Lectores conectados

sábado, 22 de febrero de 2025

Dos proyectos de Campofrío, seleccionados entre las 20 mejores prácticas en innovación en gran consumo

 

  • El Observatorio de la Innovación en Gran Consumo ha presentado su 8º informe, que recoge los mejores casos que contribuyen a impulsar la transformación de la cadena de valor
  • La iniciativa ‘Espacios Cerebroprotegidos’ y el acuerdo entre Campofrío Healthcare y Alcampo para acercar al consumidor los productos para la disfagia, entre los elegidos


Julio Agredano, presidente de la Fundación Freno al Ictus, y Eduardo Miguel, director de RRHH y Relaciones Institucionales de Campofrío, recogen los diplomas hoy en el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. 


ROIPRESS / ESPAÑA / CAMPAÑAS - El Observatorio de la Innovación en Gran Consumo del Institut Cerdà ha seleccionado dos proyectos de Campofrío entre las mejores prácticas en innovación que contribuyen a impulsar la transformación de la cadena de valor. Ambas iniciativas han sido incluidas en la 8ª edición del informe anual de la entidad, presentado hoy en el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.


El proyecto “Espacios Cerebroprotegidos” convirtió a Sigma, grupo de alimentación matriz de Campofrío, en la primera empresa agroalimentaria en contar con la certificación de la Fundación Freno al Ictus, que acredita que empleados/as de las plantas de Campofrío y Campofrío Frescos, así como de sus delegaciones comerciales y la sede central europea de la compañía en Madrid, cuentan con formación para actuar ante una emergencia por ictus, tanto en el entorno laboral como en el familiar y social.

El ictus constituye la principal causa de discapacidad adquirida en adultos y ocupa el segundo lugar en términos de mortalidad. Cada año, alrededor de 120.000 españoles se ven afectados por este accidente cerebrovascular y se espera que, en menos de 15 años, los casos de ictus aumenten un 35%, resultando esencial una rápida detección y actuación. 

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


El Observatorio de la Innovación en Gran Consumo del Institut Cerdà también ha reconocido el acuerdo alcanzado entre Campofrío Healthcare y Alcampo, que ha permitido que los alimentos de textura modificada dirigidos a quienes padecen problemas de masticación y deglución estén, por primera vez, al alcance de todos los consumidores en los lineales de una gran superficie comercial.

Con esta alianza, ambas entidades democratizan el acceso a estos productos, cuya disponibilidad se ceñía hasta el momento al ámbito residencial y hospitalario, a los cerca de 3 millones de españoles que padecen disfagia, una condición con alta prevalencia en las personas mayores que, debido al envejecimiento de la población, continúa creciendo.

“Estos reconocimientos refuerzan nuestro compromiso de llevar la innovación a todos los ámbitos de actuación de la compañía, impulsando proyectos que contribuyan al bienestar tanto de nuestros empleados como de nuestros consumidores”, afirma Eduardo Miguel, director de Recursos Humanos y de Relaciones Institucionales de Campofrío España.

El proceso de selección de los casos más innovadores que realiza, desde 2018, el Observatorio de la Innovación en Gran Consumo del Institut Cerdà comienza con la realización de un exhaustivo trabajo de monitorización y análisis de iniciativas que en esta ocasión ha llegado a las 350. Posteriormente, un grupo de expertos independientes elabora una selección previa de proyectos y, finalmente, una comisión elige los casos más destacados, que se incluyen en un informe que se comparte con los profesionales del sector.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/VK4zgsY
via IFTTT
Leer más...

‘No sabía que lo necesitaba’: Los clientes de Yadira no conciben la rentabilidad sin su secretaria virtual

 



ROIPRESS / ESPAÑA / ÉXITOS - Las mejores decisiones a menudo son aquellas que no planeabas tomar. Esa es la sensación que comparten muchos de los clientes de TuAdministrativa.es, el servicio creado por Yadira que ha pasado de ser una simple solución puntual a convertirse en un aliado estratégico indispensable para las pymes que buscan eficiencia y rentabilidad.

Lo curioso es que la mayoría de estos clientes no estaban buscando activamente un servicio administrativo. Pero, tras trabajar con Yadira, aseguran que no pueden imaginar cómo manejaban su negocio antes de contar con su apoyo.

_______________________________

El impacto de un servicio que transforma la gestión empresarial

En muchas empresas, la administración suele ser un aspecto “invisible” hasta que algo sale mal:

  • Facturas desorganizadas.
  • Trámites burocráticos retrasados.
  • Multas por incumplimientos legales.

Cuando estos problemas surgen, las empresas no solo pierden tiempo y dinero, sino también la confianza y estabilidad necesarias para crecer.

Es aquí donde entra en escena Yadira y su servicio, TuAdministrativa.es. Sin embargo, su trabajo no se limita a “apagar incendios”. Más bien, se centra en garantizar que todo funcione como un reloj, liberando a los empresarios para que puedan dedicarse a lo verdaderamente importante: hacer crecer su negocio.

_______________________________

¿Por qué los clientes no pueden prescindir de "TuAdministrativa.es"? 

Los testimonios de los clientes de Yadira coinciden en los mismos puntos clave que han hecho de su servicio algo imprescindible:

1. Más tiempo para lo esencial:

    Desde nóminas hasta trámites burocráticos, Yadira se encarga de esas tareas administrativas que consumen tiempo y energía. Esto permite a las empresas centrarse en las áreas estratégicas de su negocio.

2. Evitar problemas cuesta menos que solucionarlos:

    Un sistema administrativo preciso y ordenado no solo evita errores, sino también gastos innecesarios. Los clientes de TuAdministrativa.es destacan la tranquilidad de saber que todo está en regla.

3. Atención personalizada y dedicada:

    En lugar de intermediarios o respuestas genéricas, Yadira trabaja de manera directa y cercana con cada cliente, adaptándose a las necesidades específicas de cada empresa.

_______________________________

La rentabilidad tiene una nueva aliada 

Para quienes trabajan con TuAdministrativa.es, la externalización ya no se percibe como un lujo, sino como una inversión estratégica.

Cada hora que dejan de invertir en papeleo, la dedican a actividades esenciales: ventas, planificación estratégica y desarrollo de proyectos clave. Este enfoque no solo mejora la productividad, sino también la calidad de vida de los empresarios.

Como lo describe uno de sus clientes habituales:

"Pensábamos que podíamos hacerlo todo solos, pero solo conseguíamos cometer errores y perder tiempo valioso. Desde que Yadira gestiona nuestra administración, todo fluye mejor y podemos concentrarnos en crecer." 

_______________________________

¿Y tú, sabes cuánto estás perdiendo al hacerlo todo tú mismo? 

Si alguna vez has pensado que puedes llevar todas las tareas administrativas de tu negocio por tu cuenta, tal vez es hora de replantearlo. La experiencia de los clientes de Yadira demuestra que delegar estas responsabilidades no solo libera tiempo, sino que también transforma la manera en que se gestiona un negocio.

TuAdministrativa.es es ese servicio que, quizás, no sabías que necesitabas… pero que puede marcar la diferencia en la eficiencia y rentabilidad de tu empresa.

👉 Descubre cómo transformar tu administración visitando: www.tuadministrativa.es

El mejor momento para optimizar tu gestión y concentrarte en lo que realmente importa es ahora.


Leer más...

Un nuevo networking amistoso del Club Empresarial Roipress celebrado en Málaga conectó a empresas de diversos sectores

 

  • El encuentro, celebrado el viernes 21 de febrero de 2025, reunió a empresas y profesionales de diversos sectores en un ambiente amistoso y colaborativo.
  • En estos encuentros también participan empresas de otras provincias con representación activa en la Costa del Sol
  • El objetivo de estas “quedadas amistosas” es fomentar la confianza entre los asistentes y generar relaciones comerciales y alianzas de negocio rentables y duraderas


De izq. a der.: Javier Pastor, Carlos Sesmero, Elena Sánchez, Ana Rufián, Gema Fernández, Laura Martín, Carolina Rodríguez, Carlos J. Martínez y David C. Mendoza. 


ROIPRESS / COSTA DEL SOL - ESPAÑA / EVENTOS - El Club Empresarial Roipress celebró el pasado 21 de febrero una nueva edición de su ya tradicional comida mensual de networking. El evento, que en esta ocasión tuvo lugar en Málaga capital en el restaurante C&C del Cerrado de Calderón, reunió a profesionales y empresarios de diversos sectores en un ambiente distendido y colaborativo. Estas “quedadas empresariales” están consolidándose como la cita mensual imprescindible para fomentar relaciones empresariales y oportunidades de negocio en la Costa del Sol española.


Este encuentro organizado por el Club Empresarial Roipress para socios e invitados, destacó una vez más por su enfoque amistoso y su capacidad para crear sinergias entre los asistentes. Durante la comida y tras el speech de presentación de cada asistente, los participantes tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas, compartir experiencias y explorar posibles colaboraciones, reforzando así el valor de los networking como herramienta clave para el crecimiento empresarial.

La jornada no solo permitió establecer nuevos contactos, sino también fortalecer los ya existentes, demostrando que estos espacios son fundamentales para generar confianza y afianzar relaciones profesionales. Además, el evento sirvió para poner en valor la importancia de la colaboración entre empresas y profesionales, especialmente en un contexto económico en el que la innovación y la adaptabilidad son esenciales.


De izq. a der.: Francisco M. Fernández, Carlos J. Martínez, Carolina Rodríguez, Ana Rufián, Gema Fernández, David C. Mendoza, Elena Sánchez, Carlos Sesmero, Javier Pastor y Laura Martín. 


Los encuentros del Club Empresarial Roipress no solo facilitan la generación de oportunidades de negocio, sino que también contribuyen a la dinamización del tejido empresarial y comercial.

La cita contó con una amplia participación de profesionales, quienes destacaron la calidad del evento y su capacidad para conectar a personas con intereses compatibles y objetivos comunes. El ambiente relajado y cordial permitió que los asistentes pudieran interactuar de manera natural, fomentando ameno y agradable clima de confianza y colaboración.

En cada una de estas comidas se generan nuevas citas y reuniones B2B entre socios para materializar negocios. Es por este tipo de consecuencias que el Club Empresarial Roipress reafirma su papel como impulsor de iniciativas que promueven el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial, porque estos encuentros no solo refuerzan las relaciones entre los miembros del club, sino que también abren puertas a nuevas oportunidades y proyectos conjuntos. Sin duda, este tipo de encuentros mensuales seguirán siendo una pieza clave en la estrategia del club para impulsar el desarrollo empresarial en Málaga y su entorno.


Contaron con representación las siguientes marcas y empresas:


Leer más...

Alterhome se propone crear más de 250 empleos en España en los próximos 3 años

 

  • La proptech espera alojar a más de 50.000 viajeros de aquí a 2027 


Chema González, CEO de Alterhome 


ROIPRESS / ESPAÑA / EMPLEO - Alterhome, proptech de gestión de viviendas de alquiler vacacional, con presencia en España, México y Belice y una cartera de más de 300 activos inmobiliarios entre viviendas, edificios de alquiler mensual y hoteles boutique, ha anunciado que planea crear más de 250 empleos en España en los próximos 3 años, entre puestos directos e indirectos. 


Concretamente, desde la compañía, que abrió franquicia en Jerez el pasado mes de diciembre, esperan abrir nuevas franquicias este año en ciudades como Sevilla, Córdoba, Mallorca, Ibiza o Santiago de Compostela.

De esta forma, la cadena española especializada en la gestión de apartamentos y villas turísticas seguirá dando continuidad a su plan estratégico de expansión a nivel nacional, con el objetivo de alojar a más de 50.000 viajeros en el territorio español de aquí a 2027, lo que supondría la creación de en torno a 250 empleos repartidos por las zonas donde opera, contado a los equipos que se encargan de la captación de viviendas, atención al viajero, limpieza y mantenimiento.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


En su modelo de franquicia, la cadena dota de todas las herramientas, formación, procedimientos e infraestructura tecnológica necesaria a las personas que quieran tener su propio negocio de alquiler vacacional para que empiecen a captar viviendas y a recibir reservas de viajeros desde el segundo mes y a partir de ahí, poder captar, en promedio, una vivienda nueva cada mes, consiguiendo así libertad financiera y altos ingresos.

En palabras de Chema González, CEO de Alterhome, “estamos orgullosos de ver que nuestra fórmula funciona, con la ilusión de poder generar empleo en España. Hemos creado algo único, que es el primer sistema para que cualquier persona, sin la necesidad de tener experiencia previa en el sector, ni ninguna vivienda en propiedad, pueda crear desde cero su propio negocio de alquiler vacacional y facturar entre medio y 1 millón de euros en su primer año. Por lo que vamos a seguir trabajando para la tan necesaria profesionalización del sector, dotando de las mejores herramientas, procedimientos e infraestructura tecnológica para que, desde el primer momento, nuestros franquiciados puedan empezar a captar viviendas y a recibir reservas de viajeros”.


Expansión internacional (México, Colombia y EE.UU.)

Además de su estrategia de crecimiento a nivel nacional, Alterhome sigue dando pasos importantes a nivel internacional, donde prepara una mayor incursión, especialmente en los mercados donde ya opera, como México, donde espera acelerar su crecimiento tras la reciente entrada del fondo de inversión Second Century Ventures, hito que desde la propia compañía confían en que también les ayude a seguir creciendo y a prepararse para iniciar operaciones en EE.UU. a finales de 2025. Otro mercado donde la cadena española espera poder iniciar operaciones el próximo año es Colombia. 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/42ZD0mW
via IFTTT
Leer más...

viernes, 21 de febrero de 2025

The Startup CFO adquiere Startups' Oasis para potenciar la información y recursos del ecosistema emprendedor en España

The Startup CFO, firma especializada en servicios financieros para startups, ha anunciado la adquisición de Startups' Oasis, la reconocida plataforma de contenido para emprendedores e inversores. Esta operación tiene como objetivo unir fuerzas para ofrecer una mayor variedad de recursos, contenido especializado y una comunidad más sólida en el ecosistema emprendedor español


Desde sus inicios, The Startup CFO ha tenido claro que su misión va más allá de los servicios financieros: "Queremos aportar conocimiento, herramientas y comunidad a los emprendedores para que puedan tomar mejores decisiones", explica el equipo de The Startup CFO. La adquisición de Startups' Oasis encaja perfectamente con esta visión, ya que la plataforma se ha destacado por su contenido de calidad y su enfoque en emprendedores e inversores en busca de información relevante y accionable.

Ambas compañías comparten valores fundamentales como la transparencia, la accesibilidad de la información estratégica y el compromiso con el crecimiento del ecosistema. "Juntar fuerzas nos permite ampliar el alcance de nuestros recursos y seguir construyendo un ecosistema emprendedor con contenido de valor", añaden desde The Startup CFO.

Un proceso de negociación natural y transparente
La negociación de la compra se desarrolló de manera fluida. Eduardo Solís y Enrique, fundadores de Startups' Oasis, encontraron en The Startup CFO un socio alineado con su visión de futuro. "Desde el primer momento quedó claro que queríamos mantener la esencia de Startups' Oasis y potenciarlo, no transformarlo en algo completamente distinto", destacan los responsables de The Startup CFO.

La operación permitirá a Startups' Oasis beneficiarse de más recursos y apoyo sin perder su independencia editorial. Eduardo Solís continuará liderando la iniciativa y generando contenido de forma independiente, contando con una base más sólida para hacer crecer el proyecto.

Aportando valor añadido al ecosistema emprendedor
La integración de Startups' Oasis con The Startup CFO proporcionará a la comunidad emprendedora un acceso mejorado a guías prácticas, formación en financiación y una base de datos más estructurada y accesible de inversores. "Nuestro objetivo es convertir Startups' Oasis en la plataforma de referencia para emprendedores e inversores en España", aseguran desde The Startup CFO.

En el corto plazo, la empresa trabajará en la mejora de la estructura de contenido de Startups' Oasis, ampliando la información ofrecida con más guías sobre financiación, casos de éxito y entrevistas exclusivas. A largo plazo, se lanzarán nuevos formatos como webinars, cursos y eventos para convertir la plataforma en un espacio interactivo que facilite la conexión y el aprendizaje dentro del ecosistema.

Próximos pasos y visión de futuro
The Startup CFO y Startups' Oasis ya están manos a la obra para fortalecer la plataforma y ofrecer un valor añadido a la comunidad. "Estamos muy ilusionados con este paso y convencidos de que juntos podemos llevar Startups' Oasis a un nuevo nivel. ¡Lo mejor está por venir!", concluyen.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/vqidAne
via IFTTT
Leer más...

KEVIN ROLDÁN estrena 'SOLITA' tras el éxito mundial de 'Lewandowski' y anuncia su gira por España

El artista colombiano KEVIN ROLDÁN vuelve a la carga con su nuevo sencillo 'Solita' disponible desde este 20 de febrero en todas las plataformas digitales


El artista colombiano KEVIN ROLDÁN vuelve a la carga con su nuevo sencillo Solita que está disponible desde este 20 de febrero en todas las plataformas digitales, una canción que promete conquistar las listas de éxitos con su inconfundible estilo de reggaeton y sonidos envolventes. Tras el rotundo éxito de Lewandowski, tema que se convirtió en un fenómeno viral a nivel mundial del que se habló en todos los medios de comunicación, el cantante sigue marcando tendencia en la música urbana.

Con Solita, KEVIN ROLDÁN apuesta por una propuesta fresca y pegajosa pero manteniendo su esencia. El lanzamiento llega en un momento clave para el artista, quien se prepara para el lanzamiento de su disco 'THE NEW KING' el próximo 6 de marzo y su esperada gira por España, donde formará parte de los festivales más importantes del país.

Durante los próximos meses, KEVIN ROLDÁN que en la actualidad se encuentra de gira por Latinoamérica colgando el sold out en cada escenario que pisa, tiene previsto visitar durante su tour países como Ecuador o Argentina y en verano llevará su energía y carisma a los escenarios más grandes de España, confirmando su lugar como uno de los exponentes más influyentes del género. Con este tour, el colombiano promete noches inolvidables, en las que no faltarán sus grandes éxitos ni sus más recientes hits.

KEVIN ROLDÁN sigue demostrando por qué es una de las figuras más relevantes del reggaeton a nivel global. Solita ya está disponible en todas las plataformas digitales y todo indica que será otro himno para su legión de seguidores.

Para más información sobre fechas y entradas de su gira, visitar sus redes sociales oficiales.

Spotify
Youtube
Instagram



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/UYVKwgl
via IFTTT
Leer más...

jueves, 20 de febrero de 2025

Mercedes Payá, nueva Directora General de Atos para España y Portugal

Atos anuncia el nombramiento de Mercedes Payá como Directora General para España y Portugal


Atos anuncia el nombramiento de Mercedes Payá como Directora General para España y Portugal. Este nombramiento llega en un momento estratégico, marcado por la unificación de Atos y Eviden como parte de un ambicioso proceso de transformación, donde se consolida el liderazgo de la compañía en el mercado de tecnologías digitales y servicios innovadores.

Con más de 30 años en el sector tecnológico, la nueva Directora General cuenta con una gran experiencia en estrategia, transformación organizativa y desarrollo comercial. Antes de este rol, dirigió Eviden (Grupo Atos) en España y Portugal. Además, aporta una trayectoria multifacética que combina conocimiento estratégico, habilidades comerciales y capacidad de transformación organizativa.

Economista de formación por la Universidad Autónoma de Madrid y especializada en Gestión del Cambio en Babson College, Massachusetts, ha ocupado diversos roles de responsabilidad tanto en Siemens como en Atos, incluyendo la dirección de sectores clave como Salud, Defensa, Transporte y Sector Público. Durante la última década, ha sido una pieza clave en el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio y en la consolidación de relaciones estratégicas en el mercado español.

Con este nombramiento, Atos reafirma su compromiso con la región, impulsando un modelo basado en innovación tecnológica, sostenibilidad y adaptación a un entorno en constante evolución. En esta nueva estructura, la marca Eviden se mantiene como el referente en productos de hardware y software de Mission Critical Systems, Ciberseguridad y Computación Avanzada, asegurando continuidad y especialización en estas áreas estratégicas.

Mercedes Payá liderará esta nueva etapa en España y Portugal, enfocándose en la transformación digital de las organizaciones a través de soluciones avanzadas en cloud, supercomputación y ciberseguridad, consolidando a Atos como socio estratégico de referencia en la región.  



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ifRtQer
via IFTTT
Leer más...

Experiencias Aromáticas: innovación natural para el bienestar en el ámbito laboral

Experiencias Aromáticas, liderado por Yolanda del Moral, ha sido reconocido como uno de los ganadores de la incubación organizada por el Club del Emprendimiento


El proyecto Experiencias Aromáticas, liderado por Yolanda del Moral, ha sido reconocido como uno de los ganadores de la incubación organizada por el Club del Emprendimiento en Salamanca. Este logro es fruto del convenio firmado entre el Club del Emprendimiento y el INCIBE, dentro del marco del programa INCIBE Emprende, financiado por la Unión Europea a través del PRTR con los fondos NextGenerationEU.

Experiencias Aromáticas nació en 2017 como resultado de una transformación personal. Yolanda, entonces ingeniera en el sector tecnológico, enfrentó un problema de estrés que la llevó a replantearse su vida y su carrera profesional. Durante este proceso, descubrió el poder de los aceites esenciales 100% naturales para mejorar su salud física y mental, lo que la inspiró a crear un proyecto innovador que une el bienestar empresarial con los beneficios de la aromaterapia.

La entidad ofrece talleres, formaciones y experiencias personalizadas, tanto presenciales como online, que buscan mejorar la salud física y mental de los empleados a través del uso de soportes olfativos como kits individuales o flores aromatizadas. "La salud de los empleados es un valor estratégico para las organizaciones, y hoy sabemos que impacta directamente en su rentabilidad", explica Yolanda.

La propuesta de Experiencias Aromáticas se centra en recuperar la conexión con la naturaleza como fuente de bienestar. Inspirada por la frase del CEO de AUARA, Antonio Espinosa de los Monteros, "La simbiosis con la naturaleza es la respuesta a la mayoría de problemas. Dejar de ver la naturaleza como un recurso y pasar a verla como un sistema creativo del que formamos parte", el proyecto busca traer los beneficios de la naturaleza al día a día empresarial.

Gracias al reciente programa de incubación, Yolanda ha identificado la importancia de delegar tareas como un paso clave para hacer crecer su proyecto. Entre sus próximos objetivos se encuentran ampliar el alcance de sus servicios y seguir desarrollando actividades innovadoras para las empresas que buscan cuidar el bienestar de sus empleados.

Experiencias Aromáticas ayuda mejorar la salud física y mental a través de aceites esenciales 100% naturales, combinando tradición e innovación para ofrecer talleres, formaciones y experiencias personalizadas diseñadas para empresas que buscan cuidar el bienestar de sus empleados. 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/64IFwiK
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 19 de febrero de 2025

Cómo mejorar la resistencia en el deporte: la función de los geles energéticos con agua de mar

Según estudios, cada vez más deportistas recurren a la nutrición funcional para optimizar su rendimiento y recuperación. En este sentido, se recomienda una ingesta moderada y saludable de carbohidratos con el objetivo de mejorar la resistencia hasta en un 20% en actividades de alta intensidad y larga duración. Los nuevos geles de Quinton Sport combinan energía y minerales esenciales, aptos para todas las edades, y sin efectos secundarios indeseados, como problemas digestivos o deshidratación


Quinton BioTech Labs, a través de su línea Quinton Sport, presenta su nueva gama de geles energéticos diseñados para ofrecer a los deportistas de resistencia una fuente de energía rápida y sostenida, sin comprometer la digestión ni la hidratación. Con una fórmula innovadora basada en agua de mar microfiltrada en frío y una combinación de carbohidratos de origen natural, estos geles se convierten en un aliado esencial para atletas que practican disciplinas de alta exigencia como running, ciclismo, triatlón o trail running.

La importancia de una nutrición adecuada en el rendimiento deportivo
Conscientes de que cada vez más deportistas incorporan estrategias de nutrición deportiva para optimizar su rendimiento y recuperación, Quinton se hace eco de estudios como el de la International Society of Sports Nutrition (ISSN). Dicho informe sostiene que el consumo adecuado de carbohidratos saludables antes y durante el ejercicio puede mejorar la resistencia hasta en un 20% en actividades de alta intensidad y larga duración.

En disciplinas como el running, ciclismo o triatlón, donde el desgaste energético es elevado, los geles energéticos se han convertido en una herramienta esencial para evitar la fatiga prematura y mantener niveles óptimos de hidratación. Por ello, el uso de fuentes de carbohidratos de absorción rápida y sostenida, combinados con electrolitos naturales, permite una mejor gestión de la energía sin generar picos de azúcar en sangre que puedan comprometer el rendimiento.

Además, la elección de ingredientes naturales y libres de aditivos artificiales es una tendencia creciente entre los deportistas. Productos como los nuevos geles de Quinton Sport, elaborados con agua de mar microfiltrada y sin colorantes ni sabores añadidos, responden a esta demanda, ofreciendo una alternativa saludable y funcional para quienes buscan mejorar su desempeño sin comprometer su bienestar.

Una fórmula optimizada para el rendimiento deportivo
Los geles de Quinton Sport han sido formulados con jarabe de arroz y jarabe de agave, dos fuentes de carbohidratos con diferentes índices glucémicos, permitiendo una liberación progresiva de energía sin picos bruscos de azúcar en sangre. Además, incorporan minerales y electrolitos provenientes del agua de mar, que contribuyen a retrasar la fatiga muscular.

En palabras de Isaac López, director de Comunicación y Marketing de Quinton Biotech Labs, "estos geles responden a una demanda creciente entre los deportistas que ya confían en la línea Quinton Sport. Se ha desarrollado un producto que no solo complemente la gama deportiva, sino que se convierte en un elemento esencial para los deportistas de resistencia. De esta forma, los geles se consolidan como la opción de referencia en este segmento, ofreciendo soluciones naturales y efectivas para mejorar el rendimiento y la recuperación".

Un aporte extra: dos versiones aptas para vegetarianos y veganos
Los geles se presentan en dos versiones adaptadas a distintos momentos de la actividad física:

  • Energy Gel Mango & Peach: una opción sin cafeína para mantener niveles óptimos de energía con una digestión ligera.
  • Energy Gel Cola & Caffeine: con 100 mg de cafeína por unidad, ideal para aportar un extra de activación en entrenamientos prolongados o competiciones exigentes.

Ambas versiones están libres de gluten, lactosa, soja y organismos modificados genéticamente (GMOs), siendo aptas para vegetarianos y veganos.

Recomendaciones de consumo:

  • Menos de 1 hora: 1 gel antes de la actividad.
  • Entre 1 y 2 horas: 2-3 geles distribuidos estratégicamente.
  • Más de 2 horas: hasta 4 geles combinando versiones con y sin cafeína.

Beneficios clave de los geles Quinton Sport

  • Carbohidratos naturales para una energía sostenida

A diferencia de otros geles energéticos basados en maltodextrina o glucosa, que generan picos de azúcar en sangre, esta combinación favorece una liberación progresiva de energía, ideal para deportistas con sensibilidad digestiva.

  • Hidratación natural con minerales esenciales

El gel incorpora agua de mar microfiltrada en frío, rica en minerales esenciales como sodio, magnesio, cloruro, potasio y calcio, además de oligoelementos como selenio y zinc. Esta composición 100% natural ayuda a mantener el equilibrio electrolítico, evitando la deshidratación provocada por el esfuerzo y la sudoración prolongada.

  • Máxima comodidad y flexibilidad de consumo

Diseñado para adaptarse a la rutina de cualquier deportista, Energy Gel Mango & Peach es fácil de consumir antes y/o durante la actividad física. Su fórmula líquida permite una rápida absorción sin necesidad de agua adicional, asegurando que los niveles de energía e hidratación se mantengan sin interrumpir el rendimiento. Con esta innovadora combinación de energía e hidratación en un solo gesto, Quinton Sport refuerza su compromiso con la nutrición deportiva natural, ofreciendo una opción avanzada para quienes buscan mejorar su resistencia sin comprometer su bienestar.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/nL2VK15
via IFTTT
Leer más...

INTIMINA revela cuáles son las dudas más frecuentes en la consulta de una ginecóloga

Las mujeres pasan aproximadamente un tercio de su vida en menopausia, una etapa marcada por cambios físicos y emocionales. Según un estudio de INTIMINA*, la frecuencia (92%) y satisfacción (93%) de las relaciones sexuales disminuyen drásticamente tras la menopausia. El uso de lubricantes y masajeadores personales como los de INTIMINA puede aliviar el dolor durante las relaciones sexuales


Durante la menopausia, la sexualidad puede seguir siendo plena y gratificante. INTIMINA, compañía que ofrece la primera gama de productos dedicada a cuidar todos los aspectos de la salud íntima femenina, junto con la ginecóloga y sexóloga y colaboradora de INTIMINA, la Dra. Mercedes Herrero, comparten las claves para mantener una vida sexual satisfactoria y activa durante la menopausia.  

Las mujeres pasan aproximadamente un tercio de su vida en menopausia, una etapa marcada por cambios físicos y emocionales. Además, según el I Estudio de INTIMINA sobre Sexo y Menopausia*, la frecuencia (92%) y satisfacción (93%) de las relaciones sexuales disminuyen drásticamente tras esta etapa.  

Entonces, ¿cuáles son las dudas más frecuentes que tienen las mujeres sobre el sexo durante la menopausia? La Dra. Mercedes Herrero las resuelve para que todas las mujeres la afronten con información y confianza:  

1. Dolor en las relaciones sexuales desde la menopausia
Durante la menopausia, aparece el síndrome genitourinario, una condición relacionada con la disminución de los estrógenos y la pérdida de la elasticidad de los tejidos vaginales, lo que puede provocar dolor durante las relaciones sexuales.  

Para tratar el dolor, la ginecóloga Mercedes Herrero, recomienda el uso de hidratantes y lubricantes de INTIMINA y, en casos más severos, recurrir a medicamentos prescritos. Además, para aliviar las contracturas musculares en la zona, Herrero aconseja a las mujeres el uso de los masajeadores vaginales tanto solas como en pareja, ya que permiten un masaje progresivo e indoloro de los músculos que rodean la vagina y se pueden usar siempre con lubricante. 

En este caso, la doctora recomienda los dispositivos de INTIMINA Kiri, que contribuye a recuperar la sensibilidad y la lubricación de la zona íntima, Raya para mujeres que necesitan relajar y dar elasticidad a los músculos del suelo pélvico, y Celesse para recuperar la sensibilidad y lubricación del área externa y dar elasticidad a la musculatura. 

2. Ya no hay el mismo deseo que antes
La disminución del deseo sexual y las relaciones es otra preocupación frecuente. De hecho, según dicho Estudio de INTIMINA, los motivos más comunes que las mujeres señalan son la disminución de la líbido (74%), la sequedad vaginal (56%) y dolor o molestias durante las relaciones sexuales (30%). 

Para reavivar la pasión, Mercedes Herrero recomienda explorar juegos eróticos que estimulen la imaginación. Aunque existen complementos nutricionales que pueden contribuir a despertar el deseo, Herrero subraya que no existe ninguna pastilla para ello, el deseo se trabaja desde la imaginación y evocación.  

3. La relación entre el orgasmo y la menopausia
Durante la menopausia, puede disminuir la intensidad del orgasmo, retrasarse o incluso no alcanzarse. Para tener orgasmos más intensos es importante fortalecer el suelo pélvico con dispositivos inteligentes como el KegelSmart 2. Con él, las mujeres pueden hacer ejercicios de Kegel fácilmente con rutinas adaptadas totalmente a su anatomía. 

Aun así, la ginecóloga, insiste en que el orgasmo no debe ser el único objetivo de las relaciones sexuales. "Si sentimos presión, perderemos todo el placer que proporciona el sexo y hay que disfrutar sin presión", afirma Herrero.  

4. Desde cuándo no es posible quedarse embarazada
"En mujeres que no toman tratamientos hormonales o anti-hormonales, el embarazo deja de ser posible cuando han pasado 12 meses consecutivos sin menstruación", aclara Herrero.  

5. "Si se mantienen relaciones sexuales durante la menopausia, ¿hay riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual?
Las ITS han aumentado significativamente en los últimos años. Por ello, la Dra. Herrero recalca la importancia del sexo seguro, recordando su lema: "no sin condón". 

"La menopausia no marca el final de la vida sexual, sino el inicio de una nueva manera de disfrutarla. Con el apoyo de profesionales y productos como los de INTIMINA (hidratantes, lubricantes y masajeadores) es posible mantener una experiencia placentera y satisfactoria incluso durante esta etapa", señala la ginecóloga y sexóloga Mercedes Herrero.  

* "I Estudio sobre sexo y menopausia de INTIMINA", realizado a una muestra representativa de 768 mujeres españolas en el mes de febrero de 2024 mediante el método CAWI (Computer Assisted WEB Interviewing). 

Sobre INTIMINA 
Intimina es una marca sueca nacida en 2009 que ofrece una gama de productos de cuidado para la salud ginecológica de las mujeres. Con tres líneas diferentes: Fortalecimiento del Suelo Pélvico, Bienestar Femenino y Wellness para el periodo (Lily Cups y Lily Cups Compact), el equipo de I+D de Intimina ha conseguido diseñar productos que se adaptan a mujeres de todas las edades. Cada producto está creado con una altísima calidad y ergonomía y han sido desarrollados bajo la supervisión de un consejo de profesionales (matronas y doctores) especialistas en ginecología. 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/gRnm0dl
via IFTTT
Leer más...

El poder de contar con un plan de ahorro basado en el interés compuesto por inversimply.com

El interés compuesto es una de las herramientas más efectivas para el crecimiento del ahorro y la inversión a largo plazo. A través de la calculadora de interés compuesto de Inversimply.com, es posible proyectar la evolución del capital en función de diferentes escenarios, permitiendo una planificación financiera estratégica


¿Qué es el interés compuesto y cómo funciona?
El interés compuesto se distingue del interés simple por su capacidad de generar rendimientos sobre el capital inicial y sobre los intereses previamente obtenidos. En lugar de retirar los intereses generados, estos se reinvierten, incrementando la base sobre la cual se calculan los nuevos rendimientos.

Cada vez que se añade el interés generado al capital original, el crecimiento del patrimonio se acelera, lo que permite obtener mayores beneficios a lo largo del tiempo. Este proceso es especialmente eficiente en inversiones a largo plazo, donde el impacto del interés compuesto se vuelve significativo.

Por ejemplo, al invertir un capital inicial de 5.000 euros y realizar aportaciones mensuales de 300 euros con una rentabilidad anual estimada del 7%, en un período de 10 años el capital acumulado alcanzaría aproximadamente los 54.238 euros.

Beneficios clave del interés compuesto
• Crecimiento exponencial de los ahorros: Con el tiempo, los intereses generados se reinvierten, lo que acelera el crecimiento del capital acumulado.

• Mayor rentabilidad a largo plazo: Gracias a su efecto acumulativo, el interés compuesto permite que una inversión inicial relativamente baja se transforme en un capital significativo con el paso de los años.

• Estrategia efectiva para la planificación financiera: Se trata de una herramienta clave para alcanzar objetivos como la jubilación, la compra de una vivienda o la creación de un fondo de seguridad.

Estrategias para maximizar el interés compuesto
• Ahorro regular y reinversión de beneficios: Automatizar aportaciones periódicas y permitir la acumulación de los intereses dentro de la inversión son estrategias fundamentales para optimizar el rendimiento del interés compuesto.

• Diversificación de inversiones: Distribuir el capital en distintas categorías de activos contribuye a optimizar la relación entre riesgo y rentabilidad.

• Enfoque a largo plazo: La paciencia y la disciplina resultan esenciales. Evitar retiros prematuros y mantener el foco en los objetivos financieros a largo plazo permite aprovechar al máximo los beneficios de este mecanismo.

Una herramienta para la planificación financiera
Con el objetivo de facilitar la aplicación del interés compuesto, Inversimply.com ofrece una calculadora de interés compuesto especializada que permite estimar el crecimiento de los ahorros en función del capital inicial, la tasa de interés y el tiempo de inversión. Se trata de una solución útil para quienes buscan optimizar su estrategia financiera y maximizar el rendimiento de su dinero.

Sobre Inversimply
Inversimply es una empresa especializada en planificación financiera personalizada. Su objetivo es diseñar estrategias adaptadas a las necesidades de cada cliente, basadas en la transparencia y la objetividad. Con acceso a más de 30 entidades financieras, selecciona las mejores herramientas de inversión según cada perfil.

Cuenta con las siguientes certificaciones:

• Certificaciones de Asesoramiento Financiero (AFI, EFPA, TFA).

• Distribuidor de seguros Nivel 2.

• Regulación por la CNMV y la DGSFP

En España, el 95% de la población dispone de una capacidad de ahorro que no aprovecha, lo que implica una pérdida de oportunidades para mejorar su estabilidad financiera. Implementar una estrategia basada en el interés compuesto puede marcar una gran diferencia en la construcción de un futuro sólido.

Para más información sobre cómo optimizar la gestión del ahorro, Inversimply ofrece asesoramiento especializado.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/0HWC2Si
via IFTTT
Leer más...

martes, 18 de febrero de 2025

Kategora comienza la construcción de su nuevo proyecto 'Urban' en Alicante que abrirá sus puertas en 2027

El complejo, ubicado en la Avenida Doctor Gadea, tendrá una superficie total construida de más de 9.000 m² y 136 unidades de alojamiento


Ubicado en la emblemática Avenida Doctor Gadea de Alicante, el nuevo complejo desarrollado por Kategora Real Estate preservará y honrará el legado arquitectónico del edificio que lo precedía al mantener elementos clave de su diseño original. Con una inversión de 37 M€ y su apertura prevista para 2027, el proyecto será el primero de la línea ‘Urban’ en la Comunidad Valenciana. Un modelo de alojamiento que destaca por sus acabados de alto diseño, equipamientos modernos y zonas comunes de gran valor añadido. 

Este nuevo edificio, que tendrá una superficie total construida de más de 9.000 m² y 136 unidades de alojamiento, rinde homenaje a los elementos arquitectónicos originales. Su diseño, liderado por el estudio de arquitectura AIC EQUIP y el estudio de interiorismo Made Studio, se inspira en el Alicante de los años 70. Una época en la que la ciudad se posicionó como destino turístico europeo, destacando por su dinamismo y tradiciones mediterráneas. 

La conservación y recuperación de elementos arquitectónicos originales es uno de los pilares de este proyecto. Su fachada mantendrá las icónicas barandillas de los balcones del edificio anterior, componentes que evocan la elegancia de la arquitectura tradicional. En su interior se han rescatado piezas de gran valor histórico, como el pavimento hidráulico que adornaba las antiguas viviendas, conocido por sus singulares diseños y su valor artesanal. Además, entre otras piezas escultóricas, se han incluido una peana de mármol y un frente de carpintería que pertenecía a la portería del edificio original. "Estas piezas, que serán integradas en las nuevas zonas comunes, permitirán que los huéspedes conecten con la riqueza cultural de Alicante desde el momento de su llegada", destaca Lourdes Soriano, Technical Director de Levante. 

El diseño del edificio está pensado para ser un espacio que equilibra la vida urbana con la tranquilidad. Las zonas comunes de la planta baja del complejo, entre las que se encuentran un restaurante y una cafetería, estarán dotadas de vegetación y mobiliario funcional. Asimismo, el complejo contará con un jardín exterior de 200 m² en la planta baja y un lounge de doble altura que conectará visualmente las plantas baja y primera, mientras que los estudios y apartamentos de un dormitorio, distribuidos en los niveles superiores, ofrecerán una capacidad total alojativa de 300 plazas. 

Los detalles del proyecto refuerzan su vinculación con el entorno mediterráneo y la tradición local, como la gran alfombra de mosaico que presidirá el lobby, que recuerda al Paseo de la Explanada de Alicante, o las terrazas que permitirán disfrutar del clima y las vistas. El desarrollo de este complejo está siendo posible gracias al trabajo conjunto de socios como AIC EQUIP – arquitectura -, Made Studio – interiorismo -, INARQ – la ingeniería de instalaciones- y Mecanismo Ingeniería, encargados del diseño y cálculo de las estructuras.  

El nuevo complejo de Kategora Real Estate abrirá sus puertas en la Avenida Doctor Gadea el próximo 2027 y estará operado por su marca hotelera, Kora Living, bajo la línea 'Urban'. Este será un punto de encuentro entre tradición y modernidad, un espacio que aúna la identidad histórica del barrio con un concepto de hospitalidad pensado para las necesidades actuales, con estancias de corta, media o larga duración.  

______________________________________________________________________

Kategora Real Estate, compañía vasca fundada en 2006, integra una promotora y operadora en el sector living con experiencia en el mercado nacional e internacional. Desarrollan complejos inmobiliarios sostenibles, innovadores, perdurables y con un diseño atractivo destinados a resolver necesidades alojativas de corta y media estancia tanto en costa como en entornos urbanos. Su propia marca hotelera, Kora Living, explota los complejos bajo tres verticales de producto; línea Beach, línea Urban y línea Flex Living. En la actualidad, cuentan con una cartera de inmuebles en 3 países que supera los 650 M€; 3 complejos en explotación y 12 en diseño y construcción, que les permitirá contar con más de 2.500 unidades alojativas en explotación en 2026. 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ueEsG6q
via IFTTT
Leer más...

Ryme Automotive presenta su nuevo catálogo de soluciones LED para profesionales

Siempre a la vanguardia en soluciones para el vehículo industrial, Ryme Automotive amplía su catálogo con una nueva gama de iluminación LED de alto rendimiento, diseñada para mejorar la eficiencia, seguridad y visibilidad en entornos profesionales. Con una oferta completa que abarca desde lámparas portátiles y focos de trabajo hasta sistemas de emergencia y soluciones para automoción y off-road, la compañía reafirma su compromiso con la innovación y la calidad


Innovación y calidad en iluminación LED para el sector profesional y la automoción
Ryme Automotive, referente en el sector del vehículo industrial y la distribución de repuestos, lanza su nuevo catálogo de soluciones LED para profesionales. Esta completa gama de productos ofrece una iluminación de alto rendimiento, diseñada para cubrir las necesidades de talleres, flotas, y aplicaciones especiales, garantizando máxima eficiencia y seguridad en cualquier entorno de trabajo.

Gama completa de lámparas LED de trabajo
La nueva línea de iluminación incluye una amplia selección de lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED, ideales para talleres y cualquier actividad profesional que requiera una iluminación potente y duradera. Con diseños ergonómicos, alta resistencia y tecnología de última generación, estos productos aseguran una visibilidad óptima en cualquier condición de trabajo.

Iluminación de emergencia homologada
Ryme Automotive refuerza su compromiso con la seguridad en carretera con una nueva gama de iluminación de emergencia, que incluye puentes luminosos y rotativos LED homologados. Diseñados para garantizar la señalización y visibilidad en situaciones de riesgo, estos dispositivos cumplen con las normativas vigentes y están disponibles en diferentes formatos y potencias para adaptarse a cualquier necesidad profesional.

Soluciones LED para automoción y off-road
La oferta se completa con una variada selección de focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road. Estos productos combinan alta potencia lumínica, bajo consumo energético y materiales de gran durabilidad, lo que los convierte en la elección ideal para vehículos industriales, de transporte y todoterreno.

Con este nuevo catálogo, Ryme Automotive reafirma su posición como proveedor de referencia en iluminación LED para el sector profesional, ofreciendo soluciones innovadoras que cumplen con los más altos estándares de calidad y rendimiento.

Para obtener más información sobre la nueva gama de soluciones LED de Ryme Automotive, visitar su sitio web www.rymeautomotive.com 

Vídeos
Descubre la gama completa de lámparas de trabajo LED de Ryme Automotive ?



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Ne19qp8
via IFTTT
Leer más...

CEFF, la mejor ayuda para conseguir plaza en las Oposiciones Adif 2025

CEFF, la mejor ayuda para conseguir plaza en las Oposiciones Adif 2025

El Centro Europeo de Formación Ferroviaria es una Academia de oposiciones de Adif que lo convierte en una magnífica opción para aquellos que quieren prepararse y opositar para conseguir una de las 1.000 plazas que planea ofrecer Adif en 2025


La gran competencia que se avecina para lograr una de las 1.000 plazas que tiene planificadas ofrecer Adif en 2025 hace que la preparación se convierta en un factor decisivo para lograr el éxito y, por tanto, conseguir una de esas plazas.

El Centro Europeo de Formación Ferroviaria (CEFF), líder en formación ferroviaria desde 2008, se posiciona como un aliado clave para aquellos que buscan asegurar su futuro en el sector ferroviario y lograr una plaza en las oposiciones de Adif en 2025.

Desde el año 2019, CEFF ha ayudado a cientos de opositores en su camino para lograr una plaza en Adif. Ello le ha permitido posicionarse como la mejor academia para preparar las oposiciones Adif con éxito.

CEFF es un centro homologado por la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF) y el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible. En consecuencia, garantiza una formación de máxima calidad y adaptada a los requisitos del sector.

"En CEFF, nuestro objetivo es claro: que cada uno de nuestros alumnos consiga su plaza en Adif. Gracias a nuestra experiencia y metodología, ofrecemos la mejor preparación para lograrlo. Metodología, un equipo docente experto y una formación homologada, año tras año ayudamos a opositores a convertir su esfuerzo en resultados", afirma Luis Alberto, Coordinador Didáctico Oposiciones Adif en CEFF.

"No se trata solo de preparar un examen, sino de asegurar un futuro profesional en el sector ferroviario", concluye.

Plazas ofertadas por Adif
Adif se encuentra en pleno proceso de renovación de su plantilla a gran escala y por ello ofrecerá miles de plazas en distintas categorías.

Entre las plazas ofertadas por Adif en 2025 se encuentran las de Personal Operativo en el que se pide el Bachiller o equivalente y el sueldo se sitúa desde los 25.000 € en adelante; Mandos Intermedios y Cuadro Técnico en el que se solicita un grado universitario y el sueldo parte des los 38.000 € y la plaza de Técnico en el que se requiere una Licenciatura + Máster y el sueldo parte de los 48.000 €.

Motivos para preparar la oposición con CEFF
Además de la dilatada experiencia preparando oposiciones para Adif con una alta tasa de éxito, CEFF es una magnífica opción para prepararse por diferentes motivos.

En primer lugar, la estrecha relación con Adif permite que esta certifique la formación de CEFF y emita las habilitaciones de sus alumnos. En segundo lugar, poseen un claustro de profesores expertos compuesto por profesionales en activo del sector ferroviario, todos habilitados.

En tercer lugar, su metodología está 100% enfocada al éxito gracias a sus temarios actualizados, los simulacros de examen y test psicométricos, siendo el punto fuerte la atención personalizada al alumno, desde la inscripción hasta la firma de contrato con Adif.

Por último, ofrecen un módulo exclusivo gratuito "Técnicas para Opositar: Estrategias de Alto Rendimiento", impartido por una neuropsicóloga experta, colaboradora de CEFF.

Es posible realizar obtener más información e inscribirse en este curso en el siguiente enlace: www.ceff.es/oposiciones-adif

Vídeos
OPOSICIONES ADIF - De alumno CEFF a plaza en ADIF �



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/xWlgcU2
via IFTTT
Leer más...

Cómo la digitalización ayuda a las gestorías a reducir costes y optimizar la gestión de empleadas del hogar

La digitalización y externalización de la gestión laboral de empleadas del hogar se han convertido en soluciones clave para agencias de colocación y gestorías. Gestoría en Casa B2B impulsa esta transformación, optimizando recursos y reduciendo costes


El reciente incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) 2025, aprobado el pasado 11 de febrero, supone un desafío adicional para gestorías laborales y agencias de colocación que gestionan empleadas del hogar. 

Los sectores que tradicionalmente han dependido de procesos manuales se enfrentan al desafío de modernizarse para mantenerse competitivos. Al mismo tiempo, deben garantizar el cumplimiento normativo y encontrar estrategias que les permitan optimizar su operativa y reducir costes sin comprometer la calidad de sus servicios.

En este contexto, la digitalización y la externalización de la gestión laboral emergen como soluciones clave para transformar sus costes fijos en variables, mejorando la eficiencia y su rentabilidad económica.

Empleadas del hogar: Un sector en evolución ante nuevos retos regulatorios
Históricamente, la gestión administrativa de empleadas del hogar ha sido un proceso complejo, con normativas en constante cambio durante los últimos años. La elaboración de contratos, la gestión de nóminas y el cumplimiento de las obligaciones implican un alto grado de especialización que no todas las gestorías pueden asumir internamente sin incrementar sus costes.

La entrada en vigor del nuevo SMI 2025, junto con la obligación de garantizar condiciones laborales adecuadas y registros transparentes, ha intensificado la necesidad de buscar modelos de gestión más ágiles y eficientes.

La digitalización y la externalización como soluciones estratégicas

  • Reducción de costos operativos, eliminando la necesidad de mantener un equipo interno dedicado exclusivamente a la gestión laboral.
  • Mayor flexibilidad y escalabilidad, permitiendo ajustar el gasto según la demanda de servicios.
  • Acceso a expertos actualizados, evitando inversiones constantes en formación y actualización normativa.
  • Automatización de tareas administrativas, disminuyendo el tiempo de gestión y minimizando errores.
  • Cumplimiento normativo garantizado, asegurando que todos los trámites se realicen conforme a la legislación vigente.

Gestoría en Casa B2B: Un modelo de eficiencia para agencias de colocación y gestorías laborales
Ante esta nueva realidad, plataformas especializadas como Gestoría en Casa B2B han cobrado protagonismo al ofrecer un servicio integral para la gestión laboral de empleadas del hogar. A través de una plataforma online y equipo de expertos, la externalización de estos procesos permite a las empresas centrarse en su actividad principal, reduciendo costes y mejorando su operativa.

La tendencia es clara: las empresas del sector que adopten soluciones digitales y externalicen su gestión estarán mejor preparadas para afrontar los retos normativos y operativos, asegurando su sostenibilidad y competitividad en un mercado en constante evolución.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ln2ZoQD
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: