Lectores conectados

viernes, 9 de diciembre de 2022

Repara tu Deuda Abogados cancela 32.555 € en Lleida (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 32.555 ? en Lleida (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados cuenta con 20.000 personas que han puesto su caso en sus manos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad


"Una persona de Lleida (Catalunya) acudió a nosotros para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad porque había acumulado una deuda de 32.555 euros a la que no podía hacer frente". Así narran este caso los abogados de Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad.

"Todo empezó -añaden- cuando tuvo que enfrentarse a una serie de imprevistos familiares. Esto le llevó a tener una deuda que, con el paso del tiempo, se vio incapaz de asumir. Al no encontrar otra salida a sus problemas, decidió iniciar los trámites para poder tener una nueva vida". Gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad puede reactivarse en lo económico tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº8 de Lleida (Catalunya) Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso, con lo que queda libre de las deudas contraídas. VER SENTENCIA

 Repara tu Deuda Abogados  ha ayudado, desde que fue aprobada la legislación, a muchos particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento que no sabían cómo hacer para salir del bucle en el que estaban. Hay que decir que, hasta la fecha, han sido 20.000 las personas que han puesto su caso en sus manos con el objetivo de tener una segunda oportunidad.  El despacho ha logrado obtener un 100% de éxito en los casos presentados ante los juzgados españoles.

Otros países, como Estados Unidos, Francia e Italia en los que esta legislación lleva más tiempo en vigor están gestionando más de 100.000 casos anuales. A medida que este mecanismo sea más conocido en España, la previsión es que la cifra siga aumentándose. Las personas que se han acogido pertenecen a todas las comunidades autónomas, siendo Catalunya la pionera en su aplicación.

Esta legislación permite la exoneración de la deuda de particulares y autónomos siempre y cuando cumplan una serie de requisitos previos. Entre ellos, deben haber actuado de buena fe y el importe de la deuda no puede superar los 5 millones de euros.

El perfil de quienes deciden acogerse es muy variado: padres que avalaron a sus hijos, pequeños empresarios que montaron un negocio y no obtuvieron los resultados deseados, personas en situación de desempleo o en complicadas circunstancias laborales, particulares víctimas de estafas o de divorcios, etc. Y es que la ley está abierta a diferentes tipos de personas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/5Tjhw67
via IFTTT
Leer más...

Citizen arrasa en el mercado con la tecnología Super Titanium

 



ROIPRESS / INTERNACIONAL / MARCAS - La compañía internacional Citizen, referencia en el sector de la relojería, ha dejado atrás a sus competidores gracias al Super Titanium, material 5 veces más resistente y un 40% más liviano que el acero.

Pioneros en nuevos materiales para mayor resistencia

La empresa Citizen se ha propuesto ser referencia en el sector gracias a nuevos materiales que aportan un mayor confort y resistencia. Con el objetivo de disponer de relojes de hombre de gran durabilidad y comodidad, ha sacado al mercado el conocido como Super Titanium, material que deja obsoleto el acero con el que fabrican el resto de las compañías.

Se trata de un reloj liviano, que mantiene las funcionalidades clásicas como cronógrafo, analógico y multifunción, pero que es 5 veces más resistente que el acero, y un 40% más ligero. Además, ofrecen la posibilidad de adquirir otros productos fabricados con acero inoxidable, cuero genuino, nylon, y poliuretano, para que los clientes escojan el que mejor se adapte a sus necesidades.

Relojes hipoalergénicos para pieles sensibles

Su dominancia en el mercado en los últimos años está originada gracias al aumento en inversión en I+D, y es que, no sólo destaca por el reloj de hombre de gran durabilidad fabricado con Super Titanium ya comentado, sino que ha desarrollado modelos de relojes hipoalergénicos, ofreciendo la posibilidad de utilizarlos a todas aquellas personas con pieles sensibles.

Estas mejoras permiten que se estén comercializando diferentes modelos con tecnologías Radio Controlled, PCAT (perpetual Calendar), Super Titanium y Eco Drive, con mayor confort y durabilidad, pensados también para personas con para pieles sensibles.

En 2023, Citizen a la vanguardia en tecnología y materiales en la fabricación de relojes, siempre con venta online profesional y de garantía.


Leer más...

El reglo perfecto para navidades: los Calcetines Solidarios Soy una Joya

/COMUNICAE/

El reglo perfecto para navidades: los Calcetines Solidarios Soy una Joya

Nicols Joyeros Artesanos Madrid 1917 y los niños de la Fundación Querer han diseñado y fabricado en España el regalo de moda para estas navidades, calcetines solidarios llenos de amor, luz, diamantes y anillos de compromiso


La navidad está a la vuelta de la esquina, y como cada año se piensa en qué regalar a los seres queridos. No vale cualquier regalo, se tiene que acertar, lo cual lo complica aún más porque todas las personas son diferentes, y aunque quieran ir a la moda, también se quiere expresar que son únicos.

Por ello, los calcetines que están más de moda que nunca y son un regalo que poca gente se espera, pero que sin embargo marca la diferencia, y si además son unos calcetines solidarios con los que se puede contribuir a ayudar a miles de niños en todo el mundo lo convierten en el regalo perfecto para estas navidades.

Desde hace años, Nicols (www.nicols.es), el reconocido joyero español que ha sellado con sus anillos de compromiso fabricados de manera sostenible en España el compromiso de cientos de miles de enamorados durante más de tres generaciones, colabora con una causa tan especial como la de la Fundación Querer, una institución sin ánimo de lucro, que ayuda a niños con problemas neurológicos, para que tanto ellos como sus familias puedan hacer una vida lo más normal posible.

Con esta colaboración Nicols conmemora 65 años haciendo joyas únicas
Toda la familia de joyeros artesanos Nicols, comparte los valores de esta fundación afincada en Madrid y liderada por Pilar García de la Granja. Valores que pueden mejorar la vida de cientos de miles de niños en todo el mundo, permitiéndoles expresarse y tener una vida normal. Fruto de esta colaboración y para conmemorar el 65 aniversario del Señor Nicols como maestro joyero, nació el proyecto de calcetines solidarios Soy una Joya.

En Palabras del Sr. Nicols "la joyería es un arte que me permitió comunicarme, desarrollar mi creatividad y encontrar mi camino en el mundo como joyero artesano madrileño, y qué mejor manera de celebrarlo que permitiendo a los niños comunicarse y expresar su creatividad con los dibujos de estos calcetines solidarios llenos de luz y color".

Los niños de la fundación diseñando
En el proyecto Soy una Joya, los niños de la Fundación Querer son el eje principal de unos calcetines que han diseñado con alegría y amor, junto a Joyería Nicols y Waves socks.

Partiendo de un concurso de dibujos inspirados en el eslogan Soy una Joya, se dibujaron diamantes, piedras preciosas, anillos de compromiso y anillos de boda, en unos calcetines súper coloridos que no solo pretenden que se ayude a la fundación con su compra, sino también llenar de alegría las personas que los usen, mientras les recuerda que no han nacido para ser perfectos, sino diferentes, y que cada persona es sin duda una joya, una gema que se talla con el tiempo y cuyo legado pasa de generación en generación.

Comprar los calcetines solidarios en joyería Nicols
https://www.nicols.es/es/calcetines-solidarios-fundacion-querer-442

Con la compra de estos calcetines solidarios por unidades o en packs de cuatro colores, se estará contribuyendo con la Fundación Querer y ayudando a niños de y familias de todo el mundo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/anRbrXz
via IFTTT
Leer más...

jueves, 8 de diciembre de 2022

Enfrenta la Cuesta de Enero 2023 con un bolsillo saludable

  • En México, los efectos de la inflación en los niveles de pobreza han afectado el principal rubro de gasto de los hogares mexicanos: alimentos, bebidas y tabaco.
  • Para el 84.65% de los hogares mexicanos el aumento en el costo de la canasta de consumo fue de entre 8% y 17%.
  • Identifica 8 estrategias que te ayudarán a evitar gastar de más y a mejorar tu economía familiar en 2023.




ROIPRESS / MÉXICO / EXPERTOS - En 2023 se espera que la inflación persista, que continúen los altos precios de la energía y siga débil el crecimiento de los ingresos reales de los hogares, revelan las Perspectivas económicas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).


Asimismo, un nuevo estudio del Banco Mundial expone que en una coyuntura en la que los bancos centrales de todo el mundo incrementan de manera simultánea las tasas de interés para responder a la inflación, el mundo podría estar avanzando poco a poco hacia una recesión mundial en 2023 y una serie de crisis financiera en los mercados emergentes y las economías en desarrollo que les podrían causar daños duraderos.

En México, los efectos de la inflación en los niveles de pobreza han afectado el principal rubro de gasto de los hogares: alimentos, bebidas y tabaco, mientras que en el caso de los hogares de menores ingresos el peso de los alimentos es aún mayor, ya que representa el 50.2% de su gasto total. En el periodo agosto-noviembre de 2020 y junio de 2022, para el 84.65% de los hogares el aumento en el costo de la canasta de consumo fue de entre 8% y 17%. El costo de consumo se elevó más para los hogares nucleares, conformados por al menos uno de los padres y sus hijos, respecto a los hogares de dos personas y a los hogares de una persona debido a una mayor proporción de gasto en alimentos, precisa un reporte del Banco de México (Banxico).

“La cuenta regresiva inició, prácticamente un mes nos separa del 2023 y estamos a tiempo de hacer un alto en el camino para evaluar el estado de nuestras finanzas personales, sobre todo en la actual coyuntura económica, en donde la inflación genera efectos importantes en el nivel de vida de los mexicanos, ya que disminuye su poder adquisitivo, sobre todo en los hogares que tienen menos fuentes de ingresos, acceso limitado al sistema financiero formal y un mayor gasto en alimentos”, comenta Aroldo Dovalina, CEO de Paynom, plataforma de adelanto de nómina.

El CEO enfatiza que para enfrentar con un bolsillo saludable la Cuesta de Enero y en general todo el año 2023 es necesario que los consumidores no basen sus decisiones económicas en emociones y apuesten por ser más racionales y organizados para que puedan cumplir sus metas financieras y eviten el estrés financiero.

“Es por ello que en Paynom apostamos por la educación financiera, porque el conocimiento es poder y cuanto más conozcan los mexicanos sobre este tema es que podrán mejorar su relación con el dinero y tomar mejores decisiones. Es urgente que aprendan términos básicos, que conozcan qué opciones existen en el mercado para empezar a invertir y hacer frente a la inflación, así como para administrar correctamente la economía de su hogar”, enfatiza Aroldo Dovalina.

8 estrategias para evitar gastar de más y mejorar tu economía familiar en 2023

Para el CEO de Paynom es de vital importancia hacer una revisión de la situación financiera y evitar los gastos de fin de año que rebasen tu presupuesto. Por ello propone 8 estrategias que te ayudarán a mejorar tu economía familiar en 2023.

1. Haz un presupuesto y síguelo. Vivir con un presupuesto es esencial, es una herramienta que te ayuda a progresar financieramente hacia tus metas. Puedes crear tu propia hoja de cálculo o puedes usar una app que te ayude. Un estudio de Allianz revela que un 57% de los millennials gastó dinero que no había planeado debido al contenido que vio en redes sociales.

2. Evalúa si lo que compras traerá alegría a tu hogar, o bien, solo deudas y problemas. Antes de comprar estás obligado a verificar tu presupuesto y determinar cuánto puedes gastar razonablemente. Después de que tus facturas esenciales estén cubiertas y hayas reservado dinero para tus objetivos financieros, es posible que te queden algunos pesos. Pregúntate si los productos que adquieres serán benéficos para tu casa y considera honestamente con qué frecuencia los usarás. El hecho de obtener una gran oferta no significa que la necesites. 

3. Establece tus metas financieras. Puedes ordenar tus objetivos financieros de corto a largo plazo: ahorro destinado a un fondo de emergencias; el pago inicial de una casa o un  auto nuevo; pagar préstamos estudiantiles; empezar a ahorrar para la educación universitaria de tu hijo; terminar de pagar tu crédito hipotecario; generar más ahorro para el retiro a través de un seguro o de tu Cuenta AFORE.

4. Revisa tus estados de cuenta. Si todo el año no has tenido tiempo de revisar los estados de cuenta de tu ahorro, crédito, AFORE, seguros, inversiones y otros, es momento de ordenarlos y ver si existe alguna deuda que puedas liquidar con una parte de tu aguinaldo. Por cierto, para evitar un robo de identidad lo ideal es que no tires a la basura los documentos que muestren tus datos, mejor opta por los estados de cuenta digitales o paperless.

5. No te olvides de los impuestos. Recuerda que del 1 al 30 de abril las personas físicas deben presentar la Declaración de Impuestos Anual 2022. Acércate a un contador y verifica si puedes acceder a algún beneficio, si debes pagar algún impuesto por concepto de alguna inversión o si tendrás que pagar alguna obligación tributaria.

6. Evalúa tu protección a través de un seguro. Los expertos en finanzas señalan que un seguro de vida debe formar parte de tu plan financiero, especialmente si tu familia depende de tus ingresos para cubrir los gastos mensuales. Otras formas de seguro, como el de gastos médicos, vivienda y de automóvil deben revisarse para saber cuándo vencen sus primas, o bien, si puedes adquirir este tipo de pólizas.

7. Piérdele el miedo a la inversión. Lo ideal es que pasado un tiempo tu ahorro se convierta en inversión, de lo contrario tu dinero perderá valor a través del tiempo, en particular con los niveles de inflación que estamos enfrentando. Existen en el mercado diversas opciones, desde fondos de inversión hasta plataformas que permiten comprar acciones a partir de montos muy bajos. Es importante investigar a la institución financiera a la que vas a confiar tus ahorros, no debes guiarte por las que ofrecen altos rendimientos.

8. Considera refinanciar tu hipoteca. Refinanciar o crear una estrategia hipotecaria para acortar el tiempo que tendrás esta deuda a largo plazo. A veces refinanciar una hipoteca es una buena opción, según las tasas de interés y las condiciones del mercado. Refinanciar una hipoteca de 30 años a una hipoteca de 15 años te ahorrará una enorme cantidad de dinero pagado por intereses.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/GQgVzt6
via IFTTT
Leer más...

Quito y World Peace Routes se suman a la gran tendencia de "slow travel", donde el viajero conecta con la cultura, la música y la comida local

  • Bajo el lema “Go Slow be Smart”, la capital ecuatoriana y World Peace Routes se suman a la gran tendencia de slow travel, donde el viajero conecta con la cultura, la música y la comida local descubriendo el destino sin prisa.




ROIPRESS / QUITO / TURISMO - El turismo slow busca educar al turista, generar un impacto emocional y ser sostenible con las comunidades locales y el medio ambiente. La nueva tendencia está ganando fuerza y son cada vez más las personas que optan por estancias largas con el fin de visitar a fondo los recursos turísticos; adentrarse en las tradiciones y la gastronomía; disfrutar de la naturaleza y; sobre todo, vivir momentos inolvidables.


Quito Turismo y World Peace Routes trabajan de forma conjunta para promover alternativas al turismo tradicional y que la oferta de turismo slow de Quito se conozca a nivel nacional e internacional. 

Bajo el lema “Si el tiempo es algo preciado, necesitamos aprovecharlo; es hora de desacelerar y disfrutar del placer de viajar sin prisa”, World Peace Routes lanzará un sello para aquellos establecimientos y actores de la industria turística nacional que compartan los valores del turismo slow.

La Capital del Centro del Mundo tiene varios atractivos y experiencias que se alinean a esta nueva forma de viajar.


La Iglesia de la Compañía

Destacada por su decoración en pan de oro, la Iglesia de la Compañía es una de las creaciones arquitectónicas más preciadas de Latinoamérica. Las experiencias guiadas en torno al arte y la gastronomía la convierten en una parada obligatoria para aquellos interesados en adentrarse en la cultura quiteña.

Alrededor de este atractivo se desarrollan las experiencias ‘Chocolatear en Quito’, que busca estimular el gusto y el olfato con la degustación de chocolate por el casco colonial; y el tour ‘La intimidad es política’, que promueve el diálogo abierto en torno a obras de 17 artistas.


Hotel Mamá Cuchara

Desde espectáculos con instrumentos tradicionales hasta pasillos repletos de arte, el Hotel Mamá Cuchara tiene una firme apuesta por el turismo slow; donde los turistas pueden transportarse al pasado gracias a las leyendas de la ciudad contadas por un ‘anfitrión’ del hotel.

El hotel, ubicado estratégicamente en uno de los barrios tradicionales de la ciudad, también promueve la visita a los talleres de artesanos para aprender el proceso creativo que implementan en los productos locales. Además, expertos chefs ecuatorianos preparan platos típicos y comparten las recetas fundamentales de la gastronomía quiteña. 


La Cuchara Ecuadorian Gallery

El chocolate orgánico de fino aroma y el agradable café ecuatoriano son los protagonistas en la Cuchara Ecuadorian Gallery, un espacio que refleja la historia de Quito a través de la gastronomía y enriquece la experiencia del turista con degustaciones de productos típicos y talleres interactivos. 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ywGIkXh
via IFTTT
Leer más...

Cenas de empresa a la italiana y estilo cóctel en Giulietta

  • El restaurante italiano Giulietta ofrece un menú cóctel muy original, perfecto para la llegada de las cenas de empresa.   
  • Risotto negro con pulpitos, ñoquis 4 quesos o pizzas variadas son algunos de los deliciosos platos que se podrán disfrutar en este menú. 




ROIPRESS / ESPAÑA / PROIPUESTAS - El restaurante Giulietta del Grupo Le Cocó ofrece un menú para las cenas de empresa con una vuelta de tuerca: un menú cóctel con ADN italiano. 


Un menú tipo cóctel permite la interacción de los comensales de una manera mucho más relajada, y qué mejor si además es en un entorno agradable y acogedor como el salón de Giulietta. 

Carpaccio de solomillo con parmesano, risotto negro con pulpitos, ñoquis a los 4 quesos o, por supuesto, pizzas variadas (margarita, prosciutto, mortadela y pistacho) son algunos de los platos que se pueden encontrar en el menú cóctel que ofrece Giulietta. 

Lo mejor de este italiano ubicado en Madrid es su ambiente, que evoca a un rinconcito de la Toscana. Un restaurante familiar, acogedor y con un toque a pueblo italiano que hará parecer que es la propia nonna la que sirve sus platos caseros. 

Giulietta es uno de los cinco restaurantes del Grupo Le Cocó, junto con sus dos hermanos italianos Antonella y Fellina, y sus dos restaurantes mediterráneos El Columpio y La Cerda. Todos cuentan con menús de cóctel pensados para las cenas en grupo para las próximas fechas. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/DMkO6Xs
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 7 de diciembre de 2022

Yunbit en 2022, un año de I+D

/COMUNICAE/

La compañía hace repaso de los grandes logros conseguidos en 2022, un año más en el que el mercado espera el máximo de la tecnología para facilitar la evolución de los negocios


Yunbit, empresa de desarrollo de software de gestión empresarial, ha dedicado gran esfuerzo este 2022 a la generación de mayor funcionalidad en Yunbit Business Cloud. Y no es que la compañía no dedique tiempo a I+D+I en anteriores periodos; si no que, este año, la demanda de los clientes, el mercado e incluso la Administración ha implicado al equipo humano de la compañía en esta tarea.

La crisis por COVID ha supuesto la aparición de nuevas necesidades en el área tecnológica; entre otras, las que más se han puesto de manifiesto han sido las relacionadas a la logística y a los recursos humanos. Tanto el crecimiento de las compras por Internet, como la gestión del equipo humano en remoto, han hecho necesaria la adaptación de las herramientas de software a la nueva casuística.

Por este motivo, se ha ampliado enormemente la funcionalidad para que el trabajo en los campos de negocio que se ven más afectados, sea más competente.

Al hacer un somero repaso de las mejoras que se han puesto en marcha este año, destacan las siguientes:

  • En el área de recursos humanos se ha ampliado la funcionalidad en el portal del empleado permitiendo realizar todas las gestiones relacionadas con la relación laboral y la comunicación corporativa; se han mejorado todas las secciones, en concreto el área de gestión para managers; y se han depurado los flujos de aprobación y avisos favoreciendo la bidireccionalidad en la comunicación. También ha habido grandes avances en la gestión del talento, planes de carrera y evaluación del desempeño, disponiendo ahora de una de las soluciones más completas del mercado.
  • En el área logística se ha avanzado en la usabilidad de la herramienta y las posibles adaptaciones mediante gestores; así como en la mejora de automatismos que proporcionan más rapidez en la realización de tareas repetitivas y manuales.
  • En el área financiera y de contabilidad, se ha seguido trabajando en facilitar aplicativos que ejecuten acciones administrativas de forma masiva y ahorren gran cantidad de tiempo como la sincronización de movimientos bancarios, y mejoras en el reporting contable e informes de presupuesto y seguimiento
  • Con respecto a la la web y tienda online, se ha apostado por perfeccionar la rapidez en la navegación; así como a ampliar la operatividad de los gestores, para que se permita la personalización de la web según las necesidades de cada compañía.

En 2023 la compañía prevé trabajar en la consolidación de la funcionalidad a producto para poder ofrecer a sus clientes un software de ampliamente operativo y robusto.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/qa7heNR
via IFTTT
Leer más...

El Dr. Alejandro Acuña recibe el premio europeo de medicina estética 2022

/COMUNICAE/

El reconocido doctor especializado en medicina estética avanzada, Dr. Alejandro Acuña, ha recibido el galardón The European Awards 2022 en el campo de Aesthetic Medicine (medicina estética) por su compromiso con la innovación, la formación y la excelencia en la aplicación de tratamientos


El pasado fin de semana tuvo lugar la celebración de The European Awards, los premios que reconocen el trabajo de emprendedores, científicos, artistas y profesionales por su contribución en sus respectivos campos.

Antonio Queijeiro y Pablo Suñer son los impulsores de este galardón que busca poner en valor la proyección internacional de los mayores especialistas y Key Opinion Leaders en los campos clave de desarrollo para el futuro de la sociedad:

  • Compromiso medioambiental
  • Sostenibilidad
  • Medicina general
  • Genética
  • Oftalmología
  • Cirugía dental
  • Salud y bienestar
  • Medicina Estética
  • Servicios inmobiliarios
  • Patrocinio deportivo
  • Ocio
  • Marketplace
  • eCommerce
  • Automation
  • Servicio al cliente
  • Consultoría
  • Professional Training

Dr. Alejandro Acuña premio europeo 2022 en medicina estética
El equipo de The European Awards ha destacado la figura de Key Opinion Leader del Dr. Acuña en tratamientos faciales con neuromoduladores, y su trabajo como pionero en la implantación y desarrollo de las tecnologías Vaser y Renuvion en España, que le han permitido reducir increíblemente los tiempos de intervención y postoperatorio en sus tratamientos.

Durante la entrega de premios se han destacado las 5 principales razones que han motivado la entrega de este galardón al Dr. Acuña:

  1. Su prestigio profesional en medicina estética gracias a una extensa carrera y enorme conocimiento de los tratamientos que aplica, dedicando además gran parte de su tiempo a formar a otros profesionales.
  2. Su gran contribución en la introducción de técnicas de rejuvenecimiento facial tridimensional mediante toxina botulínica tipo A y ácido hialurónico.
  3. El desarrollo e implantación de la tecnología más innovadora en remodelación corporal, siendo pionero en liposucción de alta definición y tratamientos de retracción de la piel en el terreno de aesthethic medicine.
  4. La aplicación de técnicas de rejuvenecimiento en una sola sesión que ahora se utilizan en otros centros referentes de España y que consolidan su figura como Key Opinion Leader de laboratorios tan importantes como Galderma y tecnologías punteras como Vaser y Renuvion.
  5. Sus logros a la hora de conseguir resultados espectaculares con un nivel de atención al cliente de máxima calidad y que impulsa al sector estético hacia la excelencia y la buena praxis en medicina estética avanzada.

 

El doctor Acuña se ha consolidado en el sector estético gracias a las innovadoras técnicas de rejuvenecimiento facial y corporal que ha ido introduciendo en sus clínicas en España: AA Clinic. El especialista busca un tratamiento tridimensional del cuerpo y del rostro del paciente, ofreciendo un servicio 360. AA Clinic está equipada con la aparatología más avanzada del mercado y destacan en medicina estética, cirugía cosmética, gineco-estética, nutrición y estética avanzada, entre otros.

Además, el Dr. Acuña ha incorporado a sus especialidades el tratamiento de Lipedema, la enfermedad desconocida y olvidada, aprobada como enfermedad por la OMS en el 2018 y por la Seguridad Social en España en el 2022. El Dr. Acuña ha impulsado la reciente apertura de dos unidades para el tratamiento de la misma en Alzira-Valencia y en Ourense, siendo la unidad de Alzira-Valencia las más completa de España con piscinas de agua fría, aquacycling, cámaras frías y cámaras hiperbáricas, abriendo de esta forma una luz de esperanza a pacientes que sufren esta terrible y dolorosa enfermedad.

El facultativo se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad del Norte, Colombia, y cuenta con varias maestrías en Medicina Estética, Liposucción y Lipoescultura Corporal y Ortostática. Dispone de la certificación en General Cosmetic Surgery por la International Board of Cosmetic Surgery y ha sido reconocido como académico de número por la Academia Ramón y Cajal.

A través de las técnicas y tecnología que emplea, el doctor logra proporcionar resultados naturales y altamente satisfactorios para el paciente en zonas del cuerpo como cara, papada, brazos, pectorales, abdomen, espalda, cintura, cartucheras, entrepierna, pantorrillas, rodillas y tobillos.

Además de dirigir AA Clinic, el doctor ejerce como médico estético en otros centros como Quod Clinic, en Valencia, donde también pone en práctica las técnicas avanzadas en las que es pionero.

El Dr. Acuña ha agradecido enormemente este reconocimiento y ha recogido el premio arropado por su familia. Durante su discurso también ha querido resaltar el trabajo de todo el equipo de AA Clinic y el apoyo de instituciones clave en la industria como Galderma en el terreno farmacéutico o Vaser y Renuvion en el terreno tecnológico.

Vídeos
Dr. Alejandro Acuña | Medicina Estética

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/RFLcC9T
via IFTTT
Leer más...

Max Elmann Arazi: ¿En qué fijarse al invertir en fondos inmobiliarios?

/COMUNICAE/

La inversión inmobiliaria puede ser una aventura apasionante que le ofrece la oportunidad de ganar dinero con propiedades que poseen otras personas. Pero también es una operación compleja con muchas trampas y riesgos que los nuevos inversores deben evitar


Los fondos de inversión inmobiliaria son una forma habitual de invertir. Se trata de fondos de capital de inversores particulares o institucionales que reúnen sus recursos para comprar inmuebles al por mayor y revenderlos posteriormente con beneficios. Los inversores de estos fondos esperan obtener una rentabilidad superior a la que obtendrían individualmente, por lo que también invierten en ellos.  

¿Qué es un fondo de inversión inmobiliaria?
"Los fondos de inversión inmobiliaria son agrupaciones de dinero de distintas fuentes que los inversores utilizan para comprar propiedades inmobiliarias y luego alquilarlas para obtener beneficios. Suelen estar gestionados por un gestor de inversiones inmobiliarias externo", menciona el experto Max El Mann Arazi

Los fondos de inversión inmobiliaria son un tipo de inversión inmobiliaria que permite reunir dinero de distintas fuentes para comprar propiedades y luego alquilarlas como fuente de ingresos y suelen estructurarse como fondos cerrados o abiertos. Los fondos de inversión inmobiliaria suelen ser utilizados por inversores institucionales para invertir su dinero en grandes cantidades. Como cualquier otro tipo de inversión, la rentabilidad de su dinero dependerá del rendimiento del fondo subyacente. Si invierte dinero en fondos inmobiliarios, espera que la misma cantidad de dinero que invierte se destine a la compra de inmuebles que luego se alquilan. 

¿Cómo funcionan los fondos de inversión inmobiliaria?
"Algunos fondos de inversión inmobiliaria permiten comprar participaciones de inmuebles que ya han sido adquiridos por el fondo", menciona el experto Andre El Mann Arazi. Esto significa que hay menos riesgo para los inversores, ya que no tienen que tomar la decisión sobre qué propiedades comprar. A continuación, el gestor del fondo encuentra inquilinos para arrendar las propiedades, cobra el alquiler e invierte los beneficios en el siguiente fondo.

Ventajas de invertir en fondos inmobiliarios
"Los fondos de inversión inmobiliaria son una forma que tienen los inversores institucionales de diversificar sus carteras y repartir sus inversiones", menciona el experto Max El Mann Arazi. Suelen invertir en bienes inmuebles, que es un sector intrínsecamente arriesgado y sujeto a los caprichos del mercado inmobiliario. Los fondos de inversión inmobiliaria son, sin duda, una forma de entrar en la inversión inmobiliaria sin las ingentes cantidades de capital que requieren otros vehículos de inversión inmobiliaria. Invertir en fondos inmobiliarios tiene otras ventajas, como la diversificación del riesgo de una forma poco arriesgada de entrar en el mercado, una buena manera de obtener préstamos sobre su cartera sin incurrir en elevados tipos de interés y una buena forma de entrar en el mercado inmobiliario sin asumir grandes riesgos.

Encontrar fondos de inversión inmobiliaria
Hay muchas formas de encontrar inversiones en fondos inmobiliarios, pero la mejor es hablar con un asesor financiero de confianza que pueda guiarle a lo largo del proceso. "Una forma de encontrar fondos de inversión inmobiliaria es hablar con un asesor financiero de confianza que pueda guiarle a través del proceso de búsqueda de fondos adecuados para su cartera", menciona Andre El mann Arazi.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/gP91cDV
via IFTTT
Leer más...

Fernando Lelo de Larrea: Crypto, lo que hay que saber antes de invertir después del crash

/COMUNICAE/

Tras la reciente caída del mercado de las criptomonedas, muchos inversores no saben qué hacer. Invertir en el mercado de las criptomonedas podría ser una buena forma de ganar dinero, pero el mercado puede ser volátil e impredecible


"Si estas pensando en invertir en el mercado de las criptomonedas, es importante entender cómo funciona y qué debe tener en cuenta antes de invertir. Navegar por el mercado de las criptomonedas después de la caída puede ser desalentador, pero con el conocimiento adecuado, se pueden hacer inversiones inteligentes y salir adelante", reconoce el experto en inversiones, Fernando Lelo de Larrea.

En la siguiente entrevista se ofrece una visión general del mercado de criptomonedas y de los factores que debe tener en cuenta antes de invertir.

¿Qué es el mercado de las criptomonedas?
Las criptomonedas son activos digitales que se basan en la tecnología blockchain. Actualmente existen más de 2.000 criptodivisas en el mundo, muchas de las cuales no son muy conocidas. El mercado de las criptomonedas no tiene un órgano rector central, y las distintas monedas no están respaldadas por ningún activo físico. 

"El mercado de criptomonedas es extremadamente volátil y puede experimentar subidas o bajadas repentinas de valor del 15% o más en un día", advierte el experto Fernando Lelo de Larrea.  El mercado de criptomonedas se compone tanto de "criptomonedas" como de "tokens". Las criptomonedas, a menudo denominadas "monedas", son activos digitales basados en la tecnología blockchain. Los tokens, por su parte, son similares, pero se basan en una cadena de bloques que no es tan segura ni descentralizada, y no actúan como moneda propia. Los tokens se utilizan a menudo para financiar proyectos y empresas, y también pueden intercambiarse. Cuando alguien habla de la caída del mercado, de lo que realmente está hablando es de la disminución del valor global del mercado de criptomonedas.

Estrategias para navegar por el mercado de criptomonedas después de la caída:

  • Elegir una bolsa de criptomonedas de confianza. Es importante elegir una bolsa de criptomonedas de confianza. Una buena bolsa de criptomonedas debe ofrecerle tarifas de negociación transparentes, una plataforma de negociación segura y un buen servicio de atención al cliente. Coinbase es una de las bolsas más conocidas y fiables, pero también existen otras opciones.
  • Diversificar la inversión. Una vez que haya elegido una bolsa y haya encontrado algunas criptodivisas en las que le gustaría invertir, es importante diversificar su inversión. Diversificar significa que no se está invirtiendo el dinero en una sola moneda. En su lugar, reparte su inversión entre diferentes monedas. De este modo, si una moneda se desploma, seguirá teniendo otras que le aporten dinero.
  • Mantener la inversión a largo plazo. Es importante tener en cuenta que puede pasar algún tiempo antes de que vea un beneficio de su inversión. De hecho, es posible que no obtenga ningún beneficio, pero eso no significa que no sea una buena inversión.

"Algunas monedas tardan años en madurar, y muchas serán sustituidas por nuevas y mejores tecnologías en el futuro. Dicho esto, debe seguir vigilando el mercado de criptomonedas y estar atento a cualquier signo de caída inminente." Finaliza Fernando Lelo de Larrea.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/oKzlXbw
via IFTTT
Leer más...

Adapta Book Madrid celebró tres días de paneles, laboratorios de creación y la jornada "Pitch the book"

/COMUNICAE/

Adapta Book Madrid, que ha celebrado su primera edición los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre, tiene como objetivo facilitar la conexión profesional en torno a las adaptaciones literarias a diferentes formatos como largometrajes cinematográficos, series de ficción y nuevos contenidos. Concebido como un punto de encuentro entre el sector literario y el audiovisual, esta cita ha llevado a cabo más de 70 reuniones para dar acceso y oportunidad de contacto a jóvenes creadores de buenas historias


Adapta Book Madrid, un espacio para la proyección internacional de autoras y autores locales, ha celebrado su primera edición en tres sedes emblemáticas de la capital: Ateneo de MadridEscuela Universitaria de Artes TAI y Palacio de Longoria, sede de la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores).

Adapta Book Madrid es una iniciativa de Culturia Innovación Social y Nautilus Gestió Cultural I Comunicació, con la financiación del Ayuntamiento de Madrid y la colaboración de Madrid Film Office, SGAE, Ateneo de Madrid, Netflix, Escuela Universitaria de Artes TAI y Adapta Market, que tiene como finalidad principal facilitar la conexión profesional en relación a las adaptaciones literarias a distintos formatos como largometrajes cinematográficos, series de ficción y nuevos contenidos digitales.

Asimismo, busca potenciar la ciudad de Madrid como referente en el desarrollo de adaptaciones literarias que contribuyen a la producción audiovisual y generar sinergias para la evaluación de oportunidades de negocio entre agentes vinculados a la creación literaria, audiovisual y cinematográfica.

Los organizadores de Adapta Book Madrid han destacado el éxito de esta primera edición, cuya receptividad por parte de autores y editoriales, así como el interés manifiesto de las empresas productoras, demuestra el alcance de este espacio para visibilizar la obra de jóvenes creadores y creadoras y la búsqueda de diversidad narrativa, además de potenciar el nexo entre dos sectores, el literario y el audiovisual, cuya relación tiene larga trayectoria y que actualmente habilita nuevos formatos en múltiples plataformas.

En los tres días de actividades se ha conseguido crear instancias de vocación participativa, fomentando la creación, la reflexión, la experimentación y aproximación a nuevos estilos, a través de una programación que ha abordado temáticas plurales y que se complementa con un mercado en línea para su visibilidad internacional a través de la plataforma Adapta Market.

Adapta Book Madrid, una cita con las buenas historias
#ABMadrid22 ha llevado a cabo acciones y encuentros que buscan la profesionalización, el diálogo interdisciplinar y la reflexión entre el sector literario, el cine y el audiovisual, con proyeccionesconferencias sobre actuales adaptaciones, gestión de derechos audiovisuales, procesos creativos, casos de estudio y dos laboratorios formativos, entre otras acciones, con el fin de dar a conocer tendencias de las nuevas narrativas y fomentar la difusión de historias que muestran una trascendencia única y especial.  

Un escaparate con alcance internacional para la presentación de obras de jóvenes autores locales que fundamenten su escritura a partir de la experimentación y aproximación a nuevos formatos y estilos, generando imaginarios sobre sus entornos y abordando temáticas diversas, novedosas e inclusivas.

Adapta Book Madrid fue inaugurado en el centro cultural Ateneo de Madrid, en un acto de bienvenida en el que participó Germán Mori, director de Adapta Book Madrid y CEO / cofundador de Culturia Innovación SocialFlorencia Martini, coordinadora de Adapta Book MadridJoana Chilet, directora de la plataforma Adapta Market; y Víctor Aertsen, responsable de Comunicación y proyectos en Madrid Film Office, oficina de promoción de los rodajes y el audiovisual del Ayuntamiento de Madrid.

Gran momento para las adaptaciones literarias a las diferentes pantallas
El Palacio de Longoria fue escenario con aforo completo de la última jornada de Adapta Book Madrid, que empezó con el panel sobre El mercado de las adaptaciones: modelo de negocio, a cargo de Ignacio Díaz, director de operaciones de Scenic Rights, que puso en valor las obras literarias como eficaz fuente de contenido.

Siguió con la Mesa de guionistas: Coordenadas para la adaptación e intersección de lenguajes en el cine, participada por Eva Moreno y Cristina Urgel, fundadoras de Not Alone ProductionsIvanna Sol, guionista; Marina Parés, guionista y miembro de CIMA (Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales); Daniel Castro, del sindicato de guionistas ALMA; y moderada por Gloria Saló, directora de la consultoría de producción y contenidos de GECA.

Durante el coloquio se pusieron en común experiencias de trabajo, aspectos de las confluencias entre el cine y otros lenguajes, particularidades del proceso creativo y detalles sobre el trabajo que implica la adaptación para los guionistas, quienes elogiaron esta primera edición de Adapta Book Madrid, porque es una "excelente ocasión para que podamos reunirnos los guionistas y hablar sobre el oficio, ya que no contamos con muchas oportunidades para hacerlo", manifestaron los participantes de la mesa.

"Pitch the book": Presentación de trece obras literarias de autores y autores locales menores de 35 años
Adapta Book Madrid
 culminó con la jornada "Pitch the book", para la promoción y difusión de jóvenes creadores locales, con la participación de diez obras literarias de autoras y autores menores de 35 años, seleccionadas en convocatoria, y otras tres obras invitadas, que fueron presentadas por sus delegados en formato de pitch, ante productoras y entidades del sector audiovisual, por su potencial para ser adaptadas en el cine, la televisión en formato película o serie, con los que después han mantenido encuentros individuales para exponer ampliamente su propuesta.

En su conjunto, se han celebrado más de 70 reuniones one to one entre autores y/o editores de obras literarias y representantes de reconocidas y otras nuevas empresas del sector cinematográfico y audiovisual, entre ellas, Atresmedia Cine, Basque Films, Buendía Estudios, Capitán Araña, Diagonal TV, Federation Spain, La Zona Producciones, Mare Films, Morena Films, Nadie es Perfecto PC, Plano a Plano, Scenic Rights, Secuoya Studios, Surtsey Films, The Fly Hunter y Tu luz y mi calma.

Las obras literarias tendrán acceso gratuito a Adapta Market, plataforma de proyección internacional para hacer llegar a productoras historias y libros a los que no tienen un fácil acceso y que han pasado un proceso de curación previo.

Adapta Book Madrid, cantera de jóvenes autoras y autores para acercar nuevas tendencias literarias al sector audiovisual
Las autoras/autores y editoriales participantes han valorado muy positivamente iniciativas como ésta, "es un paso muy práctico, son eventos imprescindibles y muy valiosos que suman y aportan a la hora de crear esta interacción entre el sector literario y el audiovisual, para que haya una relación y un diálogo más fluido entre dos disciplinas diferentes que se retroalimentan". 

De igual modo, los productores y empresas audiovisuales han agradecido este espacio y han resaltado que lo que diferencia a Adapta Book Madrid de otras citas, es poder crear contactos y sinergias con jóvenes autores que se han autoeditado o que pertenecen a pequeñas editoriales independientes y que son la cantera de nuevos creadores y de historias dispares para llevar al cine. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/kHITKEs
via IFTTT
Leer más...

Paraty Tech lanza oficialmente su producto más esperado

/COMUNICAE/

Si hace dos meses informaban de la próxima llegada al mercado de Price Seeker v4, la última versión del rate shopper de Paraty Tech, esta semana dicha amenaza se ha materializado ya en forma de oferta de lanzamiento y desde la tecnológica malagueña, centrada en el incremento de la venta directa de hoteles y cadenas hoteleras, afirman que ya es posible contratar la herramienta directamente online, desde 49€ al mes, así como solicitar una demo gratuita de 14 días


Cabe recordar que Price Seeker, desarrollado por Paraty Tech, es una de las soluciones de pricing para hoteles con más recorrido en el mercado. Según aseguran sus desarrolladores, ahora ha experimentado una renovación integral para convertirse en una plataforma integral de inteligencia de precios y adecuarse así, de una vez por todas, a las nuevas necesidades de la figura del revenue manager actual, como explica Daniel Sánchez, Chief Revenue Officer de la compañía:

"No tenemos dudas de que Price Seeker ya era una de las herramientas más potentes del mercado en su segmento, pero siempre hemos estado muy abiertos a escuchar a quienes estaban llamados a ser sus principales usuarios, y terminamos siendo conscientes de que determinados aspectos demandaban un replanteamiento".

Las claves del cambio
La actualización de Price Seeker se ha acometido desde diferentes flancos con el objetivo, según Cindy Johansson, Sales & Project Manager, de hacer de ella una solución más intuitiva y hotel friendly, más acorde con los tiempos actuales y con las metodologías de trabajo vigentes.

De ahí que todo el trabajo relacionado con la experiencia de usuario, afirma, fuera sencillamente fundamental, pero que entendieran, también, como muy necesaria la incorporación de nuevas funcionalidades e indicadores novedosos, como el coste de oportunidad, la detección de las últimas habitaciones disponibles o los datos relativos a la turoperación / vuelo + hotel. Gina Matheis, CEO de Paraty Tech, secunda sus palabras y añade:

"Cada vez se hacía más evidente que los nombres de rate shopper y rate checker, por definición, se quedaban cortos y que, paulatinamente, todo tendiera a orientarse más hacia el concepto de plataforma de inteligencia de precios, gracias a la integración de módulos procedentes de otras herramientas o soluciones del grupo Paraty World, como Rate Check o Turobserver".

Tres paquetes diferentes y contratación directamente online
Una de las grandes novedades de esta nueva versión de Price Seeker es la paquetización de funcionalidades. Una decisión que, en palabras de Cindy, atiende a la especificidad y a la casuística de cada tipología de alojamiento, ya que cada hotel, cada cadena, tiene unas necesidades distintas, una capacidad de inversión variable, y no es lo mismo un resort vacacional que un hotel boutique urbano, por poner dos ejemplos sencillos.

Por ello, Price Seeker se comercializará a partir de ahora a través de tres paquetes diferentes: Professional, Advanced y Enterprise, con precios que arrancarán desde los 49€ al mes + IVA, un precio muy competitivo, al alcance de cualquier establecimiento, desde el punto de vista de Daniel Sánchez, quien además destaca la posibilidad de solicitar una demo gratuita de 14 días y/o de contratar la herramienta directamente online, rellenando un sencillo formulario, y concluye:

"Estamos convencidos de que, una vez prueben el producto, querrán quedárselo".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/bix8e46
via IFTTT
Leer más...

Cambios en las inversiones en 2022, según Antonio Velardo

/COMUNICAE/

En un contexto marcado por el crecimiento de la inflación en todo el mundo, en parte por la salida de la crisis sanitaria generada por el coronavirus y en otra parte por la invasión en Ucrania, las inversiones se complejizan y la exposición a los distintos tipos de activos van generando modificaciones de cara a los inversores


Así lo explica Antonio Velardo cuando se da cuenta de los cambios que se han ido dando para 2022, comentando que, "a lo largo de los últimos dos años, ha visto subir su cartera 4,5 veces, comprando la mayor parte de las caídas, incluyendo la última que ha tenido lugar. De ese modo, las liquidaciones de más del 30% se convirtieron en los momentos favoritos para comprar, especialmente a lo largo de 2020 cuando la inflación no era un problema en el corto plazo, pero lo empieza a ser en el momento actual".

La inflación en 2022 y la posición de Antonio Velardo
De acuerdo a lo que explica Antonio Velardo, para aquellos posicionados fundamentalmente en FAANG, la inflación siguió sin ser a comienzos de año todavía una preocupación importante.

Al contrario de tiempos pasados, cuenta Antonio Velardo que "se está produciendo un movimiento hacia el otro lado del paradigma del 'drenaje' de la agenda MMT". Sostiene un marcado interés por las palabras que ha ido sosteniendo Powell, quien, de acuerdo con Antonio Velardo, "se manifiesta asustado y preocupado, explicando que haría lo que fuera necesario para poder calmar la inflación. En Europa, la situación no es tan distinta", cuenta Velardo

Entendiendo al 2022 como un año inusual respecto de la situación que se atraviesa a nivel internacional, explica Antonio Velardo que "nunca se ha estado en combinación entre inflación alta y tipos de interés bajos", lo que considera una bomba en cuanto a los riesgos y que podría "estallar" en cualquier momento en caso de que no se lleve a cabo una gestión adecuada.

El fin de la pandemia y la crisis
Las últimas cepas del coronavirus, de acuerdo con Antonio Velardo, han marcado el fin de la pandemia y la vuelta de las personas a una vida más normal y como la que se conocía previa a la emergencia sanitaria. Esto ha llevado a que el mercado empiece a colocar 4 o 5 aumentos de tasas, pero sin poder confiar en que la inflación se convierta en un fenómeno transitorio.

Cuenta Velardo que "las personas no han estado gastando mucho dinero durante la pandemia, lo que parecería haber llevado a una reactivación en la etapa posterior, en la que las personas empiezan a consumir más que antes". Estima que, ante una demanda creciente e inesperada por parte de las personas, los empresarios no cuentan con equipamiento suficiente para dar una respuesta, lo que provoca una situación de cuello de botella que acaba repercutiendo, también, en la inflación.

Comprendiendo esta situación, explica el especialista que su cartera tiene que estar preparada para una posible subestimación de la inflación y también la incapacidad de calmarla. En este sentido, aparece la consideración de que insistir en tecnología pequeña con gran potencial pero con muchos altos puede no ser la mejor alternativa, incluso en los casos en que estas tecnologías representen una oportunidad única que no se haya visto hasta el momento.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/m0Xl5kn
via IFTTT
Leer más...

MEBAA 2022 en Dubai: Tupan Aircraft presenta un dron innovador como sensación de la feria

 



ROIPRESS / DUBAI / INNOVACIÓN - En la principal feria de aviación MEBAA 2022 de Dubai, que comienza el 6 de diciembre, la empresa brasileña presentará una auténtica innovación en materia de drones: Un dron de transporte de carga HSVSTOL - alta velocidad, despegue vertical/corto y aterrizaje, una primicia mundial en el transporte de carga con drones.

La innovación es consecuencia de los motores turbofan que está desarrollando Turbomachine, empresa asociada a Tupan Aircraft. El objetivo principal de Tupan es transportar carga, puerta a puerta, con mayor rapidez y en condiciones VTOL. La feria continuará hasta el 8 de diciembre. Los visitantes podrán ver de cerca el dron de última generación en el stand 875 a partir del 07.12.2022.

El "TUPAN 300 RC VTOL" es un modelo a escala del Tupan Cargo que puede utilizarse como aeromodelo RC o dron de entrenamiento. También es ideal para los especialistas en formación que quieran capacitarse para el uso del Tupan Large Cargo. 

El Tupan 300 RC VTOL es una aeronave totalmente eléctrica impulsada por cuatro sopladores eléctricos (EDF) ajustables individualmente y tiene una autonomía de vuelo de 3 minutos en VTOL y 20 minutos en crucero. Las dimensiones del Tupan RC 300 VTOL son 197 centímetros de envergadura, 180 centímetros de longitud y un MTOW de 25 kgf.

Fabricado en fibra de carbono, el dron puede alcanzar una velocidad de 150 kilómetros por hora y una autonomía de hasta 30 kilómetros. El Tupan RC 300 aún puede llevar una cámara especial de vídeo y lidar, mientras que las versiones más grandes pueden elevar una carga útil máxima de hasta 600 kilogramos y alcanzar una velocidad de crucero de 850 km/h y una autonomía de 1.200 km con cuatro motores turbo.

Tupan Aircraft con un nicho innovador en el concierto de los principales proveedores de aviación

"Esperamos el inicio de MEBAA 2022, los encuentros en nuestro stand y las numerosas conversaciones sobre Tupan cargo y Tupan RC 300, con gran placer y emoción. Y al mismo tiempo, estamos muy orgullosos de poder presentar nuestro enfoque innovador en el entorno de los grandes proveedores establecidos de soluciones de aviación de negocios", dice Marco Minerbo, CMO y socio de Tupan Aircraft.


Leer más...

martes, 6 de diciembre de 2022

Defensa y Seguridad para conflictos y negocios del mercado


Marco López, Gerente de Negocios, Defensa y Seguridad Indra 

ROIPRESS / CHILE / LATAM /EXPERTOS - Desde hace varias décadas, tanto nuestro país, como otros de la región, han visto cesados sus temas de conflictos entre naciones, lo que ha sembrado un ambiente de paz y cooperación entre ellos. Sin embargo, en algunos países se viven problemáticas internas, de lo cual Chile no ha estado exento, generando divisiones y provocando enfrentamientos, como lo que sucede en la macrozona sur del país.


Por parte, desde Indra existe una política de ir de manera continúa mejorando y fortaleciendo sus servicios y sistemas. En este sentido, es que el uso de tecnologías adquiere un rol fundamental en las organizaciones como las policías y las demás fuerzas que actúan en un escenario complejo de conflicto interno o en estados de emergencia y/o catástrofes. Dichas capacidades permiten al tomador de decisión, la capacidad de gestión de control a través de la monitorización permanente de sus medios, brindando una excelente prevención e identificación de una amenaza a nivel interno como: el narco terrorismo en zonas de conflicto, poblaciones en áreas metropolitanas o residenciales.

También regiones críticas o zonas declaradas de emergencia nacional, con el objetivo de combatir el acuartelamiento de potenciales grupos armados que además se dedican a utilizar espacios rurales, para generar laboratorios improvisados o artesanales para producir drogas ilícitas y/o plantaciones no autorizadas.

Así mismo, desde la compañía contamos con el uso de sistemas de vigilancia con plataformas de gestión de control integrado a las capacidades de aeronaves no tripuladas o drones, a través de imágenes satelitales como también sistemas de vigilancia móviles o de infraestructura permanente, los cuales son un beneficio en el caso de monitorear despliegues no autorizados, como también, una herramienta que ayuda a prevenir potenciales atentados a infraestructura crítica que están a lo largo de nuestro territorio nacional.

Nuestro sistema anti-drone por ejemplo cuenta con la capacidad de brindar protección de instalaciones o zonas de interés público o privada, civil o militar, previniendo con antelación las amenazas aéreas de cualquier índole que se aproxime con el interés de provocar daño a la infraestructura como a la autoridad.

En el área de agricultura, los principales usos que se pueden reflejar en esta área, es una práctica que lleva alrededor de 5 años a lo largo del mundo, permitiendo que estos sistemas impulsen en términos de: vegetación, fumigación de precisión, Índice de vigor con imágenes de precisión para agricultura de precisión (control de cultivos, zonas de riegos, entre otros).

Para lo anterior, Indra tiene una presencia muy relevante en las aplicaciones satelitales de observación de la tierra, con el desarrollo y suministro de soluciones avanzadas en el segmento terreno de control a clientes en más de 20 países, incluyendo: EUTELSAT, EUMETSAT, AGENCIA EUROPEA DEL ESPACIO, HISPASAT, Operadores de Telecomunicaciones, Ministerios de Medioambiente y Agencias de Navegación Aérea.

Cada uno de los productos y los servicios anteriormente mencionados también tienen uso en el área de la minería, importante industria en suelo nacional. Por lo que cuando se desarrolla el concepto las principales labores que podrían asignarse a un sistema de estas capacidades, son de suma relevancia para evitar riesgos asociados a esta actividad. 

El hecho de simular maquinaria o vehículos pesados para entrenamiento y capacitación, como también el de dejar de utilizar maquinaria pesada y horas hombres en términos de evaluación de terrenos, detonación, investigación, medición, prospección, perforación, entre muchas otras, supone un ahorro sustancial de miles de dólares y una disminución aún más grande a los riesgos asociados que estás actividades tienen en los trabajadores que las realizan.


 Por: Marco López, Gerente de Negocios, Defensa y Seguridad Indra



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/UqBHcYt
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: