Lectores conectados

jueves, 18 de enero de 2024

La revolución de la Inteligencia Artificial en el turismo a debate en Birratour 2024

/COMUNICAE/

Más de 300 creadores de contenido de viajes estarán presentes en la undécima edición de Birratour, un evento clave para la industria del turismo digital que traspasa fronteras. Este veterano afterwork, con una década de historia, se celebrará el próximo 25 de enero en Madrid en el marco de la Feria Internacional de Turismo


¿El futuro del turismo está en la inteligencia artificial?, ¿será ChatGPT el nuevo y definitivo prescriptor de viajes?, ¿disminuirá la influencia actual que ejercen los creadores de contenido de viajes en sus canales a la hora de elegir un destino?

Estas y otras cuestiones claves se abordarán en Birratour 2024, la gran cita anual de los creadores de contenido de viajes de habla hispana que se celebrará el próximo 25 de enero en Madrid en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR).

En esta undécima edición de Birratour, la revolución de la inteligencia artificial en el turismo estará muy presente, ya que hay muchas preguntas que aún no tienen respuesta y que afectan directamente al trabajo de los más de 300 blogueros, instagramers, youtubers, tiktokers y podcasters que se reunirán en el mayor evento para influencers de viajes que se celebra en España.

Algoritmos avanzados que analizan historiales de reservas y preferencias de viaje para proporcionar recomendaciones personalizadas, aplicaciones que transforman la forma en que los turistas abordan y disfrutan de sus escapadas, el auge de la realidad virtual que permite explorar digitalmente un destino antes de visitarlo… 

Para Iosu López, experimentado vídeo periodista, creador de contenido profesional en Mochileros TV y principal organizador de este evento, "la IA ha llegado para quedarse, así que tendremos que esforzarnos más para poner en valor nuestro trabajo como principal fuente de inspiración viajera. En cualquier caso, no creo que los bots empañen la credibilidad y confianza que nos hemos ganado seguidor a seguidor".  

Birratour, el mejor escenario para ver y ser visto
Conscientes del valor de Birratour como altavoz turístico y del enorme impacto digital que genera, muchas marcas estarán presentes en el principal afterwork de la gran semana de los viajes para impulsar su branding.   

Es el caso Mondo, una reputada compañía de seguros de viajes que repite por quinto año consecutivo como patrocinador principal, y que aprovechará este evento en el que prima la colaboración y el intercambio de experiencias para difundir una máxima indiscutible: la necesidad de viajar con un buen seguro que cubra cualquier percance que los viajeros puedan sufrir. 

El evento viajero más popular del panorama digital también volverá a contar con el apoyo de LATAM Airlines, la aerolínea líder que conecta España con Sudamérica abre en julio de 2024 su nueva ruta Madrid-Bogotá- manteniendo su compromiso con la sostenibilidad, inclusión, diversidad y el confort en los viajes, y con Gijón, un destino nacional ideal para una escapada en cualquier época de año que ahora está más cerca que nunca gracias a la alta velocidad.

Hablando de transportes y turismo sostenible, RENFE, la principal empresa de transporte ferroviario de pasajeros y mercancías de España, se une a #MondoBirratour para amplificar el reto que se ha propuesto: ser el operador de referencia en movilidad más allá de nuestras fronteras con el objetivo de llegar a París este 2024.  

Por su parte, Mahou-San Miguel, la compañía cervecera líder en España, volverá a llenar de sabor este punto de encuentro para los amantes de los viajes que se ha convertido en el principal foro para conocer las últimas tendencias en el sector de los viajes.

Otras marcas que también estarán presentes en Birratour 2024 son la editorial Lonely Planet, la reputada escuela School of Travel Journalism y herramientas de automatización como FindThatLead y Scrab.in. 

Vídeos
Documental Birratour: 10 años generando impacto digital
Birratour 2023 Teaser

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/0jrBPFe
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.000€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.000? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado estuvo un año desempleado y también había sufrido un largo periodo de inestabilidad laboral


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Madrid. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº5 de Madrid ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre que había acumulado una deuda de 37.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para sufragar una reforma necesaria de su vivienda. Al principio no tenía problema alguno en hacer frente al pago de las cuotas. No obstante, el deudor atravesó por un largo periodo de inestabilidad laboral, encadenando diferentes trabajos a tiempo parcial. Estuvo, además, un año en situación de desempleo". 

Como en su caso, numerosas personas se endeudan tras sufrir algún tipo de contratiempo, ya sea por motivos económicos, laborales, de salud, etc. Hasta la fecha, han sido más de 20.000 particulares y autónomos los que han puesto su caso en manos de los abogados del despacho para salir de la asfixia financiera en la que se encuentran. Muchos de ellos se ponen en contacto con familiares, amigos o conocidos para que ellos también empiecen el proceso cuanto antes.

Conforme pasan los años, se puede percibir un crecimiento en el grado de conocimiento de esta legislación. Hasta la fecha,  Repara tu Deuda Abogados  ha logrado superar la barrera de los 180 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas. La previsión es que esta cantidad continúe incrementándose debido el elevado número de personas cuyos casos se están tramitando y a los negativos efectos económicos de la crisis del COVID-19. 

Esta legislación permite que particulares y autónomos puedan comenzar una nueva vida desde cero, alejados de todas sus deudas inasumibles por la situación económica en la que se encuentran. En líneas generales, es suficiente con que el concursado se encuentre en un estado de insolvencia actual o inminente, que no haya sido condenado en firme por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actué durante el proceso de buena fe.

Repara tu Deuda abogados dispone de una aplicación, para dispositivos Android y para IOS y conocida con el nombre de MyRepara, que permite la reducción de los costes derivados del procedimiento, un control exhaustivo del proceso y reuniones con abogados a través de videollamadas.  

El despacho también ofrece de forma alternativa la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/h40yqmt
via IFTTT
Leer más...

El autoconsumo fotovoltaico en las viviendas es una eficaz inversión

 



ROIPRESS / ESPAÑA / ENERGÍA SOSTENIBLE - El compromiso continuo con la promoción de las energías renovables debe estar presente en todos los sectores, pero especialmente en el inmobiliario, propiciado además por el continuo alza de precios de las viviendas. En este sentido, la inversión en tecnologías fotovoltaicas proporciona a los propietarios de viviendas la oportunidad de generar ahorros significativos a lo largo del tiempo, al reducir los costes de electricidad y aprovechar los incentivos de las administraciones, que permiten revalorizar tanto su venta como su alquiler.

Salvador Cámara, CEO de AVANTFORCE, indica, “nos encontramos en un momento óptimo, donde los costes de la energía se han ido incrementando y la implementación de fuentes de energía limpias es cada vez más rentable, al permitirnos reducir nuestras emisiones de CO2 y nuestra huella de carbono, en el caso del autoconsumo fotovoltaico,  ya que producimos energía con fuentes limpias ahí donde la consumimos"

Además del autoconsumo, hay que tener muy en cuenta otros aspectos de eficiencia energética como es el aislamiento térmico, utilizando materiales en las paredes como la espuma de poliuretano o el poliestireno extruido, debido a su baja conductividad térmica. También la instalación de ventanas con doble acristalamiento, dado que se estima que el 25% de la energía de calefacción y refrigeración se pierde por cerramientos acristalados de baja calidad.

Asimismo cabe destacar, el gran ahorro que produce una pequeña inversión en instalación eléctrica, como pueden ser la sustitución de luces por luminarias LED y/o los electrodomésticos de bajo consumo. Por otro lado, contar con una climatización eficiente, como son las bombas de calor ya que producen entre 3 y 5 veces más energía de la que consumen o bien mediante suelo radiante al rendir más, con menos temperatura que un sistema convencional de radiadores. La Unión Europea ha puesto fin a las calderas de gas en 2040, que deberán ser sustituidas por bombas de calor.

Todos estos aspectos hacen rentabilizar, aún mas, la generación de energía por placas fotovoltaicas, si además se realiza en comunidades de vecinos, viviendas unifamiliares, comercios, etc. contarán con subvenciones y apoyo por las administraciones públicas en el autoconsumo compartido, obteniendo no solo ahorro monetario, sino también independencia de las suministradoras eléctricas.

"Sin duda el futuro está en el autoconsumo a gran escala, donde bloques de viviendas consumirán energía eléctrica de una planta fotovoltaica próxima, capaz abastecer a decenas de hogares, dependiendo de una energía limpia y contribuyendo a reducir la huella de carbono", concluye Salvador Cámara.


Leer más...

miércoles, 17 de enero de 2024

La Feria Internacional del Mueble de Estambul calienta motores

 "Visita Estambul, Experimenta Estambul" entre los días 23 y 28 de enero



El sector del mueble cerró 2023 con una facturación récord aproximada de 740 mil millones de dólares.

Para dar continuidad a su éxito, arranca este 2024 con una cita única en el sector: Feria Internacional del Mueble de Estambul (IIFF2024) que se celebrará entre los días 23 y 28 de enero.


/ IBERIAN PRESS / - El evento, organizado en colaboración con el Grupo de Organización de Ferias TUYAP y la Organización de Ferias Mos, con el apoyo de la Federación de Asociaciones de Muebles (MOSFED), espera reunir a más de 200.000 profesionales de la industria que llegarán desde 200 países, con más de mil empresas representando 3.000 marcas en dos sedes, el TUYAP Fair and Congress Center y el Istanbul Fair Center.

Bajo el lema "Visita Estambul, Experimenta Estambul", será un punto de encuentro en el que encontrar las últimas tendencias de diseño de 2024 de diferentes grupos de productos a los visitantes.

En ella se exhibirán muebles modulares modernos, muebles de lujo, camas y bases, muebles para bebés y niños, muebles para habitaciones juveniles, muebles de jardín, muebles de oficina y escolares, y accesorios.

Desde el sector mobiliario turco,  Ahmet Güleç, Presidente de MOSFED, organizador de IIFF explica que "somos uno de los principales fabricantes de muebles en el mundo gracias a una producción con más de 45.000 fabricantes que cubren todo tipo de productos. Queremos recibir al sector en la IIFF2024 para mostrar nuestras competencias. Es un punto de encuentro al que invitamos a todo el sector para dar a conocer y destacar las tendencias de muebles de 2024".

Una de las ferias de muebles más grandes del mundo

La IIFF2024 se ha convertido en una de las ferias de muebles más grandes del mundo, poniendo además a Turquía como referente también en la manufactura y exportación de productos.

İlhan Ersözlü, Director General de Tuyap Fairs Organization comenta que “organizar una feria en nuestro sector es un esfuerzo único que se ve recompensado. Como Tuyap, hemos organizado con éxito la tercera edición simultáneamente en dos espacios, el Tuyap Fair and Congress Center y el Istanbul Fair Center, completando todas las preparaciones preliminares. Tiene una gran relevancia dada nuestra contribución tanto a las cifras de exportación del país. Dentro de IIFF2024, reuniremos a 200.000 empresarios de docenas de países con 3.000 marcas a través de nuestras oficinas en el extranjero y nuestra red global".

Se creará un entorno dinámico para nuevas colaboraciones

Según los datos de ResearchAndMarkets, es un sector en pleno crecimiento que cerró el año 2023 con 739.44 mil millones de dólares pero que se proyecta alcanzar los 935.9 mil millones de dólares para 2027.

Solo Turquía, país receptor en esta feria, cuenta con un volumen de producción anual de 12 mil millones de dólares. 

Además, en esta cita se ha cuidado el detalle para poder crear un entorno dinámico para facilitar nuevas colaboraciones.


Leer más...

TerraMaster lanza D2-320 de 2 bahías con USB3.2 10 Gbps para ampliar almacenamiento en PC y NAS

/COMUNICAE/

TerraMaster, una marca profesional centrada en ofrecer productos de almacenamiento innovadores para hogares y empresas, acaba de anunciar una sustancial mejora del rendimiento para sus productos de la serie de almacenamiento USB RAID


La marca ha presentado una versión perfeccionada de sus sistemas D2-310 y D2-320. La interfaz USB configurada se ha actualizado directamente desde una interfaz USB3.1 de 5 Gbps a una interfaz USB3.2 Gen2 de 10 Gbps, lo que proporciona el doble de ancho de banda de transmisión de datos, que sube hasta los 10 Gbps.

En términos de aspecto, la serie 320 adopta el nuevo concepto de diseño TerraMaster y se ha optimizado ampliamente para amoldarse a las necesidades de sus usuarios. Pero no solo consigue una apariencia general, más simple y elegante, sino que ahora la instalación del disco duro también es más práctica. Al optimizar el diseño de la estructura interna del producto y agregar medidas para suprimir la difusión del ruido, la reducción activa del ruido en estos diseños de nueva generación ha dado un salto cualitativo y el nivel general de ruido se ha reducido un 50 % en comparación con la generación anterior.

El sistema D2-320 admite hasta 44 TB (22 TB x 2) de espacio de almacenamiento, un volumen ideal para satisfacer perfectamente los requisitos de velocidad y espacio de usuarios profesionales.

Características principales del TerraMaster D2-320
Alta velocidad de 10 Gbps
Gracias a la adopción del protocolo USB3.2 Gen2, el sistema D2-320 proporciona un ancho de banda de transmisión de datos de 10 Gbps, con una velocidad de lectura/escritura real de hasta 521 MB/s cuando se instalan 2 discos duros (WD Red 8 TB x 2 RAID 0 lectura/escritura simultánea). Con 2 unidades SSD instaladas, la velocidad de lectura podría alcanzar los 810 MB/s (SSD WD Red 1 TB x 2 RAID 0). 

Interfaz de alta compatibilidad
El sistema D2-320 está equipado con una interfaz USB tipo C y un cable USB tipo C (de 1 metro de largo), compatible con diversas interfaces de equipos informáticos: USB 3.0/USB 3.1/USB 3.2/USB4/Thunderbolt 3/Thunderbolt 4. 

Copia de seguridad TPC compatible
Los usuarios pueden programar copias de seguridad entre una PC con Windows y el D2-320 con TerraMaster TPC Backupper, que es un software gratuito de sincronización y copia de seguridad de Windows.

Espacio de almacenamiento supergrande
El D2-320 admite hasta 2 discos duros de gran capacidad de 22 TB, para agregar más espacio de almacenamiento disponible (hasta 44 TB) a equipos Windows, Mac y Linux. 

Ampliación del espacio de almacenamiento de TNAS
Modo 1: Ampliación del espacio de almacenamiento de TNAS en forma de grupo de almacenamiento
Es posible configurar el D2-320 como un grupo de almacenamiento de configuración RAID a través de la interfaz USB TNAS para expandir el espacio TNAS en forma de un grupo de almacenamiento independiente.

Modo 2: Ampliación del espacio de almacenamiento de TNAS como disco externo
Se puede tratar cada disco duro del sistema D2-320 como un espacio en disco independiente y ampliar el espacio de almacenamiento TNAS con la modalidad de un único espacio en disco independiente. Por ejemplo, si se instalan 2 discos duros, se conseguirán 2 espacios de almacenamiento independientes.

Nuevo diseño de soporte con bloqueo a presión
El sistema D2-320 incorpora el exclusivo diseño Push-lock de bloqueo a presión de TerraMaster, que bloquea automáticamente la bandeja de discos duros cuando se inserta el disco duro. Así se evita que se caiga o se desconecte. Este método para instalar discos duros requiere menos de 10 segundos y resulta comodísimo para usuarios que manipulen y extraigan los discos duros con frecuencia para intercambiar datos.

Menos ruido
El sistema D2-320 adopta la nueva estructura TerraMaster. Además de las medidas adicionales de absorción de impactos, los ingenieros de TerraMaster han incorporado multitud de paneles especiales de absorción del sonido en la nueva estructura para minimizar el ruido. Se registra un nivel de ruido de tan solo 19 dB(A) en modo de espera, un 50 % más bajo que en modelos de generaciones anteriores.

La serie 320 está compuesta por tres modelos: D2-320 (2 bahías), D4-320 (4 bahías) y D6-320 (6 bahías), pensados para responder a las necesidades de tecnología NAS de alto rendimiento de usuarios domésticos, oficinas pequeñas o despachos profesionales y pequeñas empresas.

Los modelos D2-320 y D6-320 ya están disponibles en los mercados de EE. UU. y Europa, y el D4-320 pronto llegará a otros mercados.

Para obtener más información, visitar los enlaces de productos a continuación:

TerraMaster D2-320: https://www.terra-master.com/global/products/homesoho-das/d2-320.html 

Seguir a TerraMaster en las redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/terramasterofficial 
Twitter: https://twitter.com/TerraMasters 

Acerca de TerraMaster
TerraMaster es una marca profesional que se centra en proporcionar productos de almacenamiento innovadores, incluido el almacenamiento conectado a la red y el almacenamiento conectado directamente, que se ha vuelto cada vez más popular en más de 40 países y regiones. La marca ha estado desarrollando tecnología de almacenamiento durante 10 años, atendiendo las necesidades de clientes como usuarios domésticos, pequeñas y medianas empresas y grandes empresas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/QPRLNYK
via IFTTT
Leer más...

ClassInTheBox, seleccionada como finalista en los prestigiosos Bett Awards de Londres por segunda vez

/COMUNICAE/

ClassInTheBox, seleccionada como finalista en los prestigiosos Bett Awards de Londres por segunda vez

La startup española de EdTech ha sido seleccionada como finalista dentro de la categoría de mejor aplicación para Educación Secundaria en los principales premios educativos europeos que se celebrarán el próximo 24 de enero en Londres. Además, en la FETC de Orlando que se llevará a cabo los días 23 y 26 de enero realizará el lanzamiento de su nueva sede en Estados Unidos


ClassInTheBox no es únicamente una herramienta, es un game-changer. Con esta startup de EdTech, se trabaja el formato vídeo y texto en la educación. Desde la creación de contenido con el dispositivo de bajo coste patentado -premiado internacionalmente- hasta la edición en tiempo real de vídeo y posterior enriquecimiento con multitud de herramientas digitales con el objetivo de expandir la labor de los profesores y conseguir el compromiso de los alumnos como nunca antes se había logrado.

De este modo, permite realizar videoconferencias con imagen de alta calidad y una reducción espectacular del ruido ambiente gracias al micrófono inalámbrico y la cámara web 2K que se incluyen. Además, utilizando el software de ‘Pintagueo’ es posible subrayar y enriquecer los vídeos mediante Pins y Tags que hacen posible añadir cualquier contenido digital en los vídeos. Por último, la utilidad citbREC permite grabar la pantalla, hacer capturas de pantalla, realizar cambios de cámara, divisiones de imágenes o amplificaicones de voz, entre otras muchas opciones.

Toda esta suma de utilidades le ha valido la nominación en la categoría en los Bett Awards que se celebrarán en Londres el próximo 24 de enero. Al mismo tiempo, la startup aprovechará la FETC de Orlando del 23 al 26 de enero para realizar el lanzamiento de su nueva sede en Estados Unidos y anunciar novedades únicas en el sector educativo.

Entre los valores añadidos que ofrece ClassInTheBox se encuentran:

  • Empodera a los estudiantes para tomar las riendas con aprendizaje proactivo a través de vídeos.
  • Cuida la diversidad del aprendizaje atendiendo a aquellos estudiantes con problemas auditivos y visuales.
  • Cultiva habilidades esenciales en comprensión, síntesis y escritura sin apenas esfuerzo.
  • Eleva la experiencia digital de profesores y alumnos.
  • Potencia la motivación, el compromiso y el interés de forma profunda.
  • Explora nuevas fronteras en el video aprendizaje llevándolo a niveles altísimos.
  • Fomenta la creatividad y el espíritu empresarial.
  • Eleva la tecnología, no para reemplazar al profesor, sino para redefinir las actividades en clase y sobrepasar las metas educativas.

"Desde que ClassInTheBox nació en 2021, ha recibido más de 19 reconocimientos internacionales y se ha expandido a mercados como LATAM y USA. Nos hemos dado cuenta del gran poder que poseen profesores y estudiantes para cambiar el mundo, aceptar nuevos retos, salir de sus círculos de confort y abrazar nuevas ideas para hacerlas suyas, mejorarlas y expandirlas hasta el infinito. Por ello, nosotros queremos corresponderles haciendo lo propio", afirma Pablo Márquez, CEO de ClassInTheBox. "Fui un fracaso escolar por la falta de motivación y el modo de aprender de nuestra época, por ello usamos el formato video y damos nueva vida a los libros de texto ayudando a todos aquellos que, como yo, van desmotivados a clase todos los días".

La startup de EdTech española está presente en 12 países, ha recibido más de 19 premios y nominaciones de premios nacionales e internacionales, está presente en más de 1.700 colegios y está siendo utilizada por más de 900.000 alumnos. En tan solo un año y medio desde su creación.

Vídeos
Video Boxie

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/icsg13F
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 279.451€ en Terrassa (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 279.451? en Terrassa (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado reconoce sentirse "feliz y contento: las deudas no le dejan dormir a uno"


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Terrassa (Barcelona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado Mercantil n.º 1 de Barcelona (Catalunya) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de Manuel Agnelio, que había acumulado una deuda de 279.451 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA 

Manuel, una vez que ha conseguido la cancelación total de sus deudas, reconoce que "estoy muy feliz, muy contento. Se me ha quitado una losa de encima. Las deudas no le dejan dormir a uno". Ante esta nueva coyuntura, afirma rotundamente: "la Ley de Segunda Oportunidad y Repara tu Deuda abogados son una realidad". VER VIDEO

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "solicitó los primeros préstamos para emprender un negocio de transporte. Al principio funcionaba muy bien pero, con la llegada de la crisis económica de 2008, la facturación del negocio bajó. Además, hubo dos accidentes de tráfico que dejaron ambos camiones en estado de siniestro total. Tuvo que cerrar el negocio ya que los gastos de éste eran mayores que los ingresos que generaba. El deudor solicitó un nuevo préstamo para pagar sus gastos ordinarios y las cuotas de los préstamos anteriores. Poco a poco, fue solicitando otros créditos para pagar los anteriores hasta que la situación se le hizo insostenible". 

Repara tu Deuda Abogados inició su actividad como gabinete jurídico en septiembre de 2015, mismo año en el que se aprobó esta legislación. Más de 20.000 particulares y autónomos que responden a perfiles muy diversos han puesto su caso en manos del despacho de abogados para salir de la asfixia financiera en la que viven.

Los abogados de Repara tu Deuda parten de la base de que son personas arruinadas. Por eso ofrece mucha flexibilidad en los pagos, de un coste muy bajo, para no dejar a nadie sin una segunda oportunidad. El objetivo es que puedan empezar de nuevo con más fuerza, alejados de todos sus problemas de deudas.

Esta legislación ha permitido al despacho cancelar más de 180 millones de euros de deuda. Particulares y autónomos pueden quedar liberados de sus pagos si actúan de buena fe durante todo el tiempo que dura el proceso, no han sido condenados por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros.

El despacho también analiza alternativamente los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad - Manuel Agnelio - Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/V1gHaK4
via IFTTT
Leer más...

Tijuana, Baja California, como sede de Tianguis Turístico en 2025

La ciudad mexicana de Los Algodones, un paraíso de clínicas dentales


¿Quién es el mejor dentista en Los Algodones?
El Dr. Alex Ulloa está en el "Top 10+ Dentists in Los Algodones, México.
Es uno de los dentistas en los Algodones México cerca de Yuma (Arizona-US) mas solicitados. 


SERVIPRESS / TIJUANA - MÉXICO / EVENTOS / SALUD - El secretario de Turismo del Gobierno, Miguel Torruco Marques, en su calidad de presidente del Comité de Selección del Tianguis Turístico México, informo que la ciudad de Tijuana, Baja California, fue designada como sede de la edición 49 del Tianguis Turístico México 2025


Bajo las siguientes consideraciones: La ciudad goza de una buena conectividad aérea, y dará la oportunidad para romper el record de mayor asistencia de tour operadores de California y de otros estados de la Unión Americana y Canadá, que son el primer y segundo mercado emisor de turistas internacionales a México, respectivamente. 

Precisó que, en los primeros 11 meses de 2023, llegaron 12 millones 89 mil turistas de Estados Unidos, 3.3% más de lo registrados en enero-noviembre de 2022, y que de Canadá arribaron 2 millones 114 mil turistas, 45.3% superior al mismo periodo de 2022, respectivamente y ambos mercados representan un conjunto de 72.8% del total de turistas internacionales que llegan a México. 




Clínica Dental Moderna en Los Algodones Clínica Dental Top Algodones

Tratamientos en Los Algodones, México Explora listados, compara precios, lee reseñas de pacientes reales y reserva tu cita dental en línea.

Atención dental de confianza en México. El Dr. Alex Ulloa es una clínica dental ubicada en Los Algodones México, un pueblo cerca de la frontera de California muy conocido por los visitantes.


Mejor Dentista En Algodones México.

Atención Dental de Primera Clase Justo al Sur de la Frontera en Los Algodones. Si usted está buscando para el trabajo dental ejecutado por expertos pero affondable utilizando el mismo avanzado. 

Hasta 80% Por Lo Que Pagaria En Una Clinica Dental Regular Usted Puede Obtener Todo Lo Que Existe. Guía del Dentista en Los Algodones Ahorre hasta un 70% en Tratamientos Dentales Ahorre Dinero Vea el Precio Ahorre Tiempo DENTISTAS CUALIFICADOS SERVICIO DE CALIDAD. 

La Mejor Opción en Implantes Dentales Sus Expertos en Implantes en Los Algodones México

Bienvenido a Dentist, la clínica dental mejor valorada de Los Algodones, México. Ventajas de los Trabajos Dentales en México 5 Estrellas para los Mejores Dentistas 

Ahorre Dinero En Implantes Dentales Al Venir A Mexico Instalaciones De Arte Ofrecemos Opciones De Financiamiento Y Paquetes De Viaje Para Hacer Su Viaje Muy Agradable Cuidado Dental Afondable 

Fuente: Dr. Alex Ulloa DDS


Leer más...

martes, 16 de enero de 2024

La Inteligencia Artificial marca un nuevo estándar en operaciones de call center

/COMUNICAE/

En una alianza estratégica que redefine las operaciones de call center y potencia las ventas de contratos de energía, Track4X y Evaria han unido fuerzas para crear soluciones innovadoras que han revolucionado los procesos. Miguel Rodríguez, CEO de Evaria y José Antonio Matos, CEO de Track4X, comparten cómo esta colaboración está marcando un hito en la eficiencia operativa y la excelencia en ventas


Track4Call (track4call.com) es un sistema líder en la optimización de operaciones de call center mediante el análisis de llamadas con inteligencia artificial, creado por la empresa Track4X. En el caso de éxito de Evaria, Track4Call tiene el propósito de auditar las ventas y la formalización de contratos, asegurando con precisión que todos los datos de contratación sean correctos antes de avanzar al siguiente paso. La tecnología de Track4Call posee la capacidad única de comprender las conversaciones, utilizando pesos, ponderaciones e inteligencia predictiva para garantizar la calidad de cada interacción. Esta auditoría no solo ahorra recursos del BackOffice, sino que también eleva la eficiencia de la operativa diaria.

Miguel Rodríguez, responsable de BackOffice de Evaria, explica que la empresa se rige por una premisa inequívoca y un compromiso firme con sus clientes: la implementación de los más elevados estándares de calidad en sus operaciones de ventas. Destinan considerables recursos y tiempo para garantizar la precisión de todos los parámetros involucrados en el proceso de contratación. La colaboración con Track4X, a través del uso de su herramienta inteligente Track4Call, representa un notable avance en esta auditoría, potenciando significativamente la capacidad de control en dicho proceso.

La integración con Track4Call ha resultado en una notable optimización en el proceso interno de gestión de contrataciones de Evaria, impulsando la eficiencia operativa y permitiéndoles gestionar volúmenes de trabajo más sustanciales, comenta Miguel. Este avance potencia las cifras de ventas al eliminar uno de los principales cuellos de botella en la contratación de clientes. Además, continúa Miguel, esta herramienta se revela como un instrumento clave para la unificación en los estándares de calidad, permitiendo analizar, identificar, segmentar y ejecutar acciones específicas con un enfoque constante en la mejora continua de la calidad del proceso de contratación.

La colaboración entre Track4X y Evaria es un testimonio de cómo la innovación tecnológica puede transformar industrias enteras. Ambas empresas están comprometidas con la excelencia, y esta alianza estratégica no solo beneficia a las compañías involucradas, sino que también establece un nuevo estándar para la eficiencia y la calidad en el ámbito de los call centers y las ventas de contratos de energía.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/kKtYdIP
via IFTTT
Leer más...

Kapsch sitúa a Vitoria-Gasteiz a la vanguardia de la movilidad del futuro

/COMUNICAE/

En los últimos meses, está ejecutando los trabajos del contrato para la gestión de los sistemas de información y control de la circulación de la ciudad


Kapsch TrafficCom, proveedor internacional de tecnología, servicios y soluciones para Sistemas de Transporte Inteligente (ITS), refuerza su compromiso con la movilidad sostenible y saludable en la ciudad de Vitoria-Gasteiz, situándola a la vanguardia en el cambio hacia la movilidad del futuro.

La empresa resultó adjudicataria en 2023 de la Gestión de los Sistemas de Información y Control de la Circulación en Vitoria-Gasteiz, proyecto que tiene como objetivo prioritario garantizar la prestación ininterrumpida y sin alteraciones de los sistemas de control y gestión del tráfico y la movilidad en la ciudad.

"Estamos orgullosos de apoyar a la ciudad en su misión de garantizar una movilidad segura para sus ciudadanos", comenta Javier Aguirre, presidente/CEO de Kapsch TrafficCom para España y Portugal. "Con el fin de permitir el tráfico sostenible y seguro del futuro, la digitalización de la gestión del tráfico es una palanca clave para las autoridades".

Este contrato comprende desde la configuración y operación de los sistemas y equipos y su mantenimiento preventivo y correctivo, a la instalación y desarrollo de nuevas funcionalidades en las que se ha aplicado un alto componente tecnológico, así como la recogida, gestión y explotación de la información derivada de los aforos, cámaras, afecciones de la circulación, etc. para realizar diagnósticos y emitir información sobre el servicio y la movilidad de la ciudad, tanto internamente, como en otros sistemas de comunicación externos (radio, web, redes sociales). Incluye, asimismo, el mantenimiento y operación de los nuevos elementos de control incorporados a la ciudad en los últimos años a nivel de movilidad, como el sistema de prioridad semafórica del BEI y el sistema de prioridad tranviaria de las nuevas ampliaciones del tranvía.

Este contrato implica una inversión de aproximadamente 4 millones de euros y se desarrollará en un plazo de cuatro años.

Más información: Prensa Kapsch TrafficCom

Kapsch TrafficCom es un proveedor internacional de soluciones de transporte para movilidad sostenible con proyectos de éxito en más de 50 países de todo el mundo. Sus soluciones innovadoras en los ámbitos de aplicación del peaje, gestión del tráfico, gestión de la demanda y los servicios de movilidad contribuyen a un mundo saludable sin congestiones de tráfico.

"Con nuestras soluciones integrales, cubrimos toda la cadena de valor de nuestros clientes, desde los componentes hasta el diseño e implementación y la operación de los sistemas".

Kapsch TrafficCom, con sede en Viena, tiene filiales y sucursales en más de 25 países y cotiza en el segmento de mercado principal de la Bolsa de Viena (símbolo: KTCG). Los cerca de 4,220 empleados de Kapsch TrafficCom generaron unos ingresos de 520 millones de euros en el año fiscal 2021/22.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/T1jbMcx
via IFTTT
Leer más...

lunes, 15 de enero de 2024

La integración del arte en el programa de actividades de Residencial Palau

/COMUNICAE/

Residencial Palau, integra el arte en su programa de actividades para personas mayores, como una herramienta clave para la expresión y el bienestar de sus residentes


Estas actividades dedicadas al arte, como talleres y eventos, juegan un papel crucial en la mejora de la calidad de vida de aquellos que viven en residencias.

La participación en actividades grupales, como talleres de arte, música, manualidades o ejercicios, ayuda a romper la monotonía de la vida diaria en una residencia. Estas actividades dan una oportunidad para que los residentes interactúen entre sí, creando comunidad y pertenencia que es vital para el bienestar emocional.

Entre sus actividades, destaca el taller de decoración de velas, una iniciativa creativa y terapéutica, donde los residentes experimentan con la pintura, potenciando su creatividad. En este taller, los residentes se sumergen en el proceso de decorar velas utilizando pinturas y diversos materiales. Esta actividad no solo es una forma de arte, sino que también actúa como una terapia, mejorando la coordinación motriz.

Otras actividades recientes son por ejemplo el taller de pintura o el concurso de postals de Nadal de ACRAGentGran. El taller de pintura destaca por sus beneficios terapéuticos, mejorando la autoestima y la salud mental de los participantes a través de sesiones donde los residentes exploran diferentes técnicas, desarrollando su capacidad comunicativa y motricidad.

El concurso de postals de Nadal es otra actividad en la que Residencial Palau anima a sus residentes a participar, además involucrando a las familias en el proceso creativo y fomentando lazos comunitarios.

En Residencial Palau, se hace hincapié en que cada actividad va más allá del entretenimiento, buscando apoyar el desarrollo social y personal de los residentes. "A través del arte, buscamos ofrecer una vida más plena y expresiva a las personas mayores, demostrando que la creatividad no tiene límite de edad".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/uPinNU3
via IFTTT
Leer más...

Aprisco Energy Industries se une a Maximance 2030 LTD y BlueGrace Energy Bolivia para Iniciativas REDD+

/COMUNICAE/

Aprisco Energy Industries se une a Maximance 2030 LTD y BlueGrace Energy Bolivia para Iniciativas REDD+

El objetivo es mejorar las herramientas utilizadas para reducir las emisiones derivadas de la deforestación y la degradación forestal


APRISCO ENERGY INDUSTRIES S.L., una empresa con sede en España dedicada a una transición energética justa y sostenible, se ha unido a BLUEGRACE ENERGY BOLIVIA SRL y MAXIMANCE 2030 LTD. Esta iniciativa innovadora está preparada para contribuir significativamente a los objetivos de desarrollo sostenible establecidos para 2030.

Con la finalidad de mejorar las herramientas utilizadas para reducir las emisiones derivadas de la deforestación y la degradación forestal, Julio José Montenegro, CEO de BlueGrace Energy Bolivia (BGEB), ha anunciado una colaboración significativa. Esta asociación, que involucra a APRISCO ENERGY INDUSTRIES S.L., MAXIMANCE 2030 LTD y BGEB, se centra en la emisión de créditos voluntarios de carbono, cruciales para la captura de CO2 y la lucha contra los efectos del cambio climático.

En diciembre de 2023, BlueGrace Energy Bolivia, en asociación con MAXIMANCE 2030 LTD, obtuvo la aprobación para el ISIN UK.BG.MAX 785.985257. Esta autorización facilita el apoyo al Proyecto de Conservación del Bosque Emblemático a través de acciones, con una duración de 10 años.

Este esfuerzo cooperativo está en línea con varios compromisos ambientales globales. Incluyen el Acuerdo de Escazú, el Acuerdo de París y el acuerdo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre cambio climático y transición justa, confirmado en la COP28 en Dubái a finales de 2023. El acuerdo subraya la importancia de las prácticas forestales sostenibles y apoya a los países que las implementan a través de incentivos financieros internacionales.

APRISCO ENERGY INDUSTRIES S.L., en colaboración con socios estratégicos clave como Catalana de Biogás Ibérica (apoyada por Sinia Renovables del Grupo Banco Sabadell), Catalana de Renovables junto al Grupo Soriguè, y el "GRUPO TESLA" de la República Checa, está embarcándose en una serie de iniciativas para mejorar el desarrollo de la energía renovable. Estas iniciativas incluyen:

  1. Priorizar inversiones en generación de electricidad a partir de una variedad de fuentes renovables, adaptadas al potencial y oportunidades específicos de cada país.
  2. Estimular el crecimiento del sector de la energía renovable y el sector productivo en general. Esto incluye promover el uso de hidrógeno sostenible para la descarbonización en el transporte y la industria, mejorar la competitividad y apoyar las actividades de exportación.
  3. Mejorar la eficiencia energética en varios sectores.
  4. Avanzar en el desarrollo e implementación de soluciones de almacenamiento de energía.
  5. Organizar campañas y debates para concienciar sobre las implicaciones sociales, ambientales y económicas de diferentes escenarios de transición energética.
  6. Fomentar el reconocimiento y el tratamiento comercial apropiado de los créditos de biodiversidad, destacando su importancia en la preservación del medio ambiente.
  7. Proporcionar asistencia financiera para la restauración y recuperación de ecosistemas y biomas naturales. Esto reconoce el papel vital de áreas forestales protegidas, como "Gran Chaco - Bolivia", en la captura de CO2 y la mitigación del cambio climático.
  8. Reconocer la significativa contribución del capital forestal protegido de BLUEGRACE ENERGY BOLIVIA SRL en "Gran Chaco - Bolivia". Esta área es un bioma clave en el continente, desempeñando un papel crucial en la secuestración de CO2 y ayudando a contrarrestar los efectos del cambio climático.

 

El acuerdo de cooperación tiene como objetivo abordar el cambio climático centrándose en la energía verde y la transición energética, alineándose con las herramientas REDD+ para combatir la deforestación y mejorar la conservación de los bosques y las reservas de carbono. Esta estrategia, que refleja el compromiso de Bluegrace Energy Bolivia (BGEB), apoya los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y la Agenda 2030.

BlueGrace Energy Bolivia (BGEB) ejemplifica la responsabilidad corporativa en sostenibilidad ambiental, alineándose con más del 90% de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Esto marca un paso significativo en la expansión del mercado global de BGEB y la inversión en proyectos impactantes.

El Sr. Montenegro indicó que la dedicación de BGEB a la sostenibilidad es evidente en su compromiso de conservar 20.5 millones de acres de la Selva Amazónica y alinearse con el Pacto Global de la ONU. Utilizando tecnología avanzada para la cuantificación de créditos de carbono, esta iniciativa contribuye significativamente a los objetivos climáticos globales.

Se espera que el mercado global de créditos de carbono alcance los 100 mil millones de dólares para 2030, destacando la importancia del proyecto de BGEB. Esta iniciativa, crucial para limitar el calentamiento global, representa una sinergia de inversión financiera y acción ambiental, posicionando a BGEB como líder en innovación sostenible.

Las asociaciones de BGEB se extienden más allá de los objetivos ambientales, formando alianzas estratégicas con entidades influyentes como la Asociación del Mercado de Capitales (ICMA), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Pacto Global de las Naciones Unidas. Estas colaboraciones se centran en empoderar a comunidades indígenas y empobrecidas a través de iniciativas sociales integrales y sostenibilidad, guiadas hacia principios universalmente aceptados en derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción. Mejorando el acceso a la educación, la atención médica y la infraestructura, BGEB está comprometido con el desarrollo comunitario junto con sus esfuerzos ambientales. Este enfoque integrado, que combina la conservación ambiental con la transición a la energía limpia y el empoderamiento de la comunidad, establece a BGEB como un líder tanto en la preservación ecológica como en la innovación de energía limpia dentro de Bolivia, subrayando la importancia continua de la asociación mientras se esfuerza hacia un futuro sostenible y carbono neutral, sirviendo como un ejemplo convincente de lo que se puede lograr con la acción colectiva y la innovación.

"El viaje de BGEB nos inspira a todos a tomar medidas, ya que juntos, podemos abordar el cambio climático y proteger nuestro planeta para las generaciones futuras".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/d0CuTV5
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 137.000€ en Manresa (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 137.000? en Manresa (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

La concursada sufrió un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) después de haberse comprado la vivienda


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 137.000 euros en Manresa (Barcelona, Catalunya) aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: "su situación se inició cuando compró una vivienda. Justo después sufrió un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), mientras tenía que continuar pagando 1.000 euros al mes de hipoteca. La concursada hubo de solicitar préstamos para poder pagar los gastos cotidianos, y poco a poco fue pidiendo otros préstamos para satisfacer los anteriores. Todo ello le hizo caer en un estado de insolvencia".  

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, la mujer puede empezar de nuevo sin deudas tras dictar el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº6 de Manresa (Barcelona, Catalunya) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso, con lo queda libre de todas sus deudas.

Repara tu Deuda Abogados inició su labor como despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en septiembre de 2015. Ese mismo año había entrado en vigor la ley en España. Desde sus inicios hasta la actualidad, ha desarrollado una tarea encaminada a que personas de diversa procedencia cancelaran sus deudas. En todo este tiempo, han sido más de 20.000 los particulares y autónomos que han puesto su historia en manos del gabinete jurídico.

El despacho de abogados ha logrado posicionarse desde el principio como líder en esta ley. Ha logrado superar la cantidad de 180 millones de euros exonerados a sus clientes. La previsión es que esta cantidad continúe incrementándose en las próximas fechas habida cuenta del alto número de trámites en marcha y a que cada vez más personas acuden a ella por el mayor grado de conocimiento y los efectos económicos derivados de la pandemia del COVID-19.

Repara tu Deuda se adapta a las circunstancias de las personas en estado de déficit para que ninguna de ellas se quede sin tener acceso a la Ley de la Segunda Oportunidad. "Trabajamos teniendo en cuenta que son personas que lo han pasado muy mal durante mucho tiempo. Por ello, la flexibilidad y el ofrecimiento de diferentes modalidades de pago es esencial en nuestra forma de proceder". 

El perfil de personas que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy variado:  padres que avalaron a sus hijos para comprar un piso, pequeños empresarios que pusieron en marcha un negocio o realizaron inversiones sin obtener un resultado fructífero, personas que se encuentran en situación de desempleo o en complicadas circunstancias laborales o de salud, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, etc.

A quienes no pueden acudir a la Ley de Segunda Oportunidad, el despacho les ofrece el análisis de los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder así reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/jn8QPlp
via IFTTT
Leer más...

El 89% de las empresas españolas tienen programas de Voz del Cliente


  • El 85% de los encuestados asegura que su compañía tiene definida una estrategia y unos objetivos claros de CX, lo que demuestra el enfoque estratégico que ha adquirido esta disciplina en las compañías convirtiéndose en el factor diferencial.
  • El 90% de las empresas españolas priorizan la escucha del cliente para adaptar estrategias y maximizar la satisfacción de sus clientes en un mercado cada vez más dinámico; el 89% ya cuenta con iniciativas concretas en marcha para ello.
  • 8 de cada 10 empresas cuentan con una herramienta tecnológica de CX que aporte agilidad y escala a su programa VoC.




ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - Recientemente se ha presentado el IV Estudio sobre el “Grado de madurez de la `operativización' de la Experiencia de Cliente en B2C”, realizado por Deloitte Digital y la Asociación DEC. Se trata de un informe, que se realiza cada dos años desde 2016, basado en la voz de más de 150 profesionales, pertenecientes a grandes empresas del entorno B2C del mercado español de sectores como seguros, retail, distribución y transporte, banca y utilities y TMT. A través de una investigación cuantitativa y cualitativa se abordan preguntas cruciales sobre la evolución y mejora de la operativización de CX, los retos con los que se encuentran en su día a día y cómo los responsables de la Experiencia del Cliente pueden prosperar en este nuevo entorno. 

Operativizar la Experiencia de Cliente es crear valor en los momentos que más importan a los clientes a lo largo de sus interacciones con la compañía. “Y aunque a priori parece simple, no es fácil. El reto está en transformar grandes desafíos en experiencias excepcionales para nuestros clientes”, indicó Noa Carrera, Manager de Customer&Marketing y Responsable de Programas VoC en Deloitte Digital. 

Luis Calomarde, Socio de Customer&Marketing en Deloitte Digital, explicó durante la presentación que “la Experiencia de Cliente sigue consolidándose como pieza clave en las compañías españolas, mientras que el nivel de madurez en su operativización mantiene una evolución positiva, constituyendo un pilar fundamental dentro de la estrategia de CX y con iniciativas en pleno despliegue. Por otro lado, está previsto que la adopción de la inteligencia artificial generativa en las estrategias de CX generará una transformación en la forma en que las organizaciones interactúan y obtienen insights de valor con sus clientes”.

Por su parte, Mario Taguas, Presidente de DEC, destacó que “necesitábamos un informe que nos diera la realidad de dónde están las compañías. La única manera de tenerla ha sido preguntarles a los clientes o bucear más en los detalles de sus empresas. Este informe nos permite saber qué es lo que hacen las compañías que han dado el salto de la estrategia a la operativización de la Experiencia de Cliente. Y hemos visto que el crecimiento ha sido enorme y que todos hemos contribuido a su desarrollo”.

Actualmente, la Experiencia de Cliente es la principal palanca de diferenciación en el mercado actual. Las grandes experiencias crean conexiones, éstas crean lealtad, y la lealtad impulsa los resultados de negocio. De ahí que 8 de cada 10 encuestados confirmasen que sus empresas cuentan con una estrategia y objetivos definidos de CX, asentándose como palanca estratégica para el 85% de los participantes. La Experiencia de Cliente es una responsabilidad de todos, convirtiéndose en un objetivo organizacional, y es clave para mantener una cultura customer centric transversal a toda la organización, aunque todavía hay margen de mejora para alcanzar el último nivel de madurez. 

Los programas de VoC se han generalizado, siguiendo una tendencia en auge. Así un 90% de los encuestados, consideran que la escucha del feedback constituye un pilar dentro de la estrategia de CX de la empresa, que les permite transformar, adaptar y optimizar sus estrategias de negocio a la misma velocidad que la de sus clientes, anticipándose a sus demandas con el objetivo de maximizar su satisfacción. Asimismo, las empresas son conscientes de que además de escuchar es necesario actuar, y así lo refleja el 89% de los encuestados que afirman que cuentan con iniciativas y planes concretos para mejorar la experiencia.

El mismo porcentaje asegura tener en marcha programas VoC, un 8% más que en 2021, al ser conscientes de la importancia que es obtener el feedback del cliente en los momentos más importantes. De hecho, un 65% de las compañías llevan más de 3 años implementando estos programas de voz del cliente.

Las compañías tras escuchar y analizar, deciden actuar. La mayor parte de los encuestados afirman que tienen una estructura para gestionar la acción directa sobre el cliente, rozando casi la totalidad (93%) se centran en las acciones sobre clientes insatisfechos, mientras que tan solo el 23% actúa sobre los clientes satisfechos, siendo estos los “grandes olvidados”

El rol de la IA en la Experiencia del Cliente

El Informe dedica un apartado al papel esencial de la IA en la CX, destacando su influencia en la personalización, eficiencia operativa y analíticas avanzadas, y cómo la IA redefine la CX estableciendo conexiones más significativas y eficientes con los clientes. La adopción de modelos de IA generativa (Gen AI) como ChatGPT de Open AI y BARD de Google, en las estrategias de Experiencia de Cliente está generando una transformación exponencial en la forma en que las organizaciones interactúan con sus clientes, pues tiene capacidad para imitar la creatividad humana y la resolución de problemas a la hora de crear contenido o datos, mediante el procesamiento del lenguaje natural, la generación de imágenes, la síntesis de datos, la personalización, etc. 


Leer más...

domingo, 14 de enero de 2024

Genetec comparte las principales tendencias en seguridad electrónica para 2024

 

  • Los equipos de TI y de seguridad electrónica convergen; aumenta la demanda de soluciones de nube híbrida; La modernización del control de acceso se convierte en una máxima prioridad y los datos de los dispositivos IIoT generan demanda de análisis.




ROIPRESS / CANADÁ / TENDENCIAS - Genetec Inc. (“Genetec”), proveedor de tecnología líder en soluciones unificadas de seguridad, seguridad pública, operaciones e inteligencia empresarial, compartió hoy sus principales predicciones para la industria de la seguridad electrónica en 2024.


Los equipos de TI y de seguridad electrónica trabajarán más unidos

En 2024, las organizaciones buscarán optimizar la colaboración entre los equipos de TI y de seguridad electrónica. Unir estos dos valiosos conjuntos de habilidades dará como resultado una mitigación de riesgos y una optimización de datos más efectiva en toda la empresa.

Los líderes de seguridad electrónica están integrando cada vez más la experiencia de TI en sus departamentos. Al mismo tiempo, las Operaciones de Seguridad están ampliando su función para abordar los riesgos de seguridad electrónica, aprovechando los datos de ambos grupos. Cada vez más, TI incorporará la seguridad electrónica a su grupo y comenzará a supervisar los mandatos de seguridad electrónica.

La necesidad de soluciones de seguridad electrónica unificadas y conectadas a la nube aumentará a medida que se expanda la colaboración entre departamentos. Esta vista unificada y conectada ayudará a los equipos a obtener una imagen completa de los sistemas y las amenazas cambiantes, al tiempo que les permitirá utilizar los datos de forma más eficaz.


La modernización del control de acceso encabezará las inversiones en tecnología

Modernizar el control de acceso seguirá siendo una prioridad máxima en 2024. Para aliviar las complejidades de la actualización, muchas organizaciones cambiarán a un modelo de nube híbrida o implementarán soluciones de control de acceso listas para la nube. Esto brindará innovación continua y actualizaciones de ciberseguridad que reforzarán la seguridad desde las puertas hasta las redes.

También veremos una mayor demanda de soluciones de control de acceso abierto. Las empresas buscan cada vez más flexibilidad para agregar y conectar las mejores tecnologías disponibles. Esto incluirá todo, desde sistemas de gestión de edificios y soluciones de seguridad y safety, hasta credenciales móviles.

Muchas organizaciones también llegarán a un punto crítico en la gestión de sistemas de control de acceso y video separados. En su esfuerzo por lograr una mayor eficiencia, los líderes darán pasos hacia la unificación del sistema. Esto simplificará las tareas de monitoreo y mantenimiento del sistema, lo que generará una mayor producción y ahorros de costos en toda la empresa.


La adopción de la nube híbrida aumentará

Durante 2024, la industria de la seguridad electrónica verá un gran aumento en la adopción de la nube híbrida en medianas y grandes empresas. Una investigación reciente de más de 5.500 profesionales de seguridad electrónica realizada por Genetec encontró que el 44% de las organizaciones ya tienen más de una cuarta parte de su implementación de seguridad electrónica en un entorno de nube o de nube híbrida. Adicionalmente, el 60% de las organizaciones dice que prefiere la nube híbrida como estrategia a largo plazo.

A medida que aumente la adopción de la nube, habrá un interés creciente en nuevos dispositivos listos para conectarlos a la nube. No sólo agilizan el acceso a los servicios en la nube, sino que también mejoran la potencia informática en el borde.

También veremos un mayor enfoque en el uso de datos en la nube y eficiencia de los costos asociados. Los usuarios utilizarán cada vez más dispositivos gestionados en la nube para almacenar datos pesados, como videos. Las organizaciones buscarán la experiencia de integradores para explorar casos de uso más allá de la seguridad para maximizar las inversiones en la nube híbrida. Esto creará una oportunidad lucrativa para que los integradores concentren sus esfuerzos en servicios de valor agregado para ayudar a los clientes a superar nuevos desafíos, al mismo tiempo que generan negocios recurrentes sostenibles.


El crecimiento de los dispositivos IIoT y los datos asociados crea una demanda de analíticas

El mercado está experimentando un aumento en la disponibilidad de dispositivos de seguridad electrónica y sensores de Internet industrial de las cosas (IIoT). Organizaciones de diversas industrias están adoptando con entusiasmo estas tecnologías, no solo para aumentar la diversidad de datos en sus implementaciones de seguridad, sino también para conectar sistemas aislados y recuperar información valiosa.

Las organizaciones que opten por una arquitectura abierta centrada en API, junto con un enfoque unificado, obtendrán los mayores beneficios con el tiempo. Esto les permitirá combinar y analizar múltiples fuentes de datos para ayudar a fundamentar nuevas estrategias y maximizar la rentabilidad de todas las inversiones en tecnología.

A medida que la cantidad de datos disponibles sigue aumentando, muchas organizaciones también buscarán formas de digitalizar y automatizar sus flujos de trabajo para ayudar a sus operadores. Como resultado, crecerá la demanda de soluciones de seguridad electrónica con analíticas integrados, herramientas de automatización y dashboards visuales.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/jBgFnfZ
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: