RoiPress TV   powered by dailymotion

Lectores conectados

domingo, 30 de abril de 2023

La colaboración intraeuropea crucial para impulsar las industrias digitales y creativas


  • Empresas y administraciones públicas valonas y españolas muestran las ventajas y posibilidades que ofrece la colaboración internacional.
  • Casa Valonia reúne en Madrid a más de 100 empresas españolas y belgas de las industrias digitales y creativas para impulsar las relaciones comerciales y la colaboración entre ambos países. 




Madrid, 27 de abril de 2023.- Los incentivos a la financiación y coproducción hispano-belga en los sectores audiovisual, cultural, de los videojuegos y la animación han ocupado las mesas de debate de la tarde del segundo día de Casa Valonia, un encuentro con el que la Agencia Valona para la Exportación y las Inversiones Extranjeras (AWEX) y la Agencia responsable de las Relaciones Internacionales de Valonia-Bruselas (WBI) quieren potenciar las relaciones económicas, culturales y académicas entre España y Bélgica.


En esta importante cita bilateral, que ya va por su tercera edición y que tiene como objetivo impulsar la colaboración y los acuerdos comerciales entre ambos países, participan más de 100 empresas, instituciones y centros académicos españoles y belgas de las industrias digitales y creativas.

Entre ellos, Pierre Collin, director ejecutivo de Twist, el principal clúster empresarial en el sector de las tecnologías digitales audiovisuales y multimedia belga; Héloïse Devaux (La Grand Poste) y Virginie Nouvelle (Wallimage), hicieron una radiografía real de este mercado en Bélgica. Mientras que Sra. Cristina Morales (Spain Audiovisual Hub) y María Azcona, coordinadora de Europa Creativa, hicieron lo propio con el ecosistema cultural español.

España, concretamente, considera al sector de las ICC como “estratégico”, según ha explicado Morales, por lo que está en funcionamiento “un plan de impulso, aprobado en 2021, que cuenta con un presupuesto de 1.600 millones de euros hasta 2025”. 

Y para saber qué tienen que hacer las ICC si tienen un proyecto en curso y buscan financiación, Michela Ritondo (FPS Finance) y Virginie Nouvelle (Wallimage) hablaron de incentivos financieros belgas al sector de las industrias creativas y culturales. Y Pablo Conde (ICEX) y Enrique Pelayo (CDTI), de los españoles. También se mostraron algunas de las subvenciones europeas paras las ICC, como los programas Horizon Europe, Digital Europa o Creative Europe, a los que pueden acceder empresas del sector.

Entre los principales consejos de estos expertos para acceder a las ayudas: estudiar detenidamente las convocatorias, informarse bien sobre las posibilidades de financiación disponibles para cada proyecto, tratar de encajar el propio con las perspectivas europeas y buscar los socios adecuados.

Porque, como explica Francisco Asensi, de Spain Audiovisual Hub, “la colaboración interterritorial a nivel intraeuropeo es fundamental para escalar el volumen y dimensiones de las producciones y conseguir ser más competitivos a nivel global”.

En palabras de la Administradora General de AWEX y CEO de WBI, Pascale Delcomminette, “la cooperación internacional es cada vez más importante en el mundo actual y, como europeos, tenemos la obligación de reforzar nuestros lazos académicos, culturales y económicos mutuos. Si la edición 2023 de Casa Valonia permite, a su nivel, crear nuevas dinámicas de colaboración entre España y Bélgica para reforzar lazos, habrá logrado su objetivo”.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/wnmocKB
via IFTTT
Leer más...

sábado, 29 de abril de 2023

MobieTrain trae a España su modelo de microaprendizaje móvil para empleados


  • La startup belga acaba de levantar 9 millones de euros en una ronda de financiación liderada por Fortino Capital y BNP Paribas Fortis Private Equity.
  • Elabora aplicaciones de aprendizaje móvil gamificadas para aumentar la productividad e impulsar el desarrollo profesional de los trabajadores.




ROIPRESS / ESPAÑA / FORMACIÓN – MobieTrain, empresa belga de microaprendizaje móvil, ha abierto su primera oficina en España, en Madrid, para ofrecer aplicaciones de mejora del rendimiento basadas en el microaprendizaje gamificado, con bocados de información breves e interactivos, a las empresas de retail y restauración, entre otros sectores.

  

Su formación está dirigida a aquellos que no trabajan en oficinas, es decir a los empleados de primera línea, y tiene un formato corto, interactivo y personalizado. MobieTrain puede formar a los trabajadores en la gestión de cambios, cumplimiento, incorporación, ventas y experiencia del cliente, compromiso del personal y productividad, entre otras disciplinas. Por su formato, este tipo de contenidos aumenta la retención de conocimientos y mejora la motivación de los empleados. El objetivo es formar, desarrollar e implicar a los empleados para que ofrezcan la mejor experiencia de cliente posible a los visitantes de las tiendas y restaurantes, logrando así aumentar las ventas. 

La compañía ya trabaja para reconocidas empresas del sector retail, como Decathlon, Vans, Timberland y Diesel, y de restauración, como Lievità y Poule and Poulette, entre otros. Para ellos ha desarrollado planes de formación de 10 minutos diarios desde cualquier dispositivo, aunque están diseñados principalmente para dispositivos móviles, por lo que es especialmente útil para los empleados que se desplazan con frecuencia.

Fundada en 2015 por Guy Van Neck (CEO), Mireille Van Hemert - Schelling (COO) y Willi van Boven (CTO), MobieTrain tiene como objetivo hacer que el aprendizaje continuo sea accesible para los profesionales de todo el mundo. Hace unos meses la compañía anunció  una ronda de financiación de 9 millones de euros, liderada por dos nuevos accionistas, Fortino Capital, un inversor especializado en softwares que ofrecen servicios B2B, y BNP Paribas Fortis Private Equity, la rama de capital riesgo de BNP Paribas Fortis. La empresa belga está aprovechando estos fondos para acelerar su expansión a nuevos mercados europeos, mantener sus inversiones en investigación y desarrollo y para seguir ofreciendo servicios innovadores para incentivar la formación de los profesionales.

La llegada de MobieTrain al mercado español es un paso más en la estrategia de expansión de la marca, que ya tiene una red global de socios en Alemania, Suiza, Australia, y, una presencia en Bélgica, Portugal, Italia y Países Bajos. Además, gracias a sus 100.000 usuarios, MobieTrain ha conseguido multiplicar sus ingresos mensuales un 240% en 2021.

"La nueva oficina de Madrid es la segunda más grande de Europa y será clave para la expansión a distancia en otros potenciales mercados, como por ejemplo el escandinavo. Esta internacionalización debería permitirnos al menos duplicar anualmente nuestro volumen de negocio y consolidar nuestra posición de líder en Europa", explica Christian Erquicia, responsable de MobieTrain España. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/4L8DXZg
via IFTTT
Leer más...

Takeda nombra a Daniel Raduan como Head of Data, Digital & Technology


  • Raduan es Ingeniero en Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Valencia y cuenta con más de 18 años de experiencia profesional en eHealth
  • Entre las prioridades del nuevo Head of Data, Digital & Technology se encuentran seguir impulsando la estrategia integrada de DD&T de Takeda, alineada con la visión de Europa y Canadá, y la consolidación del equipo a partir de las funciones de Customer Excellence, IT y Digital




ROIPRESS / EUROPA / NOMBRAMIENTOS -  Takeda ha anunciado el nombramiento de Daniel Raduan como nuevo Head of Data, Digital & Technology (DD&T) para la región de España y Portugal. Ingeniero en Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Valencia con más de 18 años de experiencia profesional en eHealth, Raduan ha liderado proyectos de innovación para mejorar los sistemas sanitarios en diferentes países de EMEA, LATAM y también a nivel global. 


Algunas de las principales prioridades de Raduan con su incorporación a Takeda son seguir impulsando la estrategia integrada de DD&T, alineada con la visión de Europa y Canadá, y consolidar el equipo a partir de las funciones de Customer Excellence, IT y Digital.

“En Takeda tenemos el firme compromiso de seguir avanzando en nuestro proceso continuo de cambio y transformación digital para contribuir a optimizar los sistemas de salud y optimizar la experiencia y calidad de vida de los pacientes y proveedores sanitarios. Esto implica el desarrollo de las capacidades claves para impulsar a los equipos en Takeda a innovar conjuntamente con los ecosistemas de salud en España y Portugal”, afirma el nuevo director del área de Data, Digital & Technology de Takeda Iberia.

En su última posición, en Novartis, Raduan fue responsable de la estrategia de soluciones de Salud Digital en los países de Asia Pacífico, Oriente Medio y África. Tuvo a su cargo la definición y el desarrollo de estos servicios para mejorar el recorrido del paciente a través de diferentes áreas terapéuticas y permitir un acceso más rápido a la atención y al tratamiento adecuado en más de 30 países.

Anteriormente, el nuevo líder de DD&T se encargó de la definición de servicios digitales para las redes de colaboración de telemedicina e imagen digital en Telefónica. Además, dirigió la implementación de uno de los mayores proveedores de asistencia sanitaria privada de Europa mediante la conexión de 42 hospitales para compartir estudios de imagen médica y habilitar servicios de tele radiología. 

Takeda es una compañía biofarmacéutica líder a nivel internacional con sede central en Japón, basada en valores e impulsada por su actividad en I+D. Takeda está comprometida con descubrir y aportar tratamientos que transforman la vida, guiados por nuestro compromiso con los pacientes, las personas y el planeta. Takeda centra sus esfuerzos de I+D en cuatro áreas terapéuticas: oncología, enfermedades raras genéticas y hematológicas, neurociencias y gastroenterología, con experiencia en enfermedades inmunes e inflamatorias. También realizamos inversiones de I+D específicas en terapias derivadas de plasma y vacunas. Nos centramos en desarrollar medicamentos altamente innovadores que contribuyen a marcar una diferencia en la vida de las personas a través de avanzar en nuevas opciones de tratamiento, el impulso y la optimización de la I+D y la potenciación de la compañía para crear una cartera sólida y diversa de fármacos. Nuestros empleados están comprometidos con mejorar la calidad de vida de los pacientes y con la colaboración con distintos partners en el área de asistencia sanitaria en aproximadamente 80 países.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Y1gknXO
via IFTTT
Leer más...

Arista Networks despliega la red de alta capacidad de IE University en IE Tower




ROIPRESS / EUROPA / TECNOLOGÍA - Arista Networks, líder en Data Driven Networking, Cloud Networking para grandes datacenters, campus y routing, ha culminado con éxito el despliegue de la red de alta capacidad en IE Tower, el campus vertical, tecnológico y sostenible de IE University en Madrid. 


IE Tower, campus situado en el eje empresarial del norte de Madrid, tiene 185 metros de altura, 50.000 metros cuadrados de superficie y capacidad para 6.000 alumnos. Las aulas de IE Tower están equipadas con la tecnología necesaria para impartir sesiones presenciales y online simultáneamente, como parte del modelo de "aprendizaje líquido" de la institución. 

Para garantizar una conectividad fiable en el campus, Arista ha proporcionado una solución de última generación que ofrece una red de alta capacidad, gestiónada  en su totalidad por una única plataforma de software en la nube, que proporciona una conectividad rápida y facilita que los sistemas de audio y vídeo de alta calidad, utilizados para el aprendizaje a distancia, sean los optimos.

Todo el portfolio de Arista, incluida su solución de Cognitive Campus, se fundamenta en una única plataforma de software, basada en protocolos abiertos y estándares del sector, que se extiende a todas sus familias de productos.. Esto incluye APIs abiertas, programabilidad de cada capa, automatización y aprovisionamiento de autoservicio Zero Touch.

"Zero Touch Provisioning nos permitió desplegar y probar configuraciones de antemano", afirma Carlos Garriga, CIO de IE University. "Con Zero Touch Provisioning, la instalación se desplegó en cuestión de minutos", añade Garriga, quien explica que la plataforma CloudVision de Arista permite "tener visibilidad en tiempo real de todo lo que ocurre en la red y podemos cambiar configuraciones en tiempo real".

Tras el éxito del despliegue en IE Tower, la universidad está considerando desplegar Arista en sus otros campus fuera de Madrid. Garriga alaba el soporte recibido por parte de Arista, "De principio a fin, el equipo de ingenieros de Arista y sus partners han estado con nosotros. Su apoyo ha sido extraordinario". Garriga y su equipo continúan probando las innovadoras tecnologías de Arista, incluyendo su solución Network Detection and Response (NDR) que escanea todo en la red y, potenciada por IA, detecta amenazas asegurando una respuesta rápida.

Más información en: https://www.youtube.com/watch?v=6Tv0SDASSCU




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/FiNbGWX
via IFTTT
Leer más...

viernes, 28 de abril de 2023

Hoy entra en vigor la nueva Ley de Cooperativas de la Comunidad de Madrid

/COMUNICAE/

Hoy entra en vigor la nueva Ley de Cooperativas de la Comunidad de Madrid

Por este motivo, FECOMA, en su iniciativa de El Faro de la Economía Social, ha propuesto en el mes de abril, un análisis de los principales cambios sobre la anterior, la Ley 4/1999, en el que en primer lugar Fernando Sacristán, catedrático de Derecho Mercantil de la URJC, analizó las principales modificaciones, para después, mostrar cómo afectan esos cambios a las familias cooperativas


Hoy, 28 de abril, entra en vigor la nueva Ley de Cooperativas de la Comunidad de Madrid, aprobada por unanimidad el pasado 9 de febrero en la Asamblea de Madrid. Por este motivo, el Faro de la Economía Social de Madrid organizado por FECOMA, un espacio de debate que la Federación dedica mensualmente en la Casa Encendida a repasar la actualidad del mundo de la Ecolonomía Social, se dedicó de manera íntegra a analizar los cambios que trae la nueva ley, con respecto a la anterior, la Ley 4/1999 de la Asamblea de Madrid.

"El texto de la nueva Ley2/2023 es ambicioso, por la cantidad de cambios que ha introducido", señalaba Vidal García, director general de FECOMA, esta semana en la presentación del Faro.

La sesión del faro arrancó con una ponencia de Fernando Sacristán, catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Rey Juan Carlos, destacando las aportaciones más importantes de la Ley.

En su ponencia, Sacristán se refirió a que "el proceso legislativo ha sido muy largo" -desde 2017- y a que "a última hora se ha notado un apoyo y voluntad común de sacar la reforma adelante, algo que, sin duda, es muy positivo".

Sin embargo, el ponente recalcó que los procesos legislativos deben ser abiertos y que, tras la entrada en vigor de la Ley, precisamente hoy, sigue habiendo cuestiones a matizar y desarrollar. "El trabajo no terminó con la aprobación de la Ley. Ahora hay que pulirla, sin esperar a que pasen otros 23 años como ocurrió con la anterior", afirmó, refiriéndose, por ejemplo, a la medida del capital mínimo de una cooperativa, ahora de un euro, "que no encaja con los principios cooperativos de la ACI, y, particularmente, con el de participación económica del socio".

La Ley 2/2023 de cooperativas de la Comunidad de Madrid recoge más de treinta modificaciones con respecto a su predecesora. "Hay novedades en todos los ámbitos, desde el concepto de cooperativa y una actualización del marco de las clases de cooperativas, al estatuto del socio, el régimen económico, los órganos sociales, los procesos de baja de socios y otras modificaciones estructurales", señaló Sacristán. 

Aun así, y pese a que la reforma que propone la nueva Ley es muy amplia, simplemente actualiza el texto, teniendo en cuenta los cambios que ha habido en los últimos 23 años. En este sentido, Sacristán afirmó que "hay novedades, que lo son respecto de la derogada Ley, pero no con respecto a otros textos legislativos de comunidades autónomas".

Precisamente su largo proceso administrativo ha hecho que algunas de las novedades hayan perdido originalidad. Sin embargo, otras, como por ejemplo al régimen de la dotación del fondo de reserva obligatorio, plantean soluciones y respuestas novedosas. Así, para la mayoría de las sociedades cooperativas, la nueva Ley va a reducir la dotación económica necesaria al fondo de reserva obligatorio, mejorando con ello la liquidez de estas sociedades y la posibilidad de emplear esos fondos en dinamizar su actividad.

A renglón seguido, Carmen Cobano, de la Unión de Cooperativas de Consumidores y Usuarios de Madrid (UNCUMA), Juan José Gil Panizo, de la Unión de Cooperativas de Transportes de Madrid (TRANSCOOP), y José Carlos Galán Segura, abogado de la Unión de Cooperativas de Trabajo de Madrid (COOPERAMA) expusieron sus opiniones, en el Faro, sobre cómo afectan los cambios a sus respectivas familias cooperativas.

Los tres intervinientes se mostraron satisfechos con el impulso que la Ley le va a dar  a la mejor de la eficiencia en la gestión de los trámites cooperativos, reduciendo los plazos administrativos de tareas como la constitución de una sociedad cooperativa, los cambios en los consejos rectores, la gestión de asambleas o de cuentas anuales. Todos ellos, que se formalizan en el Registro de Cooperativas, se van a agilizar para que las cooperativas ganen en eficiencia. Queja unánime de todas las familias cooperativas fue precisamente la urgente necesidad de mejorar la operatividad del Registro de Cooperativas.

En COOPERAMA se mostraron también satisfechos con que ahora el número mínimo de socios para crear una cooperativa sea sólo dos, con la posibilidad de incorporar a un tercero en 24 meses, una medida que sin duda va a facilitar el emprendimiento desde la Economía Social.

Asimismo, la Ley amplía a todas las cooperativas la posibilidad de ser declaradas sin ánimo de lucro, cuando antes sólo era posible para las cooperativas de trabajo que tenían la consideración de "Iniciativa Social". Ahora, también las de vivienda, de servicio, de educación o las energéticas pueden declararse, si así lo desean, siempre que cumplan los requisitos establecidos por el nuevo texto, como entidades sin ánimo de lucro, una declaración especial que debe emitir igualmente el Registro de Cooperativas.

Otra de las grandes ventajas del texto recién aprobado, e igualmente aplaudido por todas las familias cooperativas, es que faculta la gestión online o digital de las asambleas y consejos rectores, así como una redefinición de quiénes son las personas facultadas para convocar las asambleas y los consejos rectores. Como ocurriera durante la pandemia, durante el estado de alarma, éstos ya no van a tener necesariamente que ser presenciales con todos sus integrantes en un mismo lugar. La nueva ley consolida este avance, que ahorra costes, al tiempo que reduce el impacto en la huella de carbono.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/DJEl0f1
via IFTTT
Leer más...

HONOR desvela la tecnología que se esconde tras el nuevo HONOR Magic5 Pro

/COMUNICAE/

HONOR, la marca de tecnología global, comparte el "Behind the scenes" que detalla cuál es la tecnología y todas las innovaciones que han estado involucradas en el desarrollo de su nuevo dispositivo tope de gama: HONOR Magic5 Pro


Presentado en el Mobile World Congress 2023, HONOR Magic5 Pro ha desembarcado en el mercado incorporando sorprendentes avances en diseño, pantalla, fotografía y rendimiento. Pero como no hay mejor forma de entenderlo que realmente teniendo visibilidad de los detalles, hoy la compañía comparte más información sobre algunas de las prácticas más sofisticadas en sus políticas de I+D.

"Toda la compañía está orgullosa de poder mostrar a los usuarios cuál es la fuerza motriz de todas las innovaciones centradas en las personas", ha declarado George Zhao, CEO de HONOR Device Co, Ltd. Ltd. "Nuestro absoluto compromiso con la I+D nos permite desarrollar dispositivos innovadores como el nuevo HONOR Magic5 Pro. Seguir abriendo nuevos caminos con nuevos productos innovadores para los consumidores de todo el mundo es uno de los grandes objetivos de HONOR".

HONOR revela los secretos de su revolucionario sistema de cámara Falcon
Equipado con la nueva tecnología HONOR Image Engine, HONOR Magic5 Pro estrena un algoritmo de captura Falcon al milisegundo que no sólo permite una de las velocidades de captura más rápidas del mercado, sino que también supera los límites de la claridad de imagen.

Para lograrlo HONOR ha desarrollado sus propios laboratorios de cámara para realizar análisis cuantitativos y cualitativos que sirvieron de base para el desarrollo de su algoritmo de IA en HONOR Magic5 Pro, el cual ha llegado para resolver muchos de los problemas relacionados con la captura de escenas en movimiento a diferentes velocidades, distancias y condiciones de iluminación, y ha llevado el proceso de captura de imágenes a un nivel completamente nuevo. Por ejemplo, su velocidad de enfoque automático ha aumentado un 245% en comparación con la generación anterior. 

Gracias a su tecnología inteligente de reconocimiento de IA, la innovadora función AI Motion Sensing de HONOR Magic5 Pro permite a los usuarios capturar siempre el mejor momento en situaciones de movimiento veloz. Para ello, HONOR ha trabajado estrechamente con Qualcomm Technologies para maximizar la potencia de procesamiento aprovechando al máximo Qualcomm® AI Engine, aumentando el intervalo de caché en más de seis veces, de 240 a 1500 milisegundos. Con un mayor intervalo de caché de datos y una red de IA entrenada con más de 270.000 imágenes, la cámara de HONOR Magic5 Pro puede ayudar a los usuarios a capturar más fácilmente su momento mágico en movimiento.

HONOR ha invertido 18 meses en reconstruir completamente su motor de imagen desde cero, con una nueva arquitectura, fuente y algoritmos para aprovechar al máximo la potencia de procesamiento de la plataforma móvil Snapdragon®.

Un compromiso duradero con la innovación en el cuidado de los ojos
HONOR Magic5 Pro es compatible con Circadian Night Display y es el primer smartphone en recibir la certificación TÜV Rheinland Circadian Friendly. El Circadian Night Display ofrece un modo para conciliar el sueño que regula la luz azul y cambia suavemente la temperatura de color nocturna de forma natural. Según las pruebas de laboratorio de HONOR esta función puede aumentar la secreción de melatonina hasta un 20% en tres horas, lo que ayuda a los usuarios a dormir mejor.

HONOR está comprometido con la innovación del cuidado ocular en el ser humano, comenzando su investigación de tecnologías de cuidado ocular en 2016. Con HONOR Magic5 Pro la compañía llevó a cabo una investigación con datos recopilados de más de 10.000 usuarios para descubrir la tecnología óptima de atenuación de la pantalla.

Gracias a esta investigación HONOR desarrolló la función de atenuación dinámica, que ha demostrado ser eficaz para reducir la fatiga ocular en un 18% después de 45 minutos de uso.

"Controlar  la exposición a la luz azul es cada vez más importante para el sueño y la salud en general, sobre todo porque cada vez pasamos más tiempo frente a una pantalla a última hora del día", comenta el Dr. Glen Jeffery, catedrático de Neurociencia del Instituto de Oftalmología de la Facultad de Ciencias del Cerebro de la UCL. "Modificar las pantallas para reducir su efecto nocivo es fundamental, y el desarrollo por parte de HONOR de su pantalla circadiana nocturna y su función de atenuación dinámica es un avance muy importante en este sentido".

Cumplimiento de los más altos estándares globales en cuanto a calidad de producto
HONOR ha invertido más de 20 millones de dólares en equipos de pruebas de calidad en su Centro Global de Cumplimiento y Pruebas (GCTC) mundialmente. Gracias a estas sofisticadas instalaciones HONOR puede realizar pruebas internas para verificar más de 200 normas de certificación, incluida la certificación Conformité Européenne (CE). HONOR tiene el compromiso de ir un paso más allá y no quedarse solo en cumplir estas normas, si no en retarse más y más para conseguir la mejor calidad de producto.

Por ejemplo, gracias a su cámara anecoica OTA interna HONOR dispone de un entorno de laboratorio perfectamente controlado para probar la experiencia de las comunicaciones móviles. Tradicionalmente el rendimiento OTA y los valores SAR eran conceptos opuestos y difíciles de equilibrar; sin embargo, el GCTC de HONOR es capaz de ayudar a sus productos a ofrecer el mejor rendimiento de conectividad de su clase, manteniendo al mismo tiempo un valor SAR sistemáticamente inferior para garantizar la seguridad del usuario. De esta manera, el valor SAR de HONOR para la producción en serie es un 35% inferior al requisito de conformidad. HONOR realiza pruebas de SAR en cada lote de dispositivos y es el único fabricante de equipos originales que cuenta con la certificación Smart-Transmit SAR de Qualcomm. También ha obtenido la codiciada certificación SAR de Vodafone.

Desde el principio del desarrollo del producto hasta la producción en serie, los productos de HONOR cumplen las normas globales más estrictas para ofrecer a sus usuarios finales productos de la mejor calidad. HONOR lleva a cabo más de 260 pruebas en los miles de componentes diferentes de un smartphone, lo que garantiza que el HONOR Magic5 Pro está realmente fabricado para durar y puede ser un dispositivo móvil de confianza para usuarios de todo el mundo.

Precios y disponibilidad
HONOR Magic5 Pro ha llegado al mercado en dos colores: negro y verde.

HONOR Magic5 Pro ya está disponible para su compra anticipada en España a través de HiHonor por un PVPR de 1199€. Hasta el 3 mayo el dispositivo puede conseguirse con una oferta especial de lanzamiento que incluye: cupón de 100€ de descuento, 6 meses de garantía de protección de pantalla, más la posibilidad de obtener cualquiera de estos productos HONOR por solo 1 € más: HONOR Watch GS 3 Classic Gold, HONOR Earbuds 3 Pro, HONOR Pad X8.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/7aA9VwQ
via IFTTT
Leer más...

Las mejores metodologías de CX y EX avaladas por DEC

 



ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - La III edición de DEC Selección, organizada por DEC, ha reconocido las 13 metodologías de Experiencia de Cliente (CX) y/o Experiencia de Empleado (EX), mejor valoradas por un jurado de referencia en estas disciplinas. Estas metodologías han obtenido el sello distintivo DEC Selección, que garantiza su valor y utilidad en el desarrollo de una CX y/o EX homogénea, diferencial y rentable, que dan respuesta a uno o varios de los puntos de los frameworks “La Onda del Cliente” y “La Onda del Empleado”, según expuso Laura Gonzalvo, Directora de Comms, PR y ESG de Securitas Direct para Iberia, Italia y Latam, antes de conocer las metodologías seleccionadas. 


Metodologías sobre toda la Onda del Cliente y/o Onda de Empleado

“Correlación entre la CX y la EX e impacto en resultados de negocio” de la consultora Lukkap. José Luis Pascual, socio-director de experiencia de empleado, y José Enrique de Paz, manager de CX, ambos de Lukkap, presentaron esta solución indicando que se trata de una metodología que va un paso más allá y establece una manera, probada y contrastada de trabajar ambas experiencias de manera conjunta y que permite conocer el impacto en los resultados de negocio. 

KPMG España fue reconocida por su solución “Six Pillars of Excellence ®” (Los 6 pilares de la Excelencia). Marta Sobrino, Head de CX, y Alejandra Nistal, senior consultant en CX, explicaron como su solución es  una garantía de resultados de negocio tangibles y de mejora del NPS. “En nuestros seis pilares de excelencia aplicamos conceptos relacionados con los humanos: la empatía, personalización, tiempo y esfuerzo, expectativas, resolución y la integridad”.

Según las directivas de la agencia Ogilvy, Vanesa Porto Corredoira, Head of Experience y Managing Director, y Nuria Dolader, Head of Experience Strategy, su metodología “Brand Experience”, supone la demostración de los valores de la marca en cada punto de contacto con el consumidor, eliminando los puntos de fricción, para provocar interacciones únicas y memorables. “La marca es la clave de todo”.

“FourFlags Experience (FF-Ex)”, de la consultora Watch&Act, está dedicado a mejorar la experiencia de los empleados, como base para la mejora de los resultados empresariales. Para ello se lleva a cabo una combinación de acciones que incluyen entrevistas personales, focus groups, encuestas y análisis de datos, según explica Flavia Grimberg, directora de Personas y Organización de esta consultora. “Los beneficios de esta metodología son principalmente la personalización y la segmentación”.

Metodologías sobre Identidad Única. Uno de los sellos destinado a este pilar es para “CX Advocacy”, presentado por Teresa Martos Fernández, Regional Company Lead EMEA de Findasense, quien explicó que  se trata de una metodología de influencer marketing, que parte de una premisa disruptiva: “todos podemos ser influencers y formar parte de las estrategias de las compañías”. El Advocacy surge del equilibrio entre la experiencia de marca y la del consumidor.

En esta línea, la agencia de estrategia y diseño empresarial, Thinkers Co., fue reconocida por su solución “Fastforward: Levantamiento ágil de oportunidades”. Su cofundador y director creativo, Rafael Zaragozá, indicó que esta metodología no es para trabajar para los clientes, sino con los clientes. “En entornos de máxima incertidumbre detectar problemáticas y transformarlas en oportunidades con el usuario, es clave para una diferenciación en el diseño de cualquier experiencia”

Metodología sobre Impulso Organizativo. La líder en la gestión de experiencias para la transformación de las compañías hacia el Human Centric, Qualtrics, recogió su sello por su solución “Cross XM”. Una metodología para lograr la operativización de la visión EX+CX, a través de la tecnología. Para entenderlo, lo explicaron Francisco de Sebastián, Country Lead, y María Ramírez, XM Solution Engineer, destacando que “permite a las compañías unir los mundos de EX y CX, mostrando las correlaciones concretas de los diferentes KPIs entre ellos y con los resultados de la empresa”.

Metodología Implicación de las Personas. Ha recaído en “La Escuela de Anfitriones” de la compañía Star Service. Se trata de una herramienta para “enseñar a amar el servicio y atender a los clientes como invitados”, tal como contaron los expertos en formación Julián Jordan, ingeniero industrial, y Lucy García, psicóloga.


Metodologías sobre Interpretación y Acción

El sello de DEC Selección que reconoce esta metodología ha sido para tres expertas compañías: Connecting Visions, con su metodología CIARA, que permite tener un modelo de VOC 360º mediante sus cinco fases: capturar, integrar, analizar, reportar y actuar. Para Sofía Medem su CEO y Co-founder, “si no vas a actuar, mejor no preguntar”.

La consultora IZO presentó sus tres metodologías seleccionadas, de la mano de José Serrano, CEO de la compañía, Miriam Esteban, Emotional Marketing Manager, y Elisa López que lidera el área de Experiencia de Empleado, acompañados por algunos de sus clientes (Alsa, Mutua Madrileña y Santander España).  HyperExperience VoC, para saber cómo diseñar un modelo avanzado de Voz de Cliente que se convierta en catalizador de la transformación organizacional; HyperExperience VoE, para saber implementar un modelo avanzado de Voz de Empleado para escuchar de forma continua al colaborador e impactar en el engagement; e Interaction Intelligence, que transforma relaciones desde el análisis de interacciones, una solución end to end para capturar, analizar, identificar focos de trabajo y rediseñar interacciones para mejorar y optimizar la Experiencia.

Y para la última metodología presentada, “Automated Quality 3D Model” de Sabio Iberica, Rocío Rodríguez, Insight specialist de esta compañía, destacó que lo más relevante de esta solución es que está diseñada desde la especialización y experiencia en todo lo relacionado con los procesos de transformación digital en las relaciones con clientes, y en lo que una compañía puede necesitar para asegurar una CX rentable.



Leer más...

My Shrimp House y acuaristas coinciden en que las gambas de acuario son la nueva tendencia en acuariofilia

/COMUNICAE/

My Shrimp House y acuaristas coinciden en que las gambas de acuario son la nueva tendencia en acuariofilia

Las gambas de acuario, caridinas y neocaridinas, aportan vida y color en los acuarios, lo que las convierten en unos animales muy peculiares, y según los expertos, son muy fáciles de mantener con experiencia o sin ella


La gran mayoría de las personas no han oído hablar de las gambas de acuario, incluso, hay usuarios aficionados a la acuariofilia que tampoco han escuchado hablar de ellas. Pero lo cierto, es que son una realidad desde hace más de una década en España, y ahora, desde hace unos años, están empezando a ser tendencia entre los aficionados del mundo de los acuarios y el paisajismo acuático, según muestran los datos al alza recogidos por la empresa de acuariofilia My Shrimp House.

De hecho, quienes descubren estos pequeños crustáceos quedan hechizados por sus características físicas únicas, ya que son unos animales muy activos y singulares, que poseen cientos de colores llamativos distintos, dependiendo de la especie única de la que se trate o de los cruces genéticos que se hayan producido en su cría.

Por otra parte, la facilidad de mantenimiento de los camarones en el acuario, y las múltiples ventajas que ofrecen dentro de éste, tanto habitando a solas como junto a otros peces, porque son capaces de mantener los fondos de los acuarios libres de suciedad e incluso ser antialgas naturales, han hecho que estos coloridos invertebrados adquieran cada vez más popularidad.

My Shrimp House un proyecto especializado en gambas de acuario
Uno de los expertos en la cría de gambas de acuario en España es Aitor Lizaldre, padre del proyecto My Shrimp House, quien a través de su canal de YouTube lleva varios años enseñando cómo es esto del acondicionamiento y el mantenimiento de estos curiosos camarones.

Lizaldre informa que en España comenzaron "hace más de 20 años a aparecer los primeros aficionados a las gambas", los que poseían muy poca información sobre "cómo se podían mantener o criar", por lo que al llevar él más tiempo en este mundillo decidió dedicarse a "compartir sus conocimientos con las personas que tenían peceras con camarones". Y ahora, según explica, está "muy satisfecho" de que cada vez más usuarios se ponen en contacto con él para "adquirir camarones de agua dulce".

Lizaldre:"Quiero compartir mis conocimientos con las personas que desean conocer las gambas de acuario".

"Conocí el increíble mundo de los acuarios cuando era un niño, porque un familiar tenía un acuario en su casa y pasé mucho tiempo con él para poder aprender, y así, tener mi propio equipo en casa de mis padres. Más tarde, de forma inesperada, descubrí que existían estos increíbles animales y comenzó para mí una etapa de investigación, para tratar de aprender lo máximo posible para saber cómo podía mantenerlas adecuadamente, y así, tratar de disfrutar del mayor número de especies", señala Aitor.

Asimismo, el experto en gambas de acuario asegura que "el aprendizaje es continuo", ya que un acuario es algo vivo que necesita que estemos presentes para conocer cómo evoluciona y qué puede necesitar, y por lo tanto, aprendes de forma diaria. Tienes que preocuparte de que "todas las especies que habiten en éste", ya sean gambas, caracoles, peces o plantas de acuario, tengan los "parámetros y condiciones adecuadas para garantizar su bienestar".

Las gambas de acuario una afición que engancha
Las gambas Japónicas Multidentata, las Blue Velvet, las Red Cherry, las Bloody Mary, las Blue Bolt, las Red Sakura, las Red Tiger, las Crystal Red, las Pure Red Line, las Red Fancy Tiger o las Taiwan King Kong son solamente algunas de las especies de gambas caridinas o neocaridinas que existen en este apasionante mundillo de los camarones de agua dulce.

David López, vecino de Utebo (Zaragoza), empezó con su afición a las gambas de acuario hace diez meses, ya que conoció el canal de YouTube de Aitor, y asegura que gracias a sus vídeos Lizaldre llegó a transmitirle "su pasión por las gambitas", por lo que decidió "empezar con ellas por lo fácil que lo planteaba".

Por ello, adquirió sus primeras gambas de agua dulce en la tienda de acuarios online de My Shrimp House, ya que tiene muchísimos tipos de gambas de acuario y te "aseguran que en el envío los animales van a llegar perfectamente aclimatados y en condiciones óptimas". Le han "aportado mucha felicidad y disfrute de la afición", insiste el utebano.

David López: "Aitor te transmite su pasión por las gambas de acuario de agua dulce".

El caso de María Dolores Baro, vecina de Ceuta, es distinto al de David, porque ella ya llevaba muchos años con acuarios de otro tipo, no gambarios, como son conocidos los acuarios con gambas. Y un día, de casualidad, un compañero de afición le regaló un musgo de acuario en el que le llegaron "crías de gambas". Por este motivo, empezó a buscar información de calidad sobre ellas y conoció el canal de My Shrimp House, e insiste, que le "pareció de lo más serio y con mejor criterio de todo" lo que encontró por las redes. 

"Me gusta el canal de Aitor porque siempre lo basa todo en su experiencia personal y esto es un punto a su favor. Tengo que decir que este mundo de las gambas de acuario engancha. Una urna pequeña nunca será suficiente", matiza María Dolores.

Para finalizar, Aitor Lizaldre quiere transmitir a los que desean adentrarse en este bonito hobby que "si conoces, disfrutas y te apasiona el mundo de los acuarios", como si quieres empezar con ellos, "comenzar con una docena de gambas será sin duda una experiencia única", y además, él está dispuesto a ayudar a "cualquier persona a entender cómo mantener a las gambas de acuario en condiciones y sin tecnicismos", tratando de ser "siempre transparente y sincero" con todo lo que explica para que todos puedan disfrutar de ellas al igual que él.

Vídeos
Qué es My Shrimp House❓

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/pPUcJlR
via IFTTT
Leer más...

Estudio confirma el incremento del 4% del recuerdo de marca gracias a la tecnología de streaming de SeenThis

 




ROIPRESS / INTERNACIONAL / TECNOLÓGICAS - SeenThis, la empresa de streaming adaptativo, ha anunciado que un estudio realizado con Lumen, la empresa líder en tecnología para la medición de la atención, ha identificado que las creatividades emitidas por SeenThis captan una mayor atención y más respuestas positivas que las creatividades de vídeo estándar. El estudio se desarrolló para determinar cuánta atención genera el vídeo en streaming de SeenThis en comparación con la publicidad en vídeo estándar y además, para comprender el impacto de la tecnología de SeenThis en una métrica tan relevante para la Industria.

Para la prueba, Lumen comparó tres creatividades que utilizaron streaming de SeenThis con anuncios de vídeo estándar de igual tamaño en un popular sitio web de noticias. A continuación, Lumen realizó diversas pruebas, como el seguimiento ocular y el recuerdo. 

SeenThis logra una gran mejora con respecto al streaming estándar, ya que su tecnología patentada optimiza la visualización mientras minimiza la transferencia de datos. El estudio de Lumen muestra la performance y el valor de una experiencia más rápida e impactante para el usuario, identificando que los anuncios que utilizan streaming de SeenThis generan mejoras significativas en resultados. Por ejemplo:


  • El 80% de los anuncios que utilizaban la tecnología SeenThis captaron la atención, comparado a menos de la mitad cuando se utilizaba tecnología convencional
  • El 78% de los anuncios con tecnología SeenThis eran ‘técnicamente visibles’, frente a sólo dos tercios con tecnología convencional.
  • El recuerdo de marca provocada por anuncios con SeenThis aumentó un 4% en comparación con los banners estándar.


"La tecnología de vídeo en streaming de SeenThis ofrece una mayor atención real, dando a los anunciantes una clara oportunidad de llegar a más audiencia de manera efectiva", dijo Mike Follett, CEO y Fundador de Lumen.

"Los resultados de Lumen demuestran el claro beneficio de ofrecer anuncios digitales con la tecnología de streaming de SeenThis. Los anunciantes obtienen un aumento espectacular de la atención en comparación con las tecnologías estándar de entrega de anuncios en vídeo", afirma Jesper Benon, CEO de SeenThis.


Metodología: 

Los encuestados del grupo de prueba navegaron por tres artículos de páginas web en los que cada artículo incluía un anuncio de vídeo outstream con tecnología SeenThis o anuncios de vídeo estándar. Para llevar a cabo el estudio, Lumen reclutó a 300 encuestados del Reino Unido mayores de 18 años para realizar una encuesta en línea de 10 minutos. Además, inscribieron a 250 participantes como grupo de control para que respondieran a una encuesta de 5 minutos. Los grupos de prueba respondieron espontáneamente a preguntas de recuerdo de marca. Para medir los efectos de la atención, los participantes en el estudio accedieron al software de Lumen a través de su teléfono móvil, convirtiendo su dispositivo en una cámara de seguimiento ocular. 


Leer más...

jueves, 27 de abril de 2023

La 53ª Asamblea General Anual de la WTCA centra el foco en las potencialidades de negocio global en África

/COMUNICAE/

La World Trade Centers Association (WTCA) y el World Trade Center Accra muestra sus oportunidades de negocio en África en la capital de Ghana. El objetivo de la asamblea ha sido posicionar África como mercado estratégico en las infraestructuras globales de los mercados. El crecimiento de las exportaciones de España a África ha aumentado exponencialmente en los últimos 20 años. Muchas empresas españolas seleccionan Ghana como sede para expandirse por el continente


La World Trade Centers Association® (WTCA®)- organización comercial internacional que conecta a más de 300 World Trade Center® (WTC®) en casi 100 países- y el World Trade Center Accra han acogido, del 23 al 28 de abril, la 53ª Asamblea General anual de la WTCA en Accra, Ghana. 

El objetivo del encuentro ha sido poner en valor las grandes potencialidades que el Continente Africano ofrece a empresas globales y economías nacionales para generar sinergias, intercambios y nuevas oportunidades de negocio. En este sentido, y como principal evento anual de la WTCA, la Asamblea General ha aglutinado a sus miembros y a sus redes empresariales mundiales, compuestas por un plantel global de altos directivos y representantes de gobiernos, de instituciones académicas, de medios de comunicación y de organizaciones internacionales.

Ghana, una puerta de entrada de las empresas españolas para África
Gracias a su fiscalidad, seguridad y su privilegiada ubicación, Ghana representa una óptima puerta de entrada para todas aquellas empresas españolas que busquen expandirse por África y es, de hecho, el lugar donde importantes multinacionales de todo el mundo establecen sus sedes para dar cobertura a su actividad en el África Subsahariana.

Actualmente, se trata de la cuarta economía del continente y la segunda de África Occidental y, de hecho, entre los países prioritarios definidos por el III Plan África de España del Gobierno de España se halla Ghana.

África, grandes oportunidades para las empresas españolas
En el contexto de la entrada en vigor del AfCFTA, el Gobierno de España ha impulsado un plan centrado en el crecimiento de las relaciones entre España y los países del Continente Africano para 2023, aprovechando la recuperación de la normalidad tras el Covid19.

Un plan que se refleja en el crecimiento de las exportaciones de España a África en los últimos 20 años, que han ido creciendo exponencialmente representando éstas, al cierre de 2021, el 5,8% de las ventas mundiales del país (18.502M€); mientras que en 2000 alcanzaban únicamente el 3,3%. Una tendencia que los expertos vaticinan que se mantendrá.

"Las macrotendencias en los cuatro sectores clave de la automoción, la agricultura y agroindustria, los productos farmacéuticos y el transporte y logística, sumadas al potencial de crecimiento de África en su conjunto, revelan enormes potencialidades para la expansión empresarial a medida que aumentan la población, los ingresos y la conectividad. El AfCFTA impulsará estas oportunidades, pero no sin alteraciones y cambios en las dinámicas empresariales y de producción, especialmente debido al aumento del comercio interafricano", explicaba Wamkele Mene en el informe de enero de 2023 del Foro Económico Mundial AfCFTA: A New Era for Global Business and Investment in Africa. "Los beneficios para los países africanos y para el éxito empresarial en el marco de la zona de libre comercio surgen de que el sector privado comprenda, reconozca y actúe sobre el valor de la iniciativa", añadía.

Con el lema "Hacia la integración económica africana y una mayor presencia mundial", la Asamblea General de 2023 refleja la solidez y arraigo de la red de la WTCA y se centra en las conexiones empresariales en el Continente Africano con operadores e inversores en los diversos sectores: agricultura; agro-tecnología, procesado de alimentos, industria manufacturera, minería, energía o recursos hídricos, entre otros. El PIB de todo el continente suma más de 12.000M€ y sus 1.400 millones de habitantes representan la población con un mayor crecimiento del planeta. También se encuentra entre los más jóvenes, con 15,7 años como edad media, con amplios espectros de la población preparados para dejar su huella, en términos económicos y geopolíticos.

"Desde hace tiempo se considera a África como un mercado económico estratégico para el crecimiento de los países de todo el mundo, y por ello la WTCA y sus miembros se han centrado en ella. Ha llegado el momento de celebrar la primera asamblea de WTCA en África, coincidiendo el retorno al formato presencial tras el paso de la pandemia", razona John E. Drew, presidente del Consejo de Administración de la WTCA.

"En mis más de 30 años de experiencia en la organización de delegaciones comerciales con la WTCA, confío en que esta asamblea sea un gran éxito que genere oportunidades para África y refuerce la misión general de nuestra organización Vamos a seguir facilitando el desarrollo de infraestructuras con el objetivo de alentar el comercio global, creando conexiones y maximizando el crecimiento empresarial y las economías. Por esta razón, el evento está abierto tanto a los miembros de la WTC, así como a aquellos que, sin ser miembros, tienen interés en cimentar con nosotros estas redes globales de negocios", añade.

Los asistentes al evento han podido, así, establecer contactos con directivos y representantes de la industria y los entornos políticos y económicos institucionales de diversa procedencia, intercambiando ideas y explorando posibles oportunidades de negocio durante las sesiones de networking de la asamblea.

Acerca de la World Trade Centers Association (WTCA)
La World Trade Centers Association (WTCA) es una red de más de 300 empresas y organizaciones altamente conectadas y que se brindan apoyo mutuo en 92 países. Como propietaria de las marcas registradas "World Trade Center" y "WTC", la WTCA licencia los derechos exclusivos de estas marcas para que sus miembros las utilicen junto con sus propiedades, instalaciones y ofertas de servicios comerciales, que son icónicas y de propiedad independiente. A través de una sólida cartera de eventos, programas y recursos que ofrece a sus miembros, el objetivo de la WTCA es ayudar a las economías locales a prosperar fomentando y facilitando el comercio y la inversión en todo el mundo a través del compromiso de sus miembros. Para más información, www.wtca.org 

Acerca del World Trade Center (WTC) Accra
El WTC Accra representa la puerta a un mundo de oportunidades comerciales globales para las empresas de Ghana y de la subregión de África Occidental, así como una plataforma de aterrizaje para los operadores comerciales internacionales que desean aprovechar las interesantes oportunidades que ofrece África. Ponemos en contacto a personas, productos e ideas de todo el mundo a travé;s de nuestro calendario anual de ferias internacionales, exposiciones de gran éxito y prestigiosas conferencias internacionales, que se complementan con nuestra innovadora zona franca y nuestras galardonadas promociones inmobiliarias. Al ser el mayor complejo de la región para eventos y exposiciones, ofrecemos una plataforma de negocios y oportunidades de establecer contactos inigualables. Para más información, http://www.wtcaccra.com.

Para más información sobre la Asamblea General 2023: https://ift.tt/uF4AWOc.

También se puede seguir en las redes sociales a través de #WTCAGeneralAssembly y #GA2023.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/IUzR86o
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 49.117€ en Sevilla (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

No pudieron hacer frente a los préstamos solicitados para la hipoteca de su antigua vivienda


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Sevilla (Andalucía). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº18 de Sevilla (Andalucía) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de un matrimonio, que había acumulado una deuda de 49.117 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "los deudores solicitaron un préstamo hipotecario de su antigua vivienda. Posteriormente, y con la llegada de la crisis, no pudieron continuar pagando las cuotas de la hipoteca y se vieron obligados a solicitar otros préstamos. Finalmente, tuvieron que vender la vivienda y aun así les quedó un remanente de la hipoteca, así como el resto de préstamos que habían solicitado. Se vieron en la necesidad de dejar de pagar para poder hacer frente a sus gastos ordinarios". 

Según afirman desde Repara tu Deuda, "España aprobó en el año 2015 la Ley de Segunda Oportunidad. Fue uno de los países de la Unión Europea que más tiempo tardó en hacerlo. Se trata de un mecanismo previsto para la cancelación de la deuda de las personas físicas, incluyendo en este punto a los autónomos. Recientemente se ha aprobado una reforma de este mecanismo, destinada a facilitar los trámites y agilizar los tiempos de la resolución final del caso".

Después de varios años en vigor, cada vez más personas son conocedoras de la existencia de esta legislación. De hecho, más de 20.000 particulares y autónomos han puesto su historia de sobreendeudamiento en manos del despacho de abogados, con vistas a empezar desde cero sin deudas. Al principio, algunos desconfían pero cuando ven los casos reales y las sentencias ganadas, concluyen que merece la pena iniciar el proceso.

Desde sus inicios,  Repara tu Deuda Abogados  ha logrado cancelar más de 135 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de todas las comunidades autónomas de España. A quienes no pueden acogerse a esta herramienta, el despacho también les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

La Ley de Segunda Oportunidad ampara a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de sus deudas si cumplen una serie de requisitos. Así, en líneas generales, es fundamental que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros, que el concursado actúe de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos, y que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/yh1VuHN
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 26 de abril de 2023

Francisco Projecto, CEO de BASLR, comienza su expansión internacional en España

/COMUNICAE/

El esfuerzo del joven empresario lisboeta, Francisco Projecto (1992), ha valido la pena, y tras cuatro años, cuenta con dos negocios de éxito, BASLR, empresa de consultoría creativa dedicada al marketing y el diseño, y BASLR Games, empresa de juegos de mesa y digitales con énfasis en los juegos empresariales. Con más de 50 clientes nacionales e internacionales, BASLR ha iniciado un plan de expansión internacional eligiendo España como primer país, que dará paso a Brasil y Reino Unido en los próximos años


BASLR nace en 2019, como una empresa de consultoría creativa 360º, buscando afianzarse como proveedor de soluciones de diseño y comunicación para empresas, interviniendo en todas las etapas necesarias para el desarrollo y consolidación de una marca. Desde el análisis estratégico hasta la ejecución y el compromiso con el cliente final, con el único objetivo de ayudar a las marcas y empresas a aumentar su presencia en el mercado, así como la eficacia de sus servicios, diferenciándose de las demás. Actualmente, las principales áreas de trabajo de BASLR son la Consultoría Creativa y el Diseño UX/UI y, con BASLR Games, el Marketing Lúdico (gamificacíon).

Cuentan con una cartera de clientes tan potentes como la Cruz Roja, PepsiCo, Lays, Región Autónoma de Madeira, el Gobierno de las Azores, Liga Portugal, la Universidad de Coimbra o Clínica Díaz López en Cádiz, entre otros muchos.

Por qué una empresa o marca necesita una consultoría creativa 360º
"Hoy en día, está muy extendida la idea de que para comunicar una marca, esta tendrá que tener una presencia exacerbada en las redes sociales, independientemente de la audiencia y la eficacia. Lo que muchos olvidan es que la comunicación tiene lugar en todos los medios. Desde el logo hasta la voz de la marca, pasando por las etiquetas de la ropa o la velocidad de carga de una web. Todo lo que forma parte del viaje del cliente contribuye a su experiencia y relación con la marca".

Las marcas exitosas cuentan con la consultoría creativa 360º

"Por eso, las marcas exitosas cuentan con la consultoría creativa 360º. Ya sea a través de sus departamentos de marketing y comunicación, con marketeers y diseñadores, trabajando juntos, o a través de empresas como BASLR, que hacen lo mismo de forma externa, para trabajar en todos los aspectos, optimizando costes y presentando resultados", afirma Francisco Projecto, CEO de BASLR.

"Por ejemplo, la marca de moda infantil Sal & Pimenta solicitó nuestra intervención para ayudar en su internacionalización. El primer paso fue realizar una auditoría donde verificamos todos los puntos necesarios para lograr los objetivos. Esto resultó en un rebranding total de la marca y todos sus soportes", señala Projecto.

"Todos los detalles de la marca fueron diseñados por BASLR, desde el sitio web, etiquetas, packagings, sesiones de fotos, patrones exclusivos de ropa, los perfiles de Instagram y Facebook, así como la adquisición de materias primas y prendas para aumentar la calidad y la eficiencia. Todo, para que la marca se comunique como una marca cohesionada, profesional, acorde con su alto posicionamiento en el mercado".

"El aumento de las ventas es exponencial, al igual que el valor de la marca"

"Este cambio permitió no solo una mayor conciencia en el mercado, sino también una mayor percepción de calidad por parte de los clientes. El aumento de las ventas fue exponencial, al igual que el valor agregado de la marca".

Con nuestra intervención, Sal & Pimenta logró reducir el precio de algunas materias primas, aumentar la calidad de los productos y los márgenes de beneficio gracias a nuestro departamento de Adquisiciones, así como el rebranding de marca permitió aumentar directamente los precios de los productos, entre un 25% y un 50%. Actualmente, es una de las referencias mundiales en ropa infantil de estilo tradicional y probablemente la marca de ropa infantil más grande de Portugal, y creo que BASLR tuve un papel importante en eso", señala orgulloso Francisco sobre uno de sus muchos proyectos que ya ha llevado a cabo en los cuatro años de trayectoria de BASLR.

Francisco Projecto, CEO de BASLR & BASLR Games
Con una historia personal vinculada al mundo empresarial, Francisco Projecto ha conseguido a sus 30 años crear una importante empresa en Portugal con un fuerte plan de expansión internacional que comienza en España. "Creo que conmigo nació mi vena emprendedora, probablemente fruto de todo lo que me rodea. Tanto mi abuelo como mi padre eran muy emprendedores, y crecer viéndolos construir compañías y negocios exitosos, me hizo querer construir mi propio imperio", señala Projecto.

Cursando el Grado en Diseño General por la Universidad Lusíada de Lisboa, con tan solo 19 años montó la que sería su primera empresa, Cake Productions, una pequeña agencia de diseño y comunicación con sede en Lisboa. A la par que sus estudios, la empresa crecía rápidamente, ampliando el número de empleados y una cartera de clientes tales como Toshiba Portugal, o un grupo de clínicas de oftalmología y estética llamado CliniAlba e Interclinica. "Fueron dos años de aprendizaje con el rol de gerencia y captación de clientes, hasta que decidí cerrar la empresa, aunque iba bien, el principal objetivo que tenía no se estaba cumpliendo, el de hacer diseño", indica el empresario.

Al mismo tiempo, Francisco Projecto se había hecho cargo de un negocio que había sido de su padre, una representación en Portugal de una marca española de hamburguesas, Legazpi. Gracias a su experiencia y formación, comienza en paralelo su etapa como representante comercial en Portugal de Atlanta, Restauración Temática, con sede en Madrid. "Sin saber hablar castellano, hablaba "portunhol" con los dueños de Legazpi, acepté el trabajo, y automáticamente me pusieron a prueba, al lado de la calle Serrano, vendiendo croquetas, puerta a puerta", recuerda Projecto. Tras su experiencia en la capital española, el joven da el paso a dirigir la sede en Portugal, solventando decenas de problemas de gestión.

Mientras tanto, recibe una oferta de una de las mejores empresas de diseño del mundo, Brandia Central, con la oportunidad de trabajar con marcas como FIFA, TAP, Vodafone, y bancos de prestigio;Todo salió bien, y confieso que fue uno de los mejores momentos de mi carrera. Pero como todo llega a su fin, se desató una crisis y la mayor empresa de diseño de Europa tuvo que cerrar sus puertas y realizar un despido colectivo".

Francisco Projecto sigue con la representación de Legazpi en Portugal cuando recibe una llamada para el departamento de marketing del fondo de inversión inmobiliario, The Edge Group. Un año más tarde se convierte en director de Marketing. Tras 4 años, en su primer viaje importante en moto al Gran Premio de Jerez, tras conocer "al amor de su vida", quien vivía en Madrid, decide dejarlo todo y crear una empresa de diseño, que desde un principio tuvo la ambición de ser internacional, y así nace BASLR en 2019.

Los inicios no fueron fáciles, "en un escritorio de una oficina de co-working, casi sin dinero para gastos, pero creyendo tanto en que ese era mi camino, que no tiré la toalla". Gracias a ello, en 2023 ha comenzado su plan de expansión, porque si algo le han demostrado los años y al experiencia, es que no soy solo un diseñador, soy un hombre de negocios".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3YTghkQ
via IFTTT
Leer más...

martes, 25 de abril de 2023

Grid Dynamics AWS Analytics Platform Starter Kit aprovechado por el cliente, Mistplay, para mejorar las operaciones empresariales

/COMUNICAE/

Grid Dynamics AWS Analytics Platform Starter Kit aprovechado por el cliente, Mistplay, para mejorar las operaciones empresariales

Con otra implementación exitosa de AWS, Grid Dynamics refuerza su reputación de impulsar el valor empresarial con soluciones en la nube flexibles y escalables. Grid Dynamics entregó con éxito una plataforma de análisis y aprendizaje automático (ML) llave en mano para su cliente, Mistplay, la aplicación de fidelización líder para jugadores móviles


La solución de Grid Dynamics ayuda a Mistplay a impulsar la eficiencia operativa y proporcionar recomendaciones basadas en conocimientos para aumentar el compromiso, la lealtad y los ingresos para sí mismo y sus socios de publicación de juegos.

Grid Dynamics ayudó a Mistplay a reducir el tiempo de comercialización y a implementar motores de recomendación avanzados más rápidamente aprovechando su probado kit de inicio de plataforma de análisis y su kit de inicio de ML basado en AWS para ofrecer una solución lista para la producción en menos de 5 meses.

Grid Dynamics Holdings, Inc. (NASDAQ:GDYN) (Grid Dynamics), líder en servicios y soluciones de transformación digital a nivel empresarial, ha anunciado hoy que su cliente, Mistplay, la app líder en fidelización para jugadores móviles, ha ampliado sus capacidades de negocio a través del despliegue de una Plataforma de Analítica. Mistplay tiene la misión de ser la mejor forma de jugar a juegos móviles para todo el mundo, en cualquier lugar, y proporcionar una experiencia personalizada para cada usuario es una prioridad para el equipo de IA y Analítica. Los jugadores móviles acuden a Mistplay para descubrir nuevos juegos, ganar puntos y canjearlos por recompensas. La experiencia curada no sólo agiliza el descubrimiento y la selección de juegos para el usuario, sino que permite a los editores de juegos llegar al público altamente interesado que están buscando. 
Aprovechando su Analytics Platform Starter Kit y su ML Starter Kit, Grid Dynamics construyó para Mistplay una nueva plataforma de análisis, que permite a Mistplay compartir fácilmente los activos de datos a través de su organización, obtener información valiosa de los datos, y crear modelos avanzados de ML que ofrecen mejores recomendaciones de juego a su creciente comunidad de millones de jugadores. Esta solución llave en mano se desplegó en producción en menos de 5 meses, lo que supuso una aceleración significativa de las iniciativas analíticas y de IA de Mistplay.
 
El Grid Dynamics Analytics Platform Starter Kit basado en AWS es la culminación de años de experiencia que permite el rápido aprovisionamiento de una plataforma de análisis nativa de AWS y la implementación de canalizaciones de datos a escala. El kit de inicio preintegrado y probado está diseñado para reducir drásticamente el tiempo de comercialización, mejorar la accesibilidad y la calidad de los datos, aumentar la velocidad de obtención de información y lograr un ROI significativo. Al aprovechar este kit de inicio, los clientes disfrutan de una reducción significativa del coste y el riesgo de la inversión inicial y pueden centrarse en lo que es importante para el negocio: inteligencia empresarial, ciencia de datos y decisiones basadas en datos con aprendizaje automático.

"Estamos muy orgullosos de ayudar a nuestros clientes a llegar al mercado rápidamente con nuevas capacidades. Con nuestro AWS Data Platform Starter Kit, clientes como Mistplay reducen drásticamente el tiempo de comercialización y obtienen rápidamente ganancias en eficiencia operativa. Otro aspecto valioso de este proyecto es la tremenda colaboración entre los equipos de Grid Dynamics y Mistplay", dijoAlex Poberezhsky, vicepresidente de Grid Dynamics. "Es un honor trabajar con gente estupenda y con una empresa líder en su campo. Estamos impacientes por ver lo que podemos conseguir juntos en el futuro", afirmó Poberezhsky.

"Nuestra exitosa asociación con Grid Dynamics nos permitió modernizar rápidamente nuestras operaciones de ML y plataformas de datos en Mistplay. Esta colaboración dio como resultado una mayor productividad del equipo de datos y la creación de herramientas para garantizar que nuestros usuarios reciban la mejor experiencia de juego de su clase. De cara al futuro, esta asociación nos apoyará enormemente a medida que continuamos innovando en la industria de los juegos móviles", dijo Luca Fiaschi, Phd, Chief Data and AI Officer en Mistplay.

Acerca de Grid Dynamics
Grid Dynamics (Nasdaq: GDYN) es un proveedor de servicios de tecnología nativa digital que acelera el crecimiento y refuerza la ventaja competitiva de las empresas Fortune 1000. Grid Dynamics ofrece servicios de consultoría e implementación de transformación digital en experiencia del cliente omnicanal, big data, analítica, búsqueda, inteligencia artificial, nube y DevOps, y modernización de aplicaciones. Grid Dynamics logra una alta velocidad de comercialización, calidad y eficiencia mediante el uso de aceleradores de tecnología, una cultura de entrega ágil y su grupo de talento de ingeniería global. Fundada en 2006, Grid Dynamics tiene su sede en Silicon Valley y oficinas en Estados Unidos, México, Reino Unido, Europa e India.

Para obtener más información sobre Grid Dynamics, visitar www.griddynamics.com. Seguir en Facebook, Twitter y LinkedIn.

Acerca de Mistplay
Mistplay es la aplicación de fidelización líder para jugadores móviles. Mistplay fomenta una comunidad de millones de jugadores comprometidos que obtienen recompensas por descubrir y jugar a nuevos juegos. Con sede en Montreal, y lanzada en 2016, Mistplay tiene la misión de ser la mejor manera de jugar juegos móviles para todos, en todas partes.

Lleer más sobre la empresa y cómo asociarse con ellos aquí.

Declaraciones prospectivas
Esta comunicación contiene "declaraciones a futuro" en el sentido de la Sección 27A de la Ley de Valores de 1933 y la Sección 21E de la Ley de Intercambio de Valores de 1934 que no son hechos históricos, e implican riesgos e incertidumbres que podrían causar que los resultados reales de Grid Dynamics difieran materialmente de los esperados y proyectados. Estas declaraciones prospectivas pueden identificarse por el uso de terminología prospectiva, incluyendo las palabras "cree", "estima", "anticipa", "espera", "pretende", "planea", "puede", "hará", "potencial", "proyecta", "predice", "continúa" o "debería", o, en cada caso, sus variaciones negativas u otra terminología comparable. Estas declaraciones prospectivas incluyen, entre otras, citas y declaraciones relativas a las capacidades de nuestros productos, los beneficios de las designaciones de competencia de AWS y el crecimiento futuro de nuestra empresa.

Estas declaraciones prospectivas implican riesgos e incertidumbres significativos que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de los resultados esperados. La mayoría de estos factores están fuera del control de Grid Dynamics y son difíciles de predecir. Los factores que pueden causar tales diferencias incluyen, pero no se limitan a, cualquier factor que limite las capacidades del producto, los beneficios de nuestros productos y el crecimiento de nuestra empresa.
Grid Dynamics advierte que la anterior lista de factores no es exclusiva. Grid Dynamics advierte a los lectores que no deben depositar una confianza indebida en las declaraciones prospectivas, que se refieren únicamente a la fecha en que se realizan. Grid Dynamics no asume ni acepta ninguna obligación o compromiso de divulgar públicamente ninguna actualización o revisión de ninguna declaración prospectiva para reflejar cualquier cambio en sus expectativas o cualquier cambio en los acontecimientos, condiciones o circunstancias en las que se basa dicha declaración. Más información sobre los factores que podrían afectar materialmente a Grid Dynamics, incluyendo sus resultados de operaciones y situación financiera, se establece en la sección "Factores de Riesgo" del informe anual de la Compañía en el Formulario 10-K presentado el 28 de febrero de 2023 y en otras presentaciones periódicas que Grid Dynamics hace a la SEC.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/xl8whum
via IFTTT
Leer más...

Galerías del Tresillo disminuye el techo de cristal con su campaña Woman Week

/COMUNICAE/

Esta empresa, líder en el mercado del sofá, reactiva su campaña destinada a que el colectivo de mujeres tenga una herramienta para frenar las consecuencias negativas del techo de cristal con el que se encuentran en sus puestos de trabajo


Galerías del Tresillo reactiva su campaña Woman Week, que en esta oportunidad, tiene como objetivo principal disminuir las consecuencias del techo de cristal con el que se topan las mujeres en sus entornos laborales.

Las mujeres tienen menos posibilidades de ascender en sus puestos de trabajo y cobran mucho menos que los hombres. Así lo demuestran los datos de la Encuesta de la Población Activa (EPA) y del Ministerio de Hacienda: Solo 6 de cada 100 CEOs en España son mujeres y las mujeres trabajadoras en general cobran un total de 4.713 euros menos al año que los hombres.

Las razones son múltiples. De acuerdo con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, de todas las excedencias solicitadas para el cuidado de los hijos en 2020, el 90% fueron solicitadas por mujeres. Además, algo más de dos millones de mujeres trabajan a tiempo parcial (por 700.000 hombres) y un 20% de ellas tiene contratos por horas, lo que limita el desarrollo de sus carreras profesionales.

En este contexto, Galerías del Tresillo, en su línea de responsabilidad social extiende su campaña para frenar la desigualdad de las mujeres en el mundo laboral. Para ello, a partir de este 25 de abril ofrecerá un descuento exclusivo para el colectivo femenino de hasta el 26% en todo su amplio catálogo de productos.

De esta manera, las mujeres podrán visitar cualquiera de las 21 tiendas de esta cadena de muebles (https://www.galeriasdeltresillo.com/tiendas) o entrar a la web www.galeriasdeltresillo.com y tras presentar el cupón WOMANWEEK-23 obtendrán el descuento de manera directa y exclusiva.

Jaime Chía, director de Galerías del Tresillo, explicó que tras la respuesta positiva que recibió la campaña Woman Week el pasado 8 de marzo, "Galerías del Tresillo amplía la acción para llegar a más mujeres, y esta vez, concienciar no sólo sobre la brecha salarial sino también sobre la existencia del techo de cristal que impide el desarrollo laboral de miles de mujeres en el país".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/IplVQrs
via IFTTT
Leer más...

“Todo Cuenta”, el espacio de TV por Internet sobre las Leyes Mentales, supera 3 meses de emisión con éxito constante de audiencia

 

  • La apuesta semanal de Máximo Estudio supera los 15 programas con un formato de presupuesto cero que únicamente se apoya en el valor que aporta contenido formativo especializado y un presentador con un “desparpajo natural”  
  • El programa aborda cuestiones y temas vinculados a la influencia de nuestra propia mente para alcanzar el logro y el éxito deseado 
  • Contenidos televisivos que no dejan indiferente a nadie, o apenas se interesan, o se interesan muchísimo y se enganchan a esta serie de mini masterclass en formato programa de entretenimiento televisivo 




ROIPRESS / ESPAÑA / LATINOAMÉRICA / TV INTERNET – El programa que, según señalaba la productora en su momento, se bautizó con el nombre “Todo Cuenta” porque en la vida todo cuenta en el resultado de éxito o fracaso de las cosas y se enfoca en el uso de las Leyes Mentales como instrumento de desarrollo personal y profesional para alcanzar las metas y logros que cada uno se proponga. Teniendo en cuenta su temática y que El programa que dirige y presenta David C. Mendoza se emite a través de plataformas de vídeo de Internet poco conocidas, podemos decir que está manteniendo semanalmente un éxito constante.


Con una temática muy concreta como son las cuestiones relacionadas con el aumento de la capacidad personal, el conocerse a uno mismo para obtener lo mejor dentro de tu propia vida y tus circunstancias, el poder mejorar el estilo de vida y las relaciones personales y profesionales, etc. siempre dándole forma práctica al contenido para que los espectadores puedan usarlo poniéndolo en práctica desde ese mismo momento, el presentador ha logrado darle naturalidad, romper mitos (a favor y en contra) de estos temas y sobre todo lanzar esperanza a mucha gente que se está viendo vapuleada en exceso como consecuencia de los tiempo tan extraños que vivimos, y necesitan un punto de referencia que les indique el camino de salida.

A pesar de la polémica porque en algún programa hubo espectadores que se ofendieron y Mendoza tuvo que emitir un comunicado matizando sus comentarios, el aporte de Todo Cuenta y sus Leyes Mentales está resultando positivo para muchas personas, y causando sensación en las redes sociales porque se trata de un contenido complejo que ha sido compactado para ir al grano y se le ha dado un enfoque práctico basadas en las experiencia derivada de las pruebas de acierto-error.

A lo largo de estos tres meses se han abordado temas para saber cómo eliminar los frenos en la vida que nos están impidiendo avanzar en nuestros deseos y proyectos, o cómo eliminar las emociones que actúan en contra nuestra cada vez que nos proponemos algo. También se ha mostrado como anular las preocupaciones para vivir mejor entendiendo cómo se generan, o cómo neutralizar el estrés y como se relaciona la mente y el cuerpo para que del pensamiento se deriven resultados materiales.

La productora Máximo Estudio ha confirmado que mayo será el último mes del programa cuando el domingo 28 se emita el número 20, sin embargo no han dado respuesta a si son ciertos los rumores de que otras productoras con más medios están tanteando al director y presentador de Todo Cuenta con otros proyectos.

En YouTube la productora tiene una lista de reproducción donde puedes encontrar juntos todos los programas emitidos hasta ahora. Este es el enlace a esa lista: https://youtube.com/playlist?list=PLoM67VnzWX_9u99aE5n2LFFH4mzpIvoNp



Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: