Lectores conectados

jueves, 29 de agosto de 2019

Estados Unidos, el mayor importador no europeo de caramelos y chicles españoles




ESTADOS UNIDOS - Estados Unidos ha sido en 2018 en el importador más importante para la empresas españolas fabricantes de chicles y caramelos. Las empresas españolas del sector vendieron en USA en 2018 unos $70 millones en comparación con los casi $59 millones de 2017. En términos absolutos España es el segundo país de la Unión Europea por producción de chicles y caramelos, solo superada por Alemania. Las cifras que maneja Produlce hablan por sí solas. El volumen de ventas en 2018 aumentó un 4,7% y el sector se embolsó un 2,9% más de beneficios. Se superaron los 405 millones de dólares. El sector se recupera así del batacazo que experimentó en 2017 cuando vio cómo las exportaciones de chicles y caramelos caían un 1,9%.


  • Aunque Europa sigue acaparando el 66% de las ventas de España al exterior, el continente americano ya se hizo en 2018 con el 21,4%.  


"Es la primera vez que ocurre", señala Rubén Moreno, secretario general de la patronal española Produlce. Añade que para el sector del dulce el mercado de Estados Unidos es tan atractivo como Europa por su poder adquisitivo y por "un perfil del consumidor muy similar" al europeo. Tienen el ojo puesto en el país norteamericano desde hace tiempo, añade Moreno.



publicidad


Un ejemplo de estas compañías es la murciana Fini. Exportan el 75% de su producción a un centenar de países e incluso tienen productos especialmente pensados para las comunidades musulmana y judía. "Nuestro futuro está en el exterior", auguraba en 2017 el presidente de la empresa. Con los números de 2018 sobre la mesa, se confirma. 



publicidad


Los buenos números se deben a las golosinas o caramelos blandos. En 2018 se hicieron con la mitad de las ventas. Las claves del éxito que está cosechando el sector del dulce español son varias. En parte, están en innovar y ofrecer más y más gamas de productos para diversificarse. Los datos de Produlce apuntan a que el sector pasó de las 240.000 toneladas de dulces en 2017 a las 249.000 toneladas de dulces en 2019. El éxito se debe también, en parte, al vacío dejado por Francia al reducir sus importaciones cerca de un 25%.



Únete al Club Empresarial RoiPress de relaciones corporativas y prospera con tu empresa, ¿O es que quieres quedarte al margen de los negocios?



No hay comentarios:

Publicar un comentario

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: