tanto como los paneles de techo de metal, por lo tanto necesitan ser reemplazados con un mantenimiento regular del techo. Los selladores debajo de molduras tales como tapas de cumbreras metálicas y tapajuntas en Z, tapajuntas, regletas y bandejas de inclinación deben ser "rematadas" de vez en cuando, a medida que se desgasten. Además, utilizar un sellador de techo de metal hecho específicamente para techos de metal es parte fundamental del mantenimiento, pues es posible que otros tipos de sellador de silicona no se adhieran a la pintura del panel del techo y las molduras. Sin olvidar que los techos de metal pasan por un ciclo diario de expansión y contracción, así que, si un sellador va a durar, también debe permanecer flexible y estirarse con el metal, sin romper su sello.

Pijas para techos mal colocadas
Las pijas que se utilizan en los techos de lámina, son responsables de la mayoría de las filtraciones de agua. Cuando la pija se introduce en el panel de techo de metal, la arandela de goma forma una "junta" entre el panel de techo y la cabeza de la pija. Puede sonar muy sencillo, pero varias cosas pueden salir mal en la colocación de las mismas, por ejemplo:

- Pijas sobre aplastadas: en un intento por asegurar un sello hermético entre el techo de metal y la cabeza de la pija, muchas empresas dedicadas a la instalación de techos, aplastan en exceso la pija, es ahí cuando la presión innecesaria rompe la arandela de goma y tiende a hacerla girar hacia un lado.

- Pijas debajo de la clavija: estos son el resultado de un esfuerzo de torsión insuficiente en la pija para asentar correctamente la arandela de goma en el panel de techo de metal. La arandela de goma, por ende, nunca se comprime y no se forma ninguna junta.

- Pijas colocadas en el ángulo incorrecto: estas no permiten que la arandela de goma se asiente de manera plana sobre el techo de metal, por lo tanto, una parte de la pija está sellada, pero otra parte no.

- Pijas que no han alcanzado la estructura inferior: no tienen nada contra que sellar. Estas pueden ser fugas difíciles de encontrar ya que muchas veces el tornillo está ahí, pero sin tocar la base y sin haberse sellado.

Incluso si las pijas se instalaron correctamente con el ajuste correcto de torque, no significa que la arandela de goma sea segura. Los veranos calurosos seguidos de fríos son duros con las arandelas de goma, pues estas se degradan y pierden su sello, por consecuencia, puede ser muy difícil distinguir qué pija tiene una fuga y cuál no.

Tapajuntas apilados (molduras de remate) sin mantenimiento
Otra área muy propensa a goteras en un techo de lámina es el área alrededor de los tapajuntas. Los tapajuntas apilados son las “botas” alrededor de las tuberías que salen del techo de metal. Las rejillas de ventilación, chimeneas y las tuberías de plomería deben ventilar y atravesar el techo de metal. Colocar un flashing es la manera correcta de cómo se impermeabiliza la tubería. La mayoría de los flashings de chimenea son de goma o material recubierto de goma que se asienta sobre el techo de metal y forma un sello, pero también se "aprieta" alrededor de la tubería para formar otro sello. Sin embargo, el movimiento en el techo de metal por expansión y contracción siempre está poniendo a prueba estos sellos.

Además, la luz solar también es otro factor que juega en contra, pues deteriora los flashings de goma, los cuales duran sólo la mitad del tiempo del techo de metal. Cuanto más sellador o alquitrán se coloca detrás y alrededor de la pila, más se unen al agua del estanque y se filtran, ¡es una trampa!

Por lo tanto, es muy importante reemplazar los tapajuntas gastados o podridos para mantener un edificio bien sellado y sin goteras.

Roof curbs incorrectamente instalados
Las unidades de climatización en techos de lámina, generalmente están colocadas sobre roof curbs. La instalación de paneles de techo de metal es un proceso relativamente fácil, pero es el tapajuntas lo que realmente prueba la capacidad de los techadores de metal. Las unidades de climatización, por ejemplo, ofrecen poco margen de error al fabricar el tapajuntas, y mantener un borde seco puede ser difícil. El agua a menudo queda atrapada detrás de la unidad y “se estanca” detrás del tapajuntas, lo cual eventualmente erosiona los selladores y comienza a crear goteras. Cuanto más se selle el lado boca arriba, más agua retendrá. Esta causa es difícil de solucionar sin quitar los paneles metálicos del techo y comenzar de nuevo.

Costuras y traslapes con fugas por extracción capilar
Las uniones donde se superponen 2 piezas de techo de metal entre sí a menudo tienen fugas debido a una condición llamada extracción capilar. La extracción capilar es cuando el agua puede viajar cuesta arriba entre dos piezas de metal unidas firmemente. El sellador o la cinta de butilo entre las dos piezas de metal pueden romper el drenaje capilar, pero si no se usan correctamente pueden empeorar las fugas.

La reparación de techos de metal es tan amplia como los problemas que presenten los accesorios o materiales utilizados para su construcción. Por ello, es importante recordar que esta actividad involucra años de experiencia para ser efectuada correctamente.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3qvlW7L
via IFTTT
Leer más...

Darle vida a cualquier outfit es posible con los calcetines originales estampados de Mia Socks

/COMUNICAE/

Darle vida a cualquier outfit es posible con los calcetines originales estampados de Mia Socks

La marca Mia Socks sorprende con una gran variedad de colecciones de calcetines originales estampados y para todos los públicos en su tienda online


Mia Socks nace de las ganas de dar a los calcetines la importancia que se merecen, con el objetivo de dar a los looks una imagen rompedora con este complemento de última tendencia que no pasará desapercibido.

Hay calcetines para todo el mundo. Para poder llegar a todas las personas, Mia Socks cuenta con una gran variedad de colecciones de diferentes temáticas: des de colores planos con distintos mensajes hasta estampados originales, pasando por personajes de dibujos animados o incluso obras de arte. De esta manera, todas las personas pueden encontrar el diseño que más se adapte a su forma de ser, ya sea más moderna o más clásica.

Asegura la comodidad y el estilo con Mia Socks. Los calcetines que presentan están fabricados con una construcción elástica multifilamento que ofrece un suave confort adaptado al cuerpo, extraordinaria transpirabilidad y control térmico a través de su fibra inteligente. Calcetines con los que se dejará de tener frío en invierno y se dejará de tener calor en verano, son ideales para cualquier tipo de actividad cotidiana.

Con Mia Socks se puede empezar a ver el día a día de manera distinta, porque los calcetines son una pieza de ropa fundamental en la vida diaria. Para ello, cuentan con una atractiva tienda online que va a llevar al público a todas las posibilidades de combinar la ropa y los calcetines.

Dale color a cualquier vestimenta con Mia Socks. Encuentra en esta tienda online calcetines de deporte, calcetines de vestir, calcetines divertidos, calcetines para estar por casa o para salir a pasear... Calcetines diseñados para moverse.

Para más información:

Mia Socks

www.miasocksshop.es

T: 685 230 978

administración@miasocksshop.com

C/ Batista i Roca 46, Nave 10

08302 – Mataró (Barcelona)

 

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3gjGTxN
via IFTTT
Leer más...

Las disoluciones de empresas en España aumentaron un 14% en noviembre


  • De acuerdo con el análisis de Iberinform, se registra un incremento de las constituciones y disoluciones de empresas en España





ROIPRESS / ESPAÑA / ECONOMÍA - El mes de noviembre muestra un aumento de las disolución de empresas en España, que experimenta un crecimiento interanual frente al mismo mes del año anterior del 14%. También se aprecia un incremento más suave, del 4%, en la creación de nuevas empresas. De acuerdo con el análisis de Iberinform, en noviembre de 2020 se registraron un total de 3.081 disoluciones y 7.037 constituciones. 


publicidad
COMPRAR LICORES SELECTOS ONLINE DESDE AQUÍ


En el conjunto del año, debido a la hibernación de la economía española durante varios meses del primer semestre, las disoluciones muestran una disminución de un 12%. Madrid (26% del total de casos) y Cataluña (otro 21%) son las Comunidades Autónomas donde más disoluciones se declaran. Les siguen Andalucía (11%) y Comunidad Valenciana (11%). Por sectores, predominan las disoluciones de compañías dedicadas a Servicios (44% del total), seguidas por empresas de Construcción (21%) e Industria (8%). 

Respecto a las empresas creadas, en el conjunto del año se registra una reducción del 18%. El número más significativo de constituciones se registró en Madrid (23% del total de casos), seguida de Cataluña (19%) y Andalucía (17%). Respecto al sector de actividad de las empresas constituidas, Servicios supone el 50% del total seguido de Construcción (27%) e Industria (5%). 


publicidad
ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ







from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/36SSPDv
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: