RoiPress TV   powered by dailymotion

Lectores conectados

lunes, 25 de diciembre de 2023

Programación, robótica y videojuegos se toman la oferta educativa chilena para 2024

 

  • Organizaciones ofrecen beneficios gratuitos y descuentos del 30% en formación educativa digital y técnico-profesional para todas las edades. 




ROIPRESS / CHILE / TECNOLOGÍA - Uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas es la Educación de Calidad, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. 


Con este objetivo como guía, en un contexto en que las brechas educacionales han aumentado debido a las restricciones que provocó la pandemia,  Caja Los Andes ha articulado una oferta de beneficios -algunos de ellos gratuitos- junto a organizaciones como Oracle, Inacap, Fundación Telefónica y Universidad de Chile para poner a disposición de más de 4 millones de personas afiliadas y de sus cargas familiares, cursos especiales para todas las edades en áreas que están siendo altamente demandadas en el mercado laboral, además de ventajas para acceder a formación técnica-profesional. 


Formación digital certificada:

Caja Los Andes y la Universidad de Chile firmaron una alianza en 2020, con el objetivo de crear programas de postgrado y educación continua en Formación Digital. Más de 66 mil personas se han beneficiado de manera gratuita a lo largo del país, a través de cursos certificados tales como Data Science, Business Analytics Essentials, E-commerce, Emprendimiento, Machine Learning with Python Essentials y Storytelling, así como también tres cursos introductorios a Bootcamps: Desarrollo Backend Essentials, Diseño UX Essentials y Desarrollo Frontend Essentials. 

Este programa también contempla la posibilidad de obtener diplomados y este 2024 se suman nuevas ofertas educativas, dirigidas a jóvenes y adultos que busquen una reconversión laboral. 


Programación digital, una ventana al futuro laboral:

Formar nuevos talentos en el área de tecnología y conectarlos con un mercado laboral que demanda profesionales altamente calificados, es el propósito que une a la caja de compensación junto a Oracle y su programa ONE, para habilitar de forma totalmente gratuita 2.500 cupos para estudiar programación y certificarse en el desarrollo de softwares, aplicaciones y redes sociales.

El beneficio está dirigido a afiliados y ex afiliados a la caja de compensación que pertenezcan al programa Sigo Siendo Andes y tiene una duración de 6 meses en formato 100% online, con clases en vivo, webinars con profesionales del área, desafíos para la aplicación práctica y conexión con empresas asociadas para aprovechar oportunidades de trabajo. 

Cada estudiante iniciará en una fase llamada “Principiante en Programación” durante los primeros dos meses para entender las lógicas básicas de la programación, para luego elegir una de las dos rutas de formación de contenido especializado: 

● Front End + Spring: curso que enseña a construir experiencias en la web con foco en la interface de usuario, profundizando en algunos de los lenguajes más utilizados en programación, entre los que se cuentan: HTML, CSS y JavaScript. 

● Back End + React: Usado para crear aplicaciones de uso cotidiano en computadores, teléfonos inteligentes, tablets e incluso videojuegos. Este curso profundizará en uno de los lenguajes de programación más importantes del mundo como Java, Herencia, Interface y Excepciones.

Las inscripciones están abiertas desde el 5 de diciembre hasta el 10 de enero de 2024, revisa los requisitos  ingresando a https://ift.tt/ZA0bt26


Los técnicos del mañana, hoy:

Climatización, robótica y videojuegos son algunas de las nuevas carreras técnicas en tendencia para 2024 y como un incentivo para la especialización en estas áreas, INACAP firmó una alianza con Caja Los Andes para incorporarse a su ecosistema colaborativo, con un beneficio social de  descuento del 30% en el arancel de las más de 30 carreras del Centro de Formación Técnica -en modalidad presencial- en que se matriculen nuevos alumnos afiliados a la caja de compensación o sus cargas acreditadas, por el periodo formal de duración de la carrera. Además, si el total de beneficiarios supera los 500 alumnos, el descuento se elevará al 50% de la colegiatura.


Formación continua a toda edad:

Desde 2020 Caja Los Andes junto a Fundación Telefónica ofrecen formación digital en habilidades que son sumamente requeridas en el mercado laboral, con programas para niños, adolescentes, adultos y personas mayores como:

1. Talleres de Programación y Robótica: dirigido a niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años.

2. Conecta Empleo: busca mejorar las competencias digitales de personas desempleadas o que quieran mejorar su empleabilidad.

3. ProFuturo: iniciativa de educación digital que tiene como fin reducir la brecha educativa

4. Nanogrados: programas de formación digital dirigidos a más de 5 mil personas de la industria de la Construcción, Hotelería y Turismo de todo Chile.  

5. Renacer Digital: talleres de digitalización para personas mayores para enseñarles a utilizar el smartphone.

En el último año, más de 30 mil personas afiliadas y sus familias han recibido formación a lo largo del país a través de estos cinco programas, que serán reeditados en 2024.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/rIF5RNh
via IFTTT
Leer más...

LaFinca Ventures Camp lanza su segundo programa incubador internacional de startups tecnológicas

 

  • En su Segunda Edición iniciada el pasado mes de noviembre se han inscrito más de 550 emprendedores, de los que 30 ya han presentado sus proyectos innovadores ante 15 inversores.
  • En la Primera Edición de LaFinca Ventures Camp realizada este año, se presentaron más de 500 emprendedores, se seleccionaron a ocho startups y cinco culminaron el programa de incubación con éxito.  




ROIPRESS / ESPAÑA / STARTUP / TECH - LaFinca Ventures Camp, la incubadora de startups de base tecnológica respaldada por LaFinca Grupo, ha dado inicio a su segunda edición con un grupo de más de 550 emprendedores, de los cuales 30 ya han presentado sus proyectos innovadores el pasado mes en sus instalaciones del  parque empresarial de LaFinca Smart Campus. 


En el evento, que contó con la presencia de 15 inversores y la asistencia de Susana Penedo, concejal de Comercio, Empleo, Desarrollo Empresarial y Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Pozuelo, se presentaron proyectos pertenecientes a distintos sectores como la restauración, la logística de vinos, el software, los servicios de Inteligencia Artificial, los recursos humanos y la arquitectura inteligente.

Esta iniciativa, que captó la atención de más de 500 emprendedores en su primera edición a principios de este año, se ha consolidado como un catalizador de innovación con ocho proyectos que fueron seleccionados para participar en un programa de incubación intensivo de cuatro meses, con cinco de ellos que han concluido con éxito su viaje de incubación.

LaFinca Ventures Camp, comprometida con su misión de respaldar y acelerar la innovación tecnológica, brinda a los emprendedores un respaldo en recursos tecnológicos, marketing, asesoría legal y sesiones de orientación semanal para validar sus ideas de mercado en el menor tiempo posible. Durante la Primera Edición, los participantes recibieron la guía de mentores y expertos en lanzamientos de empresas, además de acceso a una extensa red de directivos, profesionales e inversores.

Este proyecto se alinea con la visión estratégica de LaFinca Smart Campus, el parque empresarial que busca no solo promover el bienestar de los trabajadores en sus instalaciones, sino también fomentar una comunidad de colaboración entre las diversas empresas que lo integran, y de acuerdo con los principios fundamentales de LaFinca Grupo: sostenibilidad, seguridad, calidad, diseño e innovación.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/zTKuHf8
via IFTTT
Leer más...

domingo, 24 de diciembre de 2023

Más del 60 % de las empresas españolas con actividad exportadora o filial en Colombia prevé aumentar su actividad

 

  • Con más de 800 empresas españolas operando en Colombia, el país se erige en un destino firme para la diversificación de riesgos. 
  • La Fundación Consejo España Colombia analiza en el Barómetro el estado de salud de las relaciones bilaterales de negocio, así como sus atractivos, riesgos y oportunidades. 




ROIPRESS / ESPAÑA / COLOMBIA / INFORMES - Con más de 800 empresas españolas operando en Colombia, este país sigue despertando el interés de empresas e instituciones. No en vano se ha convertido en un aliado estratégico y en el segundo mayor receptor de inversión directa de España en Iberoamérica, sólo por detrás de México.


De hecho, existen oportunidades de inversión para empresas españolas con intereses en sectores clave, como la industria IT, energía, sanitario, farmacéutico, infraestructuras y economía circular, entre otros. Según se desprende del I Barómetro de relaciones bilaterales España-Colombia 2023 elaborado por Gedeth Network para la Fundación Consejo España Colombia, el 61 % de las empresas españolas con actividad exportadora o filial en Colombia tiene planes para aumentar su actividad en el país, mientras que cuatro de cada cinco (el 81 %) empresas colombianas con relaciones económicas con España prevé aumentar su actividad.

Resulta llamativo que para el 56 % de las empresas españolas su presencia en Colombia es una forma de diversificación frente a los riesgos inesperados que han tenido lugar en los últimos meses, de ahí su interés por aumentar su presencia.

Durante la presentación del Barómetro, que contó con la participación de John Rutherford, Head of Public Affairs de BBVA y patrono de la Fundación Consejo España Colombia; Eduardo Ávila, Embajador de Colombia en España; Isabel Rata García-Junceda, Subdirectora General para Iberoamérica y América del Norte de la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía Comercio y Empresa; y Juan Millán, Socio Director de Gedeth Network; los ponentes destacaron el potencial de Colombia para las empresas españolas así como España como puerta de entrada a Europa y África de empresas colombianas.

Para la mayoría de las empresas españolas que trabajan con Colombia, se trata de un mercado rentable y con perspectivas positivas. Aunque entre los principales problemas que las empresas españolas encuentran en este destino destacan dos muy por encima de los demás: la volatilidad del tipo de cambio, y los problemas con la burocracia y las instituciones colombianas. Las carencias de la infraestructura, los impuestos, y las diferencias de cultura de negocios con España también son obstáculos relevantes.

 

Factores de atracción

Los aspectos más fuertes de atracción de Colombia son variados: riqueza de recursos naturales, costes limitados, acceso al mercado latinoamericano, tan importante para las empresas españolas. Destaca la buena valoración del nivel tecnológico en la economía colombiana. Por el contrario, los más problemáticos incluyen el riesgo político, la fiscalidad, la calidad de vida, seguridad física y el estado de las infraestructuras.

En referencia al mercado laboral hay que destacar que el aspecto que más valoran las empresas son los conocimientos técnicos de los trabajadores colombianos. Otros factores positivos son la formación, el coste laboral, la disponibilidad para desplazarse y los idiomas.

En el caso de las empresas colombianas operando en España los problemas más mencionados son los derivados de los mayores costes en España en comparación con Colombia: fiscalidad, costes laborales, costes de otros tipos. También destacan la demanda limitada en España, tanto por desconocimiento de los productos colombianos, como por el poder adquisitivo bajo de los inmigrantes. Por el contrario, los principales puntos de atracción de España residen en los aspectos típicos de las economías más desarrolladas: calidad de vida, seguridad física, acceso a terceros mercados y distribuidores, infraestructuras, tecnología y seguridad jurídica. Los aspectos peor destacados son los costes energéticos, inmobiliarios y fiscales. 


Información objetiva

El I Barómetro de relaciones bilaterales España-Colombia es una encuesta realizada entre marzo y mayo de 2023 por encargo de la Fundación Consejo España Colombia. Su objetivo es mejorar el conocimiento de las relaciones económicas entre ambos países, a través de las opiniones recogidas de empresas de ambos países que sostienen relaciones económicas con el otro mercado.

Este barómetro se divide en dos partes. Por una parte, se ha pedido a empresas de origen colombiano que contesten a preguntas sobre España; y por la otra parte, se ha pedido a empresas de origen español que contesten a preguntas sobre Colombia. Las empresas a las que se ha enviado el cuestionario se han seleccionado porsostener relaciones económicas bilaterales de dos tipos: empresas de un país que exportan a la contraparte, empresas instaladas en un país que son filiales de una matriz originaria de la contraparte.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/7AmO1pY
via IFTTT
Leer más...

La familia Entrecanales cumple 25 años al frente de las centenarias Bodegas Cosme Palacio

 



ROIPRESS / ESPAÑA / BODEGAS - La historia de Entrecanales Domecq e Hijos y Cosme Palacio comenzó hace 25 años, cuando la empresa adquirió la centenaria bodega riojana. Anteriormente, en 1987, había fundado Viña Mayor, en Ribera del Duero, y en 1999 había comprado Finca Anzil en Toro. Esos primeros pasos reforzaron la apuesta de la compañía por el negocio vitivinícola, que hoy cuenta con importantes bodegas en las principales D.O. Desde entonces, el mayor reto en Cosme Palacio ha sido el de seguir innovando para no perder la esencia y el estilo pionero de una de las bodegas pertenecientes al selecto club de Bodegas de Rioja del siglo XIX.


Entrecanales Domecq e Hijos ha decidido festejar este cuarto de siglo de una manera muy especial. Por primera vez, ha seleccionado, de su botellero histórico, tres vinos de los últimos 25 años, de tres cosechas distintas, en un claro homenaje a las tres generaciones de una familia que trabaja por mantener el legado de Don Cosme Palacio y Bermejillo, el fundador de la bodega, en 1894. Dichos vinos -Bodegas Palacio Especial Reserva 2000, Cosme Palacio 1894 2007 y Cosme Palacio Reserva 2010- formarán parte de una edición única y exclusiva, dedicada a todos los que tienen alma de coleccionista y paladar de catador, siempre a la búsqueda de vinos especiales, con una historia detrás.

Gonzalo Entrecanales -presidente ejecutivo de Entrecanales Domecq e Hijos y tercera generación- ha comentado: “hace 25 años nos comprometimos a velar por este legado que ha pasado de abuelos a padres y a hijos, a mantener viva la visión de Don Cosme Palacio Bermejillo. Una fecha señalada que queremos celebrar de la mejor forma posible: abriendo las puertas del botellero histórico de Cosme Palacio y compartiendo nuestros vinos más especiales, por primera vez, con todo el que quiera disfrutarlos”.

La cata histórica ha sido orquestada por tres prestigiosos expertos Master of Wine: la inglesa Sarah Jane Evans y los españoles Pedro Ballesteros y Almudena Alberca -quien, además, es directora enológica del grupo bodeguero-. Estos tres vinos, de estilos diferentes, seleccionados entre más de 500 referencias, son, en palabras de Gonzalo “fiel reflejo de una filosofía única a la hora de hacer vino”.

 


Tres vinos únicos, fiel reflejo de 3 generaciones


Bodegas Palacio Especial Reserva 2000

Bodegas Palacio Reserva Especial es un vino excepcional, que recoge la esencia del Rioja clásico en un homenaje al estilo único de Bodegas Cosme Palacio. Un vino que se reconoce por las notas de fruta madura y muy intensa en nariz, con tonos de madera. Los matices cálidos y aterciopelados tornan en caricia, con vigor y estructura sin perder un ápice de su elegancia. El perfecto paradigma de saber envejecer con estilo.

Pedro Ballesteros lo ha descrito “como un vino que se enfrenta sin miedo a la crianza, un homenaje a los vinos históricos de Cosme Palacio”.


Cosme Palacio 1894 2007

El saber hacer de una gran bodega es especialmente reseñable en años complicados, en los que la naturaleza nos reta y la labor del enólogo es esencial.  En Cosme Palacio 1894 2007 los matices de fruta roja y negra madura quedan perfectamente integrados con el roble francés, lo que precipita un final complejo, poderoso y largo en boca. Un vino propio de las añadas clásicas, frías, adecuadas para que los vinos crezcan y desarrollen toda su personalidad con el paso de los años. Inesperado y sorprendente, un vino para curiosos.

Sarah Jane Evans lo ha catalogado como “un vino vivo con matices de cereza, de disfrute, con una larga vida por delante. Fascinante, en una palabra”.


Cosme Palacio Reserva 2010

En una de las vendimias más extraordinarias en Rioja. Cosme Palacio brilla por su maravillosa intensidad, que denota el carácter propio de los viñedos de Laguardia.

Fiel reflejo de la añada 2010, es un vino concentrado, afrutado, con un centro de boca muy jugoso y lleno de sensaciones agradables. Con una juventud que se mantiene fresca, augura una larga vida. Ejemplifica el placer del disfrute de un vino.

Para Almudena Alberca representa “la personalidad de los viñedos de Laguardia: un vino de maduración larga y lenta que se refleja en un vino muy complejo”.

Para conmemorar esta fecha tan significativa, Entrecanales Domecq e Hijos ha diseñado un estuche especial 100% ecológico, producido con materiales naturales como el papel sostenible de heno triturado y la caña de azúcar -fácil de reciclar, biodegradable y compostable-. Se trata de una best practice totalmente alineada con la estrategia de sostenibilidad de la compañía, cuyo objetivo es minimizar el impacto medio ambiental generado por su propia actividad y la de sus colaboradores y proveedores. La colección de los 3 vinos del 25º Aniversario Cosme Palacio, limitada a 100 unidades, se comercializará a un precio de 500 €, a través de https://ift.tt/MNoEifW.


Cosme Palacio, una bodega centenaria con gran proyección de futuro

Hace 25 años Entrecanales Domecq e Hijos y Cosme Palacio unieron sus caminos con el objetivo de convertir la bodega en el nuevo referente en la elaboración de vinos de prestigio en Rioja Alavesa. Pero la historia de Cosme Palacio comenzó en 1894.

Cosme Palacio fue fundada por Don Cosme Palacio y Bermejillo, figura esencial de la vida política y social de Bilbao a finales del siglo XIX. Su carácter visionario le permitió introducir métodos innovadores en el proceso de elaboración del vino, inspirados en el referente de ese momento, Burdeos; lo cual sentó las bases del vino moderno D.O. ca. Rioja.

A final de los años 1980, Jean Gervais, antiguo propietario de la bodega, y el prestigioso enólogo Michel Rolland consolidaron un estilo diferenciador. Cosme Palacio definió los primeros vinos de alta expresión, la singularidad de la Rioja Alavesa, un canto al sabor y a la intensidad de la tierra. Un vino que une la potencia con el carácter frutal, la elegancia con la capacidad de envejecer y evolucionar con el tiempo.

Tras la adquisición por parte de Entrecanales Domecq e Hijos, la bodega centenaria se sometió a un profundo proceso de restauración y modernización de sus instalaciones, en 2012. Ya en 2021 Gonzalo Entrecanales asume el liderazgo de la compañía e imprime un nuevo rumbo. Arranca entonces una nueva etapa con la puesta en marcha de innovadoras iniciativas, así como una renovación de gama y un nuevo diseño de etiqueta. Otros pilares de la nueva fase han sido el impulso del Club Amigos de Cosme Palacio, el primer Club de Barricas de Rioja Alavesa así como la apertura de La Casa Cosme Palacio, el primer alojamiento “solo por invitación en España” que, además, acaba de recibir el prestigioso premio Best Of Wine Tourism Internacional 2024.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/0ByDOZg
via IFTTT
Leer más...

sábado, 23 de diciembre de 2023

SIGRE lanza un nuevo plan de prevención para reducir el impacto medioambiental de los envases de medicamentos


  • La actuación en origen es clave porque el 80 % del impacto ambiental de los productos se determina en la fase de diseño
  • El plan fija como meta reducir el peso de los envases entre un 1 y un 1,5 % y un incremento del 5 % en el número de iniciativas de ecodiseño 
  • Uno de cada tres medicamentos comercializados hoy en España incorpora ya algún tipo de mejora medioambiental en su envase




ROIPRESS / ESPAÑA / MEDIOAMBIENTE – En su constante compromiso con la economía circular, SIGRE cuenta con una estrategia de prevención y ecodiseño para ayudar a las compañías farmacéuticas a reducir el impacto ambiental de los envases de los medicamentos.


Dentro de esta estrategia de sostenibilidad destaca el lanzamiento del nuevo Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño (PEPE) de envases del sector farmacéutico para el periodo 2024-2028. Se trata del noveno plan que acomete la industria farmacéutica para seguir progresando en la aplicación de los principios de la economía circular y así reducir el tamaño y espesor de los envases farmacéuticos, mejorar su reciclabilidad y minimizar su impacto ambiental.

Para Humberto Arnés, presidente de SIGRE, “este nuevo Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño permitirá a la industria farmacéutica seguir mejorando la sostenibilidad de sus envases y, de esta forma, contribuir al cuidado de nuestro medio ambiente. Aunque no es sencillo introducir modificaciones en los envases de los medicamentos, puesto que deben cumplir estrictos requisitos legales y técnicos para garantizar la salud pública, este esfuerzo es una muestra más del compromiso de la industria con la economía circular y el desarrollo sostenible”.

Y es que la prevención en origen es clave para reducir la huella ambiental de los productos, ya que el 80 % del impacto ambiental de los mismos se determina en la fase de diseño.1

El PEPE, que permitirá contribuir al cumplimiento de los objetivos de prevención establecidos en la normativa sobre envases, tiene como meta reducir entre el 1 y el 1,5 % el peso de los envases de medicamentos y prevé incrementar en un 5 % el número de iniciativas cualitativas que favorezcan la reciclabilidad de los envases y minimicen su impacto ambiental.


Resultados de los Planes Empresariales de Prevención de SIGRE

Desde la puesta en marcha de SIGRE se han desarrollado con éxito ocho planes trienales de prevención, que han permitido que los envases farmacéuticos sean cada vez más ecológicos y reciclables. Para ello, desde el año 2000 hasta la actualidad, las compañías farmacéuticas han emprendido más de 3.300 iniciativas de mejora ambiental, que se han aplicado a más de 1.000 millones de envases comercializados a lo largo de este periodo de tiempo, de forma que actualmente uno de cada tres medicamentos comercializados en España incorpora alguna medida de ecodiseño en sus envases para ser más respetuoso con el entorno. 

El compromiso de la industria farmacéutica con la sostenibilidad ambiental ha posibilitado que en todos los planes de prevención se haya dado cumplimiento a los objetivos fijados e, incluso, a la obtención de unos resultados más favorables a los previstos inicialmente. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Wdxmvul
via IFTTT
Leer más...

Legalbet.es se alza con el Premio Jdigital 2023 a la Mejor Web de Información de Apuestas en España

/COMUNICAE/

El evento de entrega de premios, que congregó a más de un centenar de figuras públicas y del sector, tuvo lugar el pasado 30 de noviembre en Málaga


Legalbet.es, la plataforma líder en información sobre apuestas deportivas, casas de apuestas y casinos en línea en España, fue galardonada con el prestigioso premio Jdigital 2023 en la categoría de "Mejor afiliado/web de información de apuestas/poker".

La distinción otorgada por Jdigital reconoce el compromiso de Legalbet en proporcionar información veraz y objetiva sobre casas de apuestas y casinos online. Además, destaca su contribución a la creación de contenido altamente útil para los usuarios que buscan disfrutar de estos servicios de manera informada.

En la edición 2023 de los premios Jdigital, un jurado compuesto por expertos del sector fue el encargado de seleccionar a los ganadores en cada categoría. Legalbet fue distinguida por "por ofrecer información objetiva sobre el sector y proporcionar consejos sobre juego responsable a los lectores". Legalbet compartió el galardón con otras destacadas empresas del sector del juego en línea en España, como MGA, Luckia, Platin Casino, Playtech, Fundación Sportium, Asensi Abogados, Pokerstars y la Ciudad Autónoma de Ceuta, cuyo premio fue recibido por el presidente Juan Vivas.

Sobre los Premios Jdigital
Los premios Jdigital representan el más alto reconocimiento de la industria del juego en línea en España. Anualmente, la Asociación del Juego en España Jdigital, presidida por Jorge Hinojosa, concede estos premios que respaldan el compromiso del sector con la seguridad y la responsabilidad en el juego.

Jdigital es una Asociación sin ánimo de lucro que vela por los intereses del sector del juego en España, colaborando con la Dirección General de Ordenación del Juego y el Gobierno, así como representando al sector en la creación y discusión de nuevas normativas para plantear un juego seguro y responsable.

En su octava edición de los premios, iniciada en 2014, Legalbet logra este destacado reconocimiento por primera vez, a pesar de haber sido nominada en ocasiones anteriores. Jorge Hinojosa, director general de Jdigital, declaró durante la velada: 

"Estamos muy felices de poder reconocer y celebrar un año más el gran trabajo y compromiso que caracteriza al sector del juego online en nuestro país. El cierre de la anterior legislatura, sin duda retadora, y el inicio de la actual nos ofrece una oportunidad única para reforzar el posicionamiento de Jdigital y del ecosistema del juego online español y unir fuerzas frente a los retos regulatorios que tenemos por delante".


Acerca de Legalbet
Legalbet.es ha sido una figura destacada en el panorama de las apuestas deportivas, casas de apuestas y casinos en línea en España desde su establecimiento en 2016. La plataforma ha experimentado un crecimiento constante, consolidándose como una referencia para los usuarios en busca de información confiable y segura.

Ofreciendo reseñas, pronósticos, consejos sobre apuestas y orientación sobre el juego responsable, Legalbet se ha convertido en un recurso único para aquellos que buscan disfrutar de una experiencia de juego segura y responsable. La plataforma está comprometida con la transparencia y la objetividad, características que han contribuido a su reconocimiento como la Mejor Web de Información de Apuestas en España en los premios Jdigital 2023.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/dLaihRu
via IFTTT
Leer más...

CTrading cierra su segunda ronda de inversión

 



ROIPRESS / ESPAÑA / STARTUP - La startup malagueña CTrading, dedicada al mundo de las criptomonedas y especializada en el desarrollo de infraestructura para operar en mercados de activos digitales para el retail y el profesional, anuncia el cierre exitoso de su segunda ronda de inversión en la que ha contado con algunos de los principales players del mercado crypto a nivel nacional.


Esta ronda le permite consolidar su modelo de negocio y reafirmar su compromiso con la innovación en el sector de las criptomonedas y que servirá para impulsar, aún más, el desarrollo y expansión de la empresa.

“Este cierre de ronda supone un espaldarazo al proyecto y la reafirmación de nuestra visión del sector, lo que nos dará un gran impulso en la creación de herramientas de calidad para el ecosistema” comenta Ignacio Montoya el CEO y Fundador de CTrading.

CTrading, con varios clientes a nivel nacional y en el mercado latinoamericano, cuenta con una plataforma que facilita a los creadores de contenido e influencers del ámbito de las criptomonedas las herramientas más avanzadas y eficientes para el trading, el streaming en vivo y el análisis de suscriptores con el objetivo de una monetización eficiente y rápida de las comunidades en línea.

En este contexto, también anuncia el lanzamiento de una nueva versión que facilitará el acceso a los usuarios a información valiosa y un análisis, en tiempo real, del mercado cripto para ofrecer experiencias de trading únicas, educación en tiempo real, y análisis de mercado actualizado, manteniendo altos estándares de seguridad y transparencia en todas nuestras operaciones.

“Tenemos la suerte de contar con un equipo joven pero muy experimentado en el sector, lo que supone una fortaleza para adaptarnos rápidamente a los cambios del mismo”, comenta de nuevo Ignacio Montoya, quien habla también del crecimiento de su equipo en seis personas desde el verano, algo que refleja la estabilidad de la empresa y su apuesta por la retención del talento en un mercado altamente competitivo.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/jx7mTiH
via IFTTT
Leer más...

viernes, 22 de diciembre de 2023

Repara tu Deuda Abogados nombra a una inteligencia artificial como su nueva directora ejecutiva

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados nombra a una inteligencia artificial como su nueva directora ejecutiva

El despacho es el primero en aplicar la Ley de la Segunda Oportunidad en España desde 2015


En los últimos tiempos, se está observando que la inteligencia artificial ha incursionado en diversos ámbitos. En esta ocasión, Repara tu Deuda ha incorporado un robot como directora ejecutiva, a la que le han llamado Luna.

Esta decisión tiene como objetivo aprovechar la IA para asistir en las labores administrativas del despacho de abogados y proporcionar orientación en las interacciones con los más de 20.000 clientes. Luna, siguiendo el mismo principio que ChatGPT, desempeña un papel asesor como director humano, destacando la intención de permitir que los abogados del despacho dediquen más tiempo interactuando con los clientes y mejorando la calidad de esas interacciones. Aunque inicialmente se consideró darle una apariencia humana, finalmente se abandonó esa idea.

La nueva directora de Inteligencia Artificial, es decir, Luna, ha demostrado su gran valía al ayudar al personal del despacho en diversas tareas como pueden ser la redacción de políticas legales y apoyo a clientes en situaciones específicas. Según la directora humana del despacho, Alicia Garcia, "esta introducción de IA no busca reemplazar a los abogados, sino potenciar sus capacidades para garantizar un servicio legal de alta calidad. La inteligencia artificial en Repara tu Deuda representa un enfoque innovador y pionero en el sector jurídico, que utiliza la IA como un recurso complementario, proporcionando orientación y consejos para mejorar nuestro despacho".

Este paso en Repara tu Deuda refleja un enfoque optimista hacia la IA en el ámbito legal, aprovechando sus capacidades para mejorar la calidad del servicio y la eficiencia administrativa. Aunque la IA desempeñará un papel relevante en la toma de decisiones y el apoyo, no se espera que reemplace a los abogados en sus roles legales fundamentales.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/KPJN3Cf
via IFTTT
Leer más...

Joyas dinh van que combinan con el rojo, color tendencia de esta temporada

/COMUNICAE/

Joyas dinh van que combinan con el rojo, color tendencia de esta temporada

El color rojo se ha apoderado de la pasarela esta temporada en el mundo de la moda y la belleza. Una tonalidad fuerte que está causando sensación y las joyas que complementan este color están en el centro de atención


El color rojo se ha apoderado de la pasarela esta temporada en el mundo de la moda y la belleza. Una tonalidad fuerte que está causando sensación y las joyas que complementan este color están en el centro de atención.

La paleta roja ha llegado para quedarse y las impresionantes opciones de joyería dinh van se alinean a la perfección con esta tendencia.

dinh van captura la esencia del simbolismo del color rojo, realzando la pasión, la fuerza y la confianza de manera magistral para combinar sus piezas. Las creaciones de la Maison son ideales para aquellos que buscan la fusión perfecta de elegancia, sofisticación, moda vanguardista y simbolismo.

Regalar una joya en Navidad trasciende las palabras y demuestra cuidado y consideración. Cada joya es una obra maestra que cuenta una historia concreta y, al elegir una para un ser querido, se crea un vínculo especial que perdurará en el tiempo.

Expresión de un cariño especial, las joyas dinh van son las compañeras indispensables en la vida cotidiana, que mujeres y hombres llevan tanto de día como de noche. Es optar por joyas únicas que se pueden adaptar a cualquier estilo personal y a cualquier momento concreto, haciéndolo eterno.

Acerca de dinh van
En 1965, guiado por su instinto, Jean Dinh Van creó una marca de joyería que nadie esperaba.

Iconoclasta por naturaleza, trabajó el metal con sus manos como un escultor, siguiendo su impulso creativo. La visión que tenía Jean Dinh Van de la joyería era simple:

Una gramática joyera impregnada de diseño, joyas que se convierten en una segunda piel para todos, que se llevan con todo, a todas partes, todo el tiempo.

Joyas que transgreden los códigos de la Place Vendôme sublimando objetos cotidianos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/HJIGP4j
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 29.000€ en Las Palmas de Gran Canaria con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 29.000? en Las Palmas de Gran Canaria con la Ley de Segunda Oportunidad

La exonerada, al separarse, se vio obligada a hacer frente a todos los gastos solamente con sus ingresos


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Las Palmas de Gran Canaria. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº3 de Las Palmas de Gran Canaria ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (Bepi) en el caso de una mujer que había acumulado una deuda de 29.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó a raíz de que la deudora se separase de su pareja y tuviese que hacer frente a todos los gastos únicamente con sus ingresos. Para poder abonar los gastos más básicos, solicitó un primer préstamo, con la intención de poder devolverlo cuando su situación personal y económica mejorase. Sin embargo, al no lograrlo, se vio en la necesidad de utilizar tarjetas de crédito para intentar paliar dicha situación, sobre todo para cubrir las necesidades de sus hijas".

Según afirman desde Repara tu Deuda, "España aprobó la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015. Ello supone haber seguido la Recomendación de la Comisión Europa realizada en 2014 para poner en marcha un mecanismo que cancelara las deudas de particulares y autónomos que no pudieran hacer frente a sus pagos. En septiembre de 2022 se produjo una reforma de esta legislación con vistas a agilizar los procedimientos".

Aprobada hace algo más de 8 años, algunas personas aún desconocen la existencia de este mecanismo legal. Otras no empiezan el proceso porque no pueden hacer frente a los honorarios que les solicitan algunos abogados, por desconocimiento o simplemente porque creen equivocadamente que el proceso resulta más complicado de lo que realmente es.

 Repara tu Deuda Abogados  fue fundado en septiembre de 2015. Desde sus inicios ha ayudado a personas desesperadas que no sabían cómo salir de la desesperante situación en la que se hallaban. Hasta la fecha, el despacho ha logrado superar la cifra de 180 millones de euros exonerados a personas que responden a perfiles muy diferentes y que proceden de las diferentes comunidades autónomas.

Esta legislación ampara a particulares y autónomos que han visto en ella la salvación a todos sus problemas de deudas. En este sentido, para acogerse es necesario que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que obre en todo momento de buena fe no ocultando bienes ni ingresos y que el importe debido no supere los 5 millones de euros.

El despacho también ofrece analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/0uj8yvs
via IFTTT
Leer más...

jueves, 21 de diciembre de 2023

NEORIS refuerza su posición en el mercado estadounidense con la adquisición estratégica de ForeFront

/COMUNICAE/

Esta adquisición impulsará los planes de expansión de la compañía en Estados Unidos. Se alinea con la estrategia de la empresa, cuyo objetivo es ofrecer servicios de consultoría más amplios y globales para apoyar a los clientes en su transformación digital, ya que ForeFront es uno de los top Summit partner con experiencia en integración multicloud en el ecosistema de Salesforce


NEORIS, líder mundial en aceleración digital, ha anunciado hoy que ha completado la adquisición de ForeFront, uno de los principales socios de Salesforce y empresa innovadora y mundialmente reconocida en servicios de consultoría e implementación en la Nube. ForeFront se unirá a NEORIS como una subsidiaria de propiedad absoluta con sede en los Estados Unidos y buscará acelerar el crecimiento de NEORIS en este mercado, así como liderar la práctica de Salesforce de NEORIS en todo el mundo.

La adquisición de ForeFront es un paso más hacia el objetivo de NEORIS de reforzar su posicionamiento y acelerar sus planes de expansión en el mercado estadounidense. Este objetivo se hizo realidad en 2022 cuando Advent International, un inversor global de capital privado, se unió a la multinacional CEMEX para trabajar juntos como socios y accionistas de NEORIS.

Juntos, NEORIS y ForeFront, completarán una oferta de consultoría más especializada y global para los clientes que adopten soluciones de Salesforce en los sectores de Manufactura, Salud y Ciencias de la Vida, Telecomunicaciones, entre otros. El expertise y competencia de NEORIS en analítica basada en IA, soluciones ERP galardonadas y plataformas de Cloud computing se combinará con la experiencia multicloud de Salesforce de ForeFront para ofrecer una gama más amplia de servicios integrados que proporcionen transformación digital y servicios tecnológicos a clientes empresariales.

La adquisición refuerza la posición de NEORIS como un actor destacado en la transformación digital corporativa al integrar la destreza tecnológica de ForeFront y su experiencia en Salesforce con la propia experiencia de NEORIS en la implementación de soluciones disruptivas que utilizan tecnologías de vanguardia como la IA para impulsar cambios en los modelos de negocio. La asociación estratégica entre NEORIS y Forefront apuntará a revolucionar el mercado digital y ampliar los límites de la innovación.

"Estamos entusiasmados de darle la bienvenida al equipo de ForeFront a NEORIS", asegura Martín Mendez, CEO de NEORIS. "Esta adquisición representa un importante salto hacia adelante en términos de innovación y tecnología. La incorporación de la experiencia en Salesforce, gracias a uno de los socios más talentosos de Salesforce en los Estados Unidos, es, sin duda, un gran logro. Juntos, aspiramos a ampliar nuestra oferta de servicios y reforzar nuestra capacidad para seguir ofreciendo los mejores servicios y ofertas a nuestros clientes".

Al respecto, Michel Berger, CEO y cofundador de ForeFront, asegura que "unirnos a NEORIS es un hito emocionante en nuestra estrategia de crecimiento. Con NEORIS, estamos añadiendo capacidad para hacer frente a la demanda de los clientes de Salesforce de soluciones de transformación sinérgicas que les ayuden a acelerar su experiencia de negocio digital y su valor a largo plazo".

Por su parte, Anne Marie Berger, Presidenta y cofundadora de ForeFront, agrega que "como parte de la comunidad NEORIS, amplificaremos nuestra cultura emprendedora para crear una estrategia de mercado de Salesforce disruptiva y un potencial de entrega global. Con los más de 5.000 talentos profesionales de NEORIS y su presencia en 12 países, nos estamos estableciendo como un socio formidable en el ecosistema de Salesforce".

Con sede en Fair Haven (Nueva Jersey), ForeFront ha entregado e implementado algunas de las soluciones Cloud más innovadoras de la industria basadas en productos de Salesforce, tales como Manufacturing Cloud, Health Cloud, Revenue Cloud, CPQ, Field Service Lightning, Commerce & Experience Cloud y Automotive Cloud, por mencionar algunas. Su diferenciación competitiva en el mercado aprovecha sus aceleradores basados en IP como Maestro (DevOps de primera clase), Cloud Clipper (motor de costos de AWS para precios complejos) y otros aceleradores nativos de Salesforce. Technology Holdings ha asesorado a Forefront en la transacción.​

NEORIS tiene previsto incorporar a su propia estructura los proyectos de soluciones y los conocimientos de optimización de capacidades de entrega de ForeFront. "Con ForeFront, fortalecemos nuestra capacidad de integrar tecnologías avanzadas y enfoques especializados para superar las expectativas de nuestros clientes. La incorporación de nuevos talentos aporta una experiencia y unos conocimientos muy valiosos que serán fundamentales para nuestra expansión en los Estados Unidos y otras regiones", añadió Méndez.

La compatibilidad cultural y el valor combinado de ambas empresas impulsarán significativamente el potencial de crecimiento de NEORIS. "Esta asociación nos permite llevar todo nuestro offering a los clientes de ForeFront en Estados Unidos, a la vez que ofrecemos a nuestros clientes actuales la experiencia de Salesforce. La sinergia entre ambas empresas, así como nuestra experiencia colectiva, desempeñarán papeles fundamentales en nuestro crecimiento y compromiso continuo por ofrecer a los clientes soluciones innovadoras y eficientes, al tiempo que agilizan su camino hacia la transformación digital", concluye el directivo de NEORIS.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/AyY1IZv
via IFTTT
Leer más...

Cartera de clientes: ¿Un modo interesante de emprender?



En Pretivm Valor SL son consultores expertos en procesos de fusión y adquisición de empresas.


Cuando se habla de conceptos relacionados con el mundo empresarial muchas veces se menciona la importancia de atraer nuevos clientes, pero mantener una cartera de clientes sólida se ha convertido en un factor crítico para el éxito de cualquier negocio. Esta cartera o base de clientes es una lista con los compradores que una empresa ha adquirido a lo largo del tiempo y con la que mantiene relaciones comerciales.


El valor de disponer de una cartera de clientes

La administración de la cartera de clientes se centra en el mantenimiento y el fortalecimiento de las relaciones comerciales con los clientes existentes en lugar de centrarse únicamente en llegar a otros nuevos. Estas son algunas razones por las que utilizar esta estrategia sería interesante para empresarios:

  • Ingresos estables. Una cartera bien gestionada garantiza el flujo constante de beneficios a lo largo del tiempo. Los clientes que se consideran leales tienden a realizar más compras repetidas que los nuevos, lo que crea un flujo constante de ingresos.
  • Costos de adquisición reducidos. Obtener nuevos clientes es un proceso costoso en términos de tiempo y recursos en comparación con la retención de los existentes. La gestión de consumidores antiguos permite que los emprendedores se centren en mantener a estos clientes, algo más rentable en el largo plazo.
  • Referencias y recomendaciones. Los compradores satisfechos son propensos a recomendar productos o servicios a otras personas, lo que genera un crecimiento orgánico del negocio a través del boca a boca.
  • Conocimiento del cliente. La gestión de una base de clientes ofrece la oportunidad de conocer a los consumidores en profundidad, algo útil para personalizar ofertas y servicios en base a sus preferencias.


Cómo emprender con una cartera de clientes

Para los emprendedores que quieran encauzarse en esta estrategia, aquí se detallan algunos pasos clave a seguir:

  • Identificar los clientes potenciales. Analizar cuál es el mercado objetivo es el primer paso para determinar los consumidores que podrían estar interesados en la oferta. Esto incluye comprender sus necesidades y preferencias.
  • Segmentación. Clasificar a los clientes potenciales en grupos según sus características y comportamientos para personalizar las estrategias de marketing.
  • Construir relaciones sólidas. Una vez que se hayan adquirido clientes se debe trabajar para construir conexiones firmes con estos. Puede conseguirse a base de boletines correos electrónicos, redes sociales u otros canales. Así, lo óptimo es ofrecer un servicio al cliente excelente y buscar formas de superar las expectativas del comprador.
  • Personalización. Algo vital es adaptar la oferta a las necesidades individuales de los consumidores, lo que puede incluir ofertas especiales, recomendaciones personalizadas o soluciones a medida.
  • Atención al cliente de calidad. Brindar un excelente servicio al comprador y tener disposición para resolver problemas de manera eficaz.
  • Recopilación de comentarios. En el mercado empresarial se debe estar abierto a recibir retroalimentación por parte del cliente. Esta información sirve para mejorar los productos o servicios y la forma de relacionarse con el consumidor.


La gestión de la cartera de clientes es una estrategia interesante para aquellos que, ante todo, valoren la lealtad del cliente y la estabilidad en los ingresos a largo plazo. En un mundo empresarial competitivo, este enfoque estratégico podría ser la clave para destacar y prosperar.


Leer más...

EasyVista lanza nuevas actualizaciones de sus productos para finalizar el año

 

  • EasyVista continúa modernizando su plataforma ITSM para empoderar a los clientes. 




ROIPRESS / ESPAÑA / TECH - EasyVista, líder en gestión de servicios de TI, presenta actualizaciones de sus productos, la última de su serie de importantes mejoras de software para cerrar el 2023. Durante este año, se han realizado 3 lanzamientos que incluyen funciones para XLA, AIOps con predicciones de umbral y a corto plazo, Green IT, integración de WhatsAPP, nuevos informes de PowerBI, así como previsión de usuarios avanzados.


En este último lanzamiento, con la versión 2023.4 de EasyVista se pone en marcha una cartera de modernizaciones de la experiencia de la plataforma que vienen a fortalecer a los profesionales de TI. “Este es uno de los lanzamientos de productos más interesantes hasta el momento. Con este realmente sentamos las bases para grandes cambios que se producirán en 2024. Esto es solo el comienzo”, añadió Michaël Cohen, director de tecnología de EasyVista. 

Esta versión incluye un nuevo diseño de interfaz de usuario simplificado (menos desordenado, más optimizado), una aplicación para técnicos de campo offline, colaboración nativa de tickets en "together mode" y una gran variedad de integraciones de terceros. Este modo está inspirado en prácticas de swarming, que permite a los agentes de soporte colaborar de forma nativa dentro de los tickets de soporte. 

En última instancia, esto aumenta la precisión de la respuesta de los agentes y reduce el tiempo de resolución con el intercambio de conocimientos. Las características adicionales que vale la pena destacar son los complementos para EasyConnect (incluido Microsoft Entra ID – antiguo Azure-, que anteriormente era Azure AD; NetApp; y Nutanix) y la integración EV Reach Entra ID para administrar los productos Microsoft Entra ID (es decir, cuentas de usuario y membresías de grupos) para mejorar la experiencia del usuario.

"Este año ha sido un desafío apasionante para cambiar la frecuencia de nuestro ciclo de actualización, pero hemos visto un inmenso crecimiento en las características competitivas de nuestros productos, pero también nuestro equipo de trabajo se ha fortalecido en este 2023 ", añadió Loïc Besnard, Director Global de Marketing y Estrategia de producto de EasyVista, quien agregó que “estas nuevas actualizaciones solo solidifican la misión de la empresa de capacitar a los profesionales de TI para que hagan su trabajo de manera más fácil, rápida y eficiente”.


Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 82.000€ en Ávila (Castilla y León) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El motivo de su sobreendeudamiento se encuentra en un negocio cuyos resultados no fueron los deseados


El Juzgado de Primera Instancia nº1 de Ávila (Castilla y León) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer que ha quedado exonerada de una deuda de 82.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, "el motivo de la deuda es un negocio. Aunque al principio no fue bien, pensó que se trataba de una situación que pasaría rápida. No obstante, todo se complicó y no fue capaz de revertir la coyuntura".

Como en su caso, muchas personas acuden a la Ley de Segunda Oportunidad una vez que han hecho todo lo posible por salir de sus problemas de deudas. Es digno de recordar que la Ley de Segunda Oportunidad está en vigor en España desde el año 2015. Desde esa fecha hasta la actualidad, más de 20.000 particulares y autónomos han solicitado acogerse a esta herramienta para cancelar las deudas que han contraído y que no pueden asumir.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho líder en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España. Desde que fuera fundado en septiembre de 2015, ha conseguido superar la cifra de 180 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas y que responden a perfiles muy diferentes: padres que avalaron a sus hijos para un piso, víctimas de problemas laborales, de salud o de engaños, divorciados que han sufrido su nueva situación también en lo económico, etc.

Para ofrecer confianza a sus clientes, el despacho publica todas las sentencias dictadas por los juzgados de los casos en los que ellos han participado. "Es importante destacar -explican los abogados del despacho- que algunos de los que han conseguido cancelar sus deudas deciden contar su historia de sobreendeudamiento y posterior exoneración a través del testimonio directo o mediante videos".

Repara tu Deuda Abogados, antes de poner en marcha el procedimiento, comprueba de manera conjunta con el potencial cliente si cumple los requisitos para poder cancelar sus deudas. De este modo, ofrece garantías de que va a comenzar si realmente puede tener acceso al mecanismo de segunda oportunidad. Así no le hace perder tiempo ni dinero en caso de que no lo pueda conseguir.

Esta legislación permite que tanto particulares como autónomos queden exonerados de sus deudas si actúan de buena fe durante todo el tiempo que dura el procedimiento, no han sido condenados durante los diez años anteriores al proceso por alguna razón socioeconómica y el importe debido no supera los 5 millones de euros.

A quienes no pueden acudir a la Ley de Segunda Oportunidad, el despacho les ofrece el análisis de los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder así reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/EJtFxKj
via IFTTT
Leer más...

Andorra Investors anuncia su nueva web: compromiso y excelencia en asesoría fiscal

/COMUNICAE/

Andorra Investors, un destacado equipo de expertos en asesoría y gestoría fiscal, anuncia el lanzamiento de su nueva página web. Orientada a inversores y emprendedores españoles, la firma se especializa en la gestión del permiso de residencia en Andorra, apertura de cuentas bancarias y creación de empresas en el país


Andorra Investors, una firma líder en asesoría y gestoría fiscal, se complace en anunciar el lanzamiento de su nueva página web https://andorrainvestors.com/. Con más de dos décadas de experiencia en el sector financiero, Andorra Investors se consolida como un equipo de profesionales apasionados y comprometidos con el éxito de emprendedores, inversores y empresas tanto locales como internacionales.

Andorra Investors es un proyecto de Pro Aplicacions y está vinculado a Crowe Andorra S.L., ampliando su espectro de recursos y conocimientos en el ámbito fiscal.

Los tres servicios principales de la nueva firma están orientados principalmente a los inversores y emprendedores españoles:

  • Gestión del Permiso de Residencia en Andorra: un servicio integral para facilitar el proceso de residencia, fundamental para aquellos que buscan trasladarse a Andorra.
  • Apertura de Cuentas Bancarias en Andorra: asesoría experta para una apertura de cuentas eficiente, cumpliendo con todas las normativas y requisitos locales.
  • Creación de Empresas en Andorra: soporte completo en el proceso de establecimiento y gestión de empresas en el país, garantizando el cumplimiento de las leyes y regulaciones de Andorra.

La nueva web (https://andorrainvestors.com/) resalta la misión de la firma: ofrecer soluciones personalizadas y estratégicas, enfocadas en la optimización de recursos y el logro de metas financieras de manera eficiente. La dedicación y el conocimiento del equipo de Andorra Investors aseguran que cada cliente reciba una atención detallada y un servicio que supera las expectativas.

La firma se rige por cuatro valores fundamentales:

  1. Excelencia: una búsqueda incansable de la perfección y superación de los estándares establecidos.
  2. Rigor: análisis minucioso y preciso en cada enfoque recomendado.
  3. Compromiso: atención personalizada y dedicación plena a las necesidades de los clientes.
  4. Confidencialidad: seguridad y respeto absoluto en cada interacción y consulta.

Estos valores no solo definen el enfoque de Andorra Investors, sino que también son promesas firmes a sus clientes. Liderando el equipo, Carla Muntó y Oriol Valls, Gerente y Socio del Departamento Fiscal respectivamente, son ejemplos de la experiencia y dedicación que caracteriza a la compañía.

Además, Andorra Investors forma parte de una red global, permitiéndoles asistir a sus clientes en cuestiones tributarias internacionales. Este alcance global refuerza su capacidad para manejar asuntos fiscales complejos en diversas jurisdicciones.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/vTBn0Ra
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: