Lectores conectados

domingo, 8 de diciembre de 2024

Alterhome desembarca en Jerez y abre nueva franquicia para la gestión de viviendas turísticas

 

  • La nueva delegación, con oficina en Jerez, operará en toda la provincia de Cádiz, con el objetivo de gestionar 50 viviendas y alojar a más de 1.500 viajeros a finales de 2025
  • Actualmente cuentan con franquicias en otras ciudades de Andalucía como Sevilla y Málaga


José Antonio De Celis, de ALTERHOME 


ROIPRESS / ESPAÑA / FRANQUICIAS - Alterhome, cadena especializada en la gestión de viviendas en alquiler turístico o vacacional, ha anunciado la apertura de su primera oficina franquiciada en Jerez de la Frontera (Cádiz). 


La nueva delegación operará en toda la provincia de Cádiz, y entre las comarcas donde esperan tener presencia en 2025 se encuentran algunas como Rota, Chiclana o el Puerto de Santa María.

La cadena prevé alcanzar en el corto plazo las 50 viviendas particulares destinadas al alquiler turístico y temporal, yendo desde pequeños apartamentos turísticos a grandes casas y cortijos. A través de su tecnología, acuerdos comerciales con viajeros y su fórmula probada durante años en diferentes destinos geográficos, Alterhome permite a los propietarios alcanzar una rentabilidad de sus viviendas entre un 20% y 40% mayor respecto a lo que generarían a través del modelo de alquiler de larga estancia, apuntan desde la compañía.

La nueva franquicia estará encabezada por el nuevo local partner de Alterhome José Antonio de Celis, natural de Jerez. En palabras de Chema González, CEO de Alterhome, “Nos complace dar la bienvenida a José Antonio para liderar nuestro proyecto en la provincia de Cádiz. Con su incorporación, seguimos apostando por el talento local y por impulsar el emprendimiento en el sector del alquiler turístico, donde a través de nuestra fórmula (Vacation Rental Speedy System®) estamos logrando que cualquier persona que desee tener su propio negocio en este sector, aún sin experiencia, pueda captar 1,5 viviendas al mes (en promedio) y llegar a facturar más de un millón de euros en su primer año, dedicando una media de 5 horas diarias”.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Proyecciones optimistas para el turismo vacacional en Jerez de la Frontera

En 2023 se contabilizaron unas 380.000 pernoctaciones en alojamientos turísticos en Jerez de la Frontera, un 23% más que en 2022, lo que supone un crecimiento del 67% en relación con los datos del año 2019, tratándose del tipo de alojamiento que más ha crecido en los últimos años y registra mayores tiempos de estancia, según apuntan las estadísticas oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE) y Eurostat, la oficina europea de estadística.

El INE lleva realizando desde 2019 un estudio anual sobre estimación de la ocupación en alojamientos turísticos, una categoría en la que incluye apartamentos turísticos, viviendas de uso turístico, casas rurales y albergues turísticos. Para ello, Eurostat estableció un acuerdo con las principales plataformas digitales de alojamiento (Airbnb, Booking, Expedia y Tripadvisor) y así poder acceder a información sobre los registros sobre contratación de alojamientos vacacionales y de corta duración. 

“Las previsiones para el turismo vacacional en Jerez son muy optimistas y prevemos un importante aumento de la demanda tanto nacional como internacional en los próximos años, en un sector que, según datos de Booking.com, superará en 2025 en número de reservas al sector hotelero, alcanzando un volumen del 51,2%. En menos de un año y sin tener una vivienda en propiedad, se puede llegar a facturar un millón de euros con el alquiler vacacional”, concluyó González. 


Crecimiento en España y expansión por LATAM

Alterhome es una empresa fundada por los hermanos Chema y Patricia González que, en sus 13 años de trayectoria, ha gestionado más de 3.000 viviendas y ha generado más de 20 millones de euros. La proptech inició hace poco más de un año su expansión por LATAM (actualmente opera en México y Belice). 

Antes de fundar esta compañía, los hermanos González fundaron Alterkeys.com, una plataforma de reservas de viviendas vacacionales que llegó a operar en más de 40 países, a través de más de 100.000 propietarios, y que contó con inversores como Juan Roig, fundador y presidente de Mercadona o del business angel Gonzalo Ruiz Utrilla, siendo adquirida en 2015 por la cadena de hoteles Room Mate, dando lugar a BeMate, en lo que fue la primera transacción en España en la que una cadena hotelera adquiría un negocio de alquiler de vivienda vacacional.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/YGRgKBe
via IFTTT
Leer más...

sábado, 7 de diciembre de 2024

Familias expatriadas de todo el mundo se unen para cocinar tortilla de patata simultáneamente gracias a la iniciativa “Cocina con Diluu”

 

  • Unos 120 alumnos han participado en el evento online “Cocina con Diluu” con el que se ha conseguido conectar a niños y niñas de diferentes países y fortalecer el aprendizaje del idioma a través de la gastronomía
  • Esta divertida iniciativa ha surgido de la startup Diluu, fundada desde Londres por las jóvenes españolas Lucía Marín y Laura Nuñez, especializada en enseñar español a hijos e hijas de familias expatriadas repartidas por 50 países diferentes




ROIPRESS / INTERNACIONAL / STARTUPS - “Cocina con Diluu”, esta ha sido la última de las iniciativas colectivas y simultáneas para fomentar el aprendizaje del español que ha propuesto la startup de mismo nombre, Diluu, especializada en enseñar el idioma principalmente a los hijos e hijas de familias expatriadas repartidas por todo el mundo. Un proyecto educativo que surgió a raíz de la pandemia por parte de dos jóvenes españolas, Lucía Marín y Laura Nuñez.


Unas 120 familias repartidas por todo el mundo se sumaron a este cocinado en directo para preparar al mismo tiempo uno de los platos españoles más querido y reconocido por todos: la famosa tortilla de patatas. 

Desde Italia, Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Japón, China, Australia, Dinamarca, Suecia, Finlandia, Francia o Suiza, entre otros muchos, se unieron niños y niñas con sus familiares para cocinar juntos tortilla de patatas.

El objetivo principal: conectar a familias expatriadas de diferentes países y fortalecer el aprendizaje del idioma a través de la gastronomía.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


“Con esta iniciativa lo que buscábamos era propiciar un momento más para hablar español en casa y poder exponer así aun más a los niños al idioma asociándolo con una actividad divertida” explica al respecto la CEO de Diluu, Lucía Marín. 

“Nos encontramos que muchos de ellos a veces rechazan el idioma materno o paterno porque lo asocian con equivocarse o con que les hayan obligado a hablarlo. Por lo que, con este tipo de actividades, involucramos a las familias y creamos un ambiente de conexión muy importante. Además de esto, casi sin darse cuenta, aprenden nuevo vocabulario gracias la cocina y la ejecución misma de la receta” añade la cofundadora de Diluu, y también profesora, Laura Nuñez.

En esta primera experiencia de “Cocina con Diluu” la mayoría de familias que han participado son originarias de países de Latinoamérica por lo que no todos conocían la receta, típicamente española, pero la acogida fue muy buena.

“Nos ha encantado la experiencia. Siempre nos hace mucha ilusión ver que estamos ayudando a estas madres o padres a conectar con sus hijos haciendo algo en español desde cualquier rincón remoto del mundo” concluye Lucía Marín. 

Tras este primer cocinado colectivo y simultáneo muchos padres han mandado mensajes de agradecimiento realmente entusiasmados al ver disfrutar a sus hijos haciendo una actividad en español y conectando con las raíces familiares desde la gastronomía y las recetas típicas y tradicionales. 


Próxima receta: México

La respuesta ha sido tan positiva que desde la edtech Diluu se ha llegado a un acuerdo con una empresa que distribuye productos mexicanos en Europa. Por lo que, próximamente, se quiere proponer preparar algún plato típico mexicano. Con la intención de extender la iniciativa a otras recetas de diferentes gastronomías.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/VnGifOF
via IFTTT
Leer más...

STONE161, ganadora de la I Competición Deep Tech de emprendimiento científico

 

  • Spin-off de la Universidad Complutense de Madrid, está especializada en restaurar ecosistemas afectados por actividades como la minería o la construcción con el apoyo de un sistema de monitoreo que previene la contaminación fluvial por sedimentos.
  • Celebrada en el marco del VIII Congreso Nacional de Científicos Emprendedores, esta convocatoria ha servido para reconocer y dar apoyo a jóvenes start-up basadas en I+D y comprometidas con la sociedad y el medio ambiente.
  • En total se han presentado 20 proyectos frente a un grupo de inversores especializados con el objetivo también de promover el contacto entre ambas partes y favorecer el crecimiento de estas empresas de alto valor añadido. 




ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES - La I Competición Deep Tech de emprendimiento científico ya tiene ganadora: STONE161, una spin-off de la Universidad Complutense de Madrid especializada en resolver problemas de estabilidad y contaminación en ecosistemas afectados por actividades como la minería, la construcción y el urbanismo. Todo ello ayudándose de un sistema patentado de monitoreo para prevenir la contaminación fluvial por sedimentos, así como de otras herramientas científicas y tecnológicas como la creación de ‘gemelos digitales’ en el campo de la topografía.


La final de la convocatoria se ha celebrado durante el VIII Congreso Nacional de Científicos Emprendedores, organizada por la Fundación Damián Rodríguez Olivares (Fundación DRO), Fundación para el Conocimiento madri+d y la Fundación Botín. El objetivo de la competición es reconocer y dar apoyo a jóvenes start-up basadas en I+D y comprometidas con la sociedad y el medio ambiente. De hecho, la ganadora ha recibido como premio una dotación de 1.000 euros y servicios de apoyo administrativo y legal, aportados por la Fundación Pons, para poder seguir avanzando y creciendo como empresa.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Por otra parte, STONE161 y otras 19 iniciativas más pudieron presentar sus proyectos ante un nutrido grupo de inversores especializados en el marco del Foro de Inversión impulsado por la Fundación para el Conocimiento madri+d. De esta manera, se ha promovido también el contacto entre ambas partes, esencial para que las jóvenes empresas consigan financiación y se favorezca así el crecimiento de iniciativas de alto valor añadido.

Promoción del emprendimiento científico

Un año más, el VIII Congreso de Científicos Emprendedores ha sido un punto de encuentro entre inversores, académicos, start-ups y spin-offs de diversa índole y especialistas del entorno STEM en busca de conocimiento para echar a rodar sus propias empresas. A lo largo de sus dos jornadas han acudido más de 200 asistentes y se han promovido cerca de 65 encuentros bilaterales que han servido tanto para fomentar ese conocimiento como para encontrar nuevos socios que mejoren el acceso a financiación.

A lo largo de estos días se ha hablado también sobre normativas, patentes y secretos industriales, experiencias prácticas, acceso a mercados internacionales, ayudas públicas, transferencia de conocimiento e inteligencia artificial aplicada a este tipo de empresas, entre otros aspectos.

“Hemos conseguido que este congreso sea un referente nacional, un punto de encuentro para todos aquellos investigadores que quieren convertir sus conocimientos en empresas capaces de crear riqueza y empleo de una manera sostenible, y con un impacto positivo a nivel social y medioambiental”, aseguró Carlos Cosculluela, director de Fundación DRO.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/JepyDcS
via IFTTT
Leer más...

La facturación de las tiendas en estaciones de servicio supera los 1.300 millones

Leer más...

viernes, 6 de diciembre de 2024

Claro Puerto Rico moderniza su infraestructura de seguridad con Genetec Security Center

 



ROIPRESS / CARIBE / LATAM / SEGURIDAD - Genetec Inc. (“Genetec”), líder de tecnología de seguridad unificada, seguridad pública, operaciones e inteligencia empresarial, informa que Claro, uno de los proveedores de telecomunicaciones más grandes en América Latina, ha venido dando pasos significativos hacia la modernización de su infraestructura de seguridad en Puerto Rico, con la implementación de la plataforma unificada de seguridad Genetec™ Security Center. 


Claro Puerto Rico, reconocido por su amplia gama de servicios que incluyen telefonía alámbrica, fibra óptica y cobertura celular, y su amplio compromiso con el desarrollo tecnológico y expansión de la conectividad, cuenta con cerca de 2.700 empleados regulares y unos 1.300 empleados temporales. Actualmente, la compañía opera con una vasta red de más de 1.200 cámaras y 1.400 puertas en 250 ubicaciones a lo largo y ancho de la isla.

“Estábamos en la búsqueda de una plataforma de seguridad flexible, cibersegura y escalable que pudiera cumplir con los estrictos controles exigidos por el gobierno federal. Estamos muy satisfechos de haber encontrado a Genetec Security Center por su arquitectura abierta, que nos ha permitido cumplir con las necesidades actuales y, al mismo tiempo, adaptarnos a un panorama con exigencias crecientes”, sostuvo Arodis Suazo, Gerente de Seguridad de Claro Puerto Rico.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Después de evaluar diversas opciones, Claro Puerto Rico eligió a Security Center por su capacidad de unificación y su enfoque robusto en ciberseguridad. Hoy en día, la solución incluye una plataforma de seguridad unificada e intuitiva con videovigilancia, control de acceso, gestión de visitantes simplificada, ciberseguridad y redundancia mejoradas. Adicionalmente, el proceso de migración de la plataforma antigua a Security Center se hizo sin problemas con el soporte continuo de expertos de Genetec, y el acompañamiento de ISEC, empresa líder en el suministro de equipos y sistemas de comunicación para los diferentes mercados industriales. 

“En Genetec estamos muy complacidos de haber sido elegidos por Claro Puerto Rico para modernizar su sistema de seguridad. Este es un caso de éxito que demuestra nuestra capacidad para brindar soluciones a la medida de cada industria y de cada cliente. Seguiremos trabajando para asegurar que Claro Puerto Rico obtenga el máximo provecho de su nueva plataforma” sostuvo Camilo Sánchez, Gerente Regional de Ventas Senior para el Caribe en Genetec Inc. 

Este caso de éxito subraya el compromiso de Genetec en ofrecer soluciones innovadoras y adaptables que no solo fortalecen la seguridad, sino que también optimizan las operaciones en empresas de infraestructura crítica como Claro Puerto Rico. La integración de Security Center permite a Claro enfrentar los desafíos actuales y futuros del entorno de seguridad y ciberseguridad, demostrando así el potencial de Genetec para impulsar la transformación digital y operativa en América Latina y el Caribe.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/1fQo03T
via IFTTT
Leer más...

La solución conecta SOLAR de Saint-Gobain Glassolutions, ganadora en los premios NAN 2024

 



ROIPRESS / EESPAÑA / GALARDONES - Saint-Gobain Glassolutions, empresa transformadora de vidrio, ha sido galardonada en la 18ª edición de los Premios NAN a los Mejores Proyectos de Arquitectura y Materiales de Construcción por su solución conecta SOLAR.

 

Carca de 200 profesionales acudieron a la entrega de estatuillas celebrada en el Círculo de Bellas Artes, en la que se reconocieron ocho proyectos arquitectónicos y nueve soluciones constructivas por la reconocida revista NAN Arquitectura y Diseño. En concreto, la solución conecta SOLAR de Saint-Gobain Glassolutions ha sido galardonada en la categoría ‘Mejor material de construcción fotovoltaico’ por un jurado compuesto por profesionales reconocidos del sector de la construcción, y cuyo premio recogió Fernando de la Rubia, jefe de Soluciones de Vidrio de Saint-Gobain. 

Conecta SOLAR es un sistema completo que transforma la luz solar en energía gracias a las soluciones fotovoltaicas integradas en la fachada a través de sus vidrios. Las barandillas conecta SOLAR, desarrolladas en colaboración con las empresas Onyx Solar y Comenza, constituyen un sistema único de este tipo en España, resultado de la innovación y de la apuesta constante del Grupo Saint-Gobain por ofrecer al mercado soluciones que ofrezcan sostenibilidad y los más altos estándares de prestaciones. Estas barandillas se caracterizan por ser un sistema completo que integra el vidrio con las células fotovoltaicas y la perfilería, facilitando su instalación, permitiendo además múltiples configuraciones, potencias, diseños y colores para adaptarse a cualquier tipo de proyecto.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.










from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/PTsdxiC
via IFTTT
Leer más...

FITUR Know-How & Export 2025 impulsará la digitalización del turismo

 

  • La XIII edición de la sección pondrá el foco en los espacios de datos, la plataforma inteligente de destinos y soluciones tecnológicas para el turismo. 
  • Por segundo año consecutivo se celebrará el concurso ‘The AI for Tourism Awards 2025’ que premiará la mejor solución basada en Inteligencia Artificial aplicada al sector. 




ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS / TURISMO - Los espacios de datos, la Plataforma Inteligente de Destinos (PID) y la digitalización del turismo serán los pilares principales de la XIII edición de FITUR Know-How & Export, organizada por FITUR y SEGITTUR, en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones, que se desarrollará dentro la Feria Internacional de Turismo, del 22 al 26 de enero, en IFEMA MADRID. 


La sección reunirá 57 empresas tecnológicas distribuidas en 40 stands expositivos, que ofrecerán soluciones innovadoras para la modernización del sector turístico. Las propuestas abarcarán desde la digitalización hotelera hasta la gestión inteligente de destinos, posicionando la tecnología como factor clave para el desarrollo del turismo. 

Además, uno de los actos clave de este espacio será la celebración de la II edición del concurso ‘The AI for Tourism Awards 2025’ que premiará la Mejor Solución de IA 2024.  Empresas de todas las verticales del turismo competirán por este galardón que valora aspectos como la innovación tecnológica, la usabilidad, la mejora de la experiencia del usuario, la originalidad y el grado de escalabilidad de cada propuesta.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


FITUR Know-How & Export: avance del programa

El programa incluirá actividades y presentaciones que reflejan el papel estratégico de la tecnología y la sostenibilidad en la evolución del sector turístico. 

Uno de los proyectos más destacados será la Plataforma Inteligente de Destinos (PID) que, con el apoyo de los Fondos Europeos Next Generation, permite a los destinos turísticos implementar soluciones tecnológicas que mejoran su sostenibilidad, personalización y competitividad. Durante la feria, se presentarán casos de destinos y empresas que ya están adoptando estas herramientas para ofrecer servicios más eficientes y adaptados a las necesidades del viajero actual.

El papel de los espacios de datos para el turismo también será uno de los temas clave que se tratarán durante la feria. Este aspecto se presenta como un motor de colaboración del sector, tanto entidades públicas como privadas, que tiene como fin el uso de datos como herramienta de mejora para la toma de decisiones y gestión del turismo. Junto a ello, la sostenibilidad continuará siendo un eje central del programa enfocado en esta edición en la transición del sector hacia un modelo de economía circular y la creación de nuevas experiencias agropecuarias. 

Asimismo, SEGITTURLAB conformará una zona de talleres en donde los profesionales del turismo podrán encontrar una amplia oferta formativa. Digitalización hotelera, impacto de la sostenibilidad en las reservas, el uso innovador de visitas virtuales o la implementación de señalización turística inteligente, serán algunas de las temáticas de este espacio. 

FITUR Know-How & Export 2025 reforzará su posición como punto de referencia para la transformación del sector turístico, conectando a empresas, destinos e instituciones con las herramientas y conocimientos necesarios para liderar la digitalización. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/NJqdObL
via IFTTT
Leer más...

jueves, 5 de diciembre de 2024

CNS Pharmaceuticals organizará una jornada virtual para analistas e inversores el 11 de diciembre de 2024

/COMUNICAE/

El evento será en directo y en formato online y diversos líderes de opinión de renombre internacional debatirán sobre el glioblastoma multiforme (GBM). La empresa está comprometida con investigar el tipo más agresivo de cáncer cerebral, que tiene una supervivencia media de entre 14 y 16 meses tras el diagnóstico y sin cura


CNS Pharmaceuticals, Inc., empresa biofarmacéutica especializada en el desarrollo de tratamientos novedosos para cánceres primarios y metastásicos del cerebro y del sistema nervioso central, ha anunciado hoy que celebrará un Día Virtual del Analista y del Inversor el miércoles 11 de diciembre de 11:30 a 13:00 ET.

Para el evento, John Climaco, director ejecutivo, Sandra Silberman, MD, PhD, directora médica y Zena Muzyczenko, vicepresidenta de Operaciones Clínicas de CNS Pharmaceuticals estarán acompañados por líderes de opinión clave (Key Opinion Leaders): Michael Weller, Prof. Dr. med. director del Departamento de Neurología, Universitatsspital, Zúrich, Suiza; Samuel Goldlust, MD, neurooncólogo certificado y becario de Saint Luke's Cancer Specialists; y Erin Dunbar, MD, médico fundador del Centro de Tumores Cerebrales y directora de Neurooncología del Piedmont Atlanta Hospital.

Como parte del evento, los miembros del equipo directivo de CNS Pharmaceuticals y los Key Opinion Leaders (KOL) participantes hablarán sobre el GBM y proporcionarán una visión general de la Berubicina y los próximos pasos para el programa de desarrollo clínico. Además, los participantes debatirán sobre el segundo activo de la empresa, TPI 287, y su estrategia de desarrollo y reglamentación de cara al futuro.

En la página de eventos de la sección de inversores del sitio web de la empresa (cnspharma.com) podrá verse una retransmisión en directo. Dos horas después de la presentación en directo se podrá acceder a la repetición de la retransmisión por Internet durante 90 días.

Sobre CNS Parmaceuticals, Inc.

CNS Pharmaceuticals es una empresa farmacéutica en fase clínica que desarrolla una cartera de candidatos a fármacos contra el cáncer para el tratamiento de cánceres primarios y metastásicos del cerebro y el sistema nervioso central.

El principal candidato a fármaco de la empresa, la berubicina, es una nueva antraciclina y la primera antraciclina que parece atravesar la barrera hematoencefálica. La berubicina se está desarrollando actualmente para el tratamiento de varias indicaciones oncológicas graves del cerebro y el sistema nervioso central, incluido el glioblastoma multiforme (GBM), una forma agresiva e incurable de cáncer cerebral.

Es possible encontrar más información visitando www.CNSPharma.com o visitando sus perfiles en X, Facebook y LinkedIn.

Declaraciones prospectivas

Algunas de las afirmaciones contenidas en este comunicado de prensa son previsiones en el sentido de la Sección 27A de la Ley de Valores de 1933, la Sección 21E de la Ley de Intercambio de Valores de 1934 y la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995, que implican riesgos e incertidumbres. Estas declaraciones se refieren a acontecimientos futuros, expectativas futuras, planes y perspectivas. Aunque CNS cree que las expectativas reflejadas en dichas declaraciones prospectivas son razonables en la fecha en que se hicieron, las expectativas pueden resultar materialmente diferentes de los resultados expresados o implícitos en dichas declaraciones prospectivas. CNS ha intentado identificar las declaraciones prospectivas mediante términos como «cree», «estima», «prevé», «espera», «planea», «proyecta», «pretende», «potencial», «puede», «podría», «podría», «debería», «aproximadamente» u otras palabras que transmiten incertidumbre sobre acontecimientos o resultados futuros para identificar estas declaraciones prospectivas.

Estas afirmaciones son sólo predicciones e implican riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores, incluidas las condiciones de mercado y de otro tipo y las que se comentan en el punto 1A. «Factores de riesgo« del último formulario 10-K presentado por CNS ante la Securities and Exchange Commission (»SEC") y actualizados periódicamente en sus presentaciones del formulario 10-Q y en sus demás presentaciones públicas ante la SEC. Todas las afirmaciones de carácter prospectivo contenidas en el presente comunicado de prensa son válidas únicamente en la fecha de su publicación. CNS no asume obligación alguna de actualizar las declaraciones prospectivas contenidas en este comunicado de prensa para reflejar acontecimientos o circunstancias que se produzcan después de su fecha o para reflejar la aparición de acontecimientos imprevistos, salvo que

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/VdHO0fE
via IFTTT
Leer más...

El Senado apuesta por la tecnología de hiperconvergencia de Nutanix

/COMUNICAE/

La Cámara Alta de las Cortes Generales consigue simplificar su infraestructura tecnológica y hacerla más eficiente y sostenible


Nutanix ha anunciado que el Senado, la Cámara Alta de las Cortes Generales, ha apostado por su tecnología de hiperconvergencia para simplificar la infraestructura tecnológica, ser más eficiente y afrontar con garantías nuevos proyectos de futuro, como la migración a la nube híbrida o la apuesta por la IA.

El Senado, que trabajaba con una arquitectura tradicional de tres capas, servidores IBM Power y X86, VMware y un modelo SAN replicado con un centro de respaldo, afrontaba un reto importante: simplificar toda esta arquitectura tecnológica para trabajar de forma más sencilla y eficiente. Además, tenían el objetivo de cumplir con su compromiso con el medio ambiente y su propósito de contribuir al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la institución.

Ante esta situación, el Senado puso en marcha un proyecto de renovación de su infraestructura tecnológica. Tras abrir un concurso público de licitación y valorar varias opciones de mercado, decidió apostar por la tecnología de Nutanix, por ser la que mejor respondía a sus necesidades: disponer de una plataforma unificada, que integrara todas las últimas tecnologías, que permitiera llevar a cabo una gestión más sencilla, con la capacidad de ampliarse según las necesidades de cada momento y que hiciera posible un primer paso fácil a la nube antes de acometer una migración posterior a la nube híbrida.

"Como es lógico, cualquier migración implica afrontar mínimos riesgos o incidencias, pero Nutanix siempre nos ofreció total confianza por su experiencia y conocimiento. No en vano han migrado millones de máquinas en todo el mundo y hacen que la transición sea muy natural", afirma Vicente Mascaraque, jefe de proyecto de Sistemas Centralizados en el Senado de España.

La apuesta del Senado por Nutanix Cloud Infrastructure Ultimate, Nutanix Unified Storage y Nutanix Cloud Manager Pro dio sus frutos y ahora la institución cuenta con una infraestructura más sencilla y sostenible a través de una única plataforma, que ayudará al departamento de sistemas a ser más eficiente. Además, el Senado ha pasado de tener once hipervisores y la plataforma Power, a únicamente cinco con una misma fuente de energía. Esto le ha permitido conseguir un ahorro en el consumo energético de entre un 30-40%.

"Para nosotros es muy importante ayudar a una institución tan relevante como el Senado a trabajar de forma más eficiente y sostenible. Además, supone un nuevo ejemplo más de cómo nuestra tecnología puede ayudar al sector público: agilidad de gestión, simplicidad, libertad de elección, flexibilidad, escalabilidad, reducción de costes y sostenibilidad", señala Jorge Vázquez, director general de Nutanix Iberia.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/G9zNkUu
via IFTTT
Leer más...

martes, 3 de diciembre de 2024

‘El Foie Gras’ visita la Escuela de Cocina de Valladolid

/COMUNICAE/

?El Foie Gras? visita la Escuela de Cocina de Valladolid

Estas acciones tienen como objetivo enseñar a los jóvenes estudiantes el proceso de producción y las correctas técnicas de uso culinario del Foie Gras en la cocina castellana


La Asociación Interprofesional de las Palmípedas Grasas (Interpalm) continúa con las acciones relativas a la campaña europea "El Foie Gras", que cuenta con el reconocido chef con estrella Michelin, Juanlu Fernández, como embajador oficial de la campaña.

El objetivo central de esta acción de promoción ha sido promover el conocimiento y uso creativo del Foie Gras, a través de la celebración de una sesión en una de las más prestigiosas escuelas de cocina en España: la Escuela de Cocina de Valladolid, donde se ha enseñado a los jóvenes estudiantes el proceso de producción y las correctas técnicas de uso de este afamado producto de calidad y alto valor añadido para manejarlo de manera creativa.

En esta sesión, los estudiantes tuvieron la oportunidad única de aprender estas técnicas de la mano de expertos en la materia, descubrir nuevas recetas y explorar las distintas aplicaciones del Foie Gras, desde la que se lleva a cabo en la cocina tradicional hasta la que representa una vanguardia gastronómica.

Así, el pasado 10 de octubre se celebró la masterclass en la Escuela de Cocina de Valladolid, dirigido a alumnos de segundo curso de Cocina y Sumillería, donde Interpalm contó con la presencia de su presidente, Enrique de Prado.

Enrique de Prado afirmó que "es un orgullo para Interpalm haber podido participar en esta importante masterclass, que refleja no solo la calidad excepcional del Foie Gras español, sino también el profundo arraigo y tradición que este producto tiene en nuestra tierra".

El presidente de Interpalm recalcó también "el hecho de haber celebrado este evento en la Escuela de Cocina de Valladolid no es casualidad. Esta ciudad y su entorno han sido históricamente un epicentro de la cultura culinaria en España, donde la tradición y la innovación coexisten y se enriquecen mutuamente".

De Prado añadió que "a través de esta actividad, no solo damos a conocer la versatilidad y el sabor inigualable de nuestro foie gras, sino que también subrayamos el impacto económico que su producción tiene en las zonas rurales, contribuyendo a mantener la vida en el campo y respetando el equilibrio con la Naturaleza".

Asimismo, el chef Raúl del Moral y Manuel de Prado, profesor de la institución culinaria, fueron los encargados de impartir la sesión de técnicas de uso, mediante demostraciones con dos recetas, en las que el principal producto era precisamente el Foie Gras.

Descargar las fotos aquí

Descargar el vídeo de la Masterclass en la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid.

Para más información sobre la campaña "El Foie Gras" visitar: rutadelfoiegras.es

En las redes sociales encontrarás recetas del chef Juanlu Fernández y de grandes colaboradores de esta campaña europea de promoción, además de otras acciones que realizaremos durante 2024 hasta 2026:

- @tododelfoiegras en Instagram

- Foie Gras en España, en Facebook

- @elfoiegras, en X (antes Twitter)

"Compartamos el patrimonio gastronómico europeo".

Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o de la Agencia Ejecutiva Europea de Investigación (REA). Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos.

Para obtener consejos sobre una dieta sana y equilibrada, consultar las recomendaciones alimentarias de la Estrategia NAOS.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/a2F7zW6
via IFTTT
Leer más...

Mutualidad incorpora a Jaime Moreno como subdirector general de Estrategia de Inversiones en España

 

  • Jaime Moreno liderará las áreas de Inversiones Financieras, Inversiones Inmobiliarias, Riesgos y Actuarial. Además, formará parte del Comité Ejecutivo y del Comité de Dirección de Mutualidad


Jaime Moreno, subdirector general de Estrategia de Inversiones en Mutualidad 


ROIPRESS / ESPAÑA / NOMBRAMIENTOS - Mutualidad, entidad aseguradora sin ánimo de lucro que ofrece a los profesionales del Derecho y la Ingeniería y a sus familias soluciones para cubrir todas sus necesidades de previsión y ahorro, incorpora a Jaime Moreno Caballero como subdirector general de Estrategias de Inversiones y liderará las áreas de Inversiones Financieras, Inversiones Inmobiliarias, Riesgos y Actuarial. Además, formará parte del Comité Ejecutivo y del Comité de Dirección. 


Jaime Moreno es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con un Máster en Dirección Aseguradora por ICEA, además de cursos especializados en Liderazgo y Negociación en ESMT Berlín. 

Con una experiencia profesional de más de 30 años en el sector empresarial, Jaime Moreno es experto en inversiones y finanzas. Comenzó su carrera en banca con roles en Bank of America y Citibank en Frankfurt, donde destacó como bróker de warrants y en gestión de carteras. En 1997, asumió la Dirección General de InverSeguros Gestión, aumentando la base de activos hasta los 1.000 millones de euros. Posteriormente, en 2007, se unió a Allianz Seguros como CIO para Iberia, gestionando activos financieros e inmobiliarios y liderando la entrada en inversiones alternativas. En 2013, amplió su responsabilidad como CIO para Iberia y Latinoamérica, desarrollando estrategias de inversión en mercados clave y diversificando en un contexto de bajos tipos de interés.

Previo a su incorporación en Mutualidad, trabajó desde 2023 como consultor independiente en seguros y finanzas, además es profesor de finanzas en CUNEF, donde contribuye a la formación de futuros profesionales.

En palabras de Rafael Navas, director general de Mutualidad: “Jaime Moreno es un profesional con una trayectoria admirable que, sin duda, sumará valor a Mutualidad. Su experiencia nos ayudará a estar más cerca de los objetivos de nuestro Plan Estratégico ADN 23-27 y, sobre todo, de nuestro propósito principal: mejorar la calidad de vida de los mutualistas”.


Leer más...

HelpRansomware se asocia con Lazarus Data Recovery para revolucionar la ciberseguridad

/COMUNICAE/

HelpRansomware se asocia con Lazarus Data Recovery para revolucionar la ciberseguridad

HelpRansomware se une a Lazarus Data Recovery para transformar la recuperación tras ataques de ransomware y fortalecer la ciberseguridad empresarial


Lazarus Data Recovery, líder en recuperación de datos en el Reino Unido, ha anunciado una asociación exclusiva con HelpRansomware, especialista global en recuperación de ransomware y gestión de crisis, que forma parte del grupo ReputationUP

Esta colaboración marca un hito importante en la gestión de crisis por ransomware, la recuperación de datos y las pruebas de penetración, ofreciendo a las empresas soluciones integrales para combatir las amenazas cibernéticas.

Acerca de Lazarus Data Recovery: Una empresa líder en recuperación de datos en el Reino Unido
Reconocida en toda Europa, Lazarus se especializa en la recuperación de datos de discos duros, SSD, sistemas RAID y otros dispositivos, con una impresionante tasa de éxito.

Utilizando técnicas avanzadas y técnicos expertos, Lazarus se enfoca en minimizar el tiempo de inactividad, restaurar las operaciones rápidamente y proteger información crítica para las empresas en un mundo digitalizado.

Acerca de HelpRansomware: Recuperación de datos garantizada tras un ataque de ransomware
HelpRansomware es la única empresa en el mundo que garantiza la recuperación completa de datos tras un ataque de ransomware.

Además de la recuperación, ofrece una gestión integral de crisis que incluye negociaciones con los atacantes, consultoría en ciberseguridad y monitoreo posterior al incidente. Esta garantía única la posiciona como líder en la industria, ayudando a las empresas a recuperarse sin pagar a los ciberdelincuentes.

Beneficios clave de la asociación entre Lazarus y HelpRansomware

Esta colaboración proporciona:

  • Recuperación de datos garantizada: HelpRansomware asegura que las empresas recuperen información crítica, sin importar la gravedad del ataque.
  • Soluciones integrales de ciberseguridad: Incluyen gestión de crisis, pruebas de penetración y evaluaciones de vulnerabilidad para prevenir futuros ataques.
  • Tiempos de respuesta rápida: Los recursos combinados garantizan una recuperación ágil, minimizando el tiempo de inactividad y las interrupciones.
  • Defensa proactiva: Evaluaciones continuas y fortalecimiento de sistemas contra amenazas cibernéticas emergentes.

Servicios principales ofrecidos:

  1. Recuperación de ransomware: Desencriptación de datos bloqueados por ransomware sin necesidad de pagar rescates.
  2. Gestión de crisis: Experiencia en manejo de interrupciones operativas, negociaciones y recuperación de reputación.
  3. Pruebas de penetración: Identificación y resolución de vulnerabilidades antes de que sean explotadas.
  4. Mejoras post-recuperación: Fortalecimiento de sistemas para prevenir futuras brechas de seguridad.

Conclusión
La asociación entre Lazarus Data Recovery y HelpRansomware ofrece a las empresas una solución robusta para enfrentar amenazas de ransomware, combinando la amplia experiencia en recuperación de datos de Lazarus con la recuperación garantizada de ransomware de HelpRansomware.

Juntos, establecen un nuevo estándar en ciberseguridad, asegurando que las empresas puedan recuperarse rápidamente y mejorar sus defensas frente a ataques cibernéticos en constante evolución.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/nyuD46Q
via IFTTT
Leer más...

Proyecto GRANDES de ASISPA: Moda y cultura se unen en Madrid contra el edadismo

/COMUNICAE/

Proyecto GRANDES de ASISPA: Moda y cultura se unen en Madrid contra el edadismo

El Proyecto GRANDES de ASISPA reúne a figuras icónicas y modelos intergeneracionales para desafiar la discriminación por edad


El Invernadero de Arganzuela de Madrid fue escenario de una celebración de moda, cultura e inclusión con el desfile de alta costura y diversidad del Proyecto GRANDES y la presentación del Calendario Solidario GRANDES 2025, dos iniciativas clave lideradas por ASISPA para combatir el edadismo y fomentar la inclusión social.

Con la colaboración en el Calendario Solidario de personalidades reconocidas como Charo Reina, Manu Sánchez, Nieves Herrero, David DeMaría, Petro Valverde, Los Morancos, Diana Navarro, Helena Bianco, Víctor Puerto, Mónica Bardem, Antonio Canales y Eduardo Navarrete, el evento destacó como un espacio intergeneracional para visibilizar que la moda y la belleza no tienen edad.

Desafiar los estereotipos con moda e inclusión
"El desfile de GRANDES simboliza nuestra apuesta por desafiar los estereotipos sobre la edad y la belleza", explicó Elena Sampedro, directora general de ASISPA. "Con proyectos como GRANDES, queremos abrir diálogos y reflexionar sobre cómo percibimos la edad en nuestra sociedad".

Durante el desfile, modelos de tres generaciones lucieron diseños confeccionados en las masterclass de costura impartidas por los diseñadores Manu Sánchez y Petro Valverde, demostrando que la moda puede ser inclusiva y transformadora. Entre los momentos más destacados resaltó la participación de la actriz Mónica Bardem, quien desfiló con energía y elegancia, reafirmando el compromiso del proyecto con la diversidad.

El Calendario Solidario GRANDES 2025: más que imágenes
El evento incluyó la presentación del Calendario Solidario GRANDES 2025, una obra que reúne retratos dobles de personas mayores junto a figuras icónicas de la cultura y la moda. Según Arturo Gívica, subdirector general de ASISPA: "El calendario refuerza el mensaje de que la belleza y la moda son universales, sin importar la edad".

El Calendario Solidario GRANDES 2025 es un reflejo del espíritu del proyecto: una celebración de la diversidad y una llamada a romper con los estereotipos de la edad. No solo es una pieza artística, sino también una herramienta de sensibilización para visibilizar la riqueza que las personas mayores aportan a nuestra sociedad.

GRANDES continúa: más acciones para visibilizar el edadismo
El Proyecto GRANDES no finaliza aquí. Esta iniciativa de sensibilización sigue adelante con múltiples acciones para visibilizar que el maltrato por cuestiones de edad es un problema social que debe solucionarse. El edadismo, reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las principales causas de discriminación en el mundo, afecta tanto a jóvenes como a mayores, perpetuando estereotipos y limitando oportunidades.

Entre las próximas actividades del Proyecto GRANDES destacan:

  • La exposición fotográfica GRANDES MIRADAS, que presentará en gran formato las imágenes del calendario.
  • La creación del libro-arte GRANDES: diario de un viaje.
  • Mesas de reflexión: "GRANDES encuentros. Hablemos de bellezas", en los que continuar promoviendo el diálogo sobre el edadismo.
  • El muro de GRANDES: un espacio para enviar y difundir mensajes contra el edadismo.

Además, la próxima acción será la venta del Calendario Solidario GRANDES 2025 en el mercadillo benéfico de Navidad organizado por la Asociación La Barandilla, cuyos fondos se destinarán a apoyar a las personas damnificadas por la DANA.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Sdj3eCq
via IFTTT
Leer más...

lunes, 2 de diciembre de 2024

Josbel FIGURITA lanza su nuevo single ‘Qué difícil’

/COMUNICAE/

La nueva canción del cantante cubano se lanzó ayer día 1 de diciembre y aborda la dificultad en el cambio de una pareja y las dudas e incoherencias entre el amor y el deseo


Josbel Rodríguez, más conocido como FIGURITA, lanzó su nuevo single Qué difícil ayer día 1 de diciembre.

Nacido en Cuba, en el seno de una familia de apasionados por la música, FIGURITA es mecido por los cantos tradicionales de su país. Especialmente por la música de su padre José Antonio Rodríguez, más conocido como El Moro de la Salsa.

A la temprana edad de 8 años, empezó a tocar piano en el conservatorio Alejandro García Caturla de Marianao, La Habana. Todo ello motivado por las influencias de Oscar de León, Beny Moré, Marc Anthony y Chucho Valdés.

Continuó practicando piano en dicho conservatorio hasta que viaja a Suiza, lugar donde el cantante cubano reside desde el año 2000. A pesar de llevar tanto tiempo residiendo en el país europeo, FIGURITA no ha perdido ni un ápice del talento típico de los músicos cubanos, como demostrará posteriormente en su prolífica carrera musical.

Tras viajar a Suiza, FIGURITA participa en sus primeras grabaciones con el Conjunto Salsómetro en compañía de su amigo Luisito Aballe, reconocido percusionista. De este modo, contribuye con Palatimba cantando el tema La Que Manda, tema que cuenta con más de 1 millón de visitas en YouTube.

En 2011 integra la orquesta Mercadonegro y entonces aparecen las oportunidades de acompañar a grandes voces. Desde Tito Nieves a Lalo Rodríguez pasando por Jerry Rivera, Tony Succar, Charlie Aponte, José Alberto El Canario, Willy García, Ray Sepúlveda, Mayito Rivera de VanVan e Ismael Miranda, entre otros.

En 2012 compone Mujer De Otro en compañía de Dampy Mesa Martínez y en colaboración con La Bohemia. Se trata de su primer videoclip y alcanza más de 2 millones de visualizaciones.

En Cuerpo y Alma lanzado en memoria del cantante francés Grégory Lemarchal fue su debut discográfico en 2017. El carácter efusivo e íntimo junto a la calidad impecable de su producción convierten a este disco en un referente ineludible para los amantes de las nuevas tendencias de la salsa.

A En Cuerpo y Alma le siguió el sencillo Cubano Sin Cliché que recibió más de 100.000 visitas en YouTube en tan solo un mes.

Tras el aclamado álbum En Cuerpo y Alma y el gran éxito cosechado con su single Cubano sin Cliché, no extraña que la salsa clásica y moderna que realiza FIGURITA haya conquistado desde el primer instante el corazón de sus oyentes.

FIGURITA ha mostrado en innumerables ocasiones sus credenciales en discos como Son Riendo Al Mundo del tresero cubano Carlos Irarragorri, Overflow del percusionista venezolano Edwin Sanz, La Salsa Es Mi Vida de Mercadonegro y como invitado en A Mí Me Dicen Son del Conjunto Salsómetro de Luisito Aballe.

Del mismo modo, su trabajo en Pa La Timba con el hit La Que Manda, así como Mujer de Otro junto a La Bohemia, lo dejaron en el corazón de salseros en Latinoamerica, alcanzando millones de visualizaciones en YouTube.

En los próximos meses, Josbel FIGURITA realizará varios conciertos en Suiza y Europa.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Z3DQFSR
via IFTTT
Leer más...

GoodData lanza FlexConnect: conectarse a fuentes de datos y transformar datos en tiempo de ejecución

/COMUNICAE/

GoodData presenta hoy FlexConnect, un componente avanzado de GoodData Analytics Lake que redefine la conectividad y el cálculo de datos


FlexConnect permite a las organizaciones:

  • Conectarse a cualquier fuente de datos, incluidas API, bases de datos y sistemas ML.
  • Ejecutar lógica computacional personalizada directamente en la conexión de datos utilizando Python, Rust y otros lenguajes populares.
  • Integrar los resultados transformados en FlexQuery de GoodData para realizar más cálculos de BI.
  • Renderizar los resultados a través de cualquier endpoint, la UI de GoodData, su UI, o a través de nuestras APIs y SDKs.

"FlexConnect resuelve un problema de larga data para los equipos de análisis al eliminar la necesidad de esperar a que los proveedores creen integraciones. Con FlexConnect, puede crear conexiones de alto rendimiento con una amplia gama de fuentes: basadas en la nube, locales, híbridas, SQL, NoSQL, API o modelos de aprendizaje automático", afirma Ryan Dolley, vicepresidente de estrategia de producto de GoodData.

La diferenciación de FlexConnect radica en el uso de Apache Flight RPC para la conectividad universal y la computación en conexión. La capacidad de computación integrada lo hace valioso para los usuarios que tratan de distribuir y escalar productos de datos y acelera significativamente el tiempo de obtención de valor.

Nuevas posibilidades de análisis:
Con FlexConnect, los usuarios pueden:

  • Simplificar las operaciones de datos: Integre rápidamente cualquier API o base de datos sin largos ciclos de desarrollo.
  • Mejorar los conocimientos: Cree algoritmos personalizados y flujos de trabajo de ML directamente en sus conexiones de datos para obtener análisis más completos.
  • Garantizar la precisión y la confianza: Consiga resultados coherentes y gobernados en todas las herramientas y equipos, desde usuarios de BI de autoservicio hasta desarrolladores avanzados.

"FlexConnect va mucho más allá de la simple extracción de datos. Es realmente una plataforma de cálculo de datos componible en la que los clientes pueden crear transformaciones sobre la marcha, aplicar lógica empresarial compleja o llamar a operaciones de ML. Éstas pasan a formar parte de su modelo semántico de análisis unificado", añade Ryan Dolley.

FlexConnect forma parte de GoodData Analytics Lake, una tecnología de nueva generación basada en fundamentos de código abierto como DuckDB y Apache Arrow, que combina computación en memoria, almacenamiento eficiente y semántica en una única plataforma analítica componible.

Más información: https://www.gooddata.com/solutions/analytics-lake/

Sobre GoodData
GoodData es la plataforma líder de datos y análisis basada en la nube, que lleva la toma de decisiones basada en datos asistida por IA a organizaciones de todo el mundo. Con una plataforma que aprovecha el potencial de la automatización y la IA, GoodData permite a sus clientes diseñar y desplegar aplicaciones de datos personalizadas e integrar capacidades analíticas asistidas por IA allí donde sus usuarios las necesiten. Más de 140.000 de las principales empresas del mundo y 3,2 millones de usuarios confían en GoodData para impulsar un cambio significativo y lograr más a través de los datos.

GoodData tiene su sede en San Francisco y está respaldada por Andreessen Horowitz, General Catalyst Partners, Intel Capital y TOTVS, entre otros.

Más información: GoodData's website y LinkedIn.

©2024, GoodData Corporation. Todos los derechos reservados. GoodData y el logotipo de GoodData son marcas registradas de GoodData Corporation en Estados Unidos y otras jurisdicciones. Otros nombres utilizados en este documento pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/4Qa1kzU
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: